Advertisement

#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Apr. 9, 2020
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Advertisement
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Upcoming SlideShare
Medidas de bioseguridad contra el covid 19Medidas de bioseguridad contra el covid 19
Loading in ... 3
1 of 9
Advertisement

More Related Content

Advertisement

#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  1. CORONAVIRUS- INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1 Prevención en Personas con Discapacidad visual - Limpieza del bastón con desinfectante, en particular la puntera y el mango, sobre todo si se sale a la vía pública. La limpieza puede ser con agua y jabón o bien con alcohol diluido con una concentración no menor al 70%. Asimismo, es importante no apoyar al mismo sobre la mesa o cualquier superficie donde luego se pueda llegar a colocar las manos. - Limpiar con más frecuencia el dorso de la mano cuando se usa para la acción de rastreo. - Lavarse las manos constantemente en cada desplazamiento con agua y jabón, por un tiempo no menor a 30 segundos, procurando lavar bien no solo las palmas y dorso de la mano, sino que también entre dedos y nudillos. Cuando no se tenga la posibilidad de contar con estos elementos utilizar alcohol en gel. - Usar ropa de manga larga que permita usar el antebrazo para sensibilidad sin contaminarse. -Tratar de no compartir toalla y en lo posible utilizar toallas de papel descartables. - Limpiar con frecuencia el celular y el teclado de la computadora. - Higienizar periódicamente con lavandina diluida en agua al 1% todas las superficies que puedan estar en contacto, suelos, mesas, mesadas, picaportes, canillas, utensilios de cocina, etc.
  2. CORONAVIRUS- INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2 En el Acompañamiento a Personas con Discapacidad Visual - Identificar los productos de limpieza mediante recipientes de distintas formas y tamaños que faciliten su reconocimiento al tacto - Mantener los productos de limpieza en un sitio fijo, sin cambiarlos de lugar - Avisar cuando se cambian los artículos de lugar o cuando se incorporan nuevos - Ubicar en altura y de fácil acceso los útiles de aseo que permitan mantener el entorno limpio. - Para intentar reducir el contacto físico, quienes requieran de algún apoyo para desplazarse, podrán poner la mano en el hombro de quien ofrece la guía. - Igualmente, para evitar el contacto con las manos, resulta posible que para ubicar objetos se verbalicen las indicaciones: derecha, izquierda, arriba abajo, etc. Prevención en Personas con Discapacidad Visual que utilizan Perro Guía - Lavarse las manos con agua y jabón con más frecuencia - Limpiar con desinfectante el arnés y correa al salir y llegar a la casa - Siempre lavarse las manos después de asear al perro - Se mantiene el derecho a ingresar con el perro guía donde la persona quiera - El perro guía no se toca bajo ningún concepto.
  3. CORONAVIRUS- INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD 3 Prevención en Personas usuarias de Sillas de Ruedas, Andadores y otros Productos de Apoyo - Usar guantes descartables. - No volver a ponérselos después de usarlos. - Si se utilizan guantes deportivos limpiarlos con desinfectante de modo frecuente. - Lavar llantas, apoyabrazos, agarraderas, y otros componentes del producto de apoyo. - Lavarse las manos con agua y jabón con más frecuencia. En el Acompañamiento a Personas con Discapacidad que necesitan de un Asistente - Extremar las medidas de higiene de ambos. - Lavado de manos antes y después de cambiar de posición a la persona. - Apoyar a la persona para que tome diariamente su baño. No sustituir el baño diario por limpieza con toallas húmedas - Cambiar diariamente la vestimenta de las personas con prendas limpias - Cambiar diariamente la ropa de cama o las veces que se requiera cuando se higieniza a la persona.
  4. CORONAVIRUS- INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD 4 Prevención en Personas con Discapacidad Intelectual- Síndrome de Down - Mantener un ambiente confortable, limpio y ventilado para pasar la cuarentena. - Lavado de manos frecuente. - Destinar un tiempo diario de ejercicio y movimiento. - Usar la tecnología para mantener contacto con familia y amigos. - No exigir de más. Plantear objetivos diarios y disfrutar con los pequeños logros. En el Acompañamiento a Personas con Discapacidad Intelectual – Síndrome de Down -Mantener las rutinas diarias tanto como sea posible. Establecer horarios a la hora de levantarse, comer, u otras actividades básicas, como el mantenimiento de la higiene y cuidados personales. – Encontrar espacios de desconexión. Si la situación lo permite, establecer algún momento del día en el que cada uno pueda relajarse y hacer cosas que los hagan desconectar (leer, jugar, manualidades, etc) - Aprovechar para hacer las rutinas diarias de alimentación, higiene y vestido de manera tranquila, priorizando la autonomía, la comunicación y la confianza. – Crear un entorno que transmita seguridad y confianza. Los juegos en familia, o brindar pequeñas responsabilidades en las tareas del hogar.
  5. CORONAVIRUS- INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD 5 Prevención en Personas con Autismo - Lavado de manos frecuente. - Explicar de la manera más simple qué es lo que está sucediendo, con un mensaje claro y directo. Se puede recurrir a recursos gráficos o cronogramas visuales. - Facilitar el uso de la tecnología para el contacto con familiares y amigos. - No sólo tratar de mantener rutinas sino generar otras nuevas. En el Acompañamiento de Personas con Autismo - Mantener una rutina diaria y variada de actividades colaborando en las tareas del hogar. - Contar con una agenda visual con el uso de imágenes o pictogramas. - Anticipar la noche anterior cuáles serán las actividades del día siguiente. - Al inicio del día repasar las actividades del día puntualizando en qué se hará primero y qué continuará. - Llevar un orden de actividades lo más organizado posible. - Generar situaciones de desconexión y relajación. - Aprender a conectarse con los terapeutas a través de las pantallas o usar la tecnología para escuchar música, relajarse y hacer actividades que hacían en sus centros terapéuticos.
  6. CORONAVIRUS- INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD 6 Prevención en Personas con Discapacidad Auditiva -Lavado de manos frecuente. -Tener especial cuidado con las señas en que se tocan la cara. Hacer la seña sin tocar la cara. -Usar mascarilla solo en caso de contagio o si está con una persona contagiada para no afectar la expresión facial. -Para llamar la atención de otra persona no tocarla, colocarse frente a ella conservando una distancia prudente En el Acompañamiento a Personas con Discapacidad Auditiva -Mientras se atiende a una persona sorda, ante la ausencia de intérprete de lengua de señas, comunicarse a través del uso de tecnologías como WhatsApp. - Mantener limpio los interruptores en espacios públicos para que las personas sordas puedan usarlos en caso de querer comunicarse -Cuando se interactúe con una persona sorda no gritar. Al gritar puede salpicar saliva y aumentar el riesgo de contagio - Si se le presta un lápiz para que escriba preocuparse de que esté limpio.
  7. CORONAVIRUS- INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD 7 Prevención en Personas con Discapacidad Mental -Tomar descansos y dejar de mirar, leer o escuchar las noticias. Esto incluye redes sociales. -Cuidar su cuerpo. -Hacer respiraciones profundas, ejercicios de estiramiento o meditación. -Tratar de comer alimentos saludables y comidas bien balanceadas. -Hacer ejercicio regular, dormir bien. -Evitar consumir alcohol y drogas -Hacerse un tiempo para relajarse. Tratar de hacer otras actividades que disfrute. -Comunicarse con otras personas. Hablar con las personas en quienes se confía sobre las preocupaciones y cómo se siente. Fuentes: FAICA – CONAPDIS- CPAL PERÚ- ENVERA – SENADIS
  8. CORONAVIRUS- INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD 8
Advertisement