Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Enseñando con el cerebro en mente. Por Cynthia Borja, Ph.D.

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 45 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Enseñando con el cerebro en mente. Por Cynthia Borja, Ph.D. (20)

Advertisement

More from Conexiones: The Learning Sciences Platform (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Enseñando con el cerebro en mente. Por Cynthia Borja, Ph.D.

  1. 1. La neurociencia detrás de la enseñanza y el aprendizaje: Enseñando con el cerebro en mente Cynthia Borja, Ph.D. www.conexiones.com.ec cynthia.borja.a@gmail.com
  2. 2. © Conexiones: Plataforma de Ciencias del Aprendizaje Estas diapositivas pueden usarse libremente citando la siguiente fuente original: Borja, C. (2021). La neurociencia detrás de la enseñanza y el aprendizaje: Enseñando con el cerebro en mente [Diapositivas de PowerPoint]. Cynthia Borja, PhD 2
  3. 3. Presentación • Co-Fundadora, Consultora e Investigadora de Conexiones: Plataforma de Ciencias del Aprendizaje – organización que busca catalizar una transformación en educación y ayudar a las personas, grupos y comunidades de aprendizaje a maximizar su potencial. • Profesora en Educación Básica y Superior - Profesora de pre-kinder, docente universitaria en Psicología, Neurociencia, y Educación desde el 2009 (UDLA, USFQ y UDA), y parte del equipo docente de la asignatura “Neuroscience of Learning” de Harvard University Extension School • Ex-Decana de la Escuela de Psicología de la Universidad de Las Américas – Quito. • Creadora del canal de YouTube Sprouts Español • Presidente y Co-Fundadora de Fundación Mykah • Licenciatura en Neurociencia y Comportamiento de Vassar College, Maestría en Psicología de Boston University, PhD en Psicología por Capella University. https://www.cell.com/pictureshow/brainbow https://www.ekosnegocios.com/negocios/m/verArticulo.aspx? idArt=8602 Cynthia Borja, PhD 3
  4. 4. Hoy • Resumen – cómo aprende el cerebro • Principios sobre cómo aprende el cerebro • Mentalidad de Crecimiento • Sus preguntas Cynthia Borja, PhD 4 https://www.zazzle.com/vintage_brain_drawing_clock- 256146990452646703
  5. 5. El diseñar experiencias educativas sin tener en mente el funcionamiento y estructura del cerebro sería como diseñar un teclado o un instrumento musical sin tener en cuenta la estructura y funcionamiento de la mano. -Leslie Hart (1983) Cynthia Borja, PhD 5 https://pixabay.com/photos/concert-harp-logo-hamburg-breysen-1335779/
  6. 6. Mini-Ensayo Sé que… Quisiera o me gustaría saber… ¿Qué es lo que sabes sobre cómo aprende el cerebro? ¿Qué es lo que quieres o te gustaría saber? Cynthia Borja, PhD 6
  7. 7. ¿Cómo aprende el cerebro? ¡Buena pregunta! Cynthia Borja, PhD 7
  8. 8. Cómo aprende el cerebro: Sentidos Cynthia Borja, PhD 8 https://incident-prevention.com/are-you-using-your-five-senses-to-stay-safe/ Experiencias Entorno Información
  9. 9. Cynthia Borja, PhD 9 https://psi121f.wordpress.com/tipos-de-atencion/
  10. 10. Cómo aprende el cerebro: Atención La atención es el vínculo entre la percepción y la memoria: la cantidad de atención dedicada a un evento en el momento en que ocurre […] es un buen predictor de la probabilidad de que sea recordado conscientemente más tarde. Cynthia Borja, PhD 10 Kihlstrom & Park, 2017, p. 839
  11. 11. Cómo aprende el cerebro: Memoria Cynthia Borja, PhD 11 https://www.hopkinsmedicine.org/health/wellness- and-prevention/inside-the-science-of-memory Codificación Almacenamiento Recuperación Conectar con experiencias previas
