SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNOS DE PUNTUACION LAURA MARIA TAFUR GOMEZ FORMCION COMPLEMENTARIA III 2010
LA COMA Es conveniente saber utilizar los signos de puntuacion adecuadamente,los signos son importantes, por que le sirven a la persona que escribe para entender los pensamientos o ideas entre si y para que la persona que lea pueda comprender fecilmente el texto.
Casos en que se utiliza la coma: Caso 1:     Cuando hay numeraciones: Los dos ultimos elementos de una enumeracion no se separan por comas, sino que se unen por una conjuncion copulativa: y – e – ni.
Caso 2:     Cuando aparecen vocativos, o sea palabras que sirven para involucar, llamar o nombrar a una persona o cosa personificada. Caso 3:     Van entre comas las expresiones: por ultimo, finalmente, en fin, sin embargo, en efecto, pues, por consiguiente, sin duda, ahora, amñana, sino, por lo tanto, excepto, luego, puesto que.
El Punto El Punto:   Sirve para terminar una frase con sentido completo. El Punto y seguido:    Se usa cuando continuamos otra idea sobre el mismo tema
El Punto y aparte :     Nos indica que un parrafo ha terminado o se va a tratar otra idea del mismo tema. El Punto final:     Se escribe al final de un escrito.
Puntos Suspensivos Indico suspension, detencion de ideas o palabras y solo tres puntos debes escribir. ,[object Object]
Dejar una frase incompleta
Interrumpir un final, para impresionar
Dejar un final dudoso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
acentuacion-de-palabras.ppt
acentuacion-de-palabras.pptacentuacion-de-palabras.ppt
acentuacion-de-palabras.ppt
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
 
El léxico
El léxicoEl léxico
El léxico
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
 
Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Tilde Diacrítica
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
 
Etimología
EtimologíaEtimología
Etimología
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literarioNivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
 
Diptongos
DiptongosDiptongos
Diptongos
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Como hacer un Resumen
Como hacer un ResumenComo hacer un Resumen
Como hacer un Resumen
 

Destacado

Destacado (20)

La Reproducciòn Espiritual
La Reproducciòn EspiritualLa Reproducciòn Espiritual
La Reproducciòn Espiritual
 
Signos puntuacion
Signos puntuacionSignos puntuacion
Signos puntuacion
 
Hnos toscana
Hnos toscanaHnos toscana
Hnos toscana
 
Uso de los signos de puntuación
Uso de los signos de puntuaciónUso de los signos de puntuación
Uso de los signos de puntuación
 
Misiones en paraguay
Misiones en paraguayMisiones en paraguay
Misiones en paraguay
 
Uniendo lazos familiares
Uniendo lazos familiaresUniendo lazos familiares
Uniendo lazos familiares
 
OrtografíA. PuntuacióN
OrtografíA. PuntuacióNOrtografíA. PuntuacióN
OrtografíA. PuntuacióN
 
Amenazas, virus y fraudes informaticos
Amenazas, virus y fraudes informaticosAmenazas, virus y fraudes informaticos
Amenazas, virus y fraudes informaticos
 
Qué Es Un Texto?
Qué Es Un Texto?Qué Es Un Texto?
Qué Es Un Texto?
 
Doblar las rodillas
Doblar las rodillasDoblar las rodillas
Doblar las rodillas
 
La ira y el enojo
La ira y el enojoLa ira y el enojo
La ira y el enojo
 
Ortografia puntual
Ortografia puntualOrtografia puntual
Ortografia puntual
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
 
Celeste ipuc
Celeste ipucCeleste ipuc
Celeste ipuc
 
Inglesia pentecostal unida de colombia
Inglesia pentecostal unida de colombiaInglesia pentecostal unida de colombia
Inglesia pentecostal unida de colombia
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
La oracion - "Goticas de Sabiduria"
La oracion - "Goticas de Sabiduria"La oracion - "Goticas de Sabiduria"
La oracion - "Goticas de Sabiduria"
 
Diferentes aspectos del servicio a dios power point
Diferentes aspectos del servicio a dios power pointDiferentes aspectos del servicio a dios power point
Diferentes aspectos del servicio a dios power point
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
 

Similar a Signos De Puntuacion

Signos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdfSignos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdf1012354842
 
