Advertisement

More Related Content

Advertisement

S4 Como evaluar Proveedores.pptx

  1. LOGISTICA DE ALMACENES CPC. LUISA DEL CARMEN PERALTA PEREZ 3 CICLO PE. CONTABILIDAD
  2. CRITERIOS PARA EVALUAR A PROVEEDORES
  3. 3 La evaluación constante a los proveedores puede derivar en un mayor ahorro de costos, disminución de riesgos y ventajas en la contratación para productos y servicios. ¿Con qué criterios debes evaluar a tus proveedores? Mg. Luisa del Carmen Peralta Perez En la gestión de compras, la evaluación de proveedores no solo debe ser una tarea inicial antes de la contratación, sino que se debe desarrollar frecuentemente. Buscar proveedores de manera constante es una inversión rentable en un mercado competitivo, en donde los precios siempre varían junto con la oferta y la demanda. Por ello, es fundamental contar con ciertos criterios para dicha evaluación, entre los cuales están:
  4. 4 Mg. Luisa del Carmen Peralta Perez CRITERIOS Los precios La reputación La localización La calidad de lo suministrado. La calidad del servicio del proveedor
  5. 5 Mg. Luisa del Carmen Peralta Perez Los precios. Sirve para analizar si existen sobrecostos en los productos o servicios brindados, así como para comparar las tarifas que otorgan la competencia a comparación del proveedor actual. La localización. Considera aspectos como los tiempos de desplazamiento, los posibles retrasos, la flexibilidad en las entregas, etc. La reputación. Esto brindará confianza y credibilidad en cuanto a los precios, procesos logísticos y materias primas.
  6. 6 Mg. Luisa del Carmen Peralta Perez La calidad de lo suministrado. Es un aspecto que varía según el tiempo, aún más cuando se trata de productos tecnológicos. La calidad del servicio del proveedor. Si presentan dificultades de logística, por ejemplo, puede aumentar los costos de transporte para la empresa. Por ello, buscar un proveedor con un servicio más óptimo supondrá mayor rentabilidad
  7. 7 Mg. Luisa del Carmen Peralta Perez Las relaciones con los proveedores deben plasmarse a largo plazo. "Se debe trabajar con los mejores y, para ello, la homologación es la actividad principal. Se tiene que homologar o bien el producto o bien el servicio. Por ejemplo, si se brinda un servicio de transporte, este debe contar con las unidades requeridas, la capacidad correcta, entre otros detalles. De esta manera, el cliente no tiene que perder recursos y costos en cotizar, inspeccionando los servicios, etc." Por este motivo, la homologación de proveedores es un criterio primordial en la evaluación.
  8. 8 Mg. Luisa del Carmen Peralta Perez Se trata de un proceso integral orientado al análisis e investigación de aspectos comerciales, financieros, de calidad, seguridad y responsabilidad acerca de los productos y servicios que ofrecen. Gracias a ello se reducen los riesgos en las operaciones realizadas junto a un proveedor. La fiabilidad de plazos, la flexibilidad y capacidad de adaptación a las necesidades del cliente, entre otros detalles, también son factores importantes. Muchos proveedores ofrecen información transparente acerca de su suministro, lo que aumenta su competitividad frente a las demás empresas.
Advertisement