SlideShare una empresa de Scribd logo
DEVOLUCIÓN DE IMPUESTO E
INCREMENTO PATRIMONIAL
PERSONA NATURAL
DEVOLUCIÓN DEL IR
¿Me pueden devolver mis impuestos?
¿Cómo me devuelven mis impuestos?
Si eres contribuyente de cuarta y/o quinta
categoría, eres beneficiario a la devolución.
Existen dos tipos de devoluciones:
- de oficio (SUNAT)
- de parte (Contribuyente)
Solo si, tienes saldo a favor, producto de un exceso de
retenciones o gastos deducibles hasta 3UIT. (S/13,200.00)
DEVOLUCIÓN DEL IR
¿Qué son los gastos deducibles?
Si tus ingresos anuales superan las 7 UIT, ahora podrás pagar menos Impuesto a la
Renta por tus gastos en:
•Restaurantes, bares y hoteles
•Servicios profesionales y oficios
•Alquiler de inmuebles
•Aportaciones a EsSalud por trabajadoras/es del hogar
•Servicios de Guías de Turismo y servicios de Artesanos
2021
Los Servicios de agencias de
viajes y turismo, servicios de
agencias operadoras de viajes y
turismo, servicios de guías de
turismo, servicios de centros de
turismo termal y/o similares y
servicios de turismo de aventura,
ecoturismo o similares, actividad
artesanal prestados por personas
naturales con negocio o
empresas. Solo para los ejercicios
2021 y 2022
¿Cómo puedo verificar que mis consumos son
reconocidos como gastos deducibles?
Tipo de Gastos
• Restaurantes, bares y hoteles
• Serv. Profesionales y oficios
• Alquiler de Inmueble
• Pagos a Essalud por
Trabajadores del Hogar
Comprobante
Autorizado
• Boleta de Venta Electrónica
• RXH Electrónicos
• Form. 1683 (físico o virtual)
• Form. 1676 (físico o virtual)
Tomar en Cuenta:
Tomar en Cuenta:
¿Cómo se si soy beneficiario?
Puedes verificar en el siguiente link:
https://ww1.sunat.gob.pe/ol-ti-
itdevolucion-
consultalibre/ConsultarDevolucionOfi
cio.htm?consulta=1
Consideraciones:
Descarga tu App Personas SUNAT
•Consultar los gastos adicionales de hasta 3 UIT1 (S/13,200)
•Registrar o actualizar tu Cuenta Interbancario (CCI).
•Declaración anual personas naturales.
•Reporte tributario
•Inscribirte al RUC
•Generar tu clave sol.
https://ww1.sunat.gob.pe/ol-ti-itadminforuc-
inscripcion/inscripcion
Incremento Patrimonial
Incremento Patrimonial
Increment??
¿Qué es el Incremento Patrimonial
• Es el conjunto de bienes
derechos y créditos a
favor (ACTIVO), luego de
deducir o restar las
obligaciones o deudas
(PASIVO)
Concepto
Básico
• Es el aumento de la renta
o utilidad de una persona.
• Este incremento,
regularmente, debe tener
una justificación
satisfactoria para fines
contables y tributarios.
Incremento
Patrimonial
Facultad de
Tiene la potestad de presumir
que existe un IPNJ, cuando
detecta y constata en el
contribuyente, un notable
aumento de su patrimonio o de
su gasto sin que pueda acreditar
fehacientemente su causa, o la
fuente que lo originó.
De presentarse este caso, se
traslada la carga de la prueba al
contribuyente (sujeto pasivo), a fin
de que justifique a través de
prueba documental idónea, el
origen o la fuente que financia tal
incremento.
¿Qué se entiende por presunción?
Una operación lógica que
presupone la existencia de un
supuesto o causal y que
permite inferir, a través de un
hecho cierto debidamente
comprobado y acreditado el
monto o cuantía de los
tributos a cargo del
contribuyente.
Criterios de SUNAT para determinar IPNJ
Signos exteriores de riqueza
Variaciones patrimoniales
Adquisiciones y transferencia de bienes
Inversiones
Depósitos en cuenta de entidades del sistema
financiero nacional o del extranjero
Consumos
Gastos efectuados durante el ejercicio fiscalizado, aun
cuando estos no se reflejan en su patrimonio al final del
ejercicio.
Fuentes de Información
 DJ´s mensuales y anuales presentadas por los propios contribuyentes.
 Información de terceros (Declaraciones Anuales de Operaciones con
Terceros DAOT).
 Información de Registros Públicos.
 PDT Notarios (Transferencias inmobiliarias, mobiliarias y otros actos jurídicos.
 Movimientos bancarios según ITF (Impuesto a las Transacciones Financieras).
 Información aduanera.
 Consumos con tarjeta de crédito o debito y otros demás consumos.
Tomar en cuenta
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Devolucion IR e Incremento Patrimonial.pptx

