Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Biorremediacion - BIOTECNOLOÍA.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 12 Ad

More Related Content

Similar to Biorremediacion - BIOTECNOLOÍA.pptx (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Biorremediacion - BIOTECNOLOÍA.pptx

  1. 1. Biorremediación CAFFARENA. GOMEZ. NAVARRO.THALASSELIS 5TO 1RA BIOTECNOLOGíA
  2. 2. Contenidos de la exposicion oral BIORREMEDIACIÓN ¿Qué es? Biotecnología Origen Microorganismos involucrados Bacterias Hongos Pseudonomas Phanerochaete chrysosporium Aeruginosa Fluorescens Biología Quimica Técnicas Ex situ In situ Bioestimulacón Condiciones Nutrientes pH del suelo Temperatura Humedad Tipo de suelo Est. Del hidrocarburo
  3. 3. ¿Biorremediación? BIO - REMEDIAR Usar organismos biológicos para resolver un problema 80 George M. Robinson
  4. 4. Biotecnología QUÍMICA Compuestos químicos BIOLOGÍA BIORREMEDIACIÓN “Vida” microorganismos Biodegradación Biodegradación  En la cadena respiratoria / transportadora de electrones.  Reacciones de oxido reducción.  Cadena iniciada por un c. hidrocarbonado.
  5. 5. Condiciones necesarias Necesidad de los nutrientes Temperatura ,pH del suelo Tipo de suelo Humedad Estructura del hidrocarburo pH
  6. 6. Técnicas In situ Dentrodel medio. Ej: bioventeo, bioestimulación, bioaumentación, biolabranza, etc. Fuera del medio. Ej: biorremediación en fase solida, biorremediación en fase lodo. Ex situ
  7. 7. Bioestimulación 01. Acondicionar el ambiente Estudiar el suelo Incorporación de las soluciones 03. 02. Consiste en la circulaciónde soluciones acuosas quecontengan nutrientes y oxígeno.
  8. 8. Microorganismos involucrados Bacterias Hongos Achromobacter Micrococcus Acinetobacter Rhodococcus Pseudomonas Agrocybe Candida Chrysosporium
  9. 9. ● Pseudomonas Aeruginosa ● Pseudomonas fluorescens Poseen la habilidad para utilizar diversos substratos, incluyendo aquellos creados por el petróleo Bacteria Pseudomonas
  10. 10. ● hongode la podredumbreblanca, complejo y robusto ● se encuentra en un rango muyamplio de hábitats en el mundo ● Tiene alta capacidaden la degradaciónde la lignina y contaminantesambientales ● Produce enzimas oxidasa, peroxidasa y ligninolíticas ● Altopotencial de oxidación-reducción Hongo phanerochaete chrysosporium
  11. 11. Bioremediacion Conclusión • Es una buena opción para degradar desechos. • Esta práctica está siendo cada vez más reconocida e importante. • Es más económica que muchos otros métodos. • Permite mejorar nuestra calidad de vida . • Aún así, no debemos abusarnos con la contaminación.
  12. 12. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik and illustrations by Stories Bibliografía https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/enciclopedia/terminos/Biorremed.htm https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/4326/6317#:~:text=Biorremediaci%C3%B3n%20del%20petr%C3%B3l eo,seguro%20para%20eliminar%20la%20contaminaci%C3%B3n.&text=Se%20han%20desarrollado%20tecnolog%C3%ADas%20d e,la%20descomposici%C3%B3n%20de%20compuestos%20t%C3%B3xicos. http://gidahatari.com/ih-es/como-la-biorremediacion-limpia-los-derrames-de-gasolina-y-petroleo-1 https://www.researchgate.net/publication/273002971_Biodegradacion_de_petroleo_por_bacterias_algunos_casos_de_estudio_en_ el_Golfo_de_Mexico https://www.redalyc.org/pdf/3190/319027887015.pdf https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/2396/TESIS_MVINAS_CANALS.pdf https://www.researchgate.net/publication/316180188_Phanerochaete_chrysosporium_hongo_ligninolitico_promisorio_en_biorremed iacion_una_mirada_global Material extra.

×