Soy desarrolladora de Software y siempre voy un paso por detrás en la parte de sistemas. Pero cuando trabajas en un equipo pequeño en una startup necesitas aprender un poco más de todo. En esta charla veremos las diferentes herramientas que Kubernetes nos provee para ayudarnos a crear una infraestructura escalable.
Para la realización del taller, los asistentes necesitarán registrarse en Google Cloud con una tarjeta de crédito. Para los nuevos usuarios, tendrán disponible hasta 300 euros de crédito al registrarse, los usuarios que ya tuvieran cuenta necesitarán correr con el coste de ejecución de los recursos utilizados en el taller que será inferior a 2 dólares.
Requisitos para el taller
Durante el taller necesitaremos contar con un entorno de kubernetes. La opción más sencilla es utilizar un entorno de Kubernetes alojado en la nube. Por simplicidad el servicio elegido será Google Cloud, por lo que los asistentes necesitarán registrarse previamente. Para ello deberías crearte una cuenta (https://accounts.google.com/SignUp) si no tienes ya una. Accede la consola (https://console.cloud.google.com) de Google Cloud Platform y crea un nuevo proyecto.
A continuación deberás activar la facturación en esta url https://console.cloud.google.com/billing.
Los nuevos usuarios pueden solicitar una prueba gratis de 300$ aquí (https://console.developers.google.com/billing/freetrial?hl=en), el coste de este taller no será de más de un par de dólares.