SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LAS
CIENCIAS
CIENCIAS FORMALES
 ✍ El objeto de estudio las ciencias formales
son los entes ideales (ideas y conceptos).
 ✍ Métodos de estudios: la deducción y la
demostración.
✍ Ciencias, comprenden:
→ La matemática
→ La lógica.
CIENCIA FÁCTICAS
 Las ciencias fácticas son también llamadas ciencias de la
realidad, estudia los objetos y hechos materiales.
 Tienen el fin de comprender los hechos, es decir, crear una
representación mental o artificial de los hechos lo más cercana a
cómo son en la realidad o naturaleza.
 Esta ciencias se divide en dos que son ciencias naturales y
ciencias sociales.
CIENCIAS NATURALES
 son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio
de la naturaleza, siguiendo la modalidad del método
científico conocida como método experimental.
✍ Métodos de estudios: la observación, la
experimentación, inducción y otros.
✍ Ciencias, comprenden:
→ Fenomenológicas: química y física.
→ Genéticas: cosmologías y embriología.
→ Sistemáticas taxonómicas: mineralogía, zoología y
botánica.
CIENCIAS SOCIALES

✍ Las ciencias sociales son también denominadas
ciencias humanas, estudia los hechos humanos o
sociales que tengan valor, sentido y meta.

 ✍ Métodos de estudio: La abstracción, deducción, la
dialéctica y otros.
✍ Ciencias, comprenden:
→ Fenomenológicas Genéticas: psicología y la historia.
→ Sistemática: derecho, economía, sociología,
pedagogía y arte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasmartin1672
 
El racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismoEl racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismo
Mariano España
 
Conocimiento empírico
Conocimiento empíricoConocimiento empírico
Conocimiento empíricojupa1600
 
clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias
ernesto sanchez
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasdaleefren
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
Edith GC
 
Epistemología diapositivas
Epistemología diapositivasEpistemología diapositivas
Epistemología diapositivas
jcjcjcjcjcjc
 
Taller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las cienciasTaller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las cienciasguestd3114d59
 
UD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofía
UD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofíaUD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofía
UD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofía
Jaime Roldan
 
Método inductivo, deductivo y sociologico
Método inductivo, deductivo y sociologicoMétodo inductivo, deductivo y sociologico
Método inductivo, deductivo y sociologico
Diana Luna
 
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)ca.valentina
 
La ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofíaLa ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofía
Fanny Mariella Gonzales Gonzales
 
Logica unida 1
Logica unida 1Logica unida 1
Logica unida 1
DOBLENEGACION
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
Marga Fernández García
 
Obstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicosObstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicos
HUGO
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
filosofiaiztapalapa3
 
Definición y Concepto Lógica
Definición y Concepto LógicaDefinición y Concepto Lógica
Definición y Concepto Lógicacesarolivas
 

La actualidad más candente (20)

Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
El racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismoEl racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismo
 
Conocimiento empírico
Conocimiento empíricoConocimiento empírico
Conocimiento empírico
 
clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias clasificación de la ciencias
clasificación de la ciencias
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
 
Epicuro
EpicuroEpicuro
Epicuro
 
Epistemología diapositivas
Epistemología diapositivasEpistemología diapositivas
Epistemología diapositivas
 
Taller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las cienciasTaller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las ciencias
 
UD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofía
UD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofíaUD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofía
UD 1. El saber filosófico F: Características de la filosofía
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
 
Método inductivo, deductivo y sociologico
Método inductivo, deductivo y sociologicoMétodo inductivo, deductivo y sociologico
Método inductivo, deductivo y sociologico
 
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
 
La ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofíaLa ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofía
 
Logica unida 1
Logica unida 1Logica unida 1
Logica unida 1
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
 
Falsacionismo
FalsacionismoFalsacionismo
Falsacionismo
 
Obstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicosObstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicos
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
 
Definición y Concepto Lógica
Definición y Concepto LógicaDefinición y Concepto Lógica
Definición y Concepto Lógica
 

Similar a Clasificación de las ciencias

Clasificación de la Ciencia 23B.pptx
Clasificación de la Ciencia 23B.pptxClasificación de la Ciencia 23B.pptx
Clasificación de la Ciencia 23B.pptx
ingbenitors
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
Luis Granados
 
2. LA CIENCIA.pptx
2. LA CIENCIA.pptx2. LA CIENCIA.pptx
2. LA CIENCIA.pptx
MauroEspinozaCrdova
 
Unidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración públicaUnidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración pública
Axel Mérida
 
Clasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+CienciasClasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+Ciencias
juanalbertopadillazamora
 
Cincias sociales
Cincias socialesCincias sociales
Cincias socialesLUJOLEON
 
FILOSOFIA-EPISTEMOLOGIA-Y-GNESOLOGIA.pptx
FILOSOFIA-EPISTEMOLOGIA-Y-GNESOLOGIA.pptxFILOSOFIA-EPISTEMOLOGIA-Y-GNESOLOGIA.pptx
FILOSOFIA-EPISTEMOLOGIA-Y-GNESOLOGIA.pptx
regina mamani zapata
 
Introduccion a la Investigacion Cientifica
Introduccion a la Investigacion CientificaIntroduccion a la Investigacion Cientifica
Introduccion a la Investigacion Cientifica
KevinVivar3
 
Tipos de ciencias- factica y social.pptx
Tipos de ciencias- factica y social.pptxTipos de ciencias- factica y social.pptx
Tipos de ciencias- factica y social.pptx
CristinVegagarcia
 
I unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesI unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesCarolina Herrera
 
Definición y características de la ciencia
Definición y características de la cienciaDefinición y características de la ciencia
Definición y características de la ciencia
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Cultura estadística para la investigación 1
Cultura estadística para la investigación 1Cultura estadística para la investigación 1
Cultura estadística para la investigación 1Fanny Gtrd
 
Bloque 3 ICS Clasificación de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación  de la cienciaBloque 3 ICS Clasificación  de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación de la cienciaMoishef HerCo
 
9 ciencia energ mater 2
9 ciencia energ mater 29 ciencia energ mater 2
9 ciencia energ mater 2
Luis Zavala
 

Similar a Clasificación de las ciencias (20)

Clasificación de la Ciencia 23B.pptx
Clasificación de la Ciencia 23B.pptxClasificación de la Ciencia 23B.pptx
Clasificación de la Ciencia 23B.pptx
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
2. LA CIENCIA.pptx
2. LA CIENCIA.pptx2. LA CIENCIA.pptx
2. LA CIENCIA.pptx
 
Unidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración públicaUnidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración pública
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
 
Clasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+CienciasClasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+Ciencias
 
Cincias sociales
Cincias socialesCincias sociales
Cincias sociales
 
FILOSOFIA-EPISTEMOLOGIA-Y-GNESOLOGIA.pptx
FILOSOFIA-EPISTEMOLOGIA-Y-GNESOLOGIA.pptxFILOSOFIA-EPISTEMOLOGIA-Y-GNESOLOGIA.pptx
FILOSOFIA-EPISTEMOLOGIA-Y-GNESOLOGIA.pptx
 
Introduccion a la Investigacion Cientifica
Introduccion a la Investigacion CientificaIntroduccion a la Investigacion Cientifica
Introduccion a la Investigacion Cientifica
 
Tipos de ciencias- factica y social.pptx
Tipos de ciencias- factica y social.pptxTipos de ciencias- factica y social.pptx
Tipos de ciencias- factica y social.pptx
 
I unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesI unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clases
 
Definición y características de la ciencia
Definición y características de la cienciaDefinición y características de la ciencia
Definición y características de la ciencia
 
Cultura estadística para la investigación 1
Cultura estadística para la investigación 1Cultura estadística para la investigación 1
Cultura estadística para la investigación 1
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia 23
Ciencia 23Ciencia 23
Ciencia 23
 
TCC-1A
TCC-1ATCC-1A
TCC-1A
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
Bloque 3 ICS Clasificación de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación  de la cienciaBloque 3 ICS Clasificación  de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación de la ciencia
 
9 ciencia energ mater 2
9 ciencia energ mater 29 ciencia energ mater 2
9 ciencia energ mater 2
 
PPT Metod. Inv..pptx
PPT Metod. Inv..pptxPPT Metod. Inv..pptx
PPT Metod. Inv..pptx
 

Más de Joselyne Ramirez Salcedo

Teoría de-las-necesidades-de-maslow
Teoría de-las-necesidades-de-maslowTeoría de-las-necesidades-de-maslow
Teoría de-las-necesidades-de-maslow
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Obstáculos de la investigación
Obstáculos de la investigaciónObstáculos de la investigación
Obstáculos de la investigación
Joselyne Ramirez Salcedo
 
introducción al desarrollo humano
introducción al desarrollo humanointroducción al desarrollo humano
introducción al desarrollo humano
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Mapa Raices del comportamiento
Mapa Raices del comportamientoMapa Raices del comportamiento
Mapa Raices del comportamiento
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Mapa de la personalidad
Mapa de la personalidadMapa de la personalidad
Mapa de la personalidad
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Caracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigadorCaracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigador
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Personalidad y tipos de comportamiento
Personalidad y tipos de comportamientoPersonalidad y tipos de comportamiento
Personalidad y tipos de comportamiento
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Identificacion de la_realidad_personal[1]
Identificacion de la_realidad_personal[1]Identificacion de la_realidad_personal[1]
Identificacion de la_realidad_personal[1]
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Definición y características de la investigación
Definición y características de la investigaciónDefinición y características de la investigación
Definición y características de la investigación
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Concepto de realidad y conocimiento
Concepto de realidad y conocimientoConcepto de realidad y conocimiento
Concepto de realidad y conocimiento
Joselyne Ramirez Salcedo
 

Más de Joselyne Ramirez Salcedo (10)

Teoría de-las-necesidades-de-maslow
Teoría de-las-necesidades-de-maslowTeoría de-las-necesidades-de-maslow
Teoría de-las-necesidades-de-maslow
 
Obstáculos de la investigación
Obstáculos de la investigaciónObstáculos de la investigación
Obstáculos de la investigación
 
introducción al desarrollo humano
introducción al desarrollo humanointroducción al desarrollo humano
introducción al desarrollo humano
 
Mapa Raices del comportamiento
Mapa Raices del comportamientoMapa Raices del comportamiento
Mapa Raices del comportamiento
 
Mapa de la personalidad
Mapa de la personalidadMapa de la personalidad
Mapa de la personalidad
 
Caracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigadorCaracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigador
 
Personalidad y tipos de comportamiento
Personalidad y tipos de comportamientoPersonalidad y tipos de comportamiento
Personalidad y tipos de comportamiento
 
Identificacion de la_realidad_personal[1]
Identificacion de la_realidad_personal[1]Identificacion de la_realidad_personal[1]
Identificacion de la_realidad_personal[1]
 
Definición y características de la investigación
Definición y características de la investigaciónDefinición y características de la investigación
Definición y características de la investigación
 
Concepto de realidad y conocimiento
Concepto de realidad y conocimientoConcepto de realidad y conocimiento
Concepto de realidad y conocimiento
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Clasificación de las ciencias

  • 3.  ✍ El objeto de estudio las ciencias formales son los entes ideales (ideas y conceptos).  ✍ Métodos de estudios: la deducción y la demostración. ✍ Ciencias, comprenden: → La matemática → La lógica.
  • 5.  Las ciencias fácticas son también llamadas ciencias de la realidad, estudia los objetos y hechos materiales.  Tienen el fin de comprender los hechos, es decir, crear una representación mental o artificial de los hechos lo más cercana a cómo son en la realidad o naturaleza.  Esta ciencias se divide en dos que son ciencias naturales y ciencias sociales.
  • 7.  son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza, siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. ✍ Métodos de estudios: la observación, la experimentación, inducción y otros. ✍ Ciencias, comprenden: → Fenomenológicas: química y física. → Genéticas: cosmologías y embriología. → Sistemáticas taxonómicas: mineralogía, zoología y botánica.
  • 9.  ✍ Las ciencias sociales son también denominadas ciencias humanas, estudia los hechos humanos o sociales que tengan valor, sentido y meta.   ✍ Métodos de estudio: La abstracción, deducción, la dialéctica y otros. ✍ Ciencias, comprenden: → Fenomenológicas Genéticas: psicología y la historia. → Sistemática: derecho, economía, sociología, pedagogía y arte