Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

La evolución del juego (cuento)

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Mi primer día de cole
Mi primer día de cole
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 27 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Similar to La evolución del juego (cuento) (20)

More from Respetoeduca Apellidos (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

La evolución del juego (cuento)

  1. 1. LA EVOLUCIÓN DEL JUEGO www.respetoeduca.es 1
  2. 2. EJERCICIO FUNCIONAL Marina es una niña que le gusta chupar todo; comienza a descubrir su cuerpo y el mundo que le rodea; en ocasiones escucha algunos ruidos que le llaman la atención, y le encanta cuando su madre abre las cortinas y entra toda la luz del día.
  3. 3. DE 0 A 4 MESES Estaba Marina tumbada en su cuna brillante, cuando oyó la voz de su mamá. Marina, emocionada, comienza a girar la cabeza no sabiendo muy bien hacia qué dirección, cuando de repente algo llama su atención: un móvil grandioso, con un sinfín de formas, colores y sonidos comienza a girar sobre su cabeza. Marina tiene un sonajero nuevo, le encanta chuparlo, agitarlo y repetir la acción una y otra vez. 3
  4. 4. DE 4 A 8 MESES Marina observa como su mamá le enseña un juego de llaves de muchos colores muy bonitos. Al ver a su mamá agitarlo ella tiene muchas ganas de hacerlo. Estando jugando con sus nuevas llaves el papá de Marina aparece con un juego de sonidos muy llamativo; Marina no lo duda y deja el juego de llaves para coger el nuevo juguete. La abuela Almira llega muy divertida y canta una canción. Tanto le gusta a Marina esa nueva canción que comienza a mover las piernas y a agitar los brazos para que la abuela Almira la cante de nuevo. “gatico misinico, que has comidico, goticas de leche y que más, quemás…”más…” 4
  5. 5. DE 8 A 12 MESES Marina llega a casa de su tía Dunia. Comienza a gatear por el salón cuando, de repente, encuentra una pelota bajo el sofá, intenta alcanzarla; como Marina aún tiene las manos muy chiquititas no consigue cogerla y empieza a gatear empujándola por toda la casa. Cuando su tía Dunia la ve la levanta para que no se manche, y le canta una canción que a Marina le gusta mucho. Marina mira a su tía, y mueve la mano, para jugar con ella. “cinco lobitos tiene la loba, cinco lobitos detrás de la escoba…” 5
  6. 6. DE 12 A 18 MESES Mientras Marina juega en el salón de su casa, su mama le enseña que si toca los botones de su juguete de luces, este se enciende y tiene muchos sonidos divertidos. Marina, prueba durante un par de veces hasta que al final descubre como encender el juguete, y los sonidos le parecen tan divertidos que se pasa toda la tarde jugando a ese juego tan chulo. 6
  7. 7. DE 18 A 24 MESES Marina tiene un juego nuevo; se trata de un juego de pegatinas. Le encanta pegarlas y despegarlas y adivinar con su mamá que figura corresponde a cada pegatina. Últimamente a Marina le gusta mucho jugar sola, buscar objetos en diferentes sitios, jugar con varios juguetes a la vez; pero lo que más le gusta es imitar todo lo que hacen los demás aunque no estén presentes. 7
  8. 8. EJERCICIO PRESIMBÓLICO
  9. 9. DE 12 A 17 MESES Marina está gateando por su casa, cuando, de repente, se encuentra un cojín que se le ha caído a su papa del sofá, lo coge y apoya la cabeza en él, haciendo como si durmiera. 9
  10. 10. DE 16 A 18/19 MESES Mientras juega con unos cubiertos de juguete, Marina hace como que come directamente, cogiendo la cuchara y llevándosela a la boca. 10
  11. 11. EJERCICO SIMBÓLICO
  12. 12. DE 18 A 19 MESES Su abuela Almira se fue de viaje, y le ha traído, a su nieta preferida, una muñeca muy bonita. Marina la coge con mucho cariño y en este caso, coge la cuchara y le da de comer a su muñeca porque tiene hambre después de un viaje tan largo. De repente a su mama le suena el teléfono. Mama coge el teléfono y comienza a hablar; Marina deja su muñeca y empieza a hacer como si hablara por teléfono, imitando a su mama. 12
