Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Paradigmas

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 6 Ad

More Related Content

Similar to Paradigmas (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Paradigmas

  1. 1. Paradigmas Educativos Grisel Oreggia C.
  2. 2. ¿Qué es un Paradigma?  Concepto introducido por Thomas Kuhn (1975) para explicar los cambios o “revoluciones científicas”, un paradigma es “un conjunto de creencias, valores” que definen el ejercicio de una disciplina científica en un momento determinado de su historia, orientando a la vez los métodos que elige, los problemas que aborda y las teorías que acepta.  Es una forma de interpretación de la realidad.  Es una manera de ver al mundo  Determina nuestro PENSAMIENTO Y ACCIÓN.
  3. 3. ¿Qué Paradigma encontramos? Paradigmas de Investigación Paradigmas en las Ciencias Naturales * Cuantitativo * Cuantitativo * Interpretativo * Empírico-analista * Positivista * Positivismo, * Realismo, * Instrumentalismo, * Relativismo
  4. 4. Paradigmas en la historia Paradigma Mítico  Etapa primitiva del desarrollo de la humanidad.  Interpretación inconsciente de los fenómenos de la realidad Paradigma Aristotélico Comienza con Aristóteles (350 a.c) Puso las bases de las diversas disciplinas Desarrollo un conocimiento ordenado y parcializado de la realidad. Ej. Descripción de las plantas; creación de la Botánica Dominó durante 2000 años
  5. 5. Paradigma Mecanicista  Surge con el Renacimiento  Revolución Industrial (Inglaterra 1700)  Representantes: Descartes-Copérnico-Newton  El hombre y el universo es una “máquina”  Todos los fenómenos se explican por una relación “causa-efecto” (pensamiento, razonamiento lineal)  Descartes: “reduccionismo”. Dividir el conocimiento  Brindó importantes logros científicos y tecnológicos  Paradigma continúa en la actualidad. Paradigmas en la historia
  6. 6. Paradigma Sistémico  Ludwing von Bertalanffy (1930) “Teoría General de Sistemas”  Encontramos un PROCESO entre causa y efecto  Hay fenómenos complejos que el paradigma mecanicista no puede explica.  Introducción de enfoques MULTI e INTERdiscplinarios.  Reconocer el enfoque sistémico y una visión ecológica para conocer la totalidad de los fenómenos.  Todo forma parte de un sistema y se relaciona entre sí. Paradigmas en la historia

×