Introducción
• Este es un proyecto de la materia de computación, en esta presentación voy a
dar pequeñas biografías acerca de personajes importantes de la informática
desde las primeras generaciones hasta la última.
Blaise Pascal
Blaise Pascal (1623-1662), filósofo, matemático y físico francés, considerado una de las mentes privilegiadas de la
historia intelectual de Occidente.
Nació en Clermont-Ferrand el 19 de junio de 1623, y su familia se estableció en París en 1629. Bajo la tutela de su
padre, Pascal pronto se manifestó como un prodigio en matemáticas, y a la edad de 16 años formuló uno de los
teoremas básicos de la geometría proyectiva, conocido como el teorema de Pascal y descrito en su Ensayo sobre las cónicas
(1639). En 1642 inventó la primera máquina de calcular mecánica. Pascal demostró mediante un experimento en 1648
que el nivel de la columna de mercurio de un barómetro lo determina el aumento o disminución de la presión
atmosférica circundante. Este descubrimiento verificó la hipótesis del físico italiano Evangelista Torricelli respecto al
efecto de la presión atmosférica sobre el equilibrio de los líquidos. Seis años más tarde, junto con el matemático francés
Pierre de Fermat, Pascal formuló la teoría matemática de la probabilidad, que ha llegado a ser de gran importancia en
estadísticas actuariales, matemáticas y sociales, así como un elemento fundamental en los cálculos de la física teórica
moderna. Otras de las contribuciones científicas importantes de Pascal son la deducción del llamado ‘principio de
Pascal’, que establece que los líquidos transmiten presiones con la misma intensidad en todas las direcciones (véase
Mecánica de fluidos), y sus investigaciones sobre las cantidades infinitesimales. Pascal creía que el progreso humano se
estimulaba con la acumulación de los descubrimientos científicos.
Gottfried Wilhelm Leibniz
• Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716), también conocido como barón Gottfried Wilhelm von Leibniz.
Filósofo, matemático y estadista alemán, considerado como uno de los mayores intelectuales del siglo XVII.
Nacido en Leipzig, se educó en las universidades de esta ciudad, de Jena y de Altdorf. Desde 1666 (año en
que fue premiado con un doctorado en leyes) trabajó para Johann Philipp von Schönborn, arzobispo elector
de Maguncia, en diversas tareas legales, políticas y diplomáticas. En 1673, cuando cayó el régimen del elector,
Leibniz marchó a París. Permaneció allí durante tres años y también visitó Amsterdam y Londres, donde
dedicó su tiempo al estudio de las matemáticas, la ciencia y la filosofía. En 1676 fue designado bibliotecario y
consejero privado en la corte de Hannover. Durante los 40 años siguientes, hasta su muerte, sirvió a Ernesto
Augusto, duque de Brunswick-Lüneburg, más tarde elector de Hannover, y a Jorge Luis, elector de
Hannover, después Jorge I, rey de Gran Bretaña.
• Leibniz fue considerado un genio universal por sus contemporáneos. Su obra aborda no sólo problemas
matemáticos y filosofía, sino también teología, derecho, diplomacia, política, historia, filología y física.
Herman Hollerith
Guillermo J. Ortigueira Faus Herman Hollerith (Buffalo, Nueva York, 29 de
febrero de 1860 — 17 de noviembre de 1929) está considerado como el primer
informático, es decir, el primero que logra el tratamiento automático de la
información
Hollerith observó que la mayor parte de las preguntas contenidas en los censos
se podían contestar con un "cierra la boca". Entonces ideó una tarjeta
perforada, una cartulina en la que, según estuviera perforada o no en
determinadas posiciones, se contestaba este tipo de preguntas. La tarjeta tenía
80 columnas.