Tributario
Tributario Tributario
Tributario
TyroneCuentas
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuentepaolisdi
 
Retencion de la fuente paola
Retencion de la fuente paolaRetencion de la fuente paola
Retencion de la fuente paolapaolisdi
 
Retenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteRetenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteleidy.2012
 
Documentos Fiscales en el IVA y en la Renta Personal
Documentos Fiscales en el IVA y en la Renta PersonalDocumentos Fiscales en el IVA y en la Renta Personal
Documentos Fiscales en el IVA y en la Renta Personal
Nora Ruoti Cosp
 
trabajjo de rta
trabajjo de rtatrabajjo de rta
trabajjo de rtaedru06
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]edru06
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuenteANDREACOCUY
 
Recibos por honorario
Recibos por honorarioRecibos por honorario
Recibos por honorario
Roggers Rojas de Paucar
 
Informatica nomina
Informatica nominaInformatica nomina
Informatica nomina
Iván Badillo Morales
 
Tributario3
Tributario3Tributario3
Tributario3
Monica Ferreira
 
SRI
SRISRI
SRI
SRISRI
Ingresos: Introducción
Ingresos: IntroducciónIngresos: Introducción
retención en la fuente 2014
retención en la fuente 2014retención en la fuente 2014
retención en la fuente 2014
Danny Rodriguez
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]edru06
 

Similar a Devolucion IR e Incremento Patrimonial.pptx (20)

Tributario
Tributario Tributario
Tributario
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuente
 
Retencion de la fuente paola
Retencion de la fuente paolaRetencion de la fuente paola
Retencion de la fuente paola
 
Retenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteRetenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Documentos Fiscales en el IVA y en la Renta Personal
Documentos Fiscales en el IVA y en la Renta PersonalDocumentos Fiscales en el IVA y en la Renta Personal
Documentos Fiscales en el IVA y en la Renta Personal
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
trabajjo de rta
trabajjo de rtatrabajjo de rta
trabajjo de rta
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Recibos por honorario
Recibos por honorarioRecibos por honorario
Recibos por honorario
 
Informatica nomina
Informatica nominaInformatica nomina
Informatica nomina
 
Tributario3
Tributario3Tributario3
Tributario3
 
SRI
SRISRI
SRI
 
SRI
SRISRI
SRI
 
Ingresos: Introducción
Ingresos: IntroducciónIngresos: Introducción
Ingresos: Introducción
 
retención en la fuente 2014
retención en la fuente 2014retención en la fuente 2014
retención en la fuente 2014
 
Retefuente[1]
Retefuente[1]Retefuente[1]
Retefuente[1]
 

Último

Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
LUISFERNANDOTANTALEA
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
AndreaMorello10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
jerleymocha
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Rodrigo989554
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
CarolinaBeatrisLeyra
 

Último (17)

Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 

Devolucion IR e Incremento Patrimonial.pptx

  • 1. DEVOLUCIÓN DE IMPUESTO E INCREMENTO PATRIMONIAL PERSONA NATURAL
  • 2. DEVOLUCIÓN DEL IR ¿Me pueden devolver mis impuestos? ¿Cómo me devuelven mis impuestos? Si eres contribuyente de cuarta y/o quinta categoría, eres beneficiario a la devolución. Existen dos tipos de devoluciones: - de oficio (SUNAT) - de parte (Contribuyente) Solo si, tienes saldo a favor, producto de un exceso de retenciones o gastos deducibles hasta 3UIT. (S/13,200.00)
  • 3. DEVOLUCIÓN DEL IR ¿Qué son los gastos deducibles? Si tus ingresos anuales superan las 7 UIT, ahora podrás pagar menos Impuesto a la Renta por tus gastos en: •Restaurantes, bares y hoteles •Servicios profesionales y oficios •Alquiler de inmuebles •Aportaciones a EsSalud por trabajadoras/es del hogar •Servicios de Guías de Turismo y servicios de Artesanos
  • 4. 2021 Los Servicios de agencias de viajes y turismo, servicios de agencias operadoras de viajes y turismo, servicios de guías de turismo, servicios de centros de turismo termal y/o similares y servicios de turismo de aventura, ecoturismo o similares, actividad artesanal prestados por personas naturales con negocio o empresas. Solo para los ejercicios 2021 y 2022
  • 5. ¿Cómo puedo verificar que mis consumos son reconocidos como gastos deducibles? Tipo de Gastos • Restaurantes, bares y hoteles • Serv. Profesionales y oficios • Alquiler de Inmueble • Pagos a Essalud por Trabajadores del Hogar Comprobante Autorizado • Boleta de Venta Electrónica • RXH Electrónicos • Form. 1683 (físico o virtual) • Form. 1676 (físico o virtual)
  • 8. ¿Cómo se si soy beneficiario? Puedes verificar en el siguiente link: https://ww1.sunat.gob.pe/ol-ti- itdevolucion- consultalibre/ConsultarDevolucionOfi cio.htm?consulta=1
  • 9. Consideraciones: Descarga tu App Personas SUNAT •Consultar los gastos adicionales de hasta 3 UIT1 (S/13,200) •Registrar o actualizar tu Cuenta Interbancario (CCI). •Declaración anual personas naturales. •Reporte tributario •Inscribirte al RUC •Generar tu clave sol. https://ww1.sunat.gob.pe/ol-ti-itadminforuc- inscripcion/inscripcion
  • 11. Increment?? ¿Qué es el Incremento Patrimonial • Es el conjunto de bienes derechos y créditos a favor (ACTIVO), luego de deducir o restar las obligaciones o deudas (PASIVO) Concepto Básico • Es el aumento de la renta o utilidad de una persona. • Este incremento, regularmente, debe tener una justificación satisfactoria para fines contables y tributarios. Incremento Patrimonial
  • 12. Facultad de Tiene la potestad de presumir que existe un IPNJ, cuando detecta y constata en el contribuyente, un notable aumento de su patrimonio o de su gasto sin que pueda acreditar fehacientemente su causa, o la fuente que lo originó. De presentarse este caso, se traslada la carga de la prueba al contribuyente (sujeto pasivo), a fin de que justifique a través de prueba documental idónea, el origen o la fuente que financia tal incremento.
  • 13. ¿Qué se entiende por presunción? Una operación lógica que presupone la existencia de un supuesto o causal y que permite inferir, a través de un hecho cierto debidamente comprobado y acreditado el monto o cuantía de los tributos a cargo del contribuyente.
  • 14. Criterios de SUNAT para determinar IPNJ Signos exteriores de riqueza Variaciones patrimoniales Adquisiciones y transferencia de bienes Inversiones Depósitos en cuenta de entidades del sistema financiero nacional o del extranjero Consumos Gastos efectuados durante el ejercicio fiscalizado, aun cuando estos no se reflejan en su patrimonio al final del ejercicio.
  • 15.
  • 16. Fuentes de Información  DJ´s mensuales y anuales presentadas por los propios contribuyentes.  Información de terceros (Declaraciones Anuales de Operaciones con Terceros DAOT).  Información de Registros Públicos.  PDT Notarios (Transferencias inmobiliarias, mobiliarias y otros actos jurídicos.  Movimientos bancarios según ITF (Impuesto a las Transacciones Financieras).  Información aduanera.  Consumos con tarjeta de crédito o debito y otros demás consumos.
  • 18.