Advertisement
TA2 Negocios digitales.pdf
TA2 Negocios digitales.pdf
TA2 Negocios digitales.pdf
TA2 Negocios digitales.pdf
Advertisement
TA2 Negocios digitales.pdf
TA2 Negocios digitales.pdf
TA2 Negocios digitales.pdf
TA2 Negocios digitales.pdf
Upcoming SlideShare
TA2 Negocios digitales.docxTA2 Negocios digitales.docx
Loading in ... 3
1 of 8
Advertisement

More Related Content

Advertisement

TA2 Negocios digitales.pdf

  1. Negocios Digitales Tarea académica II Estudiante: Cuya More Karla Mariana Código: U20209939
  2. Índice I. Introducción .......................................................................................................................... 3 II. Datos generales del negocio.................................................................................................. 4 III. Ficha de resumen de la página Web.................................................................................. 4 ➢ Nombre - Dirección web:.................................................................................................. 4 ➢ Hosting:............................................................................................................................. 4 ➢ Menú: ................................................................................................................................ 4 Elección de prendas:.............................................................................................................. 4 Consejería personalizada:...................................................................................................... 4 ➢ Tagline: ............................................................................................................................. 5 ➢ Objetivo de página web:.................................................................................................... 5 ➢ Estructura básica para página de inicio:............................................................................ 5 IV. Objetivos ........................................................................................................................... 5 Establecer una conexión:....................................................................................................... 5 Generar una base datos de nuestros usuarios: ....................................................................... 5 Seguimiento del prospecto: ................................................................................................... 5 Accesibilidad de productos: .................................................................................................. 6 V. Problemática.......................................................................................................................... 6 VI. Posibles soluciones............................................................................................................ 6 VII. Ventajas............................................................................................................................. 6 VIII. Desventajas ....................................................................................................................... 7 IX. Anexos............................................................................................................................... 8 Anexo 1..................................................................................................................................... 8 Anexo 2..................................................................................................................................... 8
  3. I. Introducción La finalidad de este trabajo es la de explicar la creación de una página web de una tienda de ropa de 2da mano además de brindar un servicio de consejería de belleza. En primera instancia, realicé una investigación de las razones por las que tener una página web es importante, y porque ayuda a crecer una idea de negocio. En la actualidad, hay muchos jóvenes que experimentan momentos en los que no saben cómo definir su estilo personal o su identidad ante el público. A lo largo del trabajo podrá leer nuestros objetivos; y entre ellos resaltan el de establecer una “conexión” con nuestros futuros usuarios. También, esperamos recibir retroalimentación, con las opiniones de nuestros usuarios, en todo lo relacionado con futuras mejorar y pensar en soluciones que resultan efectivas para un mejor desarrollo y funcionamiento de la página para nuestros usuarios.