Vannevar Bush
• Vannevar Bush (1890-1974), científico, educador y administrador estadounidense, nació en
Everett (Massachusetts) y estudió en el Tufts College de la Universidad de Harvard y en el
Instituto de Massachusetts de Tecnología (MIT). Durante la I Guerra Mundial sirvió en la
Marina de Estados Unidos como ingeniero. De 1919 a 1971 Bush tuvo diversos cargos
docentes y administrativos en el MIT y en la Institución Carnegie de Washington.
• Durante su estancia en el MIT, Bush inventó el analizador diferencial, un aparato para
resolver rápida y automáticamente problemas matemáticos, precursor del moderno
ordenador o computadora. Bush es más conocido por sus trabajos en el Comité de
Investigación para la Defensa, del que fue presidente en la oficina de Investigación y
Desarrollo Científico, que dirigió durante la II Guerra Mundial, y en el departamento de
Investigación y Desarrollo del Ejército y la Marina.
Alan Mathison Turing
• Alan Mathison Turing (1912-1954), matemático británico y pionero en la teoría del
ordenador o computadora. Nació en Londres y estudió en las universidades de Cambridge y
Princeton. En 1936, mientras era todavía un estudiante, publicó un ensayo titulado On
Computable Numbers (Sobre números calculables), con el que contribuyó a la lógica matemática al
introducir el concepto teórico de un dispositivo de cálculo que hoy se conoce como la
máquina de Turing. El concepto de esta máquina, que podría efectuar teóricamente cualquier
cálculo matemático, fue importante en el desarrollo de las computadoras digitales. Turing
también amplió su trabajo matemático al estudio de la inteligencia artificial y las formas
biológicas. Propuso un método llamado el test de Turing para determinar si las máquinas
podrían tener la capacidad de pensar. Durante la II Guerra Mundial trabajó como
criptógrafo para el Foreign Office británico. Murió al administrarse un veneno, quizá por
accidente, a la edad de 41 años.
John von Neumann
• John von Neumann (1903-1957), matemático estadounidense nacido en Hungría, que desarrolló la rama de
las matemáticas conocida como teoría de juegos. Nació en Budapest y estudió en Zurich y en las
universidades de Berlín y Budapest. Viajó a Estados Unidos en 1930 para unirse al claustro de la Universidad
de Princeton. A partir de 1933 se incorporó al Instituto de Estudios Avanzados de Princeton (Nueva Jersey).
Adquirió la nacionalidad estadounidense en 1937 y durante la II Guerra Mundial ejerció como asesor en el
proyecto de la bomba atómica de Los Álamos. En marzo de 1955 fue nombrado miembro de la Comisión de
Energía Atómica de los Estados Unidos.
• Von Neumann fue un gran matemático. Destacó por sus aportaciones fundamentales a la teoría cuántica,
especialmente el concepto de anillos de operadores (actualmente conocido como álgebra de Neumann) y
también por su trabajo de iniciación de las matemáticas aplicadas, principalmente la estadística y el análisis
numérico. También es conocido por el diseño de computadoras electrónicas de gran velocidad y en 1952
diseñó la primera computadora que utilizaba un programa archivado flexible, el MANIAC I. En 1956, la
Comisión de Energía Atómica le concedió el premio Enrico Fermi por sus notables aportaciones a la teoría y
al diseño de las computadoras electrónicas.
Claude Elwood Shannon
• Claude Elwood Shannon (1916-2001), ingeniero electrotécnico y matemático
estadounidense, famoso por su desarrollo de la teoría de la comunicación, conocida
actualmente como teoría de la información. Nació en Gaylord, Michigan, estudió en
la Universidad de Michigan y en 1940 obtuvo su doctorado en el Instituto de
Tecnología de Massachusetts, donde se convirtió en miembro del cuerpo docente en
1956. En 1948 publicó The Mathematical Theory of Communication (La teoría matemática
de la comunicación), un artículo en el que presentaba su concepto inicial de una teoría
de unificación de la transmisión y tratamiento de la información. En este contexto la
información incluye todas las formas de mensajes transmitidos, incluso los enviados
a lo largo de los sistemas nerviosos de organismos vivos. La teoría de la información
tiene gran importancia en la actualidad en muchos campos.
