SlideShare a Scribd company logo
Pronóstico
de Venta
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRIA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Participante: Lenny Mendoza
Facilitador: Prof. Olga Soteldo
PUBLICIDAD Y MERCADEO
Julio 2013
Que es la Venta ?
Kotler nos menciona en su concepto de venta que los consumidores y los
negocios si se les deja solos, normalmente no adquirirán una cantidad
suficiente de los productos de la organización, por lo que resulta necesario
implementar estrategias efectivas de marketing para fomentar e
incrementar la venta adecuadamente.
El Pronóstico de Venta :
El pronóstico de ventas es la
estimación futura de la demanda de
un producto y/o servicio, tomando
en cuenta las condiciones del
contexto externo e interno y, el uso
de supuestos racionales.
El Pronóstico de Venta : Es la técnica que le tiene como fin
calcular las proyecciones de ventas de
una manera rápida y confiable,
permite estimar la demanda hacia el
futuro, basándose en información
histórica generada por el movimiento
de productos, utilizando como
fuentes de datos, ya sea las
transacciones de inventarios o la
facturación de ventas realizadas.
Términos Básicos:
• Factor de mercado: es un objeto del mercado que 1)
existe en el mercado, 2) es finito y medible y 3) se
relaciona con la demanda de un bien o servicio. Por
ejemplo la cantidad de restaurantes es un factor de
mercado ya que se relaciona con la demanda de materia
prima alimenticia, vajilla, etc.
• Potencial de ventas de un mercado: es la venta total de
un mismo producto de todas las empresas que lo
comercializan, en condiciones óptimas, durante un
período determinado. Esto supone dos cosas: 1) los planes
de marketing se diseñaron y ejecutaron a la perfección y
2) todos los miembros del mercado con deseos de
comprar el producto y el dinero para hacerlo, lo hicieron.
Términos Básicos:
• Participación de mercado: es la porción de mercado
que abarcan las ventas totales de un producto en
particular. Puede referirse a una empresa o varias, así
como a un producto o varios.
• Previsión de ventas o Demanda de la empresa: es la
estimación de ventas que hace una empresa para un
período determinado, suponiendo que se aplique un
determinado plan de marketing, una estrategia de
mercado y otros elementos de negocios. Un
pronóstico puede expresarse en unidades físicas o
monetarias
Importancia:
El pronóstico de ventas es de vital
importancia para los directivos de la
empresa porque les permite tomar
decisiones de mercadotecnia,
producción, aprovisionamiento y flujo de
caja. Por tanto, debe ser elaborado con
sumo cuidado, dejando de lado el
optimismo desmedido o la exagerada
moderación, porque pueden afectar
seriamente a la empresa en su conjunto.
a) Ventas históricas, este paso es el más sencillo, se toma
el historial del mismo período en el año anterior y se
realiza un reflejo.
b) Ventas previstas, este paso es importantísimo en los
grandes clientes, lograr que nos envíen con antelación
un programa de ordenes de compra. Se logra generando
una cultura en el cliente, sino no se puede entregar
nunca en tiempo y forma, es necesario asegurar el stock
para proveer a los clientes más grandes pero también es
importante no desatender al resto.
Factores para hacer un buen Pronóstico de Venta :
c) Ventas en base al objetivo de crecimiento, desde la
dirección de la empresa se establece un crecimiento
esperado para el año siguiente y los objetivos
comerciales deben tener presente las metas
empresariales.
d) Mercado externo, este es el más difícil y el que nos
puede jugar más en contra porque es muy difícil
predecir las crisis económicas del país y del mundo, y
más difícil es predecir cómo va a afectar a cada
empresa en su rubro y actividad.
Factores para hacer un buen Pronóstico de Venta :
Métodos:
Datos históricos
Consiste en tomar como referencia las
ventas pasadas y analizar la tendencia,
por ejemplo, si en los meses pasados
hemos tenido un aumento del 5% en las
ventas, podríamos pronosticar que para
el próximo mes las ventas también
tengan un aumento del 5%.