  12. 12. ¿Cómo aprende el cerebro? Cynthia Borja, PhD 12 https://www.slideshare.net/Lascienciasdelaprendizaje/el-cerebro-las- emociones-y-el-aprendizaje-cynthia-borja-phd-junio-2019 https://incident- prevention.com/are-you-using- your-five-senses-to-stay-safe/
  13. 13. Cómo aprende el cerebro: Sinapsis entre neuronas Cynthia Borja, PhD 13 https://www.passeportsante.net/fr/parties- corps/Fiche.aspx?doc=synapses-electrique-chimique-ca-sert vPráctica vEnsayo vRepetición vRecuerdo vUso vTransferencia
  14. 14. *Fortalecimiento de conexiones previas – aumento en vaina de mielina *Nuevas conexiones - Sinaptogénesis Cynthia Borja, PhD 14 http://www.motor-neuron.com/classification.php
  15. 15. ¿Cómo aprende el cerebro? • Fortalecer la vaina de mielina y crear nuevas conexiones • Práctica, repetición y ensayo (rehearsal) • Recuerdo, uso y transferencia 3 III *** Tres ♫ A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z ♫ Cynthia Borja, PhD 15 http://www.motor-neuron.com/classification.php
  16. 16. Entre más sabemos, más podemos saber *Neuroconstructivismo – aprendizajes y conocimiento base Cynthia Borja, PhD 16 Tokuhama-Espinosa, 2014, p. 29; Tokuhama-Espinosa, 2021, p. 7
  17. 17. La persona que hace el trabajo es la persona que aprende Cynthia Borja, PhD 17 Tokuhama-Espinosa, 2021, p. 7 https://www.stocksy.com/439310/portrait-of-a-female-teacher-preparing- some-paper-work-for-the-class https://www.defensivedriving.com/blog/tips-for-teaching-your-teen-how-to- drive/
  18. 18. Las neuronas que se disparan juntas, ¡se conectan! Cynthia Borja, PhD 18 https://rewardfoundation.org/brain- basics/neuroplasticity// Tokuhama-Espinosa, 2018, p. 2 El cerebro se acostumbra a lo que más hace.
  19. 19. Principios sobre cómo aprende el cerebro Y sus aplicaciones en el aula Cynthia Borja, PhD 19
  20. 20. Ciencia de la Mente, Cerebro y Educación Neuroconstructivismo Principio 1: Singularidad del Cerebro Principio 2: Potenciales Diferentes Principio 3: Experiencias previas Principio 4: Cambios constantes en el cerebro Principio 5: Neuroplasticidad Principio 6: Memoria + Atención = Aprendizaje & Cynthia Borja, PhD 20 Tokuhama-Espinosa, 2017
  21. 21. Principio 1: Singularidad del Cerebro Los cerebros humanos son tan únicos como las caras humanas. Mientras las estructuras básicas de la mayoría de los cerebros humanos son las mismas (estructuras similares en regiones similares), no existen dos cerebros idénticos. La composición genética única de cada persona se combina con las experiencias de vida de la persona y con su libre albedrío para dar forma a las redes neuronales. Cynthia Borja, PhD 21 Tokuhama-Espinosa, 2018, p. 2 https://www.sarcasm.co/huge-mystery- letter-x-palm/ https://www.thinglink.com/scene/314351 252819410945 http://thegoodtherapyworks.co.uk/anxiety/
  22. 22. Resultados de aprendizaje Crianza (crianza y medio ambiente) Naturaleza (genes) Libre albedrío (elecciones y decisiones) Cynthia Borja, PhD 22 Conexiones, 2018
  23. 23. ¡Hay muchas rutas que llevan a Roma! *El camino general puede ser el mismo (ej., la misma red neuronal), pero la conexión expecífica será diferente para cada persona Cynthia Borja, PhD 23 Tokuhama-Espinosa, 2021, p. 7
  24. 24. Implicaciones: Singularidad del Cerebro • Utilice el Diseño Universal para el Aprendizaje • Diferenciación – tareas, punto de ingreso a la información, temas, formatos • Utilice el aula invertida • Deje que los estudiantes tengan poder sobre el currículo Cynthia Borja, PhD 24 Tokuhama-Espinosa, 2021, p. 6; Rehman & Fatima, 2021; Theobald y otros, 2020; Tobin & Behling, 2018 https://www.youtube.com/watch?v=TTJwL7cmKG0 https://koop.buzz/?source=www.pinterest.com