  13. 13. DE 20 A 22 MESES Hoy Dunia y Marina pasarán juntas la tarde porque sus papas trabajan. A Marina le encanta jugar con la muñeca que le dio su abuela y empieza a darle de comer, cuando acaba, le da también de comer a su tía, que se queda muy asombrada de que Marina haga eso… 13
  14. 14. DE 22 A 24 MESES Encantada con su muñeca, Marina, no deja de jugar con ella, y cada día se lo pasa mejor. Marina sabe que su muñeca puede llorar por lo tanto la trata con mucho cariño, primero la baña en la bañera, luego le da de comer y después de comer vuelve a bañarla de nuevo. Le parece súper divertido, hacer que la muñeca haga las cosas que ella hace todos los días. 14
  15. 15. DE 30 A 36 MESES Marina ha tenido que ir al médico, y como estaba muy asustada, cuando han salido, su mama le ha comprado un maletín de médico para que pueda jugar y no tenga tanto miedo. A Marina le han puesto una inyección; cuando llega a casa tiene muchas ganas de jugar con su nuevo juguete, lo saca, y repite las mismas acciones que ha hecho el médico con ella, así el miedo a los médicos se le va poquito a poquito. 15
  16. 16. A PARTIR DE LOS 4 AÑOS Como ya hace buen tiempo, Marina baja al parque con su papa, allí están todos sus amiguitos, los cuales saludan a Marina con entusiasmo y se van todos juntos a jugar a súper héroes. A Marina le encanta ser una súper heroína que vuela, y hace como que vuela saltando de los bancos y cada uno de sus amigos es un súper héroe diferente. 16
  17. 17. EJERCICIO DE REGLAS
  18. 18. ANTES DE LOS 2 AÑOS A la prima de Marina, los reyes le han traído el “Unno”, un juego de cartas muy divertido, pero Marina todavía es muy pequeña para entender el procedimiento del juego, aun así le quita las cartas a su prima y empieza a chuparlas y a tirarlas. La prima de Marina se enfada mucho con ella. 18
  19. 19. DE 2 A 5 AÑOS Marina ya es más mayor y ya va al colegio; una tarde, su prima va a visitarla, y le explica las reglas del “Unno” pero Marina no lo entiende muy bien. 19
  20. 20. A PARTIR DE LOS 6/7 AÑOS Marina ya es mayor, y ya entiende lo que son las reglas, por eso su mama le regala un ajedrez. Marina muy contenta rompe la caja donde viene su nuevo regalo. Comienza a jugar contra su padre y la propia Marina es quien explica las reglas. 20
  21. 21. EJERCICIO DE CONSTRUCCIÓN
  22. 22. A PARTIR DE UN AÑO Marina, en la escuela infantil, tiene un montón de juguetes pero aun no juega con sus compañeros, juega ella solita. Le encanta apilar cualquier cosa; de momento Marina consigue apilar dos o tres piezas, una encima de otra, pero entonces viene su amigo Bruno y se las tira. Marina se enfada muchísimo. 22
  23. 23. AL REDEDOR DE LOS 18 MESES Marina tiene un puzle nuevo, de animales, a Marina le encantan los animales. Le da un besito a su mama y se sienta con ella a practicar. Marina no lo entiende muy bien y le cuesta poner las piezas en su sitio. 23
  24. 24. A PARTIR DE LOS 2 AÑOS Marina sigue jugando mucho con piezas apilables, pero, ahora, se dedica a hacer un súper tren. 24
  25. 25. A LOS 3 AÑOS Marina tiene un nuevo juego de construcción; hace un puente gigante, coge un coche y lo desliza por debajo. 25
  26. 26. DESDE LOS 4 AÑOS La mama de Marina está tendiendo la ropa y Marina se aburre un montón porque quiere irse a jugar a la calle. Su mama le da unas cuantas pinzas para que se entretenga, entonces Marina coge las pinzas y comienza a apilarlas una encima de otra. 26
  27. 27. A PARTIR DE LOS 6 AÑOS Marina ya es mayor, cumple 6 años, y sus compañeros de colegio le han regalado un puzle de súper héroes, con lo que le gustan a Marina los súper héroes. Y en el momento que llega a casa, se pone a hacerlo al principio es un poco complicado porque tiene 54 piezas, pero poco a poco lo consigue hacer, y ve el dibujo tan bonito que el puzle tenía. 27

×