Cómic accidentes infantiles.

R
Respetoeduca ApellidosEducadora Infantil
CONTACTO
Teléfono:601157754
Calle aldea,24
(50118) Zaragoza.
Correoelectrónico:infanciafeliz@respetoeduca.es
Web:www.respetoeduca.es
los accidentes de
juan
DISFRUTA CON LAS SIMPÁTICAS HISTORIAS DE JUAN, UN
NIÑO DE 2 AÑOS Y MEDIO QUE NO PARA QUIETO Y LE
ENCANTA INVESTIGAR Y MANIPULAR TODO LO QUE VE.
NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD DE VER CÓMO ACTUA LA
MAMÁ DE JUAN EN ESTOS CASOS.
Juan estaba tumbado en su
cama cuando de repente….
¡puff! Se escuchó un gran
estruendo. Juan se había caído
de su cama.
La mamáde Juandecidió poner
una barrera protectora para
que no se volviera a caer.
Un día la mamá de Juan se
olvidó de atarle bien en el
coche. Se chocó con una moto
y Juan… ¡salió volando!
Desde entonces, la mamá de
Juan no se olvida de atarle a la
silla correctamente para que
Juan no se haga daño.
Juantenía unoszapatos que no
le ajustaban bien. Un día
trasportando la comida a la
mesa… ¡ploff!, se cayó con
todo al suelo.
Tanto se asustó Juan, que su
mamá decidió comprarle unos
nuevos zapatos; estos sí le
ajustaban bien, eran de suela
blanda y… ¡antideslizante!
A Juan no le gustaba bañarse
porque se resbalaba en la
bañera.
La mamáde Juandecidióponer
antideslizantes para que Juan
no se resbalara.
A vecesJuanteníaque bajar las
escaleras con muy poca luz y
un día… ¡plof! Se calló. Desde
entonces, su mamá puso una
gran lámpara para poderla
encender cada vez que había
que bajar las escaleras.
A Juan le encantaba mirar por
la ventana para ver pasar los
coches, la gente… un día su
madre le recordó que debía
tener cuidado porque podía
caerse; ahora Juan tiene
mucho más cuidado.
A Juan le gusta mucho jugar
con la batidora…perosu mamá
la ha guardado para que la
pueda usar cuando esté
preparado.
¡Cómole gusta lalavadoraa
Juan!Le encantaabrir el tape
cuandoestá enmarcha, sin
embargocuandoesosucede la
lavadoradejade funcionar…
La mamá de Juan sabe que el
agua no debe ser superior a
37ºC. Por ello Juan se baña
muy agustito.
Juan no puede jugar en la
cocina porque podría
quemarse. Pero a él le gusta
jugar en el salón.
Juan se divierte mucho con los
enchufes… hasta que un día
metió el dedo y ¡uyyy! Todavía
le duele.
Ahora, Juan no puede meter
los dedos porque su mamá los
ha tapado todos.
Ç
Un día Juan tenía mucha sed,
abrió una botella y bebió.
Era lejía… ¡qué dolor de tripa!
Pobre Juan.
La mamáde Juandejó un cable
suelto en el salón porque la
tele no funcionaba… Juan lo
mordió y lo mordió… ¡hasta
que se hirió!
A Juan le encantaba ver como
el peluquero le cortaba el pelo
a su mamá. Un día, Juan, cogió
unas tijeras y se sintió un
auténtico peluquero…
Juanquería jugar al escondite y
se escondió dentro de una
bolsa… Su mamá se la quitó
enseguidayle dijo: “¡las bolsas
te quitan el aire!”.
Juan estaba listo para imitar a
su papá entodo.Subió hasta lo
alto de una estantería del
baño, aun sabiendo que podía
caérse…
Juan cogió una cuchilla,
espuma de afeitar y… ¡ups!
¡Qué corte!, “Las cuchillas son
peligrosas” pensó Juan.
“¡Una lata!” dijo Juan, ¡Qué
divertido!...
Lo que Juan no sabía es que las
latas cortan mucho mucho y se
hizo un buen corte.
Su papá le curó y puso las latas
en una estantería muy alta.
La mamá de Juan llamó muy
deprisa a un teléfono y Juan
tuvo que ir al hospital.
Teléfono instituto nacional
toxicología
91.562.04.20
CONSEJOS
NO DEJES QUE TU HOGAR SEA UN LUGAR PELIGROSO PARA TUS
HIJOS.
La imitación es la principal causa de accidentes.
La mayoría de los accidentes infantiles se pueden prevenir, por eso es
importante saberaqué peligrosse enfrentan.Nopodemosolvidarque los
niños y niñas aprenden por imitación y estos peligros cambian según la
edad de los niños y niñas.
Hasta loscuatro años la mayoría de losaccidentesse producendentrodel
hogar, a partir de esa edad fuera, normalemente en la escuela o en la
calle.
ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:
 El niñonunca debe quedarse soloencimade unacama, una mesa,
o un cambiador.
 Debemos evitar obstáculos en el suelo como juguetes, alfombras
arrugadas, suelos mojados…
 Debemos proteger escaleras, ventanas, ventanas y balcones con
rejas, barrotes.
 Los cuchillos,tenedores,herramientas,botellasde vidriouobjetos
de decoración estarán fuera del alcance de los niños.
 Los pequeñoselectrodomésticostambiéndebenestarfuerade su
alcance.
 Los artículosde fácil combustiónnodebenestarjuntoafuentesde
calor.
 Evitar fumar delante del niño.
 No introducirle alimentos cuando está llorando o riendo.
Juan siempre se daba con los
cantos de todos los muebles,
pero su mamá puso
protectores para que no le
volviera a pasar.
Juan comía muy deprisa
porque quería ir a Jugar. Su
mamá le recordaba que podría
atragantarse y que debía
comer más despacio.
Al final, un día Juan se
atragantó… y blanco se quedó.
Si la mamá de Juan no hubiera
estadoallí…¡Quiénsabe lo que
podría haber pasado!
 Serenidad
Mantengala serenidadyaque resultaprimordial enlavaloración,tomade
decisionesyposiblesactuacionesque se precisenparala mejorresolución
del riesgo o el accidente.
• Valore el riesgo o la gravedad del accidente
Para actuar en consecuencia, y poder aportar información eficaz a las
entidades o a los centros y profesionales dispuestos al efecto.
• Decisión sobre posibles intervenciones
Dependerá de la gravedad y tipo de lesiones.No haga más de lo que sea
necesario hasta que llegue la ayuda del profesional.
Permanezca con el accidentado hasta la llegada de los equipos de
emergencias.
Despréndalo de objetos o cuerpos extraños en la boca que dificulten la
respiración, cuidando no lesionarle.
Nolevante ni muevaal menor,encasode traumatismosde envergadurao
columna vertebral.
Tapone las heridas con la tela más limpia, en caso de hemorragias.
Refresque laspartesquemadasconaguaabundanteynodesprendalaropa
pegada al cuerpo.
No administre productosporboca, ni siquieraagua,salvoque lo indiquen
los profesionales sanitarios.
• Llamada a teléfonosde urgenciasy emergenciaso a centros sanitarios
Llame a losteléfonosde emergencias061 y/o112.
InstitutoNacional de Toxicología:91-562.04.20 (24 h)
Webgrafía:
PDF guía prevenciónde accidentesinfantilesGobiernode Aragón.
ComicprevenciónaccidentesinfantilesFACUA
Cómic accidentes infantiles.
Cómic accidentes infantiles.
1 of 8