  25. 25. Principio 2: Pontenciales diferentes El cerebro de cada individuo está preparado de manera diferente para aprender diferentes tareas. Las capacidades de aprendizaje están determinadas por el contexto del aprendizaje, las experiencias de aprendizaje previas, la elección personal, la composición biológica y genética de un individuo, los eventos pre y perinatales y las exposiciones ambientales. Cynthia Borja, PhD 25 https://www.ecalibergroup.com/menu Tokuhama-Espinosa, 2018, p. 2
  26. 26. Implicaciones 2: Pontenciales diferentes • Diferenciación • Inclusión • Cultura • Edad • Género • Desarrollo • Familia • Historia • Experiencias previas • Contexto de aprendizaje • Biología • Elementos pre y perinatales • Exposiciones ambientales Cynthia Borja, PhD 26 https://www.ecalibergroup.com/menu Tokuhama-Espinosa, 2018, p. 2, Borja, 2021 Implicaciones: Pontenciales diferentes
  27. 27. Principio 3: Experiencias Previas El nuevo aprendizaje está influenciado por la experiencia previa. La eficiencia del cerebro economiza el esfuerzo y la energía al garantizar que los estímulos externos se decodifiquen primero, en comparación, tanto pasiva como activamente, con los recuerdos existentes. Cynthia Borja, PhD 27 Tokuhama-Espinosa, 2018, p. 2 https://www.af.mil/News/Article-Display/Article/123177/airmen-build-a-brighter-future-for-peruvians/
  28. 28. Implicaciones: Experiencias Previas • Conozca a sus estudiantes para aprovechar sus experiencias previas y crear aprendizaje significativo (ej., reflexiones, rompehielos, “lo que quisiera que mi profesor sepa de mi”, observación) • Diferenciación • Personalización 28 Tokuhama-Espinosa, 2014; Tokuhama-Espinosa, 2021 https://blog.reallygoodstuff.com/4-ways- to-get-to-know-your-students/ https://mofluid.com/blog/the-beginners-guide-to-content-personalization-for-ecommerce/ Cynthia Borja, PhD
  29. 29. Principio 4: Cambios constantes en el cerebro El cerebro cambia constantemente con la experiencia. El cerebro es un sistema complejo, dinámico e integrado que cambia constantemente por experiencias individuales. Estos cambios ocurren a nivel molecular, ya sea simultáneamente, en paralelo o incluso antes de que sean visibles en el comportamiento. Cynthia Borja, PhD 29 https://reflectionsciences.com/topic/trauma-and-resilience-2/ Tokuhama-Espinosa, 2018, p. 2
  30. 30. • Permita que cada estudiante tenga suficiente tiempo para reforzar y practicar su propio aprendizaje según sus necesidades individuales • Confíe en el avance de los procesos de aprendizaje (incluso cuando aún no sean visibles) • Crea en el poder del “no todavía” • Considere el producto, el proceso y el progreso • Priorice la evaluación formativa (evaluación para el aprendizaje) • Provea prealimentación Cynthia Borja, PhD 30 Dweck, 2014; Tokuhama-Espinosa, 2021 ¡Me encantan tus pétalos! ¡Gracias! Pero siento que estoy floreciendo más lento que tu. ¡Somos flores diferentes! https://themighty.com/2018/11/i- feel-nothing-wheel-of-emotions/ Implicaciones: Cambios constantes en el cerebro
  31. 31. Principio 5: Plasticidad El cerebro es “plástico” (maleable). La neuroplasticidad existe a lo largo de la vida, aunque existen notables diferencias de desarrollo por edad. Cynthia Borja, PhD 31 https://www.cognifit.com/bra in-plasticity-and-cognition Tokuhama-Espinosa, 2018, p. 2
