SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE PERSONAL
Estudiantes:Alex norambuena, Leandro gomez, Andres garcia
asignatura: tecnología
curso:6 Básico B
prof: Leslie Hidalgo
fecha: 01/08/2023
fecha de entrega: 08/08/2023
INTRODUCCIÓN
Bienvenidos amigos el dia de hoy les vamos a hablar de la higiene, ¿Que es la
higiene?, La higiene es la forma de ser mas limpios y ordenados además nos ayuda
a estar limpios sino todos olíamos mal. ¿Para qué sirve la higiene?La higiene nos
sirve para no tener suciedad en nuestro cuerpo y ser más limpios y ordenados. ¿Por
qué es tan importante la higiene? la higiene es importante porque sin higiene sería
todo un caos y la gente sería muy sucia. ¿Cómo se hizo la encuesta? La
investigación se hizo preguntando a nuestros compañeros preguntas sobre la
higiene personal las cuales las hicimos con ayuda de nuestro grupo de trabajo.
DESARROLLO
Los niños de 10 años a 12 años deberían bañarse día por medio ya que sus olores
se empiezan a desarrollar más que antes.
Los niños de 10 años a 12 años deberían lavarse los dientes 3 veces al día en el
desayuno, almuerzo y once. Los niños de 10 a 12 años deberían lavarse las manos
siempre antes de comer. Los niños de 10 a 12 años deberían usar desodorante
siempre |porque sus olores son más fuertes. Los niños de 10 a 12 años se deberían
tapar la boca cuando tosen porque es de mala educación.
GRÁFICO N°1
1 vez 0 personas ningun color (0%)
2 veces 3 personas amarillo (11.5%)
3 veces 4 personas verde (15.4)
4 veces o más 19 personas naranja (73.1)
ANÁLISIS: El mayor porcentaje es de las personas se bañan 4 CUATRO VECES O
MÁS CON ( 73,1%).
El menor porcentaje es de que se bañan 1 VEZ a la semana con (0%).
GRAFICO N°2
2 veces 4 personas amarillo (17.4%)
3 veces 13 personas verde (56.5%)
4 o más 4 personas naranja (17.4%)
1 vez 2 personas rojo (8.7%)
ANÁLISIS:El mayor porcentaje de las personas se lavan los dientes es de 3 VECES
con (56.5%). El menor porcentaje es de 1 VEZ con (8.7%) .
GRAFICO N°3
ANÁLISIS:El mayor porcentaje de las personas que se lavan las manos antes de
comer fue SI con(56.5%). El menor fue NO con (13.0%).
GRAFICO N°4
Si 18 personas azul (75.0%)
No 1 persona rojo (4.2%)
Usualmente 4 personas amarillo (20.8%)
ANALISIS:El mayor porcentaje de persona que usa desodorante es SI con (75.0%). El
menor porcentaje es NO con (4.2%).
GRAFICO N°5
Si 13 personas rojo (56.5%)
No 3 personas verde (13.0%)
Usualmente 7 personas naranjo (30.4%)
Si 18 personas rojo (73.9%)
Usualmente 6 personas verde (21.1%)
El mayor porcentaje de personas que se lavan los dientes es SI con (73.9%). El
menor porcentaje es NO con (0%).
CONCLUSIÓN
Los niños de 12 años tienen que empezar a cuidar su cuerpo ya que están en
desarrollo tanto físicamente como psicológicamente.Y empezar a cuidar sus olores
usando desodorante y bañándose dia por medio.

Más contenido relacionado

Similar a higiene personal trabajo clases

Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptxUse the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
jhshurtado1
 
Proyecto de la higiene
Proyecto de la higieneProyecto de la higiene
Proyecto de la higiene
Vicky Estambuli
 
El lavado de_ manos_2
El  lavado  de_