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdfsignosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdfJosSantiagoVegadelaC
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacionedith cruz
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicaciongermanmorenof
 
Jose Eduardo Cortez
Jose Eduardo CortezJose Eduardo Cortez
Jose Eduardo CortezJosé Cortez
 
Los signos de_puntuacion
Los signos de_puntuacionLos signos de_puntuacion
Los signos de_puntuacionSandra Espinoza
 
Español definiciones
Español definicionesEspañol definiciones
Español definicionesEscrop Macias
 
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)Luis Quintero
 
Clase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docxClase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docxPaola Vega
 
Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información Lady Bandrui
 
Presentacion de lenguaje profe julio
Presentacion de lenguaje profe julioPresentacion de lenguaje profe julio
Presentacion de lenguaje profe julioRosithaLpez
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuaciónRamón Ibarra
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuaciónRamón Ibarra
 
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacionImprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacionDeisy Ruiz
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladoraClase desarrolladora
Clase desarrolladoraPaola Vega
 

Similar a Signos De Puntuacion (20)

Signos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdfSignos de puntuación .pdf
Signos de puntuación .pdf
 
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdfsignosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
signosdepuntuacin-120228135138-phpapp01.pdf
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signosdepuntuacion
SignosdepuntuacionSignosdepuntuacion
Signosdepuntuacion
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Jose Eduardo Cortez
Jose Eduardo CortezJose Eduardo Cortez
Jose Eduardo Cortez
 
Los signos de_puntuacion
Los signos de_puntuacionLos signos de_puntuacion
Los signos de_puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
P11 mi primer presentación
P11 mi primer presentaciónP11 mi primer presentación
P11 mi primer presentación
 
Signos gramaticales
Signos gramaticalesSignos gramaticales
Signos gramaticales
 
Español definiciones
Español definicionesEspañol definiciones
Español definiciones
 
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
 
Clase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docxClase desarrolladora n.docx
Clase desarrolladora n.docx
 
Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información Signos de Puntuación para resaltar la Información
Signos de Puntuación para resaltar la Información
 
Dos puntos
Dos puntosDos puntos
Dos puntos
 
Presentacion de lenguaje profe julio
Presentacion de lenguaje profe julioPresentacion de lenguaje profe julio
Presentacion de lenguaje profe julio
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacionImprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
Imprimir trabajo de informatica signos de puntuacion
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladoraClase desarrolladora
Clase desarrolladora
 

Más de Laura Maria Tafur Gomez (7)

Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_oLas TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
 
Laur
LaurLaur
Laur
 
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_oLas TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
 
Laur
LaurLaur
Laur
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Signos De Puntuacion

  • 1. SIGNOS DE PUNTUACION LAURA MARIA TAFUR GOMEZ FORMCION COMPLEMENTARIA III 2010
  • 2. LA COMA Es conveniente saber utilizar los signos de puntuacion adecuadamente,los signos son importantes, por que le sirven a la persona que escribe para entender los pensamientos o ideas entre si y para que la persona que lea pueda comprender fecilmente el texto.
  • 3. Casos en que se utiliza la coma: Caso 1: Cuando hay numeraciones: Los dos ultimos elementos de una enumeracion no se separan por comas, sino que se unen por una conjuncion copulativa: y – e – ni.
  • 4. Caso 2: Cuando aparecen vocativos, o sea palabras que sirven para involucar, llamar o nombrar a una persona o cosa personificada. Caso 3: Van entre comas las expresiones: por ultimo, finalmente, en fin, sin embargo, en efecto, pues, por consiguiente, sin duda, ahora, amñana, sino, por lo tanto, excepto, luego, puesto que.
  • 5. El Punto El Punto: Sirve para terminar una frase con sentido completo. El Punto y seguido: Se usa cuando continuamos otra idea sobre el mismo tema
  • 6. El Punto y aparte : Nos indica que un parrafo ha terminado o se va a tratar otra idea del mismo tema. El Punto final: Se escribe al final de un escrito.
  • 7.
  • 8. Dejar una frase incompleta
  • 9. Interrumpir un final, para impresionar
  • 10. Dejar un final dudoso
  • 11.
  • 12. El Parentesis () Sirve para citar fechas importantes o que interesan.
  • 13. Las Comillas “” Se emplea antes o después de una cita textual. Para señalar el titulo de una obra o periódico.