  32. 32. Implicaciones: Plasticidad Cynthia Borja, PhD 32 Dweck, 2014; Tokuhama-Espinosa, 2014; Tokuhama-Espinosa, 2021 http://www.picturequotes.com/every-student-can-learn-just- not-on-the-same-day-or-in-the-same-way-quote-25607 • Crea en que todos sus estudiantes pueden aprender y que pocos (o ninguno) no son capaces de mejorar • Tenga expectativas altas (pero cumplibles) de sus estudiantes • Crea en que al aprendizaje es fluido • Provea prealimentación • Crea en el poder del “no todavía” https://www.youtube.com/wa tch?v=ohi1u1DRvhI
  33. 33. Tokuhama-Espinosa, 2018, p. 2 No hay nuevo aprendizaje sin alguna forma de memoria y alguna forma de atención. La mayoría del aprendizaje escolar requiere sistemas de memoria que funcionen bien a corto, largo y largo plazo y atención consciente. Sin embargo, el aprendizaje procesal, la habituación, la sensibilización e incluso la memoria episódica pueden ocurrir sin atención consciente. Cynthia Borja, PhD 33 Principio 6: Atención + Memoria https://www.dcdw.nl/english/transparency-speed-and-attention-are- the-3-online-topics-that-are-important-for-car-companies-2017/
  34. 34. Tokuhama-Espinosa, 2014; Tokuhama-Espinosa, 2021 • Aproveche las emociones positivas en el aula (disminuya las negativas) • Capture la atención de sus estudiantes (ej., intereses personales, emociones positivas, interacciones con pares, siendo el centro de atención) • Use pruebas frecuentes de bajo peso • Utilice comunicación inmediata Cynthia Borja, PhD 34 Implicaciones: Atención + Memoria https://www.dcdw.nl/english/transparency-speed-and-attention-are- the-3-online-topics-that-are-important-for-car-companies-2017/
  35. 35. Más Allá de los Seis Principios Los 21 Preceptos Cynthia Borja, PhD 35
  36. 36. Variabilidad humana • Sabemos mucho más que en toda la historia human, pero aún sabemos muy poco. • Existen varias redes neuronales similares para funciones en el cerebro, pero ninguna es idéntica. • Existen constructos en el aprendizaje (“precepto”) para los que hay evidencia, pero también un alto nivel de variabilidad humana. Cynthia Borja, PhD 36 Tokuhama-Espinosa, 2017 https://socsci.edgewood.edu/Home/Race-and-Ethnicity
  37. 37. ¿Talla única? Cynthia Borja, PhD 37 ¿Dieta? ¿Horas de sueño? ¿Ejercicio? ¿Metodología de enseñanza? ¿Motivación? https://www.forksoverknives.com/wellness/do-people-need-different-diets/ Tokuhama-Espinosa, 2021
  38. 38. Los 21 Preceptos 1.Motivación 2. Las emociones y la cognición son mutuamente influyentes. 3.Estrés 4.Ansiedad 5.Depresión 6. El aprendizaje está influenciado tanto por el desafío como por la amenaza 7. Las reacciones a las expresiones faciales son altamente individualizadas. 8. El cerebro interpreta tonos de voces inconscientemente y casi de inmediato 9. Los humanos son seres sociales que aprenden unos de otros 10. Atención 11. La mayoría del aprendizaje no necesariamente ocurre linealmente 12. El aprendizaje implica procesos conscientes e inconscientes 13. El aprendizaje es evolutivo 14. El aprendizaje involucra toda la fisiología 15. Dormir y soñar 16. Nutrición 17. Actividad física 18. Úsalo o piérdelo 19. Retroalimentación 20. Contextos individualmente relevantes y significativos mejora el aprendizaje 21. Novedad y patrones Cynthia Borja, PhD 38 Tokuhama-Espinosa, 2021 (cierto para todos pero con una amplia gama de variación humana)
  39. 39. Crea en el poder del “no todavía” Mentalidad de Crecimiento Cynthia Borja, PhD 39
