SlideShare a Scribd company logo
Submit Search
Upload
Login
Signup
Antes pensaba...ahora pienso....Educación. Por Cynthia Borja, Ph.D.
Report
Conexiones: The Learning Sciences Platform
Follow
Educational Communicator
Oct. 10, 2021
•
0 likes
•
729 views
Antes pensaba...ahora pienso....Educación. Por Cynthia Borja, Ph.D.
Oct. 10, 2021
•
0 likes
•
729 views
Download Now
Download to read offline
Report
Education
Antes pensaba...ahora pienso....Educación
Conexiones: The Learning Sciences Platform
Follow
Educational Communicator
Recommended
La evaluacion
Sonia Garnica
3.6K views
•
14 slides
Teorias del aprendizaje
Colegio
81.4K views
•
32 slides
Estrategia de aprendizaje andamiaje
Michelle Vargas
11K views
•
9 slides
Exposi N Del Constructivismo Lista
Universidad Señor de Sipan
4.6K views
•
25 slides
Enfoque socio crítico
María Auxiliadora
2.2K views
•
28 slides
Paradigmas educativos-grupo2 (1)
Anma GuzHer
2.6K views
•
32 slides
More Related Content
What's hot
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
Oscar Lopez Doria
1.1K views
•
9 slides
Herramientas tecnológicas para la atención a la diversidad
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
1.6K views
•
16 slides
Enfoques y teorias del aprendizaje
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
6.3K views
•
11 slides
La pedagogia critica
Ariis1
4.6K views
•
12 slides
Cuadro comparativo
PatriciaOlay1
291 views
•
5 slides
Enfoque crítico reflexivo
Magdalena Itati Navarro Fernández
2.6K views
•
15 slides
What's hot
(20)
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
Oscar Lopez Doria
•
1.1K views
Herramientas tecnológicas para la atención a la diversidad
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
•
1.6K views
Enfoques y teorias del aprendizaje
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
•
6.3K views
La pedagogia critica
Ariis1
•
4.6K views
Cuadro comparativo
PatriciaOlay1
•
291 views
Enfoque crítico reflexivo
Magdalena Itati Navarro Fernández
•
2.6K views
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Escuela técnica (ETP)
•
34.9K views
Relación entre Enseñanza y Aprendizaje
Prof. Dr. José Aníbal Bur
•
13.7K views
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales
lola_mp
•
27.1K views
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
María José López
•
20.8K views
modelos pedagogicos
profeklaudia
•
3.3K views
Teorias del curriculo_y_concepciones_curriculares linea leer
Ana Raquel Gómez C.
•
3.6K views
Teoría del andamiaje y del desarrollo próximo
GranadaSantos
•
559 views
DeCalogo del Docente
Marifrancisca
•
3.9K views
Diapositivas del modelo de deliberacion curriculo
Ugel 09
•
13.3K views
Didactica de las Cs Ns
Tess Ruiz
•
2.3K views
64472189 alicia-fernandez-cap-2
Noeliaoli
•
2K views
Aprendizaje por recepcion y descubrimiento
Lilian Lemus
•
13K views
Modelo pedagogico sociocritico
Carlos Andres Lombana Benitez
•
18.5K views
Enfoques de aprendizaje
Sistematizacion De la Enseñanza
•
110.1K views
Similar to Antes pensaba...ahora pienso....Educación. Por Cynthia Borja, Ph.D.
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
451 views
•
10 slides
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
451 views
•
10 slides
Ppt practica2
Loreto González Lazcano
221 views
•
10 slides
Aprender a escuchar en la escuela
JULIO BUSTOS
48 views
•
7 slides
Apuntes
OscarCampaz1
22 views
•
2 slides
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08
EDUCACION
257 views
•
6 slides
Similar to Antes pensaba...ahora pienso....Educación. Por Cynthia Borja, Ph.D.
