2. EL IMPACTO AMBIENTAL ES UN TEMA DE GRAN
IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LAS
CIUDADES, YA QUE EL CRECIMIENTO URBANO
TIENE UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN EL
MEDIO AMBIENTE. LA FORMA EN QUE LAS
CIUDADES SE DESARROLLAN Y CRECEN PUEDE
TENER UN IMPACTO NEGATIVO EN LA CALIDAD
DEL AIRE, EL AGUA Y EL SUELO, ASÍ COMO EN
LA BIODIVERSIDAD Y LA SALUD HUMANA. ES
POR ESO QUE SE DEBE CONSIDERAR EL
IMPACTO AMBIENTAL EN EL DESARROLLO DE
LA CIUDAD Y BUSCAR SOLUCIONES
SOSTENIBLES PARA ABORDAR ESTOS
PROBLEMAS.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
3. El impacto ambiental, impacto
antrópico o impacto
antropogénico abarca los
distintos efectos que la
actividad humana y el modelo
de vida humano desatan sobre
el medio ambiente natural.
Sus formas pueden ir desde la
deforestación y la destrucción
de los suelos debido a la
minería, hasta los derrames
petroleros marítimos y la
contaminación química de la
atmósfera.
El impacto ambiental puede
tener muchas formas y
también efectos diferentes
sobre el medio ambiente. En
líneas generales se puede
definir como la transformación
del entorno terrestre, marítimo
e incluso atmosférico como
consecuencia de distintas
actividades humanas.
Además, las consecuencias
futuras para la sustentabilidad
de la vida tal y como la
conocemos en el mundo son
impredecibles. Por eso, las
acciones tomadas hoy podrían
resultar mucho más costosas
para la especie toda de lo que
hoy siquiera sospechamos.
IMPACTOAMBIENTAL
IMPACTOAMBIENTAL
4. TIPOSDEIMPACTOAMBIENTAL
TIPOSDEIMPACTOAMBIENTAL
Impacto negativo. Cuando
ocasiona daños al medio
ambiente o empobrece la calidad
del mismo.
Impacto positivo. Cuando ayuda
a reducir el impacto de otras
iniciativas, o permite sostener
el medio ambiente
prácticamente sin cambios.
Impacto directo. Cuando el
deterioro ambiental es obra de
las acciones humanas.
Impacto indirecto. Cuando el
deterioro ambiental no es
consecuencia directa de las
acciones humanas, sino de los
productos o desechos que ésta
genera, y que desatan una serie
de reacciones impredecibles en
el ecosistema.
El impacto ambiental se puede clasificar de acuerdo a diferentes criterios, atendiendo a
los cambios hechos en el medio ambiente. Así, es posible hablar de:
Impacto reversible. Cuando es
posible tomar acciones para
contrarrestar el cambio producido
en el medio ambiente.
Impacto irreversible. Cuando no
hay forma de deshacer los daños
hechos en el ecosistema.
Impacto continuo. Cuando tiene
lugar constantemente, sin parar.
Impacto periódico. Cuando ocurre
únicamente en determinados
lapsos de tiempo.
Impacto acumulativo. Cuando es
fruto de acciones pasadas y
presentes, cuyos efectos se van
apilando o sumando en el tiempo.
Impacto residual. Cuando sus
efectos persisten en el tiempo o
persisten luego de que se hayan
tomado medidas para mitigarlo.
5. Sin embargo, no todas las actividades humanas tienen el mismo
impacto ambiental. Muchas de ellas son casi inocuas, o tienen un
impacto tan moderado que la naturaleza puede contrarrestarlo en un
corto margen de tiempo. Pero hay otras que impactan enormemente
el ecosistema, de manera permanente o casi permanente, sin darle
tiempo a la naturaleza de corregir el daño hecho.
Las causas o razones que originan los impactos ambientales
tienen relación con las actividades humanas y con los
fenómenos naturales. Es inevitable que el modo de vida de la
humanidad tenga algún tipo de impacto ambiental.
