-
Be the first to like this
Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Published on
En esta fase realizaremos la implementación física del proyecto que hemos venido
construyendo durante el desarrollo del curso, a partir de un conjunto de elementos electrónicos,
procedimientos y conexiones que nos permitirán evidenciar el óptimo y eficaz funcionamiento
de la maquina completa. Siguiendo las indicaciones de la guía de actividades del curso, se nos
pide que una vez finalizado el proceso de diseño, debemos implementarlo físicamente. Para
llevar a cabo lo anterior, es necesario que mediante un bosquejo mostremos los diferentes
circuitos integrados, resistencias, Displays, leds, pulsadores, temporizadores, etc., que se han
empleado para dicha implementación.
Básicamente, con esta fase lo que se pretende es dar una noción del funcionamiento real de los
dos contadores que permiten visualizar tanto el número de botellas que ingresan a una canasta,
como los segundos transcurridos entre cada botella. Teniendo en cuenta lo anterior, nos
basamos en una técnica de trabajo en equipo, con la cual logramos la construcción y montaje
del circuito utilizando herramientas y elementos que nos permitieron satisfacer los
requerimientos del diseño y complementar las simulaciones de fases anteriores.
Finalmente, como última implicación de la fase, debemos evidenciar todo el proceso que se
vio involucrado en el montaje de los contadores, detallándolo y mostrando paso a paso la
manera en la que conseguimos la aplicación teórica sobre un mecanismo de aprendizaje
practico, como lo es la Protoboard.
Una vez montado el circuito físicamente, debemos comprobar su correcto funcionamiento. Con
el fin de darlo a conocer y ratificar la viabilidad de su aplicación, recurriremos a la elaboración
de un video, en el que a modo de tutorial, serán descritas cada una de las utilidades generadas
por éste, a partir de su estructura y componentes.
Be the first to like this
Login to see the comments