Tendencias del mercado
Este método consiste en tomar como
referencia a estadísticas o índices del
sector o del mercado, analizar las
tendencias y, en base a ellas, proyectar
o pronosticar nuestras ventas.
Métodos:
Ventas potenciales del sector o
mercado
Este método consiste en hallar
primero las ventas potenciales del
sector o mercado (las máximas ventas
que se podrían dar), y luego, en base
a dicha información, determinar
nuestro pronóstico de ventas.
Ventas de la competencia
Este método consiste en calcular las
ventas de la competencia, y tomar
éstas como referencia para
pronosticar las nuestras.
Métodos:
Encuestas
Este método consiste en obtener
información a través de encuestas en
donde las preguntas estarían
relacionadas con la intención de
compra, la frecuencia de compra y el
gasto promedio. Pruebas de mercado
Este método consiste en realizar una
prueba piloto en donde se ofrezca el
nuevo producto en determinadas zonas
con el fin de evaluar la respuesta del
consumidor y, en base a ello, pronosticar
las ventas.
Métodos:
Juicios personales
Este método consiste en pronosticar
nuestras ventas basándonos en
nuestra experiencia, sentido común y
buen juicio.
Que se debe tomar en cuenta?
Capacidad del negocio: aspectos limitativos del negocio, tales como la
inversión, la capacidad de producción, la capacidad de abastecimiento, el
tamaño del negocio, el esfuerzo de marketing, etc.
Temporadas: épocas o estaciones que se presenten durante el año. Debemos
tener en cuenta que hay productos que se demandan durante todo el año
(tienen una demanda continua), hay otros que sólo son demandados en
determinadas épocas del año y hay otros que tienen una demanda irregular,
es decir, que su demanda suele aumentar o bajar en determinadas épocas.
Que se debe tomar en cuenta?
Aspiraciones de ventas: debemos tener en cuenta nuestras aspiraciones de
ventas, es decir, tener en cuenta cuánto es lo que quisiéramos vender, o cuáles
quisiéramos que sean nuestros objetivos de ventas. Pero siempre teniendo en
cuenta otros factores, sobre todo, los factores limitativos del negocio.
Que se debe tomar en cuenta?
Aplicación del Pronóstico de Venta
Adelgazante 100% Natural.
Es un producto 100% natural, elaborado de
manera artesanal, compuesto de plantas como
frangula, Prunus, algas marinas, fucus bejigoso,
marubium bulgare y spinosa.
Además de ser un quemador de grasa le ayuda a
regular la digestión. No tiene ninguna
contraindicación a menos que se encuentre
lactando, este en embarazo, sea mayor de 60
años, menor de 14, que tenga retención de
líquidos o que padezca alguna enfermedad
crónica
Rubro: Productos Adelgazante
Método de Pronóstico: Datos históricos
Pronóstico de Venta
Periodo Unidades % de
Aumento
Pronóstico de
ventas
Enero 150 5 157.5
Febrero 158 5 165.9
Marzo 166 5 174.3
Abril 174 7 184.18
Mayo 184 7 196.8
Junio 197 7 210.79
Promedio de ventas Año 2012: 150 Unidades mensuales , con un aumento
porcentual del 5%, por lo cual la empresa decide aplicar este porcentaje a la
proyección del 2013 con una variación en el segundo trimestre al 7%.
Pronóstico de Venta
Periodo Ventas
estimadas
Ventas
Reales
Margen
Enero 158 250 100
Febrero 166 180 150
Marzo 174 165 -9
Abril 184 370 10
Mayo 197 280 30
Junio 211 385 75
A pesar de realizar un pronostico de ventas, observamos como las cifras varían
arrojando diferentes márgenes. Para el mes de Marzo el monto de unidades
disminuye , arrojando una variación negativa de 9 unidades por debajo de la
proyección.
No importa el método o los métodos utilizados para realizar el pronóstico
de ventas, siempre será complicado obtener un pronóstico exacto, por lo
que nuestro objetivo no debe ser el contar con una cifra exacta, sino aspirar
al mayor aproximado posible.
• Kotler Philip (2002). Dirección de Marketing Conceptos
Esenciales, Primera Edición, Prentice Hall .
•Stanton WJ. (2004). Etzel MJ, Welker BJ. Fundamentos
del marketing. McGraw-Hill.
• PRONOSTICOS DE VENTA.
http://coachbolivia.com/docs/T5%20AO_11.pdf
• El PRONOSTICO DE VENTA .
http://www.crecenegocios.com/el-pronostico-de-
ventas/.
Referencias:

More Related Content

What's hot

Mercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentalesMercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentales
gustavo549155
 
Plan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --finalPlan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --final
Brenda Matos
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
BADU3L
 
Unidad II: Pronosticos
Unidad II: PronosticosUnidad II: Pronosticos
Unidad II: Pronosticos
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producción
Jose Rafael Estrada
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
Patricia Medina Añasco
 
Tarea 3 pronóstico de ventas.
Tarea 3 pronóstico de ventas.Tarea 3 pronóstico de ventas.
Tarea 3 pronóstico de ventas.
Jairo Duran
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
daniel rodriguez
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
merlicmedina910
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
dianak080593
 
Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"
Cybernet De México
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialPronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
GlenisAcosta
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
JUAN URIBE
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
airgalicia
 
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓNDISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Ayerim Segura
 
Presupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCIONPresupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCION
ERYKATA
 
Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2
Jesús Lozada
 

What's hot (20)

Mercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentalesMercados institucionales y gubernamentales
Mercados institucionales y gubernamentales
 
Plan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --finalPlan estratégico de mkt --final
Plan estratégico de mkt --final
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
 
Unidad II: Pronosticos
Unidad II: PronosticosUnidad II: Pronosticos
Unidad II: Pronosticos
 
Antecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producción
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
 
Tarea 3 pronóstico de ventas.
Tarea 3 pronóstico de ventas.Tarea 3 pronóstico de ventas.
Tarea 3 pronóstico de ventas.
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
 
Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso EmpresarialPronostico de Ventas - Caso Empresarial
Pronostico de Ventas - Caso Empresarial
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
 
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓNDISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
 
Presupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCIONPresupuesto DE PRODUCCION
Presupuesto DE PRODUCCION
 
Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2Pronostico y proyección en ventas v2
Pronostico y proyección en ventas v2
 

Viewers also liked

Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
Magredis Ferrer
 
5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda 5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda
lecirgg
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
deweey
 
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOSEMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
Analuciacastaneda
 
Cupcakes
CupcakesCupcakes
Cupcakes
Andrea Mantilla
 
Trabajo final cupcakes
Trabajo final cupcakesTrabajo final cupcakes
Trabajo final cupcakes
denushdg
 
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Wiliam Alexander Hernández
 
Proyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes AlfiProyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes Alfi
cupcakesalfie
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia
Antonio Sanchez
 
Regresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónRegresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlación
Alejandro Ruiz
 

Viewers also liked (10)

Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda 5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOSEMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
EMPRESA DE CUPCAKES DULCES BOCADITOS
 
Cupcakes
CupcakesCupcakes
Cupcakes
 
Trabajo final cupcakes
Trabajo final cupcakesTrabajo final cupcakes
Trabajo final cupcakes
 
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
Plan de Marketing para Cupcakes by Eliza, Universidad Dr. José Matías Delgado...
 
Proyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes AlfiProyecto Cupcakes Alfi
Proyecto Cupcakes Alfi
 
12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia12 analisis de la competencia
12 analisis de la competencia
 
Regresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónRegresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlación
 

Similar to Pronostico ventas

Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
lenny mendoza
 
Pronosticodeventa
Pronosticodeventa Pronosticodeventa
Pronosticodeventa
WILSON E. VALENCIA GALINDO
 
Pronostico de venta michell
Pronostico de venta michellPronostico de venta michell
Pronostico de venta michell
Michel Peña
 
Analisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de ventaAnalisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de venta
sashaguedez
 
Analisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de ventaAnalisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de venta
yliana garcia
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
johnylesb71
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
karlagaranton
 
Pronostico de ventas caso Pizzeria
Pronostico de ventas caso PizzeriaPronostico de ventas caso Pizzeria
Pronostico de ventas caso Pizzeria
J David Ovie O
 
PronósticoDeVentas_EmpresaRENEDESSES
PronósticoDeVentas_EmpresaRENEDESSESPronósticoDeVentas_EmpresaRENEDESSES
PronósticoDeVentas_EmpresaRENEDESSES
venegasmaibeth
 
Prevesion de ventas
Prevesion de ventasPrevesion de ventas
Prevesion de ventas
OrlandoCorredor3
 
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Andreina Melendez
 
Pronostico de ventas mercadeo
Pronostico de ventas   mercadeoPronostico de ventas   mercadeo
Pronostico de ventas mercadeo
Alexis Brito
 
Análisis y Pronostico de Venta
Análisis y Pronostico de  VentaAnálisis y Pronostico de  Venta
Análisis y Pronostico de Venta
Wilmer68
 
Pronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francyPronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francy
FRANCY LISBETH ZAMBRANO MARTINEZ
 
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertidoLos presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
JOSECARMENRONDOY
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
Ana Presilla
 
analisis de mercados.pptx
analisis de mercados.pptxanalisis de mercados.pptx
analisis de mercados.pptx
JoseEscobar254816
 
