Unidad 2

Accidente
Laboral
Karen Andrea Amaya Moreno
Codigo 130809
UNIDAD 2
ACCIDENTE LABORAL
Accidente de trabajo es un acontecimiento inesperado que le
genera lesiones, perturbaciones, invalidéz o muerte al
trabajador en cumplimiento de sus funciones
La filtración de agua continua dentro de la empresa en grandes
cantidades, pero no da tiempo de parar actividades debido a que se
debe entregar un pedido en 4 horas, el tiempo justo que requiere el
señor José para finalizar con su labor, el tiempo transcurre y posterior
a esto inicia una granizada acompañada de una gran cantidad de lluvia,
cuando de repente parte del techo se cae encima de una pierna del
señor Jose, lo cual lo deja inmóvil, se debe llamar a un equipo rescatista
debido a que no es posible levantar y si no se realiza con el cuidado
correspondiente el señor José por el peso del techo y la posición en la
que cayo podria perder la pierna.
Tipo de lesión, parte del cuerpo
afectada, agente que ocasiono la
lesión
Posterior al accidente llego el personal encargado del rescate, el cual
remueve las piezas de techo y logra liberar la pierna del señor José, se
remite al hospital donde le encuentran lesión de fractura del fémur, tibia y
peroné debido a la caída del techo de la compañía Maderecci S.A.S
Clase de peligro
En el caso del señor José, se puede evidenciar que es un peligro de seguridad
industrial locativo ya que las condiciones del área de trabajo, estaban bajo
circunstancias no adecuadas las cuales ocasionaron el accidente
Causas del accidente
Una de las principales causas del accidente fue las condiciones
ambientales, hay que ser consientes que el riesgo natural es un
factor que se debe tener presente en cualquier compañía.
Otra causa del accidente fue la falta de reparación del techo,
se seguía operando sin contemplar que esto es un peligro
locativo el cual puede ocasionar un accidente, no se contemplo
este riesgo y se siguio laborando bajo estas condiciones
Diferencias entre accidente y
enfermedad laboral
El accidente se produce en un momento especifico mientras que
la enfermedad laboral se va adquiriendo paulatinamente
realizando su labor
El accidente laboral se identifica fácilmente, mientras que la
enfermedad laboral no se identifica fácil
Un accidente laboral implica un hecho subito y violento, mientras
que una enfermedad laboral se manifiesta en hechos que se
repite con el tiempo, se prologan y genera consecuencias
Referencias
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/uni
dad-1-higiene-y-seguridad.pdf
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/uni
dad-2-higiene-y-seguridad.pdf
Muchas
Gracias
1 of 9

Recommended

ACCIDENTE DE TRABAJO by
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOEDISSONSTIVENHERNAND
15 views5 slides
ACCIDENTE DE TRABAJO by
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOEDISSONSTIVENHERNAND
15 views5 slides
Accidente laboral.pdf by
Accidente laboral.pdfAccidente laboral.pdf
Accidente laboral.pdfMARLLYYERALDITHVASQU
2 views7 slides
Accidente laboral.pdf by
Accidente laboral.pdfAccidente laboral.pdf
Accidente laboral.pdfMARLLYYERALDITHVASQU
2 views7 slides
ACCIDENTE DE TRABAJO by
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOMARIACAMILARODRIGUEZ81
14 views8 slides
ACCIDENTE DE TRABAJO by
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOMARIACAMILARODRIGUEZ81
14 views8 slides

More Related Content

Similar to Unidad 2

Accidente laboral Maderecci by
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciJAVIERSTIVENAMAYADEV
41 views9 slides
Accidente laboral Maderecci by
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciJAVIERSTIVENAMAYADEV
41 views9 slides
Accidente laboral Maderecci by
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciJAVIERSTIVENAMAYADEV
41 views9 slides
Accidente laboral Maderecci by
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciJAVIERSTIVENAMAYADEV
41 views9 slides
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian Sotelo by
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian SoteloAct. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian Sotelo
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian SoteloCRISTIANDAVIDSOTELON
3 views7 slides
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian Sotelo by
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian SoteloAct. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian Sotelo
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian SoteloCRISTIANDAVIDSOTELON
3 views7 slides

