SlideShare una empresa de Scribd logo
Primaria
2º Grado
Juguemos con las palabras
Del 12 al 23 de octubre
Presentación
Estimada y estimado estudiante:
En las situaciones de contingencia derivadas de la pandemia que actualmente seguimos afrontando con el COVID-
19, este ciclo escolar 2020-2021 nos lleva a iniciar en una nueva normalidad a través de una educación a distancia; de
ahí que, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) pone a tu disposición una serie de Fichas
con materiales divertidos, actividades interesantes y recursos audiovisuales como parte de la estrategia Aprende en
Casa II. Regreso a Clases que la Secretaría de Educación Pública ha impulsado, con el fin de apoyar y acompañar el
desarrollo de los aprendizajes que tu maestro y maestra tienen planeados.
Las actividades propuestas te servirán para reforzar, retroalimentar tus estudios y garantizar la continuidad de tu
aprendizaje escolar. Te invitamos a que realices las actividades propuestas y las aproveches al máximo porque
fueron elaboradas especialmente pensando en ti.
Y ante cualquier duda o comentario, puedes contactar al Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia, para que te
auxilien y solucionen tus dudas.
¡Sigamos adelante y aprendiendo día a día!
Asignatura: Español
Juguemos con las palabras
• Cuaderno
• Lápiz
• Libro de Lengua
Materna. Español
Identificar las características
de las rimas.
Escribir un poema.
Con información sobre el cuidado de nuestro planeta puedes escribir
un poema dedicado a este tema; para ello necesitas jugar con las
palabras.
• ¿Sabes qué son las rimas y los versos? Pregunta a un familiar qué
sabe del tema.
• Con ayuda de un familiar, investiga qué son las rimas y los versos;
busca en libros o por internet. Puedes consultar el Video 1.
• Busca en casa libros de versos o rimas y lee algunos.
• Recuerda que, para que una palabra rime, la terminación de cada
verso tiene que ser igual. Por ejemplo:
• Juguemos con las palabras para que construyas tus propias rimas;
apóyate del Anexo 1. Juego de palabras.
• Cuando termines con el juego de palabras, utiliza las rimas creadas
para construir un poema; escríbelo en tu cuaderno.
Consulta tu libro de Lengua
Materna. Español. Segundo
grado. Página 35, en la
siguiente liga:
https://libros.conaliteg.gob.
mx/P2ESA.htm?#page/35
Recuperado de: https://bit.ly/3mEOwRZ
Planeta
Meta
Vivir
Sonreír
Asignatura: Español
Juguemos con las palabras
Siempre podemos aprender más sobre
cada tema. Si te es posible, consulta los
Videos 2 y 3; seguro te divertirás mucho.
Video 2: Los Guardianes del medio ambiente -
Canciones educativas infantiles – Despertando
las neuronas:
https://youtu.be/TOT5OSP1N3I
Video 3: Versos y coplas ambientales.wmv:
https://www.youtube.com/watch?v=44Y1-fZogEg
Video 1: Canción de las rimas:
https://youtu.be/ZVPJKa3S6KA
Después de haber creado tu poema sobre el
cuidado del medio ambiente, ¿qué te parece
compartir con tu familia esta experiencia?
¡Pónganle música! No es necesario que la
inventen; puedes usar una canción conocida y
ponerle tu poema. Entre todos, busquen la
pieza musical y después grábenla cantando
todos. Compártanla de ser posible con el resto
de la familia por Whatsapp u otra red social.
Comparte tu poema con tu familia y compañeros de la
escuela.
Invita a tu familia a jugar con las palabras para crear
rimas. Escribe una frase y cámbiale una palabra. Por
ejemplo:
• Tengo una canasta de manzanas
para mis amigas las ranas
• Tengo una canasta de limones
para mis amigos los pelones
• Tengo una canasta de mandarinas
para las bailarinas
Puedes cambiar tus rimas. Unas van a salir chuscas,
¡esas son las más divertidas!
Pega los versos en un espacio de tu casa.
Aprendí a conocer las características de las rimas
y a escribir un poema para cuidar a mi planeta.
Anexo 1. Juego de palabras
Asignatura: Español
Juguemos con las palabras
Debajo de las siguientes palabras escribe otras dos con la misma terminación, como en los ejemplos.
Juegodepalabras(2020).ElaboradoporlaCoordinaciónSectorialdeEducaciónPrimaria.
naturaleza agua planeta
belleza
árboles cuidar animales
amar
Utiliza las palabras anteriores para escribir tu poema en esta sección, no se te olvide ponerle un
título.
Título
Asignatura: Español
Juguemos con las palabras
Referencias
SEP (2018). Aprendizajes Clave para la Educación Integral. Educación Primaria. 2°. Plan y Programas de Estudio.
Orientaciones Didácticas y Sugerencias de Evaluación. México: CONALITEG.
Referencias de internet
Despertando las neuronas (2007). Los Guardianes del medio ambiente - Canciones educativas infantiles [
Archivo de Video]. Recuperado de https://youtu.be/TOT5OSP1N3I. Última consulta: (15 de septiembre de 2020).
Francisperez1 (2010). Versos y coplas ambientales. wmv [Archivo de Video]. Recuperado de
https://youtu.be/44Y1-fZogEg. Última consulta: (15 de septiembre de 2020).
Luna, Alberto (2011). Canción de las rimas [Archivo de Video]. Recuperado de https://youtu.be/ZVPJKa3S6KA.
Última consulta: (15 de septiembre de 2020).
SEP (2019). Lengua Materna. Español. 2º Grado (Pw). Recuperado de
https://libros.conaliteg.gob.mx/P2ESA.htm?#page/35. Última consulta: (15 de septiembre de 2020).
Referencias de imagen
Los Guardianes del medio ambiente - Canciones Educativas infantiles - Despertando las Neuronas [Archivo de
Video]. Despertando las neuronas (2017). Recuperado de https://youtu.be/TOT5OSP1N3I. Última consulta: (15 de
septiembre de 2020).
Juego de palabras. Elaborado por la Coordinación Sectorial de Educación Primaria (2020).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aiza
Fundepi
 
Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aiza
Fundepi
 
Proyecto1 a analizar
Proyecto1 a analizarProyecto1 a analizar
Proyecto1 a analizar
Fundepi
 
Bloque 1 (edudescargas.com)
Bloque 1 (edudescargas.com)Bloque 1 (edudescargas.com)
Bloque 1 (edudescargas.com)
Jair Ardines
 
4 испан редько_іващенко_2015_укр
4 испан редько_іващенко_2015_укр4 испан редько_іващенко_2015_укр
4 испан редько_іващенко_2015_укр
Aira_Roo
 
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
Daniela Briones
 

La actualidad más candente (19)

Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aiza
 
Secuencia didáctica weigum
Secuencia didáctica   weigumSecuencia didáctica   weigum
Secuencia didáctica weigum
 
Analisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aizaAnalisis critico del proyecto aiza
Analisis critico del proyecto aiza
 
Proyecto1 a analizar
Proyecto1 a analizarProyecto1 a analizar
Proyecto1 a analizar
 
Bloque 1 (edudescargas.com)
Bloque 1 (edudescargas.com)Bloque 1 (edudescargas.com)
Bloque 1 (edudescargas.com)
 
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
Refuerzo y ampliación lenguaje 4ºRefuerzo y ampliación lenguaje 4º
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
 
A2 lesson 10
A2 lesson 10A2 lesson 10
A2 lesson 10
 
abecedario
abecedarioabecedario
abecedario
 
5to es bi
5to es bi5to es bi
5to es bi
 
A2 lesson 06
A2 lesson 06A2 lesson 06
A2 lesson 06
 
Módulo fonética del inglés nivel i
Módulo fonética del inglés nivel iMódulo fonética del inglés nivel i
Módulo fonética del inglés nivel i
 
