SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE LOS
SANTOS
FACULTAD DE ECONOMÍA
Escuela DE FINANZAS Y BANCA
TRABAJO DE BANCA IV
TEMA:
«SERPIENTE MONETARIA EUROPEA»
PREPARADO POR:
VARGAS, LIBRADA
2014.
SERPIENTE MONETARIA EUROPEA
 En 1972, los países pertenecientes a la Comunidad Económica Europea
(CEE), conscientes de los problemas que generaban a un mercado común los
tipos de cambio totalmente flexibles, crearon la llamada Serpiente Monetaria
Europea, para mantener la estabilidad en las cotizaciones cruzadas de sus
monedas.
 Sus resultados no fueron alentadores: los desequilibrios en las economías
europeas causaron numerosas devaluaciones y revaluaciones, así como
diversas salidas y entradas del mecanismo de estabilidad cambiaria.
AUMENTAN LAS DIFICULTADES DE LA
SERPIENTE MONETARIA EUROPEA
 La presencia de Gran Bretaña e Italia en la serpiente fue notablemente
breve, ya que las dificultades económicas de ambos países (déficit
creciente de la balanza comercial, inflación, paro, descenso de la
actividad inversora...) impidieron mantener la paridad de sus respectivas
monedas dentro de los márgenes indicados. La evolución de la libra
irlandesa fue igual a la de la esterlina, ya que Inglaterra e Irlanda poseen
la misma moneda. La divisa británica salió de la serpiente el 22 de julio
de 1972 y la lira italiana, el 9 de febrero de 1973. Las presiones sobre el
franco francés y su tendencia a la baja tampoco permitieron que Francia
permaneciese dentro de la serpiente.
DEFENSA DE LA SERPIENTE
Por su parte, las autoridades monetarias belgas argumentan a favor de la serpiente tres
razones fundamentales:1. El acuerdo monetario europeo ofrece un cuadro de disciplina
económica que favorece la estabilidad. En efecto, cada miembro sabe que para
permanecer en la serpiente sus condiciones económicas, y sobre todo, sus elevaciones
de precios no pueden -durante un gran período- ser muy divergentes de las de los otros
miembros.
2. La segunda ventaja es que la estabilidad en los tipos de cambio favorece los
intercambios comerciales internacionales, disminuyendo las incertidumbres sobre las
futuras importaciones y exportaciones.
3. La tercera razón defendida por Bruselas es la europea. Para construir la Europa unida
los Gobiernos de los nueve deben esforzarse a toda costa por el progreso en el plano de
la integración económica y monetaria. Ahora bien, tales progresos no son posibles más
que con una gran convergencia de las políticas económicas.
EL SISTEMA MONETARIO EUROPEO
Para contrarrestar la inestabilidad y volatilidad de los tipos de cambio, los miembros
de la CEE crearon en marzo de 1979 el Sistema Monetario Europeo (SME), con la
participación de las monedas de todos los Estados miembros, salvo la libra esterlina.
El SME nace con tres elementos específicos:
 Una moneda de referencia, el ecu, que se constituyó como divisa cuyo valor se
calculaba efectuando la media ponderada de las monedas del SME.
 Unos tipos de cambio estables, aunque ajustables, definidos en relación con el ecu.
Las monedas se controlaban por medio de un mecanismo de tipos de cambio y
podían fluctuar dentro de una banda del +/- 2,25% respecto de los tipos de cambio
centrales.
 Un mecanismo de crédito creado gracias a la transferencia del 20% de las reservas
de divisas y de oro de cada país a un fondo conjunto.
El Informe Delors
 En 1988, el Consejo Europeo invitó a un comité de expertos en política
monetaria, formado por los gobernadores de los bancos centrales de los
países de la Comunidad Europea, a que propusiera las medidas necesarias
para establecer la UEM.
 Algunas incertidumbres políticas sobre el proyecto provocaron en el SME
una gran crisis durante 1992 y 1993. Hubo varios reajustes de las
cotizaciones centrales de las monedas integradas y en septiembre de
1992 se produjo la salida temporal del sistema de Italia y del Reino Unido.
En agosto de 1993, se amplió la banda de fluctuación desde el ± 2,25%
anterior hasta el ± 15%, ante los fuertes movimientos especulativos contra
las monedas europeas.
Diapositivas sobre la Serpiente Monetaria Europea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La desintegración de Yugoslavia
La desintegración de YugoslaviaLa desintegración de Yugoslavia
La desintegración de Yugoslavia
Pablo Peez Klein
 
características dinámicas de un termómetro de Hg
características dinámicas de un termómetro de Hgcaracterísticas dinámicas de un termómetro de Hg
características dinámicas de un termómetro de Hg
oscar Villarreal
 
LA CRISIS EN GRECIA
LA CRISIS EN GRECIA LA CRISIS EN GRECIA
LA CRISIS EN GRECIA
LeslieCielma1314
 
Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
Verónica Quezada
 
fermentación butirica
fermentación butirica fermentación butirica
fermentación butirica
frank212si
 
Dolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicionDolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicion
rubhendesiderio
 
Iaii 3 principios de transferencia de masa
Iaii   3 principios de transferencia de masaIaii   3 principios de transferencia de masa
Iaii 3 principios de transferencia de masa
Julio Tirado
 
AnáLisis Y Diagramas De Pareto
AnáLisis Y Diagramas De ParetoAnáLisis Y Diagramas De Pareto
AnáLisis Y Diagramas De ParetoJeffer Garcia
 
Teoría Austriaca
Teoría AustriacaTeoría Austriaca
Crisis de 2008
Crisis de 2008Crisis de 2008
Crisis de 2008cgviviana
 
Ing.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargarIng.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargar
15900946
 
Cultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicas
Cultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicasCultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicas
Cultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicas
University of Pamplona
 

La actualidad más candente (18)

Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
 
La desintegración de Yugoslavia
La desintegración de YugoslaviaLa desintegración de Yugoslavia
La desintegración de Yugoslavia
 
características dinámicas de un termómetro de Hg
características dinámicas de un termómetro de Hgcaracterísticas dinámicas de un termómetro de Hg
características dinámicas de un termómetro de Hg
 
LA CRISIS EN GRECIA
LA CRISIS EN GRECIA LA CRISIS EN GRECIA
LA CRISIS EN GRECIA
 
1 turismo de los 60
1 turismo de los 601 turismo de los 60
1 turismo de los 60
 
Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
 
Asia Pacífico
Asia PacíficoAsia Pacífico
Asia Pacífico
 
fermentación butirica
fermentación butirica fermentación butirica
fermentación butirica
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
 
Dolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicionDolarizacion exposicion
Dolarizacion exposicion
 
Iaii 3 principios de transferencia de masa
Iaii   3 principios de transferencia de masaIaii   3 principios de transferencia de masa
Iaii 3 principios de transferencia de masa
 
AnáLisis Y Diagramas De Pareto
AnáLisis Y Diagramas De ParetoAnáLisis Y Diagramas De Pareto
AnáLisis Y Diagramas De Pareto
 
Teoría Austriaca
Teoría AustriacaTeoría Austriaca
Teoría Austriaca
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Crisis de 2008
Crisis de 2008Crisis de 2008
Crisis de 2008
 
Ing.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargarIng.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargar
 
Cultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicas
Cultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicasCultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicas
Cultivos starter = seguridad, funcionalidad y propiedades tecnologicas
 
Unificación alemana
Unificación alemanaUnificación alemana
Unificación alemana
 

Destacado

Diapositiva de la crisis del sistema monetario europeo
Diapositiva de la crisis del sistema monetario europeoDiapositiva de la crisis del sistema monetario europeo
Diapositiva de la crisis del sistema monetario europeoYaileris Frìas
 
Diapositivas del Sistema Monetario Europeo
Diapositivas del Sistema Monetario EuropeoDiapositivas del Sistema Monetario Europeo
Diapositivas del Sistema Monetario Europeomdiaz2021
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
Logos Academy
 
evoolucion del sistema monetario europeo
evoolucion del sistema monetario europeoevoolucion del sistema monetario europeo
evoolucion del sistema monetario europeojesus0506
 
Sistema monetario Europeo
Sistema monetario Europeo Sistema monetario Europeo
Sistema monetario Europeo
Juan Carlos Rodriguez M.
 
Evolucion del Sistema Monetario Europeo
Evolucion del Sistema Monetario EuropeoEvolucion del Sistema Monetario Europeo
Evolucion del Sistema Monetario Europeojesus0506
 
4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambioCARLOS MASSUH
 
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
CARLOS MASSUH
 
Balanza de pagos e indicadores del sector externo
Balanza de pagos e indicadores del sector externoBalanza de pagos e indicadores del sector externo
Balanza de pagos e indicadores del sector externo
Santiago Emilio Mora Parada
 
Reserva federal baja tasa de interés
Reserva federal baja tasa de interésReserva federal baja tasa de interés
Reserva federal baja tasa de interéssaladehistoria.net
 
Los déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta CorrienteLos déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta Corrientesaladehistoria.net
 
¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?saladehistoria.net
 
El sector externo en colombia
El sector externo en colombiaEl sector externo en colombia
El sector externo en colombia
1709andrea
 
Dinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambioDinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambiosaladehistoria.net
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
cristhian300
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
CEE-CE
CEE-CECEE-CE
CEE-CE
Celeste Box
 

Destacado (18)

Diapositiva de la crisis del sistema monetario europeo
Diapositiva de la crisis del sistema monetario europeoDiapositiva de la crisis del sistema monetario europeo
Diapositiva de la crisis del sistema monetario europeo
 
Diapositivas del Sistema Monetario Europeo
Diapositivas del Sistema Monetario EuropeoDiapositivas del Sistema Monetario Europeo
Diapositivas del Sistema Monetario Europeo
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
evoolucion del sistema monetario europeo
evoolucion del sistema monetario europeoevoolucion del sistema monetario europeo
evoolucion del sistema monetario europeo
 
Sistema monetario Europeo
Sistema monetario Europeo Sistema monetario Europeo
Sistema monetario Europeo
 
Evolucion del Sistema Monetario Europeo
Evolucion del Sistema Monetario EuropeoEvolucion del Sistema Monetario Europeo
Evolucion del Sistema Monetario Europeo
 
4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio
 
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
4.7 PROBLEMAS EN LA BALANZA DE PAGOS
 
Balanza de pagos e indicadores del sector externo
Balanza de pagos e indicadores del sector externoBalanza de pagos e indicadores del sector externo
Balanza de pagos e indicadores del sector externo
 
Reserva federal baja tasa de interés
Reserva federal baja tasa de interésReserva federal baja tasa de interés
Reserva federal baja tasa de interés
 
Los déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta CorrienteLos déficit de Cuenta Corriente
Los déficit de Cuenta Corriente
 
¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?
 
El sector externo en colombia
El sector externo en colombiaEl sector externo en colombia
El sector externo en colombia
 
Dinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambioDinero, inflación y tipo de cambio
Dinero, inflación y tipo de cambio
 
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetariaTema 13. sistema financiero y politica monetaria
Tema 13. sistema financiero y politica monetaria
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
CEE-CE
CEE-CECEE-CE
CEE-CE
 

Similar a Diapositivas sobre la Serpiente Monetaria Europea

La union monetaria y el euro
La union monetaria y el euroLa union monetaria y el euro
La union monetaria y el eurommanchonc
 
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Jennifer Agudelo
 
Trabajo de Fin de Grado de MACROECONOMÍA
Trabajo de Fin de Grado de MACROECONOMÍATrabajo de Fin de Grado de MACROECONOMÍA
Trabajo de Fin de Grado de MACROECONOMÍA
guillermo moreno
 
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime RequeijoLa Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
Círculo de Empresarios
 
Union politica economica de union europea
Union politica economica de union europeaUnion politica economica de union europea
Union politica economica de union europea
pb2607
 
Sistema financiero Europeo
Sistema  financiero EuropeoSistema  financiero Europeo
Sistema financiero Europeo
IVAN
 
Sistema financiero Europeo
Sistema  financiero EuropeoSistema  financiero Europeo
Sistema financiero Europeo
IVAN
 
Sistema Financiero Europeo
Sistema  Financiero EuropeoSistema  Financiero Europeo
Sistema Financiero Europeo
IVAN
 
CRISIS DE EURO
CRISIS DE EUROCRISIS DE EURO
CRISIS DE EUROAZURY_NENA
 
El Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael Domenech
El Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael DomenechEl Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael Domenech
El Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael Domenech
Círculo de Empresarios
 
T.20.union monetaria
T.20.union monetariaT.20.union monetaria
T.20.union monetariaies_salamanca
 
Union monetaria ppt
Union monetaria pptUnion monetaria ppt
Union monetaria pptirlugob
 
El Sistema Monetario Virtual Bitcoin Esta En Peligro De Manipulacion
El Sistema Monetario Virtual Bitcoin Esta En Peligro De Manipulacion
El Sistema Monetario Virtual Bitcoin Esta En Peligro De Manipulacion
El Sistema Monetario Virtual Bitcoin Esta En Peligro De Manipulacion
curvedcommunity66
 
BCE
BCEBCE
BCE
Paogaro
 
Organismos financieros
Organismos financierosOrganismos financieros
Organismos financieros
politicaregional
 

Similar a Diapositivas sobre la Serpiente Monetaria Europea (20)

La union monetaria y el euro
La union monetaria y el euroLa union monetaria y el euro
La union monetaria y el euro
 
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
Capitulo 2. Sistema monetario internacional. Regímenes cambiarios. LIBRO Kozi...
 
Trabajo de Fin de Grado de MACROECONOMÍA
Trabajo de Fin de Grado de MACROECONOMÍATrabajo de Fin de Grado de MACROECONOMÍA
Trabajo de Fin de Grado de MACROECONOMÍA
 
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime RequeijoLa Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
La Unión Monetaria Europea: la crisis que no cesa por Jaime Requeijo
 
Union politica economica de union europea
Union politica economica de union europeaUnion politica economica de union europea
Union politica economica de union europea
 
El Euro y la Unión Monetaria
El Euro y la Unión MonetariaEl Euro y la Unión Monetaria
El Euro y la Unión Monetaria
 
Sistema financiero Europeo
Sistema  financiero EuropeoSistema  financiero Europeo
Sistema financiero Europeo
 
Sistema financiero Europeo
Sistema  financiero EuropeoSistema  financiero Europeo
Sistema financiero Europeo
 
Sistema Financiero Europeo
Sistema  Financiero EuropeoSistema  Financiero Europeo
Sistema Financiero Europeo
 
CRISIS DE EURO
CRISIS DE EUROCRISIS DE EURO
CRISIS DE EURO
 
El Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael Domenech
El Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael DomenechEl Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael Domenech
El Futuro del Euro tras la Gran Recesión por Javier Andrés y Rafael Domenech
 
T.20.union monetaria
T.20.union monetariaT.20.union monetaria
T.20.union monetaria
 
Union monetaria ppt
Union monetaria pptUnion monetaria ppt
Union monetaria ppt
 
Banco Central Europeo
Banco Central EuropeoBanco Central Europeo
Banco Central Europeo
 
El Sistema Monetario Virtual Bitcoin Esta En Peligro De Manipulacion
El Sistema Monetario Virtual Bitcoin Esta En Peligro De Manipulacion
El Sistema Monetario Virtual Bitcoin Esta En Peligro De Manipulacion
El Sistema Monetario Virtual Bitcoin Esta En Peligro De Manipulacion
 
BCE
BCEBCE
BCE
 
Historia del SME
Historia del SMEHistoria del SME
Historia del SME
 
Organismos financieros
Organismos financierosOrganismos financieros
Organismos financieros
 
Organismos financieros
Organismos financierosOrganismos financieros
Organismos financieros
 
14. la unión europea
14. la unión europea14. la unión europea
14. la unión europea
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Diapositivas sobre la Serpiente Monetaria Europea

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE LOS SANTOS FACULTAD DE ECONOMÍA Escuela DE FINANZAS Y BANCA TRABAJO DE BANCA IV TEMA: «SERPIENTE MONETARIA EUROPEA» PREPARADO POR: VARGAS, LIBRADA 2014.
  • 2. SERPIENTE MONETARIA EUROPEA  En 1972, los países pertenecientes a la Comunidad Económica Europea (CEE), conscientes de los problemas que generaban a un mercado común los tipos de cambio totalmente flexibles, crearon la llamada Serpiente Monetaria Europea, para mantener la estabilidad en las cotizaciones cruzadas de sus monedas.  Sus resultados no fueron alentadores: los desequilibrios en las economías europeas causaron numerosas devaluaciones y revaluaciones, así como diversas salidas y entradas del mecanismo de estabilidad cambiaria.
  • 3. AUMENTAN LAS DIFICULTADES DE LA SERPIENTE MONETARIA EUROPEA  La presencia de Gran Bretaña e Italia en la serpiente fue notablemente breve, ya que las dificultades económicas de ambos países (déficit creciente de la balanza comercial, inflación, paro, descenso de la actividad inversora...) impidieron mantener la paridad de sus respectivas monedas dentro de los márgenes indicados. La evolución de la libra irlandesa fue igual a la de la esterlina, ya que Inglaterra e Irlanda poseen la misma moneda. La divisa británica salió de la serpiente el 22 de julio de 1972 y la lira italiana, el 9 de febrero de 1973. Las presiones sobre el franco francés y su tendencia a la baja tampoco permitieron que Francia permaneciese dentro de la serpiente.
  • 4. DEFENSA DE LA SERPIENTE Por su parte, las autoridades monetarias belgas argumentan a favor de la serpiente tres razones fundamentales:1. El acuerdo monetario europeo ofrece un cuadro de disciplina económica que favorece la estabilidad. En efecto, cada miembro sabe que para permanecer en la serpiente sus condiciones económicas, y sobre todo, sus elevaciones de precios no pueden -durante un gran período- ser muy divergentes de las de los otros miembros. 2. La segunda ventaja es que la estabilidad en los tipos de cambio favorece los intercambios comerciales internacionales, disminuyendo las incertidumbres sobre las futuras importaciones y exportaciones. 3. La tercera razón defendida por Bruselas es la europea. Para construir la Europa unida los Gobiernos de los nueve deben esforzarse a toda costa por el progreso en el plano de la integración económica y monetaria. Ahora bien, tales progresos no son posibles más que con una gran convergencia de las políticas económicas.
  • 5. EL SISTEMA MONETARIO EUROPEO Para contrarrestar la inestabilidad y volatilidad de los tipos de cambio, los miembros de la CEE crearon en marzo de 1979 el Sistema Monetario Europeo (SME), con la participación de las monedas de todos los Estados miembros, salvo la libra esterlina. El SME nace con tres elementos específicos:  Una moneda de referencia, el ecu, que se constituyó como divisa cuyo valor se calculaba efectuando la media ponderada de las monedas del SME.  Unos tipos de cambio estables, aunque ajustables, definidos en relación con el ecu. Las monedas se controlaban por medio de un mecanismo de tipos de cambio y podían fluctuar dentro de una banda del +/- 2,25% respecto de los tipos de cambio centrales.  Un mecanismo de crédito creado gracias a la transferencia del 20% de las reservas de divisas y de oro de cada país a un fondo conjunto.
  • 6. El Informe Delors  En 1988, el Consejo Europeo invitó a un comité de expertos en política monetaria, formado por los gobernadores de los bancos centrales de los países de la Comunidad Europea, a que propusiera las medidas necesarias para establecer la UEM.  Algunas incertidumbres políticas sobre el proyecto provocaron en el SME una gran crisis durante 1992 y 1993. Hubo varios reajustes de las cotizaciones centrales de las monedas integradas y en septiembre de 1992 se produjo la salida temporal del sistema de Italia y del Reino Unido. En agosto de 1993, se amplió la banda de fluctuación desde el ± 2,25% anterior hasta el ± 15%, ante los fuertes movimientos especulativos contra las monedas europeas.