SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
GENITOURI
NARIO
Luisa Soledad López Peto
7 to B
Cambios fisiológicos en el adulto mayor
Disminuye el nivel de Testosterona.
Aumento del tamaño de la próstata.
Disminuye el tamaño de los testículos.
Menor producción de espermatozoides.
Erección lenta y con menor turgencia.
Pérdida de la erección con el orgasmo.
Impotencia
En hombres
En la mujer
Disminución de hormonas sexuales (Progesterona y estrógenos.)
Erección del clítoris es más lenta.
Vagina más estrecha, menos elástica y lubricada.
Menos contracciones orgásmicas.
Rápido decrescendo post-orgásmico.
Atrofia de los labios mayores, cuello del útero y vagina.
Disminución de tamaño de los ovarios, trompa y útero.
Dispareunia (dolor durante el coito)
Manifestaciones
Incontinenci
urinaria
Infecciones
urinarias
Litiasis
urinaria
Hiperplasia
benigna
prostatica
CUIDADOS EN EL ADULTO
MAYOR POR PARTE DE
ENFERMERÍA
Incontinencia Urinaria
EJERCICIOS DEL SUELO PÉLVICO
− Determinar la capacidad de reconocer la urgencia de orinar.
− Enseñar al paciente a ajustar y luego relajar el anillo muscular alrededor de la uretra y del ano, como
si intentara evitar orinar o el movimiento intestinal.
− Enseñar al paciente a evitar contraer los músculos abdominales, muslos glúteos, los que participan
en la respiración o estirarse durante la realización de los ejercicios.
− Asegurarse de que el paciente puede diferenciar entre la elevación y la contracción del músculo
deseado y el esfuerzo de contención no deseado.
− Enseñar a la paciente femenina a identificar los músculos elevador del ano y urogenital colocando
un dedo en la vagina y procediendo a apretar.
− Enseñar al paciente a realizar ejercicios de contracción muscular, entre 30 y 50 cada día,
manteniendo la contracción durante 10 segundos cada vez y descansando como mínimo diez
segundos entre cada contracción.
− Enseñar al paciente a detener y reiniciar el flujo de orina.
Hiperplasia benigna prostática
Micción pautada.
Moderación en el volumen de líquidos
ingeridos (más en la noche).
Evitar el alcohol y la cafeína, especialmente
después de la cena.
Reduzca el estrés.
El nerviosismo y la tensión pueden llevar a orinar
más frecuentemente.
Mantener caliente el cuerpo del paciente y
haga ejercicios regularmente, ya que el clima frío
y la falta de actividad física pueden empeorar los
síntomas.
Aprenda y practique los ejercicios de Kegel
(ejercicios para fortalecer la pelvis)
Infecciones Urinarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia Renal Aguda en el Adulto Mayor
Insuficiencia Renal Aguda en el Adulto MayorInsuficiencia Renal Aguda en el Adulto Mayor
Insuficiencia Renal Aguda en el Adulto MayorAlonso Custodio
 
Cambios anatomofuncionales genitales del Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales genitales del Adulto MayorCambios anatomofuncionales genitales del Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales genitales del Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.Oswaldo A. Garibay
 
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
docenciaalgemesi
 
Cambios en el envejecimiento del sistema digestivo
Cambios en el envejecimiento del sistema digestivoCambios en el envejecimiento del sistema digestivo
Cambios en el envejecimiento del sistema digestivo
Juan Manuel Serrata Bañuelas
 
Cambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto MayorCambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayoralteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
nbvgbcfhbfgnghm
 
1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor
1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor
1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor
Mario Montes
 
Estreñimiento en el adulto mayor 2
Estreñimiento en el adulto mayor 2Estreñimiento en el adulto mayor 2
Estreñimiento en el adulto mayor 2Esmeralda Quijano
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Deyanira Trinidad
 
Cambios anatomo funcionales del Sistema Nervioso en el Adulto
Cambios anatomo funcionales del Sistema Nervioso en el AdultoCambios anatomo funcionales del Sistema Nervioso en el Adulto
Cambios anatomo funcionales del Sistema Nervioso en el AdultoOswaldo A. Garibay
 
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorEstreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayorDisertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayormoira_IQ
 
cuidados de enfermeria en pacientes con Alzheimer y parkinson.pptx
cuidados de enfermeria en pacientes con Alzheimer y parkinson.pptxcuidados de enfermeria en pacientes con Alzheimer y parkinson.pptx
cuidados de enfermeria en pacientes con Alzheimer y parkinson.pptx
ANDYJOELSANTISTEBANY
 
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)
(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)
(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato esquelético en adulto mayor
Aparato esquelético en adulto mayorAparato esquelético en adulto mayor
Aparato esquelético en adulto mayor
Lizbeth Paz
 
Envejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascularEnvejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascular
Anandrea Salas
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia Renal Aguda en el Adulto Mayor
Insuficiencia Renal Aguda en el Adulto MayorInsuficiencia Renal Aguda en el Adulto Mayor
Insuficiencia Renal Aguda en el Adulto Mayor
 
Cambios anatomofuncionales genitales del Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales genitales del Adulto MayorCambios anatomofuncionales genitales del Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales genitales del Adulto Mayor
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
 
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
 
Cambios en el envejecimiento del sistema digestivo
Cambios en el envejecimiento del sistema digestivoCambios en el envejecimiento del sistema digestivo
Cambios en el envejecimiento del sistema digestivo
 
Cambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto MayorCambios Musculares en el Adulto Mayor
Cambios Musculares en el Adulto Mayor
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayoralteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
 
1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor
1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor
1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor
 
Estreñimiento en el adulto mayor 2
Estreñimiento en el adulto mayor 2Estreñimiento en el adulto mayor 2
Estreñimiento en el adulto mayor 2
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
 
Cambios anatomo funcionales del Sistema Nervioso en el Adulto
Cambios anatomo funcionales del Sistema Nervioso en el AdultoCambios anatomo funcionales del Sistema Nervioso en el Adulto
Cambios anatomo funcionales del Sistema Nervioso en el Adulto
 
Estreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto MayorEstreñimiento en el Adulto Mayor
Estreñimiento en el Adulto Mayor
 
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayorDisertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
 
cuidados de enfermeria en pacientes con Alzheimer y parkinson.pptx
cuidados de enfermeria en pacientes con Alzheimer y parkinson.pptxcuidados de enfermeria en pacientes con Alzheimer y parkinson.pptx
cuidados de enfermeria en pacientes con Alzheimer y parkinson.pptx
 
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
 
(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)
(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)
(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)
 
Aparato esquelético en adulto mayor
Aparato esquelético en adulto mayorAparato esquelético en adulto mayor
Aparato esquelético en adulto mayor
 
Envejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascularEnvejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascular
 

Similar a Sistema genitourinario en el adulto mayor

Red-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptx
Red-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptxRed-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptx
Red-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptx
EduardoDominguez59563
 
Nº 3 folleto
Nº 3 folletoNº 3 folleto
Nº 3 folleto
SAMFYRE
 
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez GinecoRelajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez Ginecogine
 
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptxincontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
lidiaisabeltorres1
 
Atencion integral en trastornos del sistema reproductor
Atencion integral en trastornos del sistema reproductorAtencion integral en trastornos del sistema reproductor
Atencion integral en trastornos del sistema reproductor
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Incontinencia Urinaria.pptx
Incontinencia Urinaria.pptxIncontinencia Urinaria.pptx
Incontinencia Urinaria.pptx
Citlalli Ruiz Calderón
 
CICLO SEXUAL FEMENINO.pptx
CICLO SEXUAL FEMENINO.pptxCICLO SEXUAL FEMENINO.pptx
CICLO SEXUAL FEMENINO.pptx
mayra265575
 
Endocrinologia
EndocrinologiaEndocrinologia
Endocrinologia
Nicolle Chica
 
Rehabilitación piso pélvico
Rehabilitación piso pélvicoRehabilitación piso pélvico
Rehabilitación piso pélvico
Raptor Raptor
 
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
coidepoin
 
Aparto urogenital y climaterio
Aparto urogenital y climaterioAparto urogenital y climaterio
Aparto urogenital y climaterio
Ruth Flores
 
Hcr1002 Suelo Pélvico
Hcr1002 Suelo PélvicoHcr1002 Suelo Pélvico
Hcr1002 Suelo Pélvico
Jordimola3
 
incontinencia 1
 incontinencia 1  incontinencia 1
incontinencia 1
IMSS-UPAEP
 
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhvCLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
05OBHUSOLPATRICIAGOM
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
AMENORREA
Marisol Sánchez
 
INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA
Alli Uezo
 
Maria jose cruz incontinencia urinaria
Maria jose cruz  incontinencia urinariaMaria jose cruz  incontinencia urinaria
Maria jose cruz incontinencia urinaria
Raiisa Falcaoo
 
Trastornos del piso pélvico
Trastornos del piso pélvicoTrastornos del piso pélvico
Trastornos del piso pélvico
ESE HOSPITAL LUIS ANTONIO MOJICA
 
PISO PELVICO.pdf
PISO PELVICO.pdfPISO PELVICO.pdf
PISO PELVICO.pdf
LilianaPiscoya1
 

Similar a Sistema genitourinario en el adulto mayor (20)

Red-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptx
Red-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptxRed-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptx
Red-Rehabilitación-PP-SSTHNO.pptx
 