More Related Content

What's hot(20)

Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
Consejería Escolar15.7K views
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez224.9K views
09 el lobo y los 7 cabritos09 el lobo y los 7 cabritos
09 el lobo y los 7 cabritos
hanydan9.4K views
El leon y el raton.El leon y el raton.
El leon y el raton.
ingridmorreres17.9K views
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
CamilaOsorio2313.4K views
Mi+cuerpo+me+perteneceMi+cuerpo+me+pertenece
Mi+cuerpo+me+pertenece
Anyelina Belmar13.1K views
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
Mayra 13K views
Cuento Caperucita RojaCuento Caperucita Roja
Cuento Caperucita Roja
Mari Angeles5.4K views
Bullying secundariaBullying secundaria
Bullying secundaria
PaUlä Rodriguëz5.4K views
Cuento de navidad con pictogramasCuento de navidad con pictogramas
Cuento de navidad con pictogramas
Laia Lila22.8K views
Cuento las abejas juguetonasCuento las abejas juguetonas
Cuento las abejas juguetonas
gemy 20.6K views
Cuento de las ticsCuento de las tics
Cuento de las tics
GUAINIA7K views
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
María de los Ángeles12.2K views
Leyendas de campecheLeyendas de campeche
Leyendas de campeche
Ricardo Rubio29.7K views
Triptico bullyingTriptico bullying
Triptico bullying
Alumnosslg190.1K views
Cancionero infantil-escolarCancionero infantil-escolar
Cancionero infantil-escolar
Edith Tapara Cotacallapa1.6K views
Cuento infantilCuento infantil
Cuento infantil
Jackelin Garcia8.9K views
FabulasFabulas
Fabulas
Vio 68.7K views