  4. II. Datos generales del negocio Dream Closet store es una idea de negocio sobre la creación de una tienda virtual de ropa de segunda mano, además de otros complementos de vestir en buen estado además de brindar consejos sobre estilo y belleza. La finalidad de la creación de una página web es para poder crear un vínculo de conexión con los posibles usuarios y poder expandir nuestros servicios. III. Ficha de resumen de la página Web ➢ Nombre - Dirección web: DREAM CLOSET store es un portal web en el que todos los jóvenes, de todas las edades buscan su propio estilo y forma de expresión mediante la forma de vestir. (Revisar Anexo 2) ➢ Hosting: El Hosting empleado para la creación de la página web, en su versión inicial es en la plataforma de Word Press, por ahora al no contar con ingresos suficientes, el dominio elegido es uno gratuitito. ➢ Menú: Dentro de las opciones de nuestra página, los usuarios podrán encontrar una variedad de opciones de servicios que pueden escoger entre ellas: Elección de prendas: Las bases principales de nuestro negocio, es la venta de ropa y otros accesorios, algunos de 2da mano o nuevas. De acuerdo con los usuarios, tienen una gran variedad de elección. Consejería personalizada: Si lo que busca el usuario no es comprar, sino, pedir ayuda sobre como podría combinar ropa, o probar estilos diferentes o cualquier duda
  5. relacionada con la tienda. También contamos con “gurús” expertos en estilo, que sabrán como dar las mejores recomendaciones. ➢ Tagline: How Do I look today? GREAT! ➢ Objetivo de página web: El objetivo principal de nuestra página web es la de poder ofrecer prendas de vestir de 2da mano en buen estado a personas que no tienen suficientes recursos para poder adquirir ropa como necesidad primordial, además de establecer una “conexión” con nuestros futuros usuarios. ➢ Estructura básica para página de inicio: En nuestra página de inicio se puede apreciar un poco de información sobre nosotros, nuestros servicios y comentarios de algunos de nuestros usuarios. (Revisar Anexo 1) IV. Objetivos Establecer una conexión: Nuestra prioridad será escuchar y recopilar todas las opiniones de nuestros clientes; ya sean negativas o positivas. Ese tipo de feedback será una ayuda para nosotros, porque nos ayudará a mejorar. Generar una base datos de nuestros usuarios: Desde el primer momento en que algún usuario, accede a nuestra página, se convierte en un “prospecto” al cual, estaremos comunicando de todas las novedades y actualizaciones de la página web, así como de los servicios y novedades. Seguimiento del prospecto: Si la primera experiencia de nuestro usuario no fue del todo agradable, aplicaremos una encuesta de satisfacción en la que aceptaremos todas las opiniones que este pueda tener.
  6. Accesibilidad de productos: Tener un completo abastecimiento de productos, de todo tipo a la disposición de nuestros usuarios, además de estar pendientes de cuando quieran acceder al servicio de consejería virtual, que se llevaría a cabo por Zoom. V. Problemática ➢ Una posible problemática que podríamos presentar sería que los usuarios encuentren complicado el funcionamiento de la página web, además de no contar con los productos que ellos deseen adquirir, o que se lleven una mala experiencia al momento de la interacción con los “gurús”. ➢ Otra podría ser, no poder cumplir con las metas planteadas de ventas o de reuniones establecidas. La meta siempre es poder superar las expectativas personales que como negocios nos planteamos. VI. Posibles soluciones ➢ Verificar de antemano todas las posibles deficiencias de la página y recoger todos los comentarios de los usuarios. ➢ Tener un inventario de prendas de vestir disponibles para la promoción y venta inmediata. ➢ Realizar reuniones previas con los “gurús” para poder verificar que su estado de ánimo sea el óptimo para la interacción con los clientes. ➢ Mejorar las estrategias de venta para poder superar las metas establecidas. VII. Ventajas ➢ Poder conocer a más personas de distintas partes del país o del mundo ➢ Expandir nuestra idea de negocio
  7. ➢ Implementar una nueva creencia sobre: “No es necesario gastar mucho dinero para poder comprar ropa que se vea bien” ➢ Hacer un mejor uso de la tecnología ➢ La promoción digital de nuestro negocio ayudará a crear nuestra reputación y “popularidad” ➢ Nuestros productos se adaptan a todos los gustos y preferencias de los usuarios ➢ La forma de interacción es bastante sencilla, ya que en nuestra página dejaremos tutoriales de como es el proceso de toma de contacto para adquirir alguno de nuestros servicios. VIII. Desventajas ➢ Que nuestra interfaz, sea complicada de entender para nuestros usuarios ➢ No ser exactamente lo que los usuarios busquen ➢ No tener días de ventas altos de acuerdo con las expectativas ➢ La fidelidad de la marca puede ser volátil ➢ Demorará tiempo en llegar a un número decente de usuarios fidelizados
  8. IX. Anexos Anexo 1 Anexo 2 Logo de la página web
Advertisement