A2 lesson 09
A2 lesson 09A2 lesson 09
A2 lesson 09
 
Mis unidades de español B1.1 2014-15
Mis unidades de español B1.1  2014-15Mis unidades de español B1.1  2014-15
Mis unidades de español B1.1 2014-15
 
4 im r_2015
4 im r_20154 im r_2015
4 im r_2015
 
4 испан редько_іващенко_2015_укр
4 испан редько_іващенко_2015_укр4 испан редько_іващенко_2015_укр
4 испан редько_іващенко_2015_укр
 
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
227505557 guia-para-lograr-y-afianzar-difonos-consonanticos-con-l
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
 
Celebracion en la sede santa lucia del dia
Celebracion en la sede santa lucia del diaCelebracion en la sede santa lucia del dia
Celebracion en la sede santa lucia del dia
 
Celebracion en la sede santa lucia del dia
Celebracion en la sede santa lucia del diaCelebracion en la sede santa lucia del dia
Celebracion en la sede santa lucia del dia
 

Similar a 2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre

Uploadvocab
UploadvocabUploadvocab
Uploadvocab
bjb279
 

Similar a 2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre (20)

Identificando letras y números
Identificando letras y númerosIdentificando letras y números
Identificando letras y números
 
Oraciones y parrafo_6deg
Oraciones y parrafo_6degOraciones y parrafo_6deg
Oraciones y parrafo_6deg
 
2º basico a
2º basico a2º basico a
2º basico a
 
Ficha lengua-de-señas-mexicana-1
Ficha lengua-de-señas-mexicana-1Ficha lengua-de-señas-mexicana-1
Ficha lengua-de-señas-mexicana-1
 
Guia Montenegro 1 Profesor.pdf
Guia Montenegro 1 Profesor.pdfGuia Montenegro 1 Profesor.pdf
Guia Montenegro 1 Profesor.pdf
 
Manual de actividades completo de 1o.pdf
Manual de actividades completo de 1o.pdfManual de actividades completo de 1o.pdf
Manual de actividades completo de 1o.pdf
 
Ideas para formar tu biblioteca
Ideas para formar tu bibliotecaIdeas para formar tu biblioteca
Ideas para formar tu biblioteca
 
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
 
Programa-completo-para-trabajar-Conciencia-fonológica-en-.pdf
Programa-completo-para-trabajar-Conciencia-fonológica-en-.pdfPrograma-completo-para-trabajar-Conciencia-fonológica-en-.pdf
Programa-completo-para-trabajar-Conciencia-fonológica-en-.pdf
 
78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica
 
-preposiciones
-preposiciones-preposiciones
-preposiciones
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
 
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
 
Aprendiendo un segundo idioma 2
Aprendiendo un segundo idioma 2Aprendiendo un segundo idioma 2
Aprendiendo un segundo idioma 2
 
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
Ciclo tres "Desarrollo de un ova como herramienta para el fortalecimiento de ...
 
Uploadvocab
UploadvocabUploadvocab
Uploadvocab
 
Sesión primer grado
Sesión primer gradoSesión primer grado
Sesión primer grado
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
2°basico a
2°basico a2°basico a
2°basico a
 
Exito en la escuela padres
Exito en la escuela padresExito en la escuela padres
Exito en la escuela padres
 

Más de Katy Hernández

Más de Katy Hernández (20)

Como-el-Grinch-robo-la-navidad
Como-el-Grinch-robo-la-navidadComo-el-Grinch-robo-la-navidad
Como-el-Grinch-robo-la-navidad
 
La-mejor-familia-del-mundo
La-mejor-familia-del-mundoLa-mejor-familia-del-mundo
La-mejor-familia-del-mundo
 
Matias-dibuja-el-Sol
Matias-dibuja-el-SolMatias-dibuja-el-Sol
Matias-dibuja-el-Sol
 