Previsión de ventas
Previsión de ventasPrevisión de ventas
Previsión de ventas
roivalpey30
 
Presentacion kleber pmercadeo
Presentacion kleber pmercadeoPresentacion kleber pmercadeo
Presentacion kleber pmercadeo
kjta
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
jmpb78
 

Similar to Pronostico ventas (20)

Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Pronosticodeventa
Pronosticodeventa Pronosticodeventa
Pronosticodeventa
 
Pronostico de venta michell
Pronostico de venta michellPronostico de venta michell
Pronostico de venta michell
 
Analisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de ventaAnalisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de venta
 
Analisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de ventaAnalisis de pronostico de venta
Analisis de pronostico de venta
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Pronostico de ventas caso Pizzeria
Pronostico de ventas caso PizzeriaPronostico de ventas caso Pizzeria
Pronostico de ventas caso Pizzeria
 
PronósticoDeVentas_EmpresaRENEDESSES
PronósticoDeVentas_EmpresaRENEDESSESPronósticoDeVentas_EmpresaRENEDESSES
PronósticoDeVentas_EmpresaRENEDESSES
 
Prevesion de ventas
Prevesion de ventasPrevesion de ventas
Prevesion de ventas
 
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
Niveles de Pronóstico como herramienta para el diagnóstico o proyección de ve...
 
Pronostico de ventas mercadeo
Pronostico de ventas   mercadeoPronostico de ventas   mercadeo
Pronostico de ventas mercadeo
 
Análisis y Pronostico de Venta
Análisis y Pronostico de  VentaAnálisis y Pronostico de  Venta
Análisis y Pronostico de Venta
 
Pronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francyPronostico de ventas francy
Pronostico de ventas francy
 
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertidoLos presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
analisis de mercados.pptx
analisis de mercados.pptxanalisis de mercados.pptx
analisis de mercados.pptx
 
Previsión de ventas
Previsión de ventasPrevisión de ventas
Previsión de ventas
 
Presentacion kleber pmercadeo
Presentacion kleber pmercadeoPresentacion kleber pmercadeo
Presentacion kleber pmercadeo
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
 

More from lenny mendoza

PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PRESENTACIÓN PROYECTO UFTPRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
lenny mendoza
 
Presentacion proyecto
Presentacion   proyectoPresentacion   proyecto
Presentacion proyecto
lenny mendoza
 
El problema
El problemaEl problema
El problema
lenny mendoza
 
El problema como construcción moral
El problema como construcción moralEl problema como construcción moral
El problema como construcción moral
lenny mendoza
 
Mapa conceptual2
Mapa conceptual2Mapa conceptual2
Mapa conceptual2
lenny mendoza
 
Inestabilidad
InestabilidadInestabilidad
Inestabilidad
lenny mendoza
 
Plano seriado
Plano seriadoPlano seriado
Plano seriado
lenny mendoza
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
lenny mendoza
 
Gradiacion
GradiacionGradiacion
Gradiacion
lenny mendoza
 
Concentracion
ConcentracionConcentracion
Concentracion
lenny mendoza
 
Anomalía
AnomalíaAnomalía
Anomalía
lenny mendoza
 
C3 anomalías
C3 anomalíasC3 anomalías
C3 anomalías
lenny mendoza
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
MapaMapa
Normas uft
Normas uftNormas uft
Normas uft
lenny mendoza
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
lenny mendoza
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
lenny mendoza
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
lenny mendoza
 
C3 inestabilidad -equilibrio
C3 inestabilidad -equilibrioC3 inestabilidad -equilibrio
C3 inestabilidad -equilibrio
lenny mendoza
 
C2 modulo
C2 moduloC2 modulo
C2 modulo
lenny mendoza
 

More from lenny mendoza (20)

PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PRESENTACIÓN PROYECTO UFTPRESENTACIÓN PROYECTO UFT
PRESENTACIÓN PROYECTO UFT
 
Presentacion proyecto
Presentacion   proyectoPresentacion   proyecto
Presentacion proyecto
 
El problema
El problemaEl problema
El problema
 
El problema como construcción moral
El problema como construcción moralEl problema como construcción moral
El problema como construcción moral
 
Mapa conceptual2
Mapa conceptual2Mapa conceptual2
Mapa conceptual2
 
Inestabilidad
InestabilidadInestabilidad
Inestabilidad
 
Plano seriado
Plano seriadoPlano seriado
Plano seriado
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Gradiacion
GradiacionGradiacion
Gradiacion
 