(20)
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
•
451 views
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
•
451 views
Ppt practica2
Loreto González Lazcano
•
221 views
Aprender a escuchar en la escuela
JULIO BUSTOS
•
48 views
Apuntes
OscarCampaz1
•
22 views
Modulo 2 sesion 3 correido peggy 31 08
EDUCACION
•
257 views
Trabajo colaborativo
CecyAlvarez10
•
200 views
Aprendizaje basado en el pensamiento
agrotala
•
454 views
Act2
Antonio
•
113 views
Primera parte 1
Cristian Barramedina
•
648 views
01 involucra a los estudiantes en sus aprendizajes
wilderjamesbautistat
•
68 views
Mi Modelo Institucional(modulo 6- semana2,3)
nicoclaus
•
106 views
Taller intensivo..pptx
LuisEduardoGarciaRey
•
2 views
M5 ei
RossyPalmaM Palma M
•
119 views
Educacion inclusiva
miguel araya
•
332 views
Actividades tema 1
angelacarpena
•
164 views
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
Guillermo Conrado Valderrama
•
94 views
Clase 6
Silvia D'Emilio
•
449 views
Retroalimentación trabajo en foro
Noemi Haponiuk
•
1.5K views
4. saioa partekatutako irakaskuntza
naturzientziak1
•
289 views
More from Conexiones: The Learning Sciences Platform
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-Espinosa
Conexiones: The Learning Sciences Platform
62 views
•
40 slides
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
43 views
•
5 slides
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
124 views
•
5 slides
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx
Conexiones: The Learning Sciences Platform
5 views
•
5 slides
Conexiones Methodology Explanation. Why We do What We Do
Conexiones: The Learning Sciences Platform
82 views
•
16 slides
Mini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
327 views
•
4 slides
More from Conexiones: The Learning Sciences Platform
(20)
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-Espinosa
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
62 views
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
43 views
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
124 views
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
5 views
Conexiones Methodology Explanation. Why We do What We Do
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
82 views
Mini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
327 views
Manual de Metodología Conexiones por Tracey tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
236 views
Árbol de decisión. Organización de clases en línea
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
8 views
Alfabetización bilingüe - Tri Association - Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
40 views
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
117 views
Keynote "No hay un mejor momento para ser un educador" - Tri Association. Por...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
47 views
Alfabetización bilingüe por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
125 views
Infografía sobre Las ciencias del aprendizaje
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
27 views
How Learning Continued during the COVID‑19 Pandemic OECD Jan 2022.pdf
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
117 views
Conferencia abierta Cómo aprende el cerebro: 6 Principios
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
518 views
El aula multilingüe. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
110 views
Ten Factors that Influence Successfull Bilingualism and Multilingualism. Trac...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
682 views
Neuromitos sobre emociones y el aprendizaje por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
479 views
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
400 views
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tec de Monterrey
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
267 views
Recently uploaded
Técnicas de búsqueda efectiva
Biblioteca de la UVic
87 views
•
15 slides
inf-162 presentacion
ERICKRODRIGOQUISPETI
66 views
•
10 slides
TEMA 1 Dispositivos Digitales y Sistemas Operativos
fatimasilvacabral
157 views
•
15 slides
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
edgarpin
47 views
•
23 slides
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (1).pdf
maliciapino
329 views
•
64 slides
DIA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD 2023.pptx
Luis Carlos Gonzalez Mejia
503 views
•
15 slides
Recently uploaded
(20)
Técnicas de búsqueda efectiva
Biblioteca de la UVic
•
87 views
inf-162 presentacion
ERICKRODRIGOQUISPETI
•
66 views
TEMA 1 Dispositivos Digitales y Sistemas Operativos
fatimasilvacabral
•
157 views
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
edgarpin
•
47 views
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (1).pdf
maliciapino
•
329 views
DIA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD 2023.pptx
Luis Carlos Gonzalez Mejia
•
503 views
Tema 2 oratoria y debate.pdf
Chema R.
•
139 views
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Ricardo Fernández
•
79 views
PROBABILIDAD.pptx
Carlos Campaña Montenegro
•
66 views
1a Fiebre. Graficas
AGUSTIN VEGA VERA
•
44 views
Tb infec uds us 150923.ppt
AGUSTIN VEGA VERA
•
105 views
Tema 1 Aspectos Generales Investigación Cuantitativa
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
•
140 views
El llamado a estar firmes
https://gramadal.wordpress.com/
•
287 views
MATEMATIKOS DIBUJOS.pptx
Carlos Campaña Montenegro
•
148 views
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Chema R.
•
84 views
El universo de la información
Biblioteca de la UVic
•
99 views
tema 3 oratoria.pdf
Chema R.
•
97 views
6° SEM2 PPONIT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
NayeNjera
•
64 views
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
MINEDU PERU
•
520 views
Evaluación Interna de Manuscritos.pdf
Ody Aranda
•
148 views
Antes pensaba...ahora pienso....Educación. Por Cynthia Borja, Ph.D.
1.