  40. 40. Cynthia Borja, PhD 40 Mentalidad de Crecimiento Mentalidad Fija Vs. https://www.youtube.com/watch?v=hIeTQNHtPZc Dweck, 2014; Sprouts Español, 2021
  41. 41. CREE EN EL PODER DEL “NO TODAVÍA” Cynthia Borja Acepta la imperfección Ve los retos como oportunidad Cuida tus palabras y pensamientos Deja de buscar la aprobación de otros Cultiva el sentido del propósito Ve la retroalimentación como un regalo Aprende de los errores Se realista Recuerda que el crecimiento es constante Valora el proceso Dweck, 2014
  42. 42. 3-2-1: Reflexión Tres (3)cosas que no sabías antes de esta sesión o que ahora concibes de manera diferente Dos (2) cosas que vas a continuar investigando, explorando, o discutiendo/comentando con otros Una (1) cosa que vas a cambiar en tu vida personal o profesional. Cynthia Borja, PhD 94
  43. 43. ¿Preguntas adicionales? Cynthia Borja, PhD 95
  44. 44. Contacto: “No importa qué te digan, las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo” - Robin Williams Cynthia Borja, Ph.D. www.conexiones.com.ec cynthia.borja.a@gmail.com Cynthia Borja, PhD 96 @CBorjaEc Cynthia Borja Sprouts Español Conexiones: The Learning Sciences Platform
  45. 45. Referencias • Borja, C. (2021). Neuropsicología y entorno. [Diapositivas de PowerPoint]. GoogleDrive. https://drive.google.com/file/d/19jLO7HXtsxbFXBKrKU-CoBcW1TiInNF3/view?usp=sharing • Dweck, C. (2014).The power of believing that youc an improve . TED Talks. https://www.ted.com/talks/carol_dweck_the_power_of_believing_that_you_can_improve?language=en • Kihlstrom, John F, & Park, Lillian. (2017). Cognitive Psychology: Overview. In Reference Module in Neuroscience and Biobehavioral Psychology. Elsevier Inc. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-809324-5.21702-1 • Rehman, R., & Fatima, S. S. (2021). An innovation in Flipped Class Room: A teaching model to facilitate synchronous and asynchronous learning during a pandemic. Pakistan Journal of Medical Sciences, 37(1), 131-136. https://dx.doi.org/10.12669%2Fpjms.37.1.3096 • Sprouts Español. (2021, Julio 21). Mentalidad fija vs. mentalidad de crecimiento. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=hIeTQNHtPZc • Theobald, E. J., Hill, M. J., Tran, E., Agrawal, S., Arroyo, E. N., Behling, S., ... & Freeman, S. (2020). Active learning narrows achievement gaps for underrepresented students in undergraduate science, technology, engineering, and math. Proceedings of the National Academy of Sciences, 117(12), 6476-6483. https://doi.org/10.1073/pnas.1916903117 • Tobin, T. J., & Behling, K. T. (2018). Reach everyone, teach everyone: Universal design for learning in higher education. West Virginia University Press. • Tokuhama-Espinosa, T. (2014). Making classrooms better: 50 practical applications of mind, brain, and education science. WW Norton & Company. • Tokuhama-Espinosa, T. (2018). International Delphi Panel Survey on Mind, Brain, and Education Science June-September 2016 Round 4: Summary and Conclusions. Disponible en https://www.researchgate.net/profile/Tracey_Tokuhama- Espinosa/publication/315779095_Delphi_Panel_on_Mind_Brain_and_Education_2016_RESULTS/links/58e3ff980f7e9bbe9c94cefb/De lphi-Panel-on-Mind-Brain-and-Education-2016-RESULTS.pdf • Tokuhama-Espinosa, T. (2019). Welcome and overview tenets in Mind, Brain, and Education [Video]. Recuperado de https://youtu.be/1sjsv-71MHg • Tokuhama-Espinosa, T. (2021). Bringing the neuroscience of learning to online teaching. Teachers College Press. Cynthia Borja, PhD 97

×