Concentracion
ConcentracionConcentracion
Concentracion
 
Anomalía
AnomalíaAnomalía
Anomalía
 
C3 anomalías
C3 anomalíasC3 anomalías
C3 anomalías
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Normas uft
Normas uftNormas uft
Normas uft
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
C3 inestabilidad -equilibrio
C3 inestabilidad -equilibrioC3 inestabilidad -equilibrio
C3 inestabilidad -equilibrio
 
C2 modulo
C2 moduloC2 modulo
C2 modulo
 

Recently uploaded

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Recently uploaded (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Pronostico ventas

  • 1. Pronóstico de Venta UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA Participante: Lenny Mendoza Facilitador: Prof. Olga Soteldo PUBLICIDAD Y MERCADEO Julio 2013
  • 2. Que es la Venta ? Kotler nos menciona en su concepto de venta que los consumidores y los negocios si se les deja solos, normalmente no adquirirán una cantidad suficiente de los productos de la organización, por lo que resulta necesario implementar estrategias efectivas de marketing para fomentar e incrementar la venta adecuadamente.
  • 3. El Pronóstico de Venta : El pronóstico de ventas es la estimación futura de la demanda de un producto y/o servicio, tomando en cuenta las condiciones del contexto externo e interno y, el uso de supuestos racionales.
  • 4. El Pronóstico de Venta : Es la técnica que le tiene como fin calcular las proyecciones de ventas de una manera rápida y confiable, permite estimar la demanda hacia el futuro, basándose en información histórica generada por el movimiento de productos, utilizando como fuentes de datos, ya sea las transacciones de inventarios o la facturación de ventas realizadas.
  • 5. Términos Básicos: • Factor de mercado: es un objeto del mercado que 1) existe en el mercado, 2) es finito y medible y 3) se relaciona con la demanda de un bien o servicio. Por ejemplo la cantidad de restaurantes es un factor de mercado ya que se relaciona con la demanda de materia prima alimenticia, vajilla, etc. • Potencial de ventas de un mercado: es la venta total de un mismo producto de todas las empresas que lo comercializan, en condiciones óptimas, durante un período determinado. Esto supone dos cosas: 1) los planes de marketing se diseñaron y ejecutaron a la perfección y 2) todos los miembros del mercado con deseos de comprar el producto y el dinero para hacerlo, lo hicieron.
  • 6. Términos Básicos: • Participación de mercado: es la porción de mercado que abarcan las ventas totales de un producto en particular. Puede referirse a una empresa o varias, así como a un producto o varios. • Previsión de ventas o Demanda de la empresa: es la estimación de ventas que hace una empresa para un período determinado, suponiendo que se aplique un determinado plan de marketing, una estrategia de mercado y otros elementos de negocios. Un pronóstico puede expresarse en unidades físicas o monetarias
  • 7. Importancia: El pronóstico de ventas es de vital importancia para los directivos de la empresa porque les permite tomar decisiones de mercadotecnia, producción, aprovisionamiento y flujo de caja. Por tanto, debe ser elaborado con sumo cuidado, dejando de lado el optimismo desmedido o la exagerada moderación, porque pueden afectar seriamente a la empresa en su conjunto.
  • 8. a) Ventas históricas, este paso es el más sencillo, se toma el historial del mismo período en el año anterior y se realiza un reflejo. b) Ventas previstas, este paso es importantísimo en los grandes clientes, lograr que nos envíen con antelación un programa de ordenes de compra. Se logra generando una cultura en el cliente, sino no se puede entregar nunca en tiempo y forma, es necesario asegurar el stock para proveer a los clientes más grandes pero también es importante no desatender al resto. Factores para hacer un buen Pronóstico de Venta :
  • 9. c) Ventas en base al objetivo de crecimiento, desde la dirección de la empresa se establece un crecimiento esperado para el año siguiente y los objetivos comerciales deben tener presente las metas empresariales. d) Mercado externo, este es el más difícil y el que nos puede jugar más en contra porque es muy difícil predecir las crisis económicas del país y del mundo, y más difícil es predecir cómo va a afectar a cada empresa en su rubro y actividad. Factores para hacer un buen Pronóstico de Venta :
