2. Ramas de la Familia Económica Siglos XVI al XVIII Mercantilistas Siglo XVIII Fisiócratas Thomas Robert Maltus 1766 -- 1824 Carlos Marx 1818 - 1883 Piero Sraffa 1898 - 1983 David Ricardo 1772 - 1823 Stuart Mills 1806 - 1873 John Maynard Keynes 1883 - 1943 Economía del Desequilibrio Síntesis Neoclásica Nueva Macroeconomía Clásica CLÁSICOS Adam Smith 1723 - 1790 Nueva Izquierda Neoclásicos y Marginalistas Alfred Marshall 1842 - 1924 León Walras 1834 - 1910 Monetarismo El Nuevo Cambridge Irving Fisher 1867 - 1947
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20. Karl Marx (Alemán: 1818 – 1883) La economía marxista. La base de la teoría de Marx la constituye su análisis de la historia, en el que postula que: “ En toda sociedad, entre cuantas han aparecido en la historia, la división en clases está determinada por aquello que se produce, como se produce y por la forma en que se intercambia la producción. Las causas últimas de todo los cambios sociales, pacíficos o no, hay que buscarlas no en las mentes de los hombres, sino en las mutaciones experimentadas por los métodos de producción y de intercambio.”
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27. Ramas de la Familia Económica Siglos XVI al XVIII Mercantilistas Siglo XVIII Fisiócratas Thomas Robert Maltus 1766 -- 1824 Carlos Marx 1818 - 1883 Piero Sraffa 1898 - 1983 David Ricardo 1772 - 1823 Stuart Mills 1806 - 1873 John Maynard Keynes 1883 - 1943 Economía del Desequilibrio Síntesis Neoclásica Nueva Macroeconomía Clásica CLÁSICOS Adam Smith 1723 - 1790 Nueva Izquierda Neoclásicos y Marginalistas Alfred Marshall 1842 - 1924 León Walras 1834 - 1910 Monetarismo El Nuevo Cambridge Irving Fisher 1867 - 1947