Grufalo-con-pictogramas
Grufalo-con-pictogramasGrufalo-con-pictogramas
Grufalo-con-pictogramas
 
Mamá-me-grita
Mamá-me-gritaMamá-me-grita
Mamá-me-grita
 
Orejas-de-mariposa
Orejas-de-mariposaOrejas-de-mariposa
Orejas-de-mariposa
 
Un-papa-a-la-medida
Un-papa-a-la-medidaUn-papa-a-la-medida
Un-papa-a-la-medida
 
Marcela La inventora de palabras
Marcela La inventora de palabrasMarcela La inventora de palabras
Marcela La inventora de palabras
 
El Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
El Soldadito de Plomo de Jorg-MullerEl Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
El Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
 
Malena ballena
Malena ballenaMalena ballena
Malena ballena
 
Marcela
MarcelaMarcela
Marcela
 
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importantePri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
 
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando AnimalesPri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
 
Pri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
Pri 2 ma_s5_pri_0307 EncuestasPri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
Pri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
 
El poder de la publicidad 2° grado
El poder de la publicidad 2° gradoEl poder de la publicidad 2° grado
El poder de la publicidad 2° grado
 
Vida saludable 2deg_19_de_octubre
Vida saludable 2deg_19_de_octubreVida saludable 2deg_19_de_octubre
Vida saludable 2deg_19_de_octubre
 
2deg formacion civica_19_de_octubre
2deg formacion civica_19_de_octubre2deg formacion civica_19_de_octubre
2deg formacion civica_19_de_octubre
 
Ciencias 19 de_octubre_2deg
Ciencias 19 de_octubre_2degCiencias 19 de_octubre_2deg
Ciencias 19 de_octubre_2deg
 
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
 
Avion de sumas_y_restas_12_de_octubre_2deg
Avion de sumas_y_restas_12_de_octubre_2degAvion de sumas_y_restas_12_de_octubre_2deg
Avion de sumas_y_restas_12_de_octubre_2deg
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre

  • 1. Primaria 2º Grado Juguemos con las palabras Del 12 al 23 de octubre
  • 2. Presentación Estimada y estimado estudiante: En las situaciones de contingencia derivadas de la pandemia que actualmente seguimos afrontando con el COVID- 19, este ciclo escolar 2020-2021 nos lleva a iniciar en una nueva normalidad a través de una educación a distancia; de ahí que, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) pone a tu disposición una serie de Fichas con materiales divertidos, actividades interesantes y recursos audiovisuales como parte de la estrategia Aprende en Casa II. Regreso a Clases que la Secretaría de Educación Pública ha impulsado, con el fin de apoyar y acompañar el desarrollo de los aprendizajes que tu maestro y maestra tienen planeados. Las actividades propuestas te servirán para reforzar, retroalimentar tus estudios y garantizar la continuidad de tu aprendizaje escolar. Te invitamos a que realices las actividades propuestas y las aproveches al máximo porque fueron elaboradas especialmente pensando en ti. Y ante cualquier duda o comentario, puedes contactar al Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia, para que te auxilien y solucionen tus dudas. ¡Sigamos adelante y aprendiendo día a día!
  • 3. Asignatura: Español Juguemos con las palabras • Cuaderno • Lápiz • Libro de Lengua Materna. Español Identificar las características de las rimas. Escribir un poema. Con información sobre el cuidado de nuestro planeta puedes escribir un poema dedicado a este tema; para ello necesitas jugar con las palabras. • ¿Sabes qué son las rimas y los versos? Pregunta a un familiar qué sabe del tema. • Con ayuda de un familiar, investiga qué son las rimas y los versos; busca en libros o por internet. Puedes consultar el Video 1. • Busca en casa libros de versos o rimas y lee algunos. • Recuerda que, para que una palabra rime, la terminación de cada verso tiene que ser igual. Por ejemplo: • Juguemos con las palabras para que construyas tus propias rimas; apóyate del Anexo 1. Juego de palabras. • Cuando termines con el juego de palabras, utiliza las rimas creadas para construir un poema; escríbelo en tu cuaderno. Consulta tu libro de Lengua Materna. Español. Segundo grado. Página 35, en la siguiente liga: https://libros.conaliteg.gob. mx/P2ESA.htm?#page/35 Recuperado de: https://bit.ly/3mEOwRZ Planeta Meta Vivir Sonreír
  • 4. Asignatura: Español Juguemos con las palabras Siempre podemos aprender más sobre cada tema. Si te es posible, consulta los Videos 2 y 3; seguro te divertirás mucho. Video 2: Los Guardianes del medio ambiente - Canciones educativas infantiles – Despertando las neuronas: https://youtu.be/TOT5OSP1N3I Video 3: Versos y coplas ambientales.wmv: https://www.youtube.com/watch?v=44Y1-fZogEg Video 1: Canción de las rimas: https://youtu.be/ZVPJKa3S6KA Después de haber creado tu poema sobre el cuidado del medio ambiente, ¿qué te parece compartir con tu familia esta experiencia? ¡Pónganle música! No es necesario que la inventen; puedes usar una canción conocida y ponerle tu poema. Entre todos, busquen la pieza musical y después grábenla cantando todos. Compártanla de ser posible con el resto de la familia por Whatsapp u otra red social. Comparte tu poema con tu familia y compañeros de la escuela. Invita a tu familia a jugar con las palabras para crear rimas. Escribe una frase y cámbiale una palabra. Por ejemplo: • Tengo una canasta de manzanas para mis amigas las ranas • Tengo una canasta de limones para mis amigos los pelones • Tengo una canasta de mandarinas para las bailarinas Puedes cambiar tus rimas. Unas van a salir chuscas, ¡esas son las más divertidas! Pega los versos en un espacio de tu casa. Aprendí a conocer las características de las rimas y a escribir un poema para cuidar a mi planeta.
  • 5. Anexo 1. Juego de palabras Asignatura: Español Juguemos con las palabras Debajo de las siguientes palabras escribe otras dos con la misma terminación, como en los ejemplos. Juegodepalabras(2020).ElaboradoporlaCoordinaciónSectorialdeEducaciónPrimaria. naturaleza agua planeta belleza árboles cuidar animales amar Utiliza las palabras anteriores para escribir tu poema en esta sección, no se te olvide ponerle un título. Título
  • 6. Asignatura: Español Juguemos con las palabras Referencias SEP (2018). Aprendizajes Clave para la Educación Integral. Educación Primaria. 2°. Plan y Programas de Estudio. Orientaciones Didácticas y Sugerencias de Evaluación. México: CONALITEG. Referencias de internet Despertando las neuronas (2007). Los Guardianes del medio ambiente - Canciones educativas infantiles [ Archivo de Video]. Recuperado de https://youtu.be/TOT5OSP1N3I. Última consulta: (15 de septiembre de 2020). Francisperez1 (2010). Versos y coplas ambientales. wmv [Archivo de Video]. Recuperado de https://youtu.be/44Y1-fZogEg. Última consulta: (15 de septiembre de 2020). Luna, Alberto (2011). Canción de las rimas [Archivo de Video]. Recuperado de https://youtu.be/ZVPJKa3S6KA. Última consulta: (15 de septiembre de 2020). SEP (2019). Lengua Materna. Español. 2º Grado (Pw). Recuperado de https://libros.conaliteg.gob.mx/P2ESA.htm?#page/35. Última consulta: (15 de septiembre de 2020). Referencias de imagen Los Guardianes del medio ambiente - Canciones Educativas infantiles - Despertando las Neuronas [Archivo de Video]. Despertando las neuronas (2017). Recuperado de https://youtu.be/TOT5OSP1N3I. Última consulta: (15 de septiembre de 2020). Juego de palabras. Elaborado por la Coordinación Sectorial de Educación Primaria (2020).