Charles Babbage
• Charles Babbage (1791-1871), inventor y matemático británico que diseñó y construyó máquinas de cálculo
basándose en principios que se adelantaron al moderno ordenador o computadora electrónica. Babbage
nació en Teignmouth, Devon, y estudió en la Universidad de Cambridge. Ingresó en la Real Sociedad en
1816 y participó activamente en la fundación de la Sociedad Analítica, la Real Sociedad de Astronomía y la
Sociedad de Estadística.
• En la década de 1820, Babbage comenzó a desarrollar su máquina diferencial, un aparato que podía realizar
cálculos matemáticos sencillos. Aunque Babbage empezó a construir esta máquina, no pudo terminarla por
falta de fondos. (Sin embargo, en 1991 unos científicos británicos que siguieron los dibujos y las
especificaciones detalladas de Babbage, construyeron esa máquina diferencial: la máquina funcionaba a la
perfección y hacía cálculos exactos con 31 dígitos, lo que demostraba que el diseño de Babbage era correcto.)
En la década de 1830, comenzó a desarrollar su máquina analítica, que fue concebida para llevar a cabo
cálculos más complicados, pero este aparato no se construyó nunca. El libro de Babbage, Tratado de economía
de máquinas y de manufacturas (1832), inició el campo de estudio conocido actualmente como investigación
operativa.
Augusta Ada King
Augusta Ada King, Condesa de Lovelace, nacida Augusta Ada Byron, (Londres,
10 de diciembre de 1815 - Londres, 27 de noviembre de 1852), conocida
habitualmente como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica
conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora mecánica
de uso general de Charles Babbage, la Máquina analítica. Entre sus notas sobre
la máquina se encuentra lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo
destinado a ser procesado por una máquina. Como consecuencia, se la describe
a menudo como la primera programadora de ordenadores.
George Boole
• George Boole (1815-1864), lógico y matemático británico, elaboró el álgebra de
Boole. En gran medida autodidacta, Boole fue nombrado profesor de matemáticas
en el Queen's College de Cork en Irlanda (hoy el University College) en 1849. En
1854, escribió Investigación sobre las leyes del pensamiento, en donde describe un sistema
algebraico que más tarde se conoció como el álgebra de Boole. En él, las
proposiciones lógicas se indican por símbolos y pueden relacionarse mediante
operadores matemáticos abstractos que corresponden a las leyes de la lógica. El
álgebra de Boole es fundamental en el estudio de las matemáticas puras y en el
diseño de los modernos ordenadores o computadoras.
Howard Hathaway Aiken
Howard H. Aiken (Hoboken, Nueva Jersey, 8 de marzo de 1900 - San Luis, Misuri, 14
de marzo de 1973), fue un ingeniero estadounidense, pionero en el campo de la
informática e ingeniero principal tras el proyecto que dio lugar a la serie de
ordenadores Mark.
Estudió en la Universidad de Wisconsin-Madison, y posteriormente obtuvo su
doctorado en física en la Universidad de Harvard en 1939. Durante este tiempo,
encontró ecuaciones diferenciales que sólo podía resolver numéricamente. Ideó un
dispositivo electromecánico de computación que podía hacer gran parte de ese trabajo
por él. Este ordenador fue originalmente llamado Automatic Sequence Controlled
Calculator (ASCC) y posteriormente renombrado Harvard Mark I. Con la ayuda de
Grace Hopper, y financiado por IBM, la máquina fue completada en 1944.
John W. Cornforth
• John W. Cornforth (1917- ), químico orgánico británico de origen australiano, galardonado con el Premio Nobel de Química en 1975 por el
análisis de la estereoquímica de las reacciones químicas que implican el uso de enzimas. Compartió el Nobel con el químico suizo de origen
croata Vladimir Prelog.
• Nacido en Sydney, estudió Química Orgánica en la universidad de esa ciudad y en 1939 se trasladó a Inglaterra. Tras completar el doctorado en
la Universidad de Oxford en 1941, durante la II Guerra Mundial, se dedicó al estudio de la penicilina. En 1946 se incorporó al Instituto de
Investigaciones Médicas de Londres y permaneció allí hasta 1962, cuando fue nombrado director de los Laboratorios Milstead de Enzimología
Química. Finalmente se jubiló siendo profesor de la Universidad de Sussex.
• Sus principales investigaciones estuvieron dirigidas a las enzimas, que actúan como catalizadores para que ciertas reacciones químicas tengan
lugar. En los organismos vivos, muchos tipos de moléculas, como la glucosa, los aminoácidos y las proteínas, presentan una disposición
espacial concreta que deben conservar para que funcionen correctamente. Cornforth descubrió que las enzimas ayudan a las moléculas a
alcanzar esta disposición, permitiéndoles participar en procesos esenciales de la vida. Empleó esta información para descubrir la
estereoquímica de docenas de reacciones con enzimas. Además, estudió los detalles de cómo las enzimas ayudan a transformar el ácido
mevalónico (C6H12O4) en esteroides (lípidos con una estructura de anillo) o terpenos (hidrocarburos, C10H16), dos compuestos biológicos muy
diferentes.
• En 1953, Cornforth se convirtió en miembro de la Royal Society de Londres, una prestigiosa organización científica, y en 1991 obtuvo el
galardón más importante de su tierra natal: Compañero de la Orden de Australia.
Viton G. Cerf
Vinton 'Vint' Gray Cerf es un científico de la computación estadounidense,
considerado uno de los 'padres' de Internet. Nacido enConnecticut (Estados Unidos)
en 1943, se graduó en matemáticas y ciencias de la computación en la Universidad de
Stanford(1965). Durante su estancia posterior en la Universidad de California (UCLA)
obtuvo la maestría en ciencias y el doctorado.
Entre 1976 y 1982, trabajando en DARPA, fue pionero en el desarrollo de la
transmisión por radio y satélite de paquetes, responsable del proyecto Internet y del
programa de investigación de seguridad en la red. Siempre preocupado por los
problemas de conexión de redes, Cerf estableció en 1979 la Internet Configuration
Control Board (que posteriormente se denominó Internet Activities Board), y fue su
primer presidente.
Jack S. Kilby
• Jack S. Kilby (1923-2005), físico estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Física en 2000 por su
contribución a la invención y desarrollo del circuito integrado, el chip, que permitió a la microelectrónica
constituirse en la base de la tecnología moderna. Compartió el Premio Nobel con el físico ruso Zhores I.
Alferov y con el físico estadounidense Herbert Kroemer.
• Nacido en Jefferson City (Missouri, Estados Unidos), se licenció en Ingeniería Eléctrica por la Universidad
de Illinois. La mayor parte de su carrera la desarrolló en la empresa Texas Instruments, en Dallas, donde
inventó el chip en 1958. Desde 1978 hasta 1984 fue profesor de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de
Texas. En 1970 obtuvo la Medalla Nacional de la Ciencia en Estados Unidos.
• La electrónica moderna nació en 1948 con el invento del transistor; sin embargo, la utilidad de este
dispositivo en circuitos complejos presentaba ciertas dificultades. En 1958, Kilby concibió el modo de
miniaturizar los circuitos fabricando las resistencias, los condensadores y los transistores en el mismo trozo
de silicio que incluía las interconexiones en el propio sistema, sentando las bases del circuito integrado. Kilby
acumuló en su carrera de inventor más de sesenta patentes, entre ellas la de la calculadora de bolsillo.
John Berners Lee
Timothy "Tim" John Berners-Lee (Londres, Reino Unido, 8 de junio de 1955) es un científico de la computación
británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor
usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide
Web (W3C) con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se
fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.
Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más
efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que
por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de
hipertexto, el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web
URL (Uniform Resource Locator).
Es posible encontrar muchas de las ideas plasmadas por Berners-Lee en el proyecto Xanadú (que propuso Ted
Nelson) y el memex (de Vannevar Bush).
Linus Benedict Torvalds
Linus Benedict Torvalds (28 de diciembre de 1969, Helsinki, Finlandia) es un
ingeniero de software finlandés estadounidense,1 conocido por iniciar y
mantener el desarrollo del "kernel" (en español, núcleo) Linux, basándose en el
sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas
herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados por el proyecto
GNU. Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del proyecto.
Pertenece a la comunidad sueco-parlante de Finlandia.
Tim Paterson
En 1980 cuando tenía 24 años, trabajaba en la empresa Seattle Computer
Products donde creo un sistema operativo llamado 86-DOS. Sin embargo,
durante las fases de desarrollo, el sistema era conocido como Quick and Dirty
Operating System. QDOS era una adaptación de CP/M al chip 8086 de Intel,
aunque Tim Paterson siempre ha mantenido que su código era original. Por
aquel entonces CP/M era el sistema operativo más común para los
microcomputadores de 8 bits, existiendo un vacío en el área de sistemas
operativos para chips de 16 bits. La empresa que comercializaba CP/M era
Digital Research propiedad de Gary Kildall.
Bill Gates
• William Henry Gates III (Seattle, 28 de octubre de 1955),1 conocido como Bill Gates, es un
empresario, informático y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software
Microsoft junto con Paul Allen. Su fortuna está estimada en 79,2 mil millones de dólares
según la revista Forbes, hecho que le define como el hombre más rico del mundo. En marzo
de 1999, antes del estallido de la burbuja de las punto com, su patrimonio neto ascendió a
136 mil millones de dólares, lo que lo convirtió en la duodécima persona más rica en toda la
historia de la humanidad.
• Está casado con Melinda Gates, con quien comparte la presidencia de la Fundación Bill y
Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local,
especialmente en las regiones menos favorecidas, razón por la cual han sido galardonados
con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.
Richard Stallman
• Richard Matthew Stallman (nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de
1953), con frecuencia abreviado como «rms»,1 es un programador estadounidense y
fundador del movimiento por el software libre en el mundo.
• Entre sus logros destacados como programador se incluye la realización del editor
de texto GNU Emacs, el compilador GCC,3 y el depurador GDB,4 bajo la rúbrica
del Proyecto GNU. Sin embargo, es principalmente conocido por el establecimiento
de un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del software
libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del software no libre o
privativo. Es también inventor del concepto de copyleft (aunque no del término), un
método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan
siempre libres y queden en la comunidad de usuarios y desarrolladores.
Steven Paul Jobs
Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955-Palo Alto, California, 5 de
octubre de 2011),8 9 10 11 más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los
negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue
cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney
Company.13
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa.
Aupado por el éxito del Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time
en 1982.14 Contaba 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a
finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el
mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su
reacción fue innovar, o mejor dicho, implementar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el
Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba
una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos
J. Prespert Eckert
John Presper Eckert (Filadelfia, Estados Unidos, 9 de abril de 1919 - 3 de junio de
1995) fue un ingeniero eléctrico estadounidense y pionero de la informática.
John Presper Eckert era el único hijo de una próspera familia.
En su niñez demostraba habilidades excepcionales para las matemáticas y mentalidad
de inventor. En 1937 ingresó a la Universidad de Pensilvania para estudiar ingeniería
eléctrica, graduándose en 1941 con buenos resultados en cuanto a calificaciones.
Aun antes de obtener su título de ingeniero, Eckert ya había diseñado y construido un
dispositivo para medir la concentración de vapor de naftaleno utilizando radiación
ultravioleta.