Similar to Unidad 2 (18)

Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian Sotelo by CRISTIANDAVIDSOTELON
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian SoteloAct. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian Sotelo
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian Sotelo
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian Sotelo by CRISTIANDAVIDSOTELON
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian SoteloAct. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian Sotelo
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial- Cristian Sotelo

Recently uploaded

(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx by
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
33 views19 slides
AGA.pdf by
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdfFernandaPro
7 views14 slides
Catalogo Tiens 2021.pdf by
Catalogo Tiens 2021.pdfCatalogo Tiens 2021.pdf
Catalogo Tiens 2021.pdftiensolmeca
7 views60 slides
Enfermedad arterial periférica- by
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Jhan Saavedra Torres
9 views58 slides
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. by
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.JhanSaavedra2
68 views42 slides
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx by
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxJorge Villegas
10 views79 slides

Recently uploaded(20)

Catalogo Tiens 2021.pdf by tiensolmeca
Catalogo Tiens 2021.pdfCatalogo Tiens 2021.pdf
Catalogo Tiens 2021.pdf
tiensolmeca7 views
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. by JhanSaavedra2
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
JhanSaavedra268 views
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx by Jorge Villegas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Jorge Villegas10 views
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf by Dulce Márquez
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Dulce Márquez12 views
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf by biblioadmn
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
biblioadmn5 views
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular by Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
EPOC remake (generalidades).pptx by LesusJN
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptx
LesusJN5 views

Unidad 2

  • 1. Accidente Laboral Karen Andrea Amaya Moreno Codigo 130809 UNIDAD 2
  • 2. ACCIDENTE LABORAL Accidente de trabajo es un acontecimiento inesperado que le genera lesiones, perturbaciones, invalidéz o muerte al trabajador en cumplimiento de sus funciones
  • 3. La filtración de agua continua dentro de la empresa en grandes cantidades, pero no da tiempo de parar actividades debido a que se debe entregar un pedido en 4 horas, el tiempo justo que requiere el señor José para finalizar con su labor, el tiempo transcurre y posterior a esto inicia una granizada acompañada de una gran cantidad de lluvia, cuando de repente parte del techo se cae encima de una pierna del señor Jose, lo cual lo deja inmóvil, se debe llamar a un equipo rescatista debido a que no es posible levantar y si no se realiza con el cuidado correspondiente el señor José por el peso del techo y la posición en la que cayo podria perder la pierna.
  • 4. Tipo de lesión, parte del cuerpo afectada, agente que ocasiono la lesión Posterior al accidente llego el personal encargado del rescate, el cual remueve las piezas de techo y logra liberar la pierna del señor José, se remite al hospital donde le encuentran lesión de fractura del fémur, tibia y peroné debido a la caída del techo de la compañía Maderecci S.A.S
  • 5. Clase de peligro En el caso del señor José, se puede evidenciar que es un peligro de seguridad industrial locativo ya que las condiciones del área de trabajo, estaban bajo circunstancias no adecuadas las cuales ocasionaron el accidente
  • 6. Causas del accidente Una de las principales causas del accidente fue las condiciones ambientales, hay que ser consientes que el riesgo natural es un factor que se debe tener presente en cualquier compañía. Otra causa del accidente fue la falta de reparación del techo, se seguía operando sin contemplar que esto es un peligro locativo el cual puede ocasionar un accidente, no se contemplo este riesgo y se siguio laborando bajo estas condiciones
  • 7. Diferencias entre accidente y enfermedad laboral El accidente se produce en un momento especifico mientras que la enfermedad laboral se va adquiriendo paulatinamente realizando su labor El accidente laboral se identifica fácilmente, mientras que la enfermedad laboral no se identifica fácil Un accidente laboral implica un hecho subito y violento, mientras que una enfermedad laboral se manifiesta en hechos que se repite con el tiempo, se prologan y genera consecuencias