Viewers also liked(6)

Practica de BasasseachiPractica de Basasseachi
Practica de Basasseachi
Pablo Ruiz Araiza2.6K views
Prevención de accidentes jimenaPrevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimena
cuartodiego39.3K views
Prevención De AccidentesPrevención De Accidentes
Prevención De Accidentes
Juan Olivares García159.9K views
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
Meudys Figueroa4.9M views

Similar to Cómic accidentes infantiles.

PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1Karen Calabro
108 views8 slides
Cuentos para publicaciónCuentos para publicación
Cuentos para publicaciónHIKOO
6K views109 slides

Similar to Cómic accidentes infantiles.(20)

CUENTOS COVID,19CUENTOS COVID,19
CUENTOS COVID,19
M Carmen Monedero105 views
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Karen Calabro108 views
EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docxEL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx
EL VALOR DE LA VOLUNTAD.docx
camiloandres59392080 views
 Guión de la Dramatizacion Guión de la Dramatizacion
Guión de la Dramatizacion
EnriqueLpez89197 views
Lecturas de luis ramonLecturas de luis ramon
Lecturas de luis ramon
0990881070211 views
EL MUNDO ANIMAL.docxEL MUNDO ANIMAL.docx
EL MUNDO ANIMAL.docx
ssuser2de8dc17 views
HistoriasHistorias
Historias
Inma Olías198 views
idoc.pub_juan-sin-movil.pdfidoc.pub_juan-sin-movil.pdf
idoc.pub_juan-sin-movil.pdf
ssuserfbf0c84 views
Trinka y juan_terremotoTrinka y juan_terremoto
Trinka y juan_terremoto
Juli Castro2.6K views
MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?
MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG237 views
Narraciones insólitasNarraciones insólitas
Narraciones insólitas
p_queipo592 views
BiografiaBiografia
Biografia
Daniel Perez128 views
El Hada VacunHadaEl Hada VacunHada
El Hada VacunHada
Canarias Saludable1.4K views
HadaHada
Hada
VernicaCordoba11 views
Como soy en la actualidadComo soy en la actualidad
Como soy en la actualidad
ASTRIDBONE1.2K views
Dia del animal hoja 1   copiaDia del animal hoja 1   copia
Dia del animal hoja 1 copia
Cecilia Aznarez42 views
Blanco pesaresiBlanco pesaresi
Blanco pesaresi
Vari Bleresi172 views

More from Respetoeduca Apellidos(20)

CONFLICTOS AFECTIVOSCONFLICTOS AFECTIVOS
CONFLICTOS AFECTIVOS
Respetoeduca Apellidos2.5K views
Tipos de ApegoTipos de Apego
Tipos de Apego
Respetoeduca Apellidos506 views
Hitos evolutivos afectivosHitos evolutivos afectivos
Hitos evolutivos afectivos
Respetoeduca Apellidos460 views
El Váter CaquitoEl Váter Caquito
El Váter Caquito
Respetoeduca Apellidos438 views
certificado de cursocertificado de curso
certificado de curso
Respetoeduca Apellidos469 views
Mi amigo perico y sus manos revoltosasMi amigo perico y sus manos revoltosas
Mi amigo perico y sus manos revoltosas
Respetoeduca Apellidos434 views
Sesión de relajaciónSesión de relajación
Sesión de relajación
Respetoeduca Apellidos480 views
La rabieta del señor LímbicoLa rabieta del señor Límbico
La rabieta del señor Límbico
Respetoeduca Apellidos494 views
Espacio bebé ZaragozaEspacio bebé Zaragoza
Espacio bebé Zaragoza
Respetoeduca Apellidos207 views
LAS EMOCIONES EN INFANTILLAS EMOCIONES EN INFANTIL
LAS EMOCIONES EN INFANTIL
Respetoeduca Apellidos425 views
EL CEREBRO TRIUNOEL CEREBRO TRIUNO
EL CEREBRO TRIUNO
Respetoeduca Apellidos258 views
EVALUACIÓN EDUCACIÓN NEUROEMOCIONALEVALUACIÓN EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
EVALUACIÓN EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
Respetoeduca Apellidos150 views
EDUCACIÓN NEUROEMOCIONALEDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
EDUCACIÓN NEUROEMOCIONAL
Respetoeduca Apellidos433 views
Las neuronas espejoLas neuronas espejo
Las neuronas espejo
Respetoeduca Apellidos577 views
CÓMO FUNCIONA EL CEREBROCÓMO FUNCIONA EL CEREBRO
CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO
Respetoeduca Apellidos301 views
Organigrama proyecto Educación neuroemocionalOrganigrama proyecto Educación neuroemocional
Organigrama proyecto Educación neuroemocional
Respetoeduca Apellidos392 views
Aprender a comunicarnosAprender a comunicarnos
Aprender a comunicarnos
Respetoeduca Apellidos920 views
El estrésEl estrés
El estrés
Respetoeduca Apellidos134 views
DESARROLLO MOTORICODESARROLLO MOTORICO
DESARROLLO MOTORICO
Respetoeduca Apellidos711 views

Recently uploaded(20)

DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 views

Cómic accidentes infantiles.

