Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

MICROECONOMIA.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Mercados
Mercados
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 5 Ad

More Related Content

Advertisement

Recently uploaded (20)

MICROECONOMIA.pptx

  1. 1. Universidad Nacional de Loja Adm. Empresas TEMA: FIJACION DE LOS PRECIOS CON PODER DEL MERCADO
  2. 2. FIJACION DE LOS PRECIOS CON PODER EN LOS MERCADOS Dentro de lo que es mercado tenemos los tipos:  Monopolio: Estructura de mercado en donde existe un único oferente de un cierto bien o servicio.  Oligopolio: Es una forma de mercado en la que un mercado o industria está dominado por un pequeño número de grandes vendedores.  Competencia Monopolística: Es un tipo de competencia existe una cantidad significativa de productores.  Competencia Perfecta: Situación de mercado donde las empresas carecen de poder para manipular el precio, es una situación ideal de los mercados de bienes y servicios. 2 Para entender mejor este ensayo empezaremos a destacar algunas cosas importante del mismo tenemos: Mercado: Es un espacio físico o virtual en el que se produce un intercambio de algún tipo. Precio Costo Valor
  3. 3. 3 • Fallos del mercado Los fallo del mercado son situaciones en las cuales los incentivos racionales de los individuos no llevan a resultados óptimos para el grupo; es decir cada individuo toma la decisión que el cree es correcto para maximizar la utilidad de si mismo, pero al hacer esto afecta la utilidad total de la sociedad. • Se produce cuando le mercado no es capaz de asignar los recursos eficientemente • En las economías mixtas el estado interviene para corregirlos. • Reducen el bienestar social. • Pueden generar devastaciones en un determinado producto. • Dentro de la fijación de precios con poder de mercado tenemos:  Estrategias de precio  Objetivo de la fijación de precios  Estrategias de fijación de precios  Estrategias de fijación de precios de nuevos productos  Estrategias de fijación de precios de una mezcla de productos  Estrategias de ajuste de precios  Riesgos de la fijación de precios promocional
  4. 4. En conclusión, decimos que los mercados son espacios tanto físicos como virtuales, en donde podemos hacer un intercambio ya sea, de bienes o servicios, lo cual se pagara ya sea con dinero o también en algunas ocasiones se puede hacer el trueque, Dentro de los mercados tenemos los tipos: monopolio, oligopolio, competencia perfecta, competencia monopolística, los cuales forman y son parte del día a día del mercado en si, por otro lado igual contamos con lo que son los fallos de los mercados que se pueden dar en cualquier momento, independientemente del mercado en que se encuentre. 4
  5. 5. GRACIAS Se desenvuelven estrategias para fijar precios, tomando en cuenta el mercado que se quiere evaluar, los precios que existe ya dentro del mercado y por supuesto la competencia. 5

×