El modelo económico y de producción que impera en el mundo desde la Revolución
Industrial se basa en la obtención masiva de materias primas y su transformación
mediante diferentes procesos. Muchos de ellos generan desechos peligrosos, o
subproducen elementos que, al no tener uso alguno para la civilización, son
devueltos a la naturaleza en proporciones imposibles de asimilar rápidamente, por
lo que causa un gran impacto ambiental.
CAUSASDELIMPACTOAMBIENTAL
CAUSASDELIMPACTOAMBIENTAL
6. IMPACTOAMBIENTALQUEINFLUYEENELDESARROLLODELACIUDAD
IMPACTOAMBIENTALQUEINFLUYEENELDESARROLLODELACIUDAD
YCOMOINFLUYE?
YCOMOINFLUYE?
El impacto ambiental es un
factor fundamental que
influye en el desarrollo de una
ciudad. A medida que las
ciudades crecen y se
expanden, aumentan las
demandas de recursos
naturales y energía, lo que
puede tener graves
consecuencias para el medio
ambiente y el bienestar
humano.
La forma en que las ciudades se
desarrollan y crecen puede tener un
impacto significativo en el medio
ambiente. Los edificios, el transporte, la
energía y los residuos son algunos de los
principales factores que contribuyen al
impacto ambiental de las ciudades. Por
ejemplo, los edificios consumen una gran
cantidad de energía, mientras que el
transporte puede contribuir a la
contaminación del aire y el cambio
climático. Los residuos también pueden
tener un impacto significativo en el
medio ambiente, especialmente si no se
gestionan adecuadamente.
El impacto ambiental puede tener varias
influencias en el desarrollo de las ciudades,
ya que puede afectar la calidad de vida de
los habitantes y el bienestar económico.
Las ciudades pueden verse afectadas por el
cambio climático, la contaminación del aire,
el agua y el suelo, la deforestación, la
pérdida de biodiversidad, entre otros
factores. Por lo tanto, es importante que
las ciudades adopten prácticas sostenibles
y busquen reducir su impacto ambiental
para garantizar un desarrollo sostenible a
largo plazo.
7. Otro impacto ambiental
importante es la degradación del
suelo y la pérdida de hábitats
naturales. A medida que la
urbanización avanza, se eliminan
los ecosistemas naturales para
dar paso a infraestructuras
urbanas como edificios,
carreteras y áreas de
estacionamiento. Esto puede
tener graves consecuencias para
la biodiversidad y la calidad del
suelo.
Uno de los principales impactos
ambientales asociados con el
desarrollo urbano es la
contaminación del aire. Las
emisiones de gases de efecto
invernadero provenientes de la
industria, el transporte y la
generación de energía son una
de las principales causas del
cambio climático. Además, la
contaminación del aire puede
tener graves consecuencias para
la salud humana,
La contaminación del agua es
otro impacto ambiental
importante del desarrollo
urbano. Las ciudades generan
grandes cantidades de aguas
residuales, que a menudo se
descargan en ríos y mares sin
tratamiento adecuado.
Además, el desarrollo urbano
también puede tener un impacto
en la calidad del agua
subterránea. La construcción de
edificios y carreteras puede
aumentar la cantidad de agua de
lluvia que se escurre en vez de
absorberse en el suelo.
La urbanización también puede
tener un impacto en la calidad
del suelo. La construcción de
edificios y carreteras puede
provocar la eliminación de la
capa superior del suelo, que es la
más fértil y rica en nutrientes.
Además, la eliminación de los
ecosistemas naturales para dar
paso a infraestructuras urbanas
puede provocar la pérdida de la
biodiversidad y la disminución de
los hábitats naturales.
8. El consumo de energía es otro factor clave que
influye en el impacto ambiental de las ciudades.
Las ciudades consumen grandes cantidades de
energía para la iluminación, la calefacción y la
refrigeración de edificios, el transporte y la
industria. A medida que la población urbana
crece, aumenta la demanda de energía y
aumenta la huella de carbono de la ciudad.
La gestión de residuos es otro problema
ambiental importante asociado con el
desarrollo urbano. Las ciudades generan
grandes cantidades de residuos, que a menudo
se acumulan en vertederos o se incineran, lo
que puede tener graves consecuencias para la
salud humana y el medio ambiente.
9. Es importante tener en cuenta que el impacto ambiental de las ciudades no es
sólo negativo. Las ciudades pueden ser diseñadas y construidas de manera
sostenible,loquepuedereducirelimpactonegativoenelmedioambienteyenla
salud humana. Por ejemplo, las ciudades pueden implementar políticas de
transporte sostenible, como la promoción del uso de bicicletas y del transporte
público, o incentivos para la utilización de vehículos eléctricos. Además, la
planificación urbana también puede incluir la creación y preservación de áreas
verdesyespaciosabiertos,loquepuedemejorarlacalidaddelaireydelagua,y
promoverlabiodiversidad.
La forma en que las ciudades se desarrollan y crecen puede tener un impacto
significativo en el medio ambiente. Los edificios, el transporte, la energía y los
residuos son algunos de los principales factores que contribuyen al impacto
ambiental de las ciudades. Por ejemplo, los edificios consumen una gran
cantidad de energía y emiten gases de efecto invernadero, mientras que el
transporte puede contribuir a la contaminación del aire y el cambio climático.
Los residuos también pueden tener un impacto significativo en el medio
ambiente,especialmentesinosegestionanadecuadamente.
Porlotanto,esimportantequelasciudadesadoptenprácticassosteniblesybusquenreducirsu
impacto ambiental. Esto implica una serie de medidas, desde la planificación y el diseño de la
ciudadhastalagestióndelosresiduosylapromocióndeprácticassostenibleseneltransporte
y la energía. Una de las formas más importantes en que las ciudades pueden reducir su
impactoambientalesatravésdelaplanificaciónyeldiseño.Estoimplicaasegurarsedequelos
edificios, las carreteras y el transporte público estén diseñados de manera sostenible. Por
ejemplo, los edificios pueden incluir características como la iluminación natural, la eficiencia
energética y la gestión de residuos para reducir su impacto ambiental. Las carreteras y el
transporte público pueden diseñarse para reducir la congestión del tráfico y promover
alternativasmássostenibles,comocaminar,andarenbicicletaousartransportepúblico.
10. Cuando se va a diseñar, construir o reformar una
vivienda, un edificio o qualquir obra arquitectonica se
debe tomar en cuenta aspectos tan diversos, como la
estética, el espacio, el confort, la climatización, el
paisaje, etc.
Para llegar a un diseño arquitectónico integrado en su medio
ambiente, y sobre todo para aprovechar positivamente las
condiciones del medio natural, hay que tener en cuenta toda una
serie de variables que deben ser reflejadas y acogidas en la
formalización y adecuación constructiva, siendo relacionadas
con las respuestas del diseño. Lo que influye a la hora del
desarrolo de la ciudad.
El medio ambiente va ha determinar en
el área de la arquitectura el uso de los
modificadores del clima.
11. EL IMPACTO AMBIENTAL ES UN FACTOR CLAVE QUE INFLUYE EN
EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES. ES IMPORTANTE ABORDAR
ESTOS DESAFÍOS AMBIENTALES DE MANERA EFECTIVA PARA
GARANTIZAR UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE QUE
PROMUEVA LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS Y PROTEJA
EL MEDIO AMBIENTE PARA LAS GENERACIONES FUTURAS. LA
ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS SOSTENIBLES EN LA PLANIFICACIÓN
URBANA Y LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS ES FUNDAMENTAL
PARA LOGRAR UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE Y
MINIMIZAR EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS CIUDADES.
CONCLUCIÓN
CONCLUCIÓN
EN CONCLUSIÓN, EL IMPACTO AMBIENTAL ES UN FACTOR
IMPORTANTE A CONSIDERAR EN EL DESARROLLO DE LAS
CIUDADES. EL CRECIMIENTO URBANO TIENE UN IMPACTO
SIGNIFICATIVO EN EL MEDIO AMBIENTE, LA BIODIVERSIDAD Y
LA SALUD HUMANA. ES IMPORTANTE QUE LAS CIUDADES SEAN
DISEÑADAS Y CONSTRUIDAS DE MANERA SOSTENIBLE, LO QUE
PUEDE REDUCIR EL IMPACTO NEGATIVO EN EL MEDIO
AMBIENTE Y EN LA SALUD HUMANA.