  • 1. CONTACTO Teléfono:601157754 Calle aldea,24 (50118) Zaragoza. Correoelectrónico:infanciafeliz@respetoeduca.es Web:www.respetoeduca.es los accidentes de juan DISFRUTA CON LAS SIMPÁTICAS HISTORIAS DE JUAN, UN NIÑO DE 2 AÑOS Y MEDIO QUE NO PARA QUIETO Y LE ENCANTA INVESTIGAR Y MANIPULAR TODO LO QUE VE. NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD DE VER CÓMO ACTUA LA MAMÁ DE JUAN EN ESTOS CASOS.
  • 2. Juan estaba tumbado en su cama cuando de repente…. ¡puff! Se escuchó un gran estruendo. Juan se había caído de su cama. La mamáde Juandecidió poner una barrera protectora para que no se volviera a caer. Un día la mamá de Juan se olvidó de atarle bien en el coche. Se chocó con una moto y Juan… ¡salió volando! Desde entonces, la mamá de Juan no se olvida de atarle a la silla correctamente para que Juan no se haga daño. Juantenía unoszapatos que no le ajustaban bien. Un día trasportando la comida a la mesa… ¡ploff!, se cayó con todo al suelo. Tanto se asustó Juan, que su mamá decidió comprarle unos nuevos zapatos; estos sí le ajustaban bien, eran de suela blanda y… ¡antideslizante! A Juan no le gustaba bañarse porque se resbalaba en la bañera. La mamáde Juandecidióponer antideslizantes para que Juan no se resbalara.
  • 3. A vecesJuanteníaque bajar las escaleras con muy poca luz y un día… ¡plof! Se calló. Desde entonces, su mamá puso una gran lámpara para poderla encender cada vez que había que bajar las escaleras. A Juan le encantaba mirar por la ventana para ver pasar los coches, la gente… un día su madre le recordó que debía tener cuidado porque podía caerse; ahora Juan tiene mucho más cuidado. A Juan le gusta mucho jugar con la batidora…perosu mamá la ha guardado para que la pueda usar cuando esté preparado. ¡Cómole gusta lalavadoraa Juan!Le encantaabrir el tape cuandoestá enmarcha, sin embargocuandoesosucede la lavadoradejade funcionar… La mamá de Juan sabe que el agua no debe ser superior a 37ºC. Por ello Juan se baña muy agustito. Juan no puede jugar en la cocina porque podría quemarse. Pero a él le gusta jugar en el salón. Juan se divierte mucho con los enchufes… hasta que un día metió el dedo y ¡uyyy! Todavía le duele. Ahora, Juan no puede meter los dedos porque su mamá los ha tapado todos.
  • 4. Ç Un día Juan tenía mucha sed, abrió una botella y bebió. Era lejía… ¡qué dolor de tripa! Pobre Juan. La mamáde Juandejó un cable suelto en el salón porque la tele no funcionaba… Juan lo mordió y lo mordió… ¡hasta que se hirió! A Juan le encantaba ver como el peluquero le cortaba el pelo a su mamá. Un día, Juan, cogió unas tijeras y se sintió un auténtico peluquero… Juanquería jugar al escondite y se escondió dentro de una bolsa… Su mamá se la quitó enseguidayle dijo: “¡las bolsas te quitan el aire!”. Juan estaba listo para imitar a su papá entodo.Subió hasta lo alto de una estantería del baño, aun sabiendo que podía caérse… Juan cogió una cuchilla, espuma de afeitar y… ¡ups! ¡Qué corte!, “Las cuchillas son peligrosas” pensó Juan. “¡Una lata!” dijo Juan, ¡Qué divertido!... Lo que Juan no sabía es que las latas cortan mucho mucho y se hizo un buen corte. Su papá le curó y puso las latas en una estantería muy alta. La mamá de Juan llamó muy deprisa a un teléfono y Juan tuvo que ir al hospital. Teléfono instituto nacional toxicología 91.562.04.20
  • 5. CONSEJOS NO DEJES QUE TU HOGAR SEA UN LUGAR PELIGROSO PARA TUS HIJOS. La imitación es la principal causa de accidentes. La mayoría de los accidentes infantiles se pueden prevenir, por eso es importante saberaqué peligrosse enfrentan.Nopodemosolvidarque los niños y niñas aprenden por imitación y estos peligros cambian según la edad de los niños y niñas. Hasta loscuatro años la mayoría de losaccidentesse producendentrodel hogar, a partir de esa edad fuera, normalemente en la escuela o en la calle. ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:  El niñonunca debe quedarse soloencimade unacama, una mesa, o un cambiador.  Debemos evitar obstáculos en el suelo como juguetes, alfombras arrugadas, suelos mojados…  Debemos proteger escaleras, ventanas, ventanas y balcones con rejas, barrotes.  Los cuchillos,tenedores,herramientas,botellasde vidriouobjetos de decoración estarán fuera del alcance de los niños.  Los pequeñoselectrodomésticostambiéndebenestarfuerade su alcance.  Los artículosde fácil combustiónnodebenestarjuntoafuentesde calor.  Evitar fumar delante del niño.  No introducirle alimentos cuando está llorando o riendo. Juan siempre se daba con los cantos de todos los muebles, pero su mamá puso protectores para que no le volviera a pasar. Juan comía muy deprisa porque quería ir a Jugar. Su mamá le recordaba que podría atragantarse y que debía comer más despacio. Al final, un día Juan se atragantó… y blanco se quedó. Si la mamá de Juan no hubiera estadoallí…¡Quiénsabe lo que podría haber pasado!
  • 6.  Serenidad Mantengala serenidadyaque resultaprimordial enlavaloración,tomade decisionesyposiblesactuacionesque se precisenparala mejorresolución del riesgo o el accidente. • Valore el riesgo o la gravedad del accidente Para actuar en consecuencia, y poder aportar información eficaz a las entidades o a los centros y profesionales dispuestos al efecto. • Decisión sobre posibles intervenciones Dependerá de la gravedad y tipo de lesiones.No haga más de lo que sea necesario hasta que llegue la ayuda del profesional. Permanezca con el accidentado hasta la llegada de los equipos de emergencias. Despréndalo de objetos o cuerpos extraños en la boca que dificulten la respiración, cuidando no lesionarle. Nolevante ni muevaal menor,encasode traumatismosde envergadurao columna vertebral. Tapone las heridas con la tela más limpia, en caso de hemorragias. Refresque laspartesquemadasconaguaabundanteynodesprendalaropa pegada al cuerpo. No administre productosporboca, ni siquieraagua,salvoque lo indiquen los profesionales sanitarios. • Llamada a teléfonosde urgenciasy emergenciaso a centros sanitarios Llame a losteléfonosde emergencias061 y/o112. InstitutoNacional de Toxicología:91-562.04.20 (24 h) Webgrafía: PDF guía prevenciónde accidentesinfantilesGobiernode Aragón. ComicprevenciónaccidentesinfantilesFACUA