Nº 3 folleto
Nº 3 folletoNº 3 folleto
Nº 3 folleto
 
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez GinecoRelajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
Relajaciones Pelvicas Dr Gomez Gineco
 
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptxincontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
incontinencia-urinaria en los adultos mayores.pptx
 
Atencion integral en trastornos del sistema reproductor
Atencion integral en trastornos del sistema reproductorAtencion integral en trastornos del sistema reproductor
Atencion integral en trastornos del sistema reproductor
 
Incontinencia Urinaria.pptx
Incontinencia Urinaria.pptxIncontinencia Urinaria.pptx
Incontinencia Urinaria.pptx
 
CICLO SEXUAL FEMENINO.pptx
CICLO SEXUAL FEMENINO.pptxCICLO SEXUAL FEMENINO.pptx
CICLO SEXUAL FEMENINO.pptx
 
Endocrinologia
EndocrinologiaEndocrinologia
Endocrinologia
 
Rehabilitación piso pélvico
Rehabilitación piso pélvicoRehabilitación piso pélvico
Rehabilitación piso pélvico
 
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
 
Aparto urogenital y climaterio
Aparto urogenital y climaterioAparto urogenital y climaterio
Aparto urogenital y climaterio
 
Hcr1002 Suelo Pélvico
Hcr1002 Suelo PélvicoHcr1002 Suelo Pélvico
Hcr1002 Suelo Pélvico
 
incontinencia 1
 incontinencia 1  incontinencia 1
incontinencia 1
 
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhvCLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
CLIMATERIO. jbhjbhlkgbljhvgjhvjhvkhjvkjhv
 
Menopausia y Andropausia
Menopausia y AndropausiaMenopausia y Andropausia
Menopausia y Andropausia
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
AMENORREA
 
INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA
 
Maria jose cruz incontinencia urinaria
Maria jose cruz  incontinencia urinariaMaria jose cruz  incontinencia urinaria
Maria jose cruz incontinencia urinaria
 
Trastornos del piso pélvico
Trastornos del piso pélvicoTrastornos del piso pélvico
Trastornos del piso pélvico
 
PISO PELVICO.pdf
PISO PELVICO.pdfPISO PELVICO.pdf
PISO PELVICO.pdf
 

Último

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
catalinataborda1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
HatiimaAZ
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
esedanio89
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
yolivero0306
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
Carlos Eduardo Flores Yahuarcani
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
gladysgarcia581786
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Blog SEFAP
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Sistema genitourinario en el adulto mayor

  • 2. Cambios fisiológicos en el adulto mayor Disminuye el nivel de Testosterona. Aumento del tamaño de la próstata. Disminuye el tamaño de los testículos. Menor producción de espermatozoides. Erección lenta y con menor turgencia. Pérdida de la erección con el orgasmo. Impotencia En hombres
  • 3. En la mujer Disminución de hormonas sexuales (Progesterona y estrógenos.) Erección del clítoris es más lenta. Vagina más estrecha, menos elástica y lubricada. Menos contracciones orgásmicas. Rápido decrescendo post-orgásmico. Atrofia de los labios mayores, cuello del útero y vagina. Disminución de tamaño de los ovarios, trompa y útero. Dispareunia (dolor durante el coito)
  • 5. CUIDADOS EN EL ADULTO MAYOR POR PARTE DE ENFERMERÍA
  • 6. Incontinencia Urinaria EJERCICIOS DEL SUELO PÉLVICO − Determinar la capacidad de reconocer la urgencia de orinar. − Enseñar al paciente a ajustar y luego relajar el anillo muscular alrededor de la uretra y del ano, como si intentara evitar orinar o el movimiento intestinal. − Enseñar al paciente a evitar contraer los músculos abdominales, muslos glúteos, los que participan en la respiración o estirarse durante la realización de los ejercicios. − Asegurarse de que el paciente puede diferenciar entre la elevación y la contracción del músculo deseado y el esfuerzo de contención no deseado. − Enseñar a la paciente femenina a identificar los músculos elevador del ano y urogenital colocando un dedo en la vagina y procediendo a apretar. − Enseñar al paciente a realizar ejercicios de contracción muscular, entre 30 y 50 cada día, manteniendo la contracción durante 10 segundos cada vez y descansando como mínimo diez segundos entre cada contracción. − Enseñar al paciente a detener y reiniciar el flujo de orina.
  • 7.
  • 8. Hiperplasia benigna prostática Micción pautada. Moderación en el volumen de líquidos ingeridos (más en la noche). Evitar el alcohol y la cafeína, especialmente después de la cena. Reduzca el estrés. El nerviosismo y la tensión pueden llevar a orinar más frecuentemente. Mantener caliente el cuerpo del paciente y haga ejercicios regularmente, ya que el clima frío y la falta de actividad física pueden empeorar los síntomas. Aprenda y practique los ejercicios de Kegel (ejercicios para fortalecer la pelvis)