Advertisement

Marca personal como herramienta para conseguir tu objetivo profesional.

Orientador & Formador de técnicas de búsqueda de empleo y de desarrollo de carrera profesional |Autor de DONDEHAYTRABAJO at Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma
Sep. 24, 2015
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Marca personal como herramienta para conseguir tu objetivo profesional.

  1. GESTIÓN DE TU MARCA PERSONAL SIEMPRE EN ON LUIS VALLEJO APARICIO - ORIENTADOR -. PRESENTS LA MEJOR HERRAMIENTA PARA CONSEGUIR TU OBJETIVO PROFESIONAL.
  2. YA TIENES UNA MARCA PERSONAL, AUNQUE NO SEAS CONSCIENTE DE ELLO. ¿ACASO NO TIENES UNA IDENTIDAD, NO PROYECTAS UNA IMAGEN, Y NO TIENES UNA REPUTACIÓN? LA GESTIÓN ADECUADA DE TU MARCA ES CRUCIAL PARA EL ÉXITO DE TUS RELACIONES Y PARA LA CONSECUCIÓN DE TUS OBJETIVOS MÁS AMBICIOSOS; TANTO EN EL ÁMBITO PERSONAL COMO EN EL PROFESIONAL. INVARIABLEMENTE TU MARCA PERSONAL CRECE Y SE HACE MAS FUERTE Y MAS ÚTIL PARA TI Y PARA LOS DEMÁS, A MEDIDA QUE TE ESFUERZAS EN CRECER PROFESIONALMENTE CON UN OBJETIVO CLARO, Y POR SUPUESTO, CUANDO LA GESTIONAS ESTRATEGICAMENTE.
  3. Conceptos relacionados IDENTIDAD. Conjunto de valores, intereses, capacidades y cualidades que te indentifican y diferencian. IMAGEN. Es la representación mental que tenemos de alguien o de algo. REPUTACIÓN. Opinión, idea o concepto que la gente tiene sobre una persona o una cosa. MARCA. La marca es un signo distintivo, cuya principal función es diferenciar en el mercado a los productos y/o servicios de una empresa de los de sus competidores.
  4. Los conceptos clave DEFINIR TU OBJETIVO PROFESIONAL. La ocupación ideal en el sector ideal, en la actividad económica ideal, para ti. Se fija a medio o largo plazo. PLAN PARA CONSEGUIR TU O.P. un proceso planificado de crecimiento profesional y personal constante, con unas metas mensurables y temporalizadas. GESTIÓN DE MARCA PERSONAL. la gestión adecuada y consciente de las percepciones, los recuerdos y las expectativas que queremos generar en los demás. Es seguro la mejor herramienta para conseguir tu O.P.
  5. ¿Que supone gestionar nuestra marca personal? "La gente te buscará y te elegirá por que eres bueno, y porque haces una buena gestión y difusión de quien eres y que sabes hacer" "GESTIONAR TU MARCA PERSONAL ES PROYECTARLA, SOBRE LA BASE DE TU IDENTIDAD Y DIFERENCIA, RESULTANDO CONOCIDO Y RECONOCIDO POR TU PÚBLICO OBJETIVO, CONSIGUIENDO CAPACIDAD DE PERMANENCIA A LARGO PLAZO EN TU AMBITO PROFESIONAL, Y POSICIONANDOTE EN VENTAJA SOBRE TUS COMPETIDORES. ”
  6. Beneficios que nos da gestionar nuestra marca SER RECONOCIDOS Y VISIBLES PARA NUESTRO PUBLICO OBJETIVO: EMPRESAS, RECLUTADORES, CLIENTES,.....Y QUE NOS ESCOJAN. DIFERENCIARNOS DE NUESTROS COMPETIDORES DE FORMA CLARA Y SIGNIFICATIVA. MAS POSIBILIDADES DE TENER EL CONTROL DE NUESTRO DESARROLLO PROFESIONAL MEJORAR NUESTRA POSICIÓN NEGOCIADORA Pero recuerda: No hay marca personal fuerte, si no hay un crecimiento profesional detrás muy importante. NO VENDAS HUMO
  7. ¿Que tal si lo visualizas así ?
  8. La vamos a construir en base a TRES conceptos clave: POSICIONAMIENTO Establecer un objetivo profesional, es decir, una ocupación o especialidad en la que queremos ser unos profesionales reconocidos. Balance "tu perfil - lo que el mercado necesita". PÚBLICO. A quien le interesas, quien puede servirte de ejemplo o de mentor, con quien compites , y con quien puedes aliarte. PROMOCIÓN Marketing. Como vamos a vender nuestra marca, y a través de que canales. (Propuesta de valor y recursos clave) (Segmento del mercado y asociaciones clave) (Relaciones con clientes y canales)
  9. Posicionamiento CUALES SON TUS FORTALEZAS. FIJA TU OBJETIVO CÚSPIDE Y OBJETIVOS ETAPA O APRENDIZAJE IDENTIFICA TU NICHO DE MERCADO. ESPECIALÍZATE. TU MENSAJE. QUE QUIERES COMUNICAR Y CÓMO. Solo podrás posicionarte en algo si tienes algo valioso que ofrecer. Ofreces soluciones y/o mejoras (resultados). QUIEN SOY. QUE OFREZCO y A QUIEN QUE QUIERO COMUNICAR Y COMO. Palabras clave
  10. Público (nuestro target) IDENTIFICA TU PÚBLICO OBJETIVO QUIEN QUIEREMOS QUE NOS CONOZCA Y RECONOZCA? QUIEN SON NUESTROS COMPETIDORES? QUIEN PUEDE APOYARNOS? TARGET COMPETENCIA ALIADOS Palabras clave Identificar personas objetivo, competidores y aliados
  11. Promoción (marketing) CANALES Vamos a promocionar nuestra marca, como y donde mas nos conviene AUTENTICIDAD CALIDAD COHERENCIA VISIBILIDAD NETWORKING Palabras clave PRESENCIA VENTA
  12. Posicionamiento:TuObjetivo ¿Que tienes y A donde te diriges? Tu objetivo profesional Elegido tras realizar un balance entre tu perfil y lo que necesita el mercado. Ocupación o grupo de ocupaciones de un sector y actividad concretos en el que vas a querer posicionarte como un profesional reconocido/a.
  13. Identifica tus Fortalezas Para que te vean tienes que verte.
  14. Peina el mercado 1.Estudia la tendencia global del mercado - Actividades económicas y sectores que crecen (y los que decrecen - Profesiones y perfiles mas demandados. - Actividades, sectores y ocupaciones de emergerntes y de futuro. - Catalogo de profesiones de difícil cobertura. - Visión del mercado desde los ojos de las empresas. Analiza el mercado
  15. 2. Relaciona todos estos datos con tu perfil competencial y de intereses. - Extrae ocupaciones y especialidades de las mismas, con buenas perspectivas actuales y/o de futuro que encajen con tu perfil, (a nivel nacional o local como quieras). - Consulta a orientadores profesionales, sondea tu red de contactos (y auméntala) en busca de personas que ocupan puestos similares. - Explora a conciencia tu historia laboral. - Que perfiles buscan las empresas (o clientes) para ocupar dichas ocupaciones.
  16. 3.Recoge información sobre esas ocupaciones, para acabar de decidir cuales ocupaciones o especialidades se adaptan mas a tu perfil competencial y de intereses. -Descripción y funciones. -Experiencia y competencias (conocimientos, destrezas, cualidades y capacidades) necesarias y /o mas valoradas para el desempeño a plena satisfacción -Condiciones de trabajo (jornada, retribución, características de la contratación más usual, etc.) -Tendencias (perspectivas de futuro, etc.) -Los mejores profesionales. (que les hacer ser tan buenos, como llegaron hasta allí)
  17. Ya tienes información suficiente para saber en que sector, ambito profesional y ocupaciones u especialidades concretas eres o puede ser un profesional reconocido. Marcate ahora tu OBJETIVO CÚSPIDE ¿QUE ES ESO?
  18. META CÚSPIDE DE POSICIONAMIENTO PROFESIONAL Objetivo a medio/largo plazo ENLACE CARRERA P Es "lo queremos ser de mayores". Se fija a medio o largo plazo. Será ambicioso pero realista, es decir alcanzable. Supondrá ser un profesional reconocido e incluso referente en una ocupación o especialidad determinada en un ámbito laboral concreto. Ha de ser coherente con nuestro perfil competencial y con nuestros intereses, aunque supondrá una sensible mejora a la del punto de partida Tiene que haber mercado presente y/o futuro para él. Crearemos un plan con sus etapas para llegar a la cúspide. La base de ese plan será crear una marca personal.