Antes pensaba… Ahora
pienso… Antes pensaba que al planificar mis clases debía asegurarme de cubrir los contenidos definidos en el plan de estudio utilizando actividades de aprendizaje activo. Antes pensaba que debía encontrar herramientas digitales interactivas para poder mantener a mis estudiantes atentos e involucrados en clase. Antes pensaba que debía utilizar herramientas digitales convenientes o aquellas que hayan sido adquiridas por mi institución. Ahora pienso que la herramienta que seleccione debe responder al objetivo que quiero lograr y a la evidencia que aceptaré como válida de que mis estudiantes lo han alcanzado (Tokuhama-Espinosa, 2021). ¿Quieres saber más? Revisa la Mini- Biblioteca de Diseño Inverso. Ahora pienso que debo diseñar una buena experiencia educativa empezando con el fin en mente (Wiggins & McTighe, 2005). Ahora pienso que debo primero determinar los objetivos de mi clase y luego definir la evidencia que aceptaré como válida de que mis estudiantes han alcanzado los logros esperados (Wiggins & McTighe, 2011); y, solo después, definir las experiencias de aprendizaje que vivirán mis estudiantes (McTighe & Willis, 2019). ¿Quieres saber más? Revisa la Mini-Biblioteca de Diseño Inverso. Antes pensaba que el tiempo presencial que tenía con mis estudiantes era el mejor momento para poder dar una excelente charla magistral. Antes pensaba que el tiempo no presencial debía dedicarse a tareas de aplicación de los temas trabajados en clase. Ahora pienso que la tecnología permite a mis estudiantes acceder a la información teórica de muchas maneras asincrónicas, por lo que no necesariamente tengo que dictar una charla magistral (Persky & McLaughlin, 2017). Ahora pienso que podemos aprovechar el tiempo que tenemos juntos para profundizar sobre el tema y facilitar la aplicación del aprendizaje (Akçayır & Akçayır, 2018). Ahora pienso que mi rol en el aula no es transmitir información a mis estudiantes, sino aprovechar nuestro tiempo de trabajo sincrónico para apoyarlos en sus procesos de aprendizaje y ayudarles a llegar mucho más lejos de lo que podrían haberlo hecho por su propia cuenta (Rehman & Fatima, 2021). ¿Quieres saber más? Revisa la Mini- Biblioteca de Aula Invertida. Antes pensaba que para ser justo con mis estudiantes debía brindarles experiencias educativas iguales. Ahora pienso que para trabajar con cada uno de los individuos de mi clase y darles lo que necesitan debo diferenciar su experiencia de aprendizaje (Ferlazzo, 2019). ¿Quieres saber más? Revisa la Mini- Biblioteca de Diferenciación. Antes pensaba que si quería diferenciar mis clases debía crear una experiencia educativa diferente para cada uno de mis estudiantes. Ahora pienso que si bien cada uno de mis estudiantes es diferente en relación a lo que les interesa y les llama la atención, su motivación, y sus experiencias previas, existen patrones de cómo aprenden las personas (Betts et al., 2019) de los cuales puedo aprovechar al momento de diferenciar mis clases. ¿Quieres saber más? Revisa la Mini-Biblioteca de Diferenciación y la Mini-Biblioteca del Principio 1: Singularidad del Cerebro. Antes consideraba difícil implementar la diferenciación en mi clase por lo que a menudo recurría a un modelo único de enseñanza Ahora pienso que puedo aprovechar de la tecnología para que diferenciar mis clases para todos mis estudiantes sea muy manejable (Maeng, 2017). ¿Quieres saber más? Revisa la Mini-Biblioteca de Diferenciación. Antes pensaba que había mucho valor en utilizar evaluaciones sumativas en mis clases para evaluar el aprendizaje de mis estudiantes en un momento en particular. Ahora pienso que para evaluar adecuadamente el aprendizaje de mis estudiantes es importante utilizar evaluaciones formativas que me permitan considerar que el aprendizaje es progresivo (Leighton & Bustos Gómez, 2018) y los cambios constantes por los que pasa el cerbero (Tokuhama-Espinosa, 2021). ¿Quieres saber más? Revisa la Mini-Biblioteca de Evaluación y la Mini-Biblioteca del Principio 4: Cambios Constantes. Antes pensaba que sería muy difícil cambiar del modelo de evaluación sumativa al uso de evaluaciones formativas. Antes aplicaba evaluaciones del aprendizaje. Ahora pienso que evaluar para el aprendizaje es manejable mediante la planificación de actividades nuevas en mis clases (Lam, 2013), la adaptación de mis mecanismos de evaluación actuales (Broadbent et al., 2018) y el aprovechamiento de la tecnología (Sanchez et al., 2020). ¿Quieres saber más? Revisa la Mini-Biblioteca de Evaluación. Antes pensaba que la salud psicológica, física y emocional de mis estudiantes impactaba en algo su aprendizaje, pero que este no debía ser un enfoque en mis clases. Ahora pienso que, sin emociones, no hay aprendizaje (Immordino-Yang & Damasio, 2007). Ahora pienso que debo priorizar el bienestar socioemocional de todas las partes involucradas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje (Chen, 2019; Durlak et al., 2011). ¿Quieres saber más? Revisa la Mini-Biblioteca de Neurociencia Afectiva. Antes pensaba que las tendencias educativas eran importantes fuentes de información para mi práctica. Ahora pienso que debo evaluar las tendencias y la investigación educativa críticamente, con base en evidencia (Diery et al. 2020). ¿Quieres saber más? Revisa la Mini-Biblioteca de Educación Informada por Evidencia. Antes pensaba que nuestro rol como docentes era el trabajo en el aula. Ahora pienso que nuestro rol como profesores es ser docentes e investigadores (Churches et al., 2017). ¿Quieres saber más? Revisa la Mini-Biblioteca de Investigación Educativa y la Mini-Biblioteca de Educación Informada por Evidencia. © Borja, 2021 adaptado de Borja, en prensa EDUCACIÓN www.thelearningsciences.com