Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Dietas infantiles

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes Mellitus
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 8 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Dietas infantiles (20)

Advertisement

More from Respetoeduca Apellidos (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Dietas infantiles

  1. 1. DIETAS INFANTILES Gracia Navarro, Leticia.
  2. 2. DETECCIÓN DE INTOLERANCIAS Y ALERGIAS ALIMENTICIAS. • Intolerancias: 1. Se resiste a ingerir un alimento. 2. A veces se pueden observar síntomas después de que lo haya tomado. 3. Pueden ser síntomas muy inespecíficos que pasan desapercibidos. • Alergias: 1. Signos y síntomas específicos. 2. Si sospechamos avisar a la familia y consultar con un especialista lo antes posible. 3. En casos graves: maniobras de reanimación(RCP). 4. Todo el personal debe estar formado. 2
  3. 3. DIETA HIPOCALÓRICA 1. Recomendada por sobrepeso u obesidad. 2. Disminuir el aporte energético. 3. En los niños evitar menús rígidos y desequilibrios nutricionales. 4. El pediatra indicará: alimentos permitidos, limitados y a evitar. 5. Importante la elaboración: horno, plancha, vapor… PERMITIDOS LIMITADOS PROHIBIDOS Leche y yogur desnatado. Leche semidesnatada y yogur natural. Leche condensada y yogur azucarado. Conejo, ternera, pollo, pavo y pescado. Cordero, jamón y vísceras. Carnes grasas, salchichas, pescados en aceite. Huevo duro. Tortilla. Huevo grito. Verduras y frutas Frutas en almíbar. Aceite de oliva Aceite de semillas Mantequilla, manteca. Pan y pastas integrales Pan, pasta y patatas Bollería industrial Golosinas, refrescos azucarados 3
  4. 4. DIETA HIPOGLUCÉMICA • Diabetes mellitus. • Disminuir la concentración de glucosa en la sangre.  Se puede dar por: • Déficit de insulina. • Resistencia de las células a la acción de esta hormona. TIPO I TIPO II GESTACIONAL Dependiente de insulina. No dependiente de insulina. Se inicia en el embarazo. En la infancia o juventud. Antes más frecuente en adultos, ahora también en niños y jóvenes. Suele desaparecer tras el parto. La dieta es un tratamiento complementario. Relacionada con la obesidad y el sobrepeso. Dieta durante la gestación. Se trata con dieta, si no se controla es necesaria la insulina. Si no se controla es necesaria la insulina. 4
  5. 5. DIETA HIPOGLUCÉMICA • Debe aportar cantidad necesaria de calorías y nutrientes. • Repartir la comida diaria en 6 tomas. • Se deben calcular cantidad de alimentos y nutrientes que aportan. • El endocrinólogo recomienda utilizar el método de pesada: pesar cada alimento (más difícil de llevar pero más exacto) o el método de raciones: consumir las raciones permitidas (más fácil y menos exacto). • Los HC deben repartirse: Desayuno Media mañana Comida Merienda Cena Antes de dormir 10% 20% 30% 10% 20% 10% 5
  6. 6. DIETA SIN GLUTEN 1. Enfermedad celíaca: proteína que provoca la atrofia de las vellosidades intestinales. 2. Con una dieta sin gluten desaparecen los síntomas y signos y aparecen las vellosidades. 3. Síntomas: perdida de peso, diarrea, dolor abdominal, cansancio, anemia, retraso del crecimiento… 4. Está en muchos cereales, en alimentos procesados. 5. Utensilios diferenciados. 6. Vigilar que no compartan la comida. 7. Productos caros. 6
  7. 7. DIETA SIN GLUTEN 1. Enfermedad celíaca: proteína que provoca la atrofia de las vellosidades intestinales. 2. Con una dieta sin gluten desaparecen los síntomas y signos y aparecen las vellosidades. 3. Síntomas: perdida de peso, diarrea, dolor abdominal, cansancio, anemia, retraso del crecimiento… 4. Está en muchos cereales, en alimentos procesados. 5. Utensilios diferenciados. 6. Vigilar que no compartan la comida. 7. Productos caros. 7
  8. 8. DIETA SIN LACTOSA 1. Intolerancia a la lactosa: no tienen suficiente lactasa en el intestino delgado para poder digerirla correctamente. 2. Provoca alteraciones a nivel intestinal. 3. Eliminar productos con lactosa. 4. Obtener los nutrientes presentes en la leche de otros alimentos. 8

×