Mark Zuckemberg
• Mark Elliot Zuckerberg (White Plains, Estados Unidos, 14 de mayo de 1984)
es un programador, filántropo y empresario estadounidense conocido por ser
el creador de Facebook. Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el
apoyo de sus compañeros de Harvard , el coordinador de ciencias de la
computación y sus compañeros de habitación Eduardo Saverin, Dustin
Moskovitz, y Chris Hughes. Actualmente es el personaje más joven que
aparece en la lista anual de milmillonarios de la revista Forbes, con una
fortuna valorada en 34.200 millones de dólares. Fue nombrado como
Persona del Año en 2010 por la publicación estadounidense Time.
Jack Porsey
• Jack Dorsey (San Luis (Misuri), 19 de noviembre de 1976), es un desarrollador de
software y empresario estadounidense. Se le conoce por ser uno de los co-
fundadores de Twitter,2 asi como el fundador y director ejecutivo de Square,3 una
empresa de pagos mediante teléfonos móviles. El 5 de octubre de 2015 fue
nombrado CEO de Twitter por el Consejo de Administración de la compañía 4 .
• En 2008 fue nombrado en la TR35 5 del Instituto Tecnológico de Massachusetts
como uno de los 35 principales innovadores en el mundo menor de 35 años. En
2012, el periodico The Wall Street Journal le otorgó con el premio de “Innovador
del Año” de tecnología. Actualmente vive en San Francisco.
Larry Page
• Lawrence Edward "Larry" Page (East Lansing, Míchigan, 26 de marzo de
1973) es un empresario estadounidense. Page es el creador, junto con Sergey
Brin, de Google, y uno de los hombres más ricos del mundo; se estima que
tiene un patrimonio neto de 23.7 mil millones de dólares (2014)3
Actualmente se desempeña como CEO de la compañia Alphabet, una giga
empresa que engloba a Google y otras empresas de su ámbito.
Chad Hurley
Chad Hurley (Birdsboro, Pensilvania, 21 de julio de 1977) es el cofundador y
uno de los gerentes del sitio web YouTube.
Trabajó en la división de PayPal de eBay antes del comienzo de YouTube. En
octubre de 2006, junto con sus compañeros Steve Chen y Jawed Karim,
vendieron YouTube por 1650 millones de dólares a Google.
Se graduó en el Twin Valley High School de Elverson, Pensilvania, en 1995. En
2010 presentó su renuncia como director ejecutivo de YouTube.
Kevin Systrom
La Historia de Instagram es un relato increíble que empieza el día que Kevin Systrom rechaza
la oferta de trabajo de un tal Mark Zuckerberg, compañero de universidad de Stanford, que
está montando una red social llamada The Facebook.
De como, en el 2006, sirviendo cafés en el campus de su universidad rechazó una oferta de
trabajo del joven Mark Zuckerberg, que le proponía desarrollar la interfaz de fotografías de
una nueva red social llamada The Facebook. Luego, como decidió lanzarse en el mundo de las
apps relacionadas con la geo-localización, su época en Google, una empresa que le encantaba
pero donde se aburría realizando informes, sus pasos por Twitter, su amistad con Jack
Dorsey (uno de los fundadores de Twitter) , como conoció a un joven brasileño de Sao
Paulo, Mikey Krieger que se convertiría en su mano derecha y desarollador de los primeros
pasos de la app en iOS.
Jan Koum
Nacido en Fastiv, una pequeña villa a las afueras de Kiev –
Ucrania (a su vez, uno de los países más pobres de Europa) y
emigrado a Estados unidos en 1992 a sus 16 años, vivió con su
madre en un pequeño apartamento gracias a la asistencia
social del Estado. Con tan solo 38 años, Jan Koum es uno de
los emprendedores más exitosos del mundo por crear la
famosa red social para mandar mensajes WhatsApp.
Conclusión
• En esta presentación logre aprender más acerca de personajes de los cuales
no sabia nada además de que gracias a esto pude ver la importancia de sus
logros. Este trabajo viene con la información esencial de estos personajes.
• Traté de hacer una recopilación bastante completa ojalá haya sido de su
agrado.