  • 10. Métodos: Datos históricos Consiste en tomar como referencia las ventas pasadas y analizar la tendencia, por ejemplo, si en los meses pasados hemos tenido un aumento del 5% en las ventas, podríamos pronosticar que para el próximo mes las ventas también tengan un aumento del 5%. Tendencias del mercado Este método consiste en tomar como referencia a estadísticas o índices del sector o del mercado, analizar las tendencias y, en base a ellas, proyectar o pronosticar nuestras ventas.
  • 11. Métodos: Ventas potenciales del sector o mercado Este método consiste en hallar primero las ventas potenciales del sector o mercado (las máximas ventas que se podrían dar), y luego, en base a dicha información, determinar nuestro pronóstico de ventas. Ventas de la competencia Este método consiste en calcular las ventas de la competencia, y tomar éstas como referencia para pronosticar las nuestras.
  • 12. Métodos: Encuestas Este método consiste en obtener información a través de encuestas en donde las preguntas estarían relacionadas con la intención de compra, la frecuencia de compra y el gasto promedio. Pruebas de mercado Este método consiste en realizar una prueba piloto en donde se ofrezca el nuevo producto en determinadas zonas con el fin de evaluar la respuesta del consumidor y, en base a ello, pronosticar las ventas.
  • 13. Métodos: Juicios personales Este método consiste en pronosticar nuestras ventas basándonos en nuestra experiencia, sentido común y buen juicio.
  • 14. Que se debe tomar en cuenta? Capacidad del negocio: aspectos limitativos del negocio, tales como la inversión, la capacidad de producción, la capacidad de abastecimiento, el tamaño del negocio, el esfuerzo de marketing, etc.
  • 15. Temporadas: épocas o estaciones que se presenten durante el año. Debemos tener en cuenta que hay productos que se demandan durante todo el año (tienen una demanda continua), hay otros que sólo son demandados en determinadas épocas del año y hay otros que tienen una demanda irregular, es decir, que su demanda suele aumentar o bajar en determinadas épocas. Que se debe tomar en cuenta?
  • 16. Aspiraciones de ventas: debemos tener en cuenta nuestras aspiraciones de ventas, es decir, tener en cuenta cuánto es lo que quisiéramos vender, o cuáles quisiéramos que sean nuestros objetivos de ventas. Pero siempre teniendo en cuenta otros factores, sobre todo, los factores limitativos del negocio. Que se debe tomar en cuenta?
  • 17. Aplicación del Pronóstico de Venta Adelgazante 100% Natural. Es un producto 100% natural, elaborado de manera artesanal, compuesto de plantas como frangula, Prunus, algas marinas, fucus bejigoso, marubium bulgare y spinosa. Además de ser un quemador de grasa le ayuda a regular la digestión. No tiene ninguna contraindicación a menos que se encuentre lactando, este en embarazo, sea mayor de 60 años, menor de 14, que tenga retención de líquidos o que padezca alguna enfermedad crónica Rubro: Productos Adelgazante Método de Pronóstico: Datos históricos
  • 18. Pronóstico de Venta Periodo Unidades % de Aumento Pronóstico de ventas Enero 150 5 157.5 Febrero 158 5 165.9 Marzo 166 5 174.3 Abril 174 7 184.18 Mayo 184 7 196.8 Junio 197 7 210.79 Promedio de ventas Año 2012: 150 Unidades mensuales , con un aumento porcentual del 5%, por lo cual la empresa decide aplicar este porcentaje a la proyección del 2013 con una variación en el segundo trimestre al 7%.
  • 19. Pronóstico de Venta Periodo Ventas estimadas Ventas Reales Margen Enero 158 250 100 Febrero 166 180 150 Marzo 174 165 -9 Abril 184 370 10 Mayo 197 280 30 Junio 211 385 75 A pesar de realizar un pronostico de ventas, observamos como las cifras varían arrojando diferentes márgenes. Para el mes de Marzo el monto de unidades disminuye , arrojando una variación negativa de 9 unidades por debajo de la proyección.
  • 20. No importa el método o los métodos utilizados para realizar el pronóstico de ventas, siempre será complicado obtener un pronóstico exacto, por lo que nuestro objetivo no debe ser el contar con una cifra exacta, sino aspirar al mayor aproximado posible.
  • 21. • Kotler Philip (2002). Dirección de Marketing Conceptos Esenciales, Primera Edición, Prentice Hall . •Stanton WJ. (2004). Etzel MJ, Welker BJ. Fundamentos del marketing. McGraw-Hill. • PRONOSTICOS DE VENTA. http://coachbolivia.com/docs/T5%20AO_11.pdf • El PRONOSTICO DE VENTA . http://www.crecenegocios.com/el-pronostico-de- ventas/. Referencias: