SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD HUNAB
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
“HISTORIA UNIVERSAL DE LA EDUCACIÓN”
Maestro: Lic. En A.P Adrián Ortega Ramírez
Presenta:
LA EDUCACIÓN EN LA ANTIGÜEDAD
(EGIPTO, GRECIA, ROMA )
Orientación: HUMANIDADES
Rectora
Lic. En Derecho Fabiola Cano García
San Antonio el Llanito, Ocoyoacac, Estado de México, 2014
Historia Universal de la Educación
1
1. Cuestionario.
2. Mapa Conceptual
3. Video.
4. Panorama histórico de las culturas del Antiguo Oriente
5. La educación en la antigüedad.
6. Formas y áreas del conocimiento de la educación
7. El espacio de la educación
8. Educación y sociedad
9. Cuestionario.
10.Bibliografía.
Historia Universal de la Educación
2
15. Comentarios sobre el capítulo
“La cultura que pedís” (CARTA A UNA MAESTRA)
15. ¿ Por qué el hacer y el decir eran las
habilidades más importantes a aprender? Y ¿Por
qué?
16.¿Cuales serian las habilidades que interesan a la
educación en la actualidad?
17. ¿Cuáles eran las ventajas y desventajas de
enseñar cualquier área del conocimiento
mediante la lectura e interpretación de textos?Historia Universal de la Educación
3
Historia Universal de la Educación
4
Historia Universal de la Educación
5
Historia Universal de la Educación
6
La Antigüedad (5000 a. C. – siglo V d. C.) abarca una
gran variedad de culturas: mesopotámicos, egipcios,
chinos, indios (India), fenicios, hebreos, árabes, indios
americanos, persas, griegos y romanos.
Por supuesto, cada cultura tiene sus rasgos específicos,
como los egipcios con sus pirámides y jeroglíficos, los
chinos con sus majestuosos palacios y su particular
escritura, los indios americanos con sus pirámides
escalonadas y su vestimenta de plumas, por poner
algunos ejemplos.
Panorama histórico de las
culturas del Antiguo Oriente
Historia Universal de la Educación
7
 Las sociedades se organizaban por tres principales estratos
sociales: la clase gobernante, los hombres libres y los
esclavos.
 Todas las culturas tenían una compleja red de
comunicaciones, por medio de carreteras y rutas marítimas.
En general, todos los productos que se comerciaban eran
para consumo local.
 Mientras que los sacerdotes, si bien no eran tan sagrados
como el rey, eran muy importantes, ya que eran quienes
interpretaban los textos sagrados o cualquier tipo de
elemento mágico-religioso.
 La religión se caracterizaba por ser politeísta, es decir, se
creía en muchos dioses, quienes por lo regular tenían
características humanas o correspondían con fenómenos
naturales.
Panorama histórico de las
culturas del Antiguo Oriente
Historia Universal de la Educación
8
Formas y áreas de conocimiento de la
educación
 Lo más probable es que existieran dos tipos de escuelas, una
dedicada a los sacerdotes, quienes enseñarían conocimientos, y
otra escuela para el aprendizaje artesanal, en la que se enseñarían
oficios menores como la agricultura o las artes militares.
 El carácter familiar de la enseñanza refleja el carácter de la
enseñanza antigua, en la que los conocimientos se transmiten de
generación en generación, es decir, por transmisión oral.
 La autoridad del enseñante era absoluta.
 La oratoria tenía además, un fin pragmático: el convencimiento de
la gente.
 La educación física también jugaba un papel importante en la
educación de las élites.
 La educación militar, a diferencia de las otras áreas del
conocimiento, no era exclusiva para las élites.
Historia Universal de la Educación
9
El espacio de la educación
 En ese sentido, las primeras escuelas se
encontraban en los palacios.
Otro espacio de la educación, serían los hogares.
Palestras ( Áreas comunes de convivencia y
enseñanza, La Academia y El Liceo )
En Atenas, a principios del siglo VI a. C. se
promulgaron una serie de leyes sobre la
educación ateniense. ( El estado proveía la
educación)
Historia Universal de la Educación
10
Educación y sociedad
 Las culturas de la Antigüedad, eran sociedades absolutamente
jerarquizadas, en ese sentido no es extraño que la educación se
reservara a las élites.
 Las élites gobernantes son quienes reciben una educación integral,
que abarca desde la gimnasia hasta la filosofía.
 Sin embargo, a diferencia de otras culturas antiguas como la
griega, los hombres libres también tienen acceso a una educación
que es garantizada por el Estado.
 La educación del ciudadano griego abarcaba la gimnasia, la
música, la gramática y el dibujo.
 Por último, los sectores sociales que quedaban al margen de la
educación eran las mujeres y los esclavos, quienes no eran
considerados ciudadanos con derechos políticos, por lo tanto, el
Estado no tenía la obligación de preocuparse por su educación.
 Por ende, el Estado no sólo estaba obligado a garantizar el
acondicionamiento de espacios para la instrucción, sino también
del pago de un salario para los profesores.
Historia Universal de la Educación
11
18.¿Cómo conservar y renovar la cultura educativa?
19.¿Cuáles son los problemas de la enseñanza?
20.¿Cuáles son los problemas de la educación?
21.¿Qué es la escuela?
Historia Universal de la Educación
12
BLIOGRAFÍA
Marrou, Henri-Irénée. Historia de la educación en la Antigüedad, México,
Fondo de Cultura Económica, 2004.
Brom, Juan. Esbozo de historia universal, México, Grijalbo, 2005.
Ferrater Mora, José. Diccionario de Filosofía, 4v., Barcelona, Ariel, 1994.
Galino Carrillo, María Ángeles. Historia de la educación, Madrid, Gredos,
1960
ANEXOS
http://pedagogia.mx/concepto/
http://www.colpedmex.org/
http://redalyc.uaemex.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia general de la educación
Historia general de la educaciónHistoria general de la educación
Historia general de la educación
SistemadeEstudiosMed
 
Educación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia ArcaicaEducación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia Arcaica
Gaviot Ita
 
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Universidad Santander
 
La educación mexica
La educación mexicaLa educación mexica
La educación mexica
Adrian Mendoza de la Rosa
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
isidrostich
 
Cartografía Conceptual de Competencias
Cartografía Conceptual de CompetenciasCartografía Conceptual de Competencias
Cartografía Conceptual de Competencias
guest705aff
 
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
JOSE_ENRRIQUE
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
Nayely Ayala
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaEducacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaJorge Sigalls
 
Cronología de la Educación
Cronología de la EducaciónCronología de la Educación
Cronología de la Educaciónosaysandy
 
Educación en grecia y oriente medio
Educación en grecia y oriente medioEducación en grecia y oriente medio
Educación en grecia y oriente medio
Germán Israel Vazquez
 
El sistema lancasteriano en méxico
El sistema lancasteriano en méxicoEl sistema lancasteriano en méxico
El sistema lancasteriano en méxico
Eloisa Campos R
 
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la PedagogíaModernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
JoelMendoza30
 
Clase tradicional
Clase tradicionalClase tradicional
Clase tradicionalsolegaray
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiSandra Cáceres
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioRey Martinez Patricio
 
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Gabriela Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Historia general de la educación
Historia general de la educaciónHistoria general de la educación
Historia general de la educación
 
Educación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia ArcaicaEducación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia Arcaica
 
La renovacion pedagogica en el siglo xvii
La renovacion pedagogica en el siglo xvii La renovacion pedagogica en el siglo xvii
La renovacion pedagogica en el siglo xvii
 
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
 
La educación mexica
La educación mexicaLa educación mexica
La educación mexica
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
 
Cartografía Conceptual de Competencias
Cartografía Conceptual de CompetenciasCartografía Conceptual de Competencias
Cartografía Conceptual de Competencias
 
Educacion en Roma
Educacion en RomaEducacion en Roma
Educacion en Roma
 
Trabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaEducacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua grecia
 
Cronología de la Educación
Cronología de la EducaciónCronología de la Educación
Cronología de la Educación
 
Historia educacion Edad Media
Historia educacion Edad MediaHistoria educacion Edad Media
Historia educacion Edad Media
 
Educación en grecia y oriente medio
Educación en grecia y oriente medioEducación en grecia y oriente medio
Educación en grecia y oriente medio
 
El sistema lancasteriano en méxico
El sistema lancasteriano en méxicoEl sistema lancasteriano en méxico
El sistema lancasteriano en méxico
 
Los factores condicionantes de la educación (2
Los factores condicionantes de la educación (2Los factores condicionantes de la educación (2
Los factores condicionantes de la educación (2
 
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la PedagogíaModernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
 
Clase tradicional
Clase tradicionalClase tradicional
Clase tradicional
 
La educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviiiLa educación en el siglo xviii
La educación en el siglo xviii
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
 
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
 

Destacado

Historia
HistoriaHistoria
Historia
zeroshi183
 
INFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUALINFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
Milagros Padilla Garcìa
 
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011golan3112
 
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
guestb21a6f
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaYamilegomez1981
 
Historia General de la Educación
Historia General de la EducaciónHistoria General de la Educación
Historia General de la Educación
03Sonny
 

Destacado (6)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
INFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUALINFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INFLUENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO ROMANO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
 
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011Aportes pedagógicos  de la historia de la educación resumen 2011
Aportes pedagógicos de la historia de la educación resumen 2011
 
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
Historia General de la Educación
Historia General de la EducaciónHistoria General de la Educación
Historia General de la Educación
 

Similar a Historia universal de la educación unidad 1.4

Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Didactica General Historia Educacion
Didactica General Historia EducacionDidactica General Historia Educacion
Didactica General Historia Educacion
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
Gilber Basilio Robles
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
Natalia Saracho
 
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
Yair Ruales
 
Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1Esther Iza Cer
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]consentidita
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]consentidita
 
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Lorenzo Arenaza Marroquin
 
Desarryperspectfiloeducacion.90304279
Desarryperspectfiloeducacion.90304279Desarryperspectfiloeducacion.90304279
Desarryperspectfiloeducacion.90304279Mar1702
 
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.pptSISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
Faty680417
 
semana 5.pdf
semana 5.pdfsemana 5.pdf
semana 5.pdf
LESLYNICOLTARICUARIM
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
Alexander Vera
 
Laminas Seminario
Laminas  SeminarioLaminas  Seminario
Laminas SeminarioBakncito
 
Resúmenes de cultura y civilización.docx
Resúmenes de cultura  y civilización.docxResúmenes de cultura  y civilización.docx
Resúmenes de cultura y civilización.docx
JaninaNarvaez1
 
educacion en grecia .pdf
educacion en grecia .pdfeducacion en grecia .pdf
educacion en grecia .pdf
StephanieMolina28
 
Historia de la Educación
Historia de la EducaciónHistoria de la Educación
Historia de la Educación
SolangeGonzalez20
 

Similar a Historia universal de la educación unidad 1.4 (20)

Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...
 
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...
 
Didactica General Historia Educacion
Didactica General Historia EducacionDidactica General Historia Educacion
Didactica General Historia Educacion
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -GRECIA- ROMA- EDAD MEDIA-
 
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
LINEA DE TIEMPO DEL ANTIGUO CURRICULO GRIEGO Y SUS INFLUENCIAS EN LA EPOCA CO...
 
Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
 
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
 
Desarryperspectfiloeducacion.90304279
Desarryperspectfiloeducacion.90304279Desarryperspectfiloeducacion.90304279
Desarryperspectfiloeducacion.90304279
 
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.pptSISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
 
semana 5.pdf
semana 5.pdfsemana 5.pdf
semana 5.pdf
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Laminas Seminario
Laminas  SeminarioLaminas  Seminario
Laminas Seminario
 
Resúmenes de cultura y civilización.docx
Resúmenes de cultura  y civilización.docxResúmenes de cultura  y civilización.docx
Resúmenes de cultura y civilización.docx
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
LA PEDAGOGIA Y SUS INVENCIONES
LA PEDAGOGIA Y SUS INVENCIONESLA PEDAGOGIA Y SUS INVENCIONES
LA PEDAGOGIA Y SUS INVENCIONES
 
educacion en grecia .pdf
educacion en grecia .pdfeducacion en grecia .pdf
educacion en grecia .pdf
 
Historia de la Educación
Historia de la EducaciónHistoria de la Educación
Historia de la Educación
 

Más de Adrian Ortega Ramírez

Literatura xiv
Literatura xivLiteratura xiv
Literatura xiv
Adrian Ortega Ramírez
 
Literatura xiii
Literatura xiiiLiteratura xiii
Literatura xiii
Adrian Ortega Ramírez
 
Literatura xii
Literatura xiiLiteratura xii
Literatura xii
Adrian Ortega Ramírez
 
Literatura xi
Literatura xiLiteratura xi
Literatura xi
Adrian Ortega Ramírez
 
Literatura x
Literatura xLiteratura x
Literatura ix
Literatura ixLiteratura ix
Literatura ix
Adrian Ortega Ramírez
 
Literatura viii
Literatura viiiLiteratura viii
Literatura viii
Adrian Ortega Ramírez
 
Literatura vii
Literatura viiLiteratura vii
Literatura vii
Adrian Ortega Ramírez
 
Literatura vi
Literatura viLiteratura vi
Literatura vi
Adrian Ortega Ramírez
 
Literatura v
Literatura vLiteratura v
Literatura iv
Literatura ivLiteratura iv
Literatura iv
Adrian Ortega Ramírez
 
Literatura iii
Literatura iiiLiteratura iii
Literatura iii
Adrian Ortega Ramírez
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
Adrian Ortega Ramírez
 
Literatura I
Literatura ILiteratura I
Historia universal de la educación unidad 10
Historia universal de la educación  unidad 10Historia universal de la educación  unidad 10
Historia universal de la educación unidad 10
Adrian Ortega Ramírez
 
Historia universal de la educación unidad 1.9
Historia universal de la educación  unidad 1.9Historia universal de la educación  unidad 1.9
Historia universal de la educación unidad 1.9
Adrian Ortega Ramírez
 
Historia universal de la educación unidad 1.8
Historia universal de la educación  unidad 1.8Historia universal de la educación  unidad 1.8
Historia universal de la educación unidad 1.8
Adrian Ortega Ramírez
 
Presentación taller web20 educacion
Presentación taller web20 educacionPresentación taller web20 educacion
Presentación taller web20 educacion
Adrian Ortega Ramírez
 
Prezi
PreziPrezi

Más de Adrian Ortega Ramírez (20)

Literatura xiv
Literatura xivLiteratura xiv
Literatura xiv
 
Literatura xiii
Literatura xiiiLiteratura xiii
Literatura xiii
 
Literatura xii
Literatura xiiLiteratura xii
Literatura xii
 
Literatura xi
Literatura xiLiteratura xi
Literatura xi
 
Literatura x
Literatura xLiteratura x
Literatura x
 
Literatura ix
Literatura ixLiteratura ix
Literatura ix
 
Literatura viii
Literatura viiiLiteratura viii
Literatura viii
 
Literatura vii
Literatura viiLiteratura vii
Literatura vii
 
Literatura vi
Literatura viLiteratura vi
Literatura vi
 
Literatura v
Literatura vLiteratura v
Literatura v
 
Literatura iv
Literatura ivLiteratura iv
Literatura iv
 
Literatura iii
Literatura iiiLiteratura iii
Literatura iii
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 
Literatura I
Literatura ILiteratura I
Literatura I
 
Anexos digitales para literatura i
Anexos digitales para literatura iAnexos digitales para literatura i
Anexos digitales para literatura i
 
Historia universal de la educación unidad 10
Historia universal de la educación  unidad 10Historia universal de la educación  unidad 10
Historia universal de la educación unidad 10
 
Historia universal de la educación unidad 1.9
Historia universal de la educación  unidad 1.9Historia universal de la educación  unidad 1.9
Historia universal de la educación unidad 1.9
 
Historia universal de la educación unidad 1.8
Historia universal de la educación  unidad 1.8Historia universal de la educación  unidad 1.8
Historia universal de la educación unidad 1.8
 
Presentación taller web20 educacion
Presentación taller web20 educacionPresentación taller web20 educacion
Presentación taller web20 educacion
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Historia universal de la educación unidad 1.4

  • 1. UNIVERSIDAD HUNAB LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA “HISTORIA UNIVERSAL DE LA EDUCACIÓN” Maestro: Lic. En A.P Adrián Ortega Ramírez Presenta: LA EDUCACIÓN EN LA ANTIGÜEDAD (EGIPTO, GRECIA, ROMA ) Orientación: HUMANIDADES Rectora Lic. En Derecho Fabiola Cano García San Antonio el Llanito, Ocoyoacac, Estado de México, 2014 Historia Universal de la Educación 1
  • 2. 1. Cuestionario. 2. Mapa Conceptual 3. Video. 4. Panorama histórico de las culturas del Antiguo Oriente 5. La educación en la antigüedad. 6. Formas y áreas del conocimiento de la educación 7. El espacio de la educación 8. Educación y sociedad 9. Cuestionario. 10.Bibliografía. Historia Universal de la Educación 2
  • 3. 15. Comentarios sobre el capítulo “La cultura que pedís” (CARTA A UNA MAESTRA) 15. ¿ Por qué el hacer y el decir eran las habilidades más importantes a aprender? Y ¿Por qué? 16.¿Cuales serian las habilidades que interesan a la educación en la actualidad? 17. ¿Cuáles eran las ventajas y desventajas de enseñar cualquier área del conocimiento mediante la lectura e interpretación de textos?Historia Universal de la Educación 3
  • 4. Historia Universal de la Educación 4
  • 5. Historia Universal de la Educación 5
  • 6. Historia Universal de la Educación 6 La Antigüedad (5000 a. C. – siglo V d. C.) abarca una gran variedad de culturas: mesopotámicos, egipcios, chinos, indios (India), fenicios, hebreos, árabes, indios americanos, persas, griegos y romanos. Por supuesto, cada cultura tiene sus rasgos específicos, como los egipcios con sus pirámides y jeroglíficos, los chinos con sus majestuosos palacios y su particular escritura, los indios americanos con sus pirámides escalonadas y su vestimenta de plumas, por poner algunos ejemplos. Panorama histórico de las culturas del Antiguo Oriente
  • 7. Historia Universal de la Educación 7  Las sociedades se organizaban por tres principales estratos sociales: la clase gobernante, los hombres libres y los esclavos.  Todas las culturas tenían una compleja red de comunicaciones, por medio de carreteras y rutas marítimas. En general, todos los productos que se comerciaban eran para consumo local.  Mientras que los sacerdotes, si bien no eran tan sagrados como el rey, eran muy importantes, ya que eran quienes interpretaban los textos sagrados o cualquier tipo de elemento mágico-religioso.  La religión se caracterizaba por ser politeísta, es decir, se creía en muchos dioses, quienes por lo regular tenían características humanas o correspondían con fenómenos naturales. Panorama histórico de las culturas del Antiguo Oriente
  • 8. Historia Universal de la Educación 8 Formas y áreas de conocimiento de la educación  Lo más probable es que existieran dos tipos de escuelas, una dedicada a los sacerdotes, quienes enseñarían conocimientos, y otra escuela para el aprendizaje artesanal, en la que se enseñarían oficios menores como la agricultura o las artes militares.  El carácter familiar de la enseñanza refleja el carácter de la enseñanza antigua, en la que los conocimientos se transmiten de generación en generación, es decir, por transmisión oral.  La autoridad del enseñante era absoluta.  La oratoria tenía además, un fin pragmático: el convencimiento de la gente.  La educación física también jugaba un papel importante en la educación de las élites.  La educación militar, a diferencia de las otras áreas del conocimiento, no era exclusiva para las élites.
  • 9. Historia Universal de la Educación 9 El espacio de la educación  En ese sentido, las primeras escuelas se encontraban en los palacios. Otro espacio de la educación, serían los hogares. Palestras ( Áreas comunes de convivencia y enseñanza, La Academia y El Liceo ) En Atenas, a principios del siglo VI a. C. se promulgaron una serie de leyes sobre la educación ateniense. ( El estado proveía la educación)
  • 10. Historia Universal de la Educación 10 Educación y sociedad  Las culturas de la Antigüedad, eran sociedades absolutamente jerarquizadas, en ese sentido no es extraño que la educación se reservara a las élites.  Las élites gobernantes son quienes reciben una educación integral, que abarca desde la gimnasia hasta la filosofía.  Sin embargo, a diferencia de otras culturas antiguas como la griega, los hombres libres también tienen acceso a una educación que es garantizada por el Estado.  La educación del ciudadano griego abarcaba la gimnasia, la música, la gramática y el dibujo.  Por último, los sectores sociales que quedaban al margen de la educación eran las mujeres y los esclavos, quienes no eran considerados ciudadanos con derechos políticos, por lo tanto, el Estado no tenía la obligación de preocuparse por su educación.  Por ende, el Estado no sólo estaba obligado a garantizar el acondicionamiento de espacios para la instrucción, sino también del pago de un salario para los profesores.
  • 11. Historia Universal de la Educación 11 18.¿Cómo conservar y renovar la cultura educativa? 19.¿Cuáles son los problemas de la enseñanza? 20.¿Cuáles son los problemas de la educación? 21.¿Qué es la escuela?
  • 12. Historia Universal de la Educación 12 BLIOGRAFÍA Marrou, Henri-Irénée. Historia de la educación en la Antigüedad, México, Fondo de Cultura Económica, 2004. Brom, Juan. Esbozo de historia universal, México, Grijalbo, 2005. Ferrater Mora, José. Diccionario de Filosofía, 4v., Barcelona, Ariel, 1994. Galino Carrillo, María Ángeles. Historia de la educación, Madrid, Gredos, 1960 ANEXOS http://pedagogia.mx/concepto/ http://www.colpedmex.org/ http://redalyc.uaemex.mx/