  19. Un montaña se hace grano a grano Pueden ser ocupaciones que van quemando etapas (OBJETIVOS ETAPA) para llegar al OBJETIVO CÚSPIDE. O pueden ser OBJETIVOS DE APRENDIZAJE en pos de crecer hacia el OBJETIVO CÚSPIDE. Los trabajos "alimenticias" no son un objetivo sino una circunstancia, pero para conseguir estos también tendrás que planificar la búsqueda. El cumplimiento gradual de los OBJETIVOS ETAPA y LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE suponen una secuencia natural de crecimiento hacia el objetivo cúspide. Elaboraremos un plan para realizar cada objetivo, con sus pequeñas o grandes tareas, lo mediremos y evaluaremos, y una vez cumplido iremos a por el siguiente. OBJETIVOS ETAPA Y OBJETIVOS APRENDIZAJE
  20. OBJETIVOS ETAPA PROCESO OBJETIVOS APRENDIZAJE Objetivo Cúspide
  21. GESTIONAR TU MARCA, LA MEJOR ESTRATEGIA Hacer crecer tu marca personal, y llevar una promoción adecuada de la misma, será la mejor herramienta para ir cumpliendo tus objetivos intermedios, y acercarte a tu objetivo cúspide.
  22. Posicionamiento:Tumensaje Escoge un mensaje único de marca. Que se entienda bien. Pide feedback Focalizate en las relaciones publicas no en la publicidad Habla a las personas no al mercado. Eres el departamento de comunicación de tu YO S.A. Tips generales La gente dice cosas buenas sobre ti cuando (a) tú tienes un gran producto y (b), consigues que la gente haga correr la voz sobre el tema.
  23. Comunicacióndetumensaje Ejemplo: Asesor en empleo 2.0, y marca personal. Ayudo a las personas a aumentar su valor profesional y aprender a comunicarlo. En primer lugar tienes que crear una descripción clara y en una sola línea de lo que ofreces. En segundo lugar tienes probar eso que prometes. Y lo harás a través de tus actos en el mundo offline (sobre todo), y en el mundo online (en tus redes sociales, blogs, etc) Por último concéntrate en el como. Tono y estilo será básicos para comunicar tu marca. Lo más importante que cualquier expresión de comunicación de tu mensaje siga criterios de coherencia, autenticidad y calidad..
  24. Tupublicoobjetivo Ejercicio 1 ENCUENTRA PERSONAS A LAS QUE PUEDAS INTERESAR. ¿Que personas se benefician de lo que tu propones? ¿Quien puede seleccionarte o contratarte? ¿Como son esas personas? ¿Donde están?
  25. Tupublicoobjetivo Ejercicio 2 ENCUENTRA A TUS COMPETIDORES identifica profesionales que esten en tu nicho de mercado, que ofrezcan algo similar Estudia a aquellos que tienen mas relevancia y analiza por que. Aprende.
  26. Tupublicoobjetivo Ejercicio 3 ENCUENTRA ALIADOS identifica profesionales con los que colaborar y conseguir un beneficio comun. Esfuerzate en hacer embajadores de tu marca. Los mejores son personas satisfrechas con tus servicios. Trata de conseguir que personas influyentes se conviertan en valedores de tu marca. Y que dinamizadores la difundan.
  27. Promoción NETWORKING Networking. Es seguramente la mejor herramienta de marketing personal. Vamos a circunscribir el termino al ámbito del cuerpo a cuerpo, la conversación, la interrelación teniendo como objetivo establecer relacion profesional con una persona. Lugares para el networking: Centro de trabajo, cursos, talleres, conferencias, eventos profesionales, procesos de seleccion, etc. y el 2.0, centrandonos sobre todo en LINKEDIN, aunque existen otras redes sociales muy interesantes como twitter, facebook, instragram, etc. Dirígete a tu público Gestiona tu red de contactos
  28. Promoción HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN ESTÁTICA CURRICULUMS PORTAFOLIOS NUESTRO PERFIL DE LINKEDIN COMO CV ONLINE CARTAS DE PRESENTACIÓN TARJETAS DE PRESENTACIÓN OFFLINE Y ONLINE
  29. Promoción HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN DINÁMICA. CORTO ALCANCE Impartir talleres, cursos, ponencias,... Un medio perfecto para probar nuestros atributos y demostrar credibilidad. Aprovechamos para hacer networkng Entrenamiento Comunicación
  30. Promoción HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN DINÁMICA. LARGO ALCANCE BLOG PROFESIONAL NUESTROS PERFILES EN LAS REDES SOCIALES LIBROS, TUTORIALES MANUALES, PRESENTACIONES, ETC BLOGS: BLOGGER O WORDPRESS REDES SOCIALES: LINKEDIN, TWITTER, FACEBOOK, INSTAGRAM, PINTEREST, ETC PLATAFORMA DE DIFUSIÓN DE SABER-HACER: SLIDESHARE, PREZI.
Advertisement