SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
TEORÍA DEL ESTADO Grupo 204
Actividad 10 (12/05/2021)
Docente: Jesús Ortiz Figueroa
Cassandra Ivonne Cortés Maldonado
Nacimiento
Formación primaria Forma directa
Formación
ordinaria
Formación
secundaria
Formas
inmediatas y
directas
Impulso propio
Impulso de
otros Estados
Formas indirectas
Derivado de la
extinción de otro
Estado preexistente
Derivado de la
extinción de
varios Estados
preexistentes
Modificación
Elementos
constitutivos
Población
Aumento numérico
Disminución
numérica
Poder del Estado
Evolución
Revolución
Auxiliar
indispensable
Territorio
Aumento numérico
Disminución
numérica
Pérdida total
Extinción
Fusión
Conjugación y
fundación
Origen a un
Estado nuevo
Incorporación Absorción
Se extingue uno
y se extiende otro
Fraccionamiento
División de un
Estado
Surgimiento de
varios Estados
Actividad 10: Previa lectura del capítulo XXXIV de "Teoría del Estado" de Francisco Porrúa
Pérez, he realizado una representación gráfica de los diversos procesos jurídicos de
formación de los Estados: Nacimiento (formación primaria y secundaria), modificación o
pérdida de los elementos que lo integran (al alterar alguno de sus elementos constitutivos)
y extinción (fusión, incorporación, fraccionamiento).
Nacimiento (formación primaria y secundaria).
Clasificación de Groppali → Formación primaria y formación
secundaria:
Formación primaria → El Estado surge de manera directa →
“Formación ordinaria o fundación”.
Formación secundaria o transformación.
Formas inmediatas y directas → Formas inmediatas
por impulso propio y formas inmediatas por impulso
de otros Estados.
Formas indirectas → Aquellas que toman en cuenta el
nacimiento de un Estado derivado de la extinción de
otro o de varios Estados preexistentes → Es el
nacimiento de un Estado nuevo en virtud de la
transformación de uno o varios Estados que
existían con anterioridad.
Modificación o pérdida de los elementos que lo integran (al alterar alguno
de sus elementos constitutivos).
Alteración de uno de sus elementos constitutivos → La población
o el poder.
Alteración de un auxiliar indispensable para la vida del Estado →
Territorio.
Población → Fuerza material, potencialidad económica de los
Estados → El aumento o disminución numérica no tiene
trascendencia existencial o sustancial.
Territorio → Su aumento o disminución de manera
concomitante implica una modificación del Estado → Tiene el
mismo reflejo económico o potencial que la disminución o
el aumento de la población.
La pérdida total del territorio ocasiona la extinción del
Estado mismo → Si no se trata de la pérdida total, no
es una modificación esencial.
Aumento del Territorio → El poderío económico y
político del Estado suele engrandecerse → La esencia
del Estado sigue siendo la misma.
La modificación de la población y el territorio
puede tener un reflejo en la organización
constitucional del Estado.
Poder del Estado → Cambios en la forma de gobierno o en su
órgano supremo → Tienen lugar en virtud de dos procesos
(evolución y revolución).
Evolución → Tiene lugar, de manera normal, por
medio de la actividad del poder legislativo,
considerado en su forma ordinaria o como poder
constituyente.
Revolución → Puede venir del pueblo, ser resultado
de la actividad violenta de las masas o tener lugar
en virtud de la actuación de un jefe o caudillo →
Modifica al Estado por los hechos, de una manera
extrajurídica y buscando el éxito utilizando la fuerza →
Alcanza modificaciones profundas → A pesar de
todo, permanece la esencia del Estado (al no
modificarse sus elementos.
Extinción (fusión, incorporación, fraccionamiento).
Clasificación de Groppali → Fusión, incorporación y
fraccionamiento.
Fusión → Uno o más Estados se conjugan y se funden con
uno o varios → Al fusionarse dan origen a un Estado
nuevo, diferente de los precedentes, extinguiéndose éstos.
Incorporación → Cuando un Estado se incorpora,
extinguiéndose de esta manera, en otro Estado preexistente
→ Un Estado se engrandece al absorber los elementos del
otro Estado y conserva su personalidad jurídica.
Fraccionamiento → Da origen a varios Estados nuevos que
surgen de cada una de las diversas partes en que se
fracciona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prescripcion
PrescripcionPrescripcion
Prescripcion
deomar34
 
Derecho familia
Derecho familiaDerecho familia
Derecho familia
pascualito2908
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Majo Villarroel
 
Mapa conceptual domicilio
Mapa conceptual  domicilioMapa conceptual  domicilio
Mapa conceptual domicilio
idalmisjc
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
María Varga
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
luisalfredopenacoronado
 
Concepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estadoConcepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estadoArianita Colina
 
La nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadaniaLa nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadania
garciacordero
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
NERE ramirez
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
Oscar Ayazo
 
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Lic Alejandro de los Santos
 
Derecho Civil Familia
Derecho Civil Familia Derecho Civil Familia
Derecho Civil Familia
Jean Carlos Ferrara
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
Eddy González
 
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuelaTrabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuelamerarid marchan
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
luisecm10
 
Sistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHM
Sistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHMSistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHM
Sistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHM
JhoceCaro
 
Derecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexiónDerecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexión
donovan teran
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
JereMartin
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derechoalexandrarrios
 

La actualidad más candente (20)

Prescripcion
PrescripcionPrescripcion
Prescripcion
 
Derecho familia
Derecho familiaDerecho familia
Derecho familia
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
 
Mapa conceptual domicilio
Mapa conceptual  domicilioMapa conceptual  domicilio
Mapa conceptual domicilio
 
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIONEL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
EL ACTO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACION
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
 
Concepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estadoConcepto de la posesión de estado
Concepto de la posesión de estado
 
La nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadaniaLa nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadania
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
 
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
 
Derecho Civil Familia
Derecho Civil Familia Derecho Civil Familia
Derecho Civil Familia
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
 
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuelaTrabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
Trabajo de derecho civil - Contrato en venezuela
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
Sistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHM
Sistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHMSistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHM
Sistema Angloamericano de Derecho Internacional Privado. Diapositivas JCHM
 
Derecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexiónDerecho internacional privado factor de conexión
Derecho internacional privado factor de conexión
 
Frutos y productos
Frutos y productosFrutos y productos
Frutos y productos
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 

Similar a Formación de los Estados (Nacimiento, modificación y extinción)

FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdf
FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdfFORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdf
FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdf
KARENGARCIA589654
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionalesMariana Alfaro
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
jhordansalinas2
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
Jose Gregorio Hernandez Mendez
 
Formas de estado venezolano. florimar sanchez
Formas de estado venezolano. florimar sanchezFormas de estado venezolano. florimar sanchez
Formas de estado venezolano. florimar sanchez
florimarsanchez2508
 
exp7-clase8.pptx
exp7-clase8.pptxexp7-clase8.pptx
exp7-clase8.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
PPT - SESION Nº 11-B - PODER Y PODER POLÍTICO.pptx
PPT - SESION Nº 11-B  -  PODER Y PODER POLÍTICO.pptxPPT - SESION Nº 11-B  -  PODER Y PODER POLÍTICO.pptx
PPT - SESION Nº 11-B - PODER Y PODER POLÍTICO.pptx
ALEJANDROLAVERIANOMA1
 
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Diapositivas sesion 7
Diapositivas sesion 7Diapositivas sesion 7
Diapositivas sesion 7
mxerxeslj
 
13 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
13 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx13 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
13 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Crisis de los partidos senplades
Crisis de los partidos senpladesCrisis de los partidos senplades
Crisis de los partidos senpladesJacky Morales
 
El moderno Estado boliviano
El moderno Estado bolivianoEl moderno Estado boliviano
El moderno Estado bolivianoDamián Andrada
 
Reconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caroReconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caro
Maria Romero
 
Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..
Gabriela Noemi Ledesma Escobar
 
Los gobiernos de facto
Los gobiernos de facto Los gobiernos de facto
Los gobiernos de facto
Gabriela Noemi Ledesma Escobar
 

Similar a Formación de los Estados (Nacimiento, modificación y extinción) (20)

FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdf
FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdfFORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdf
FORMACIÓN, MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ESTADOS.pdf
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
Formas de estado venezolano. florimar sanchez
Formas de estado venezolano. florimar sanchezFormas de estado venezolano. florimar sanchez
Formas de estado venezolano. florimar sanchez
 
exp7-clase8.pptx
exp7-clase8.pptxexp7-clase8.pptx
exp7-clase8.pptx
 
PPT - SESION Nº 11-B - PODER Y PODER POLÍTICO.pptx
PPT - SESION Nº 11-B  -  PODER Y PODER POLÍTICO.pptxPPT - SESION Nº 11-B  -  PODER Y PODER POLÍTICO.pptx
PPT - SESION Nº 11-B - PODER Y PODER POLÍTICO.pptx
 
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
15 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
 
Diapositivas sesion 7
Diapositivas sesion 7Diapositivas sesion 7
Diapositivas sesion 7
 
13 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
13 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx13 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
13 Teoría del Estado LIC. LDC-01 CLASES 10-DIC-2022.pptx
 
Crisis de los partidos senplades
Crisis de los partidos senpladesCrisis de los partidos senplades
Crisis de los partidos senplades
 
El moderno Estado boliviano
El moderno Estado bolivianoEl moderno Estado boliviano
El moderno Estado boliviano
 
Analisis del poder
Analisis del poderAnalisis del poder
Analisis del poder
 
Reconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caroReconocimiento fase i_dora_caro
Reconocimiento fase i_dora_caro
 
Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..
 
Los gobiernos de facto
Los gobiernos de facto Los gobiernos de facto
Los gobiernos de facto
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Formación de los Estados (Nacimiento, modificación y extinción)

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA TEORÍA DEL ESTADO Grupo 204 Actividad 10 (12/05/2021) Docente: Jesús Ortiz Figueroa Cassandra Ivonne Cortés Maldonado Nacimiento Formación primaria Forma directa Formación ordinaria Formación secundaria Formas inmediatas y directas Impulso propio Impulso de otros Estados Formas indirectas Derivado de la extinción de otro Estado preexistente Derivado de la extinción de varios Estados preexistentes Modificación Elementos constitutivos Población Aumento numérico Disminución numérica Poder del Estado Evolución Revolución Auxiliar indispensable Territorio Aumento numérico Disminución numérica Pérdida total Extinción Fusión Conjugación y fundación Origen a un Estado nuevo Incorporación Absorción Se extingue uno y se extiende otro Fraccionamiento División de un Estado Surgimiento de varios Estados
  • 2. Actividad 10: Previa lectura del capítulo XXXIV de "Teoría del Estado" de Francisco Porrúa Pérez, he realizado una representación gráfica de los diversos procesos jurídicos de formación de los Estados: Nacimiento (formación primaria y secundaria), modificación o pérdida de los elementos que lo integran (al alterar alguno de sus elementos constitutivos) y extinción (fusión, incorporación, fraccionamiento). Nacimiento (formación primaria y secundaria). Clasificación de Groppali → Formación primaria y formación secundaria: Formación primaria → El Estado surge de manera directa → “Formación ordinaria o fundación”. Formación secundaria o transformación. Formas inmediatas y directas → Formas inmediatas por impulso propio y formas inmediatas por impulso de otros Estados. Formas indirectas → Aquellas que toman en cuenta el nacimiento de un Estado derivado de la extinción de otro o de varios Estados preexistentes → Es el nacimiento de un Estado nuevo en virtud de la transformación de uno o varios Estados que existían con anterioridad. Modificación o pérdida de los elementos que lo integran (al alterar alguno de sus elementos constitutivos). Alteración de uno de sus elementos constitutivos → La población o el poder. Alteración de un auxiliar indispensable para la vida del Estado → Territorio. Población → Fuerza material, potencialidad económica de los Estados → El aumento o disminución numérica no tiene trascendencia existencial o sustancial. Territorio → Su aumento o disminución de manera concomitante implica una modificación del Estado → Tiene el mismo reflejo económico o potencial que la disminución o el aumento de la población. La pérdida total del territorio ocasiona la extinción del Estado mismo → Si no se trata de la pérdida total, no es una modificación esencial.
  • 3. Aumento del Territorio → El poderío económico y político del Estado suele engrandecerse → La esencia del Estado sigue siendo la misma. La modificación de la población y el territorio puede tener un reflejo en la organización constitucional del Estado. Poder del Estado → Cambios en la forma de gobierno o en su órgano supremo → Tienen lugar en virtud de dos procesos (evolución y revolución). Evolución → Tiene lugar, de manera normal, por medio de la actividad del poder legislativo, considerado en su forma ordinaria o como poder constituyente. Revolución → Puede venir del pueblo, ser resultado de la actividad violenta de las masas o tener lugar en virtud de la actuación de un jefe o caudillo → Modifica al Estado por los hechos, de una manera extrajurídica y buscando el éxito utilizando la fuerza → Alcanza modificaciones profundas → A pesar de todo, permanece la esencia del Estado (al no modificarse sus elementos. Extinción (fusión, incorporación, fraccionamiento). Clasificación de Groppali → Fusión, incorporación y fraccionamiento. Fusión → Uno o más Estados se conjugan y se funden con uno o varios → Al fusionarse dan origen a un Estado nuevo, diferente de los precedentes, extinguiéndose éstos. Incorporación → Cuando un Estado se incorpora, extinguiéndose de esta manera, en otro Estado preexistente → Un Estado se engrandece al absorber los elementos del otro Estado y conserva su personalidad jurídica. Fraccionamiento → Da origen a varios Estados nuevos que surgen de cada una de las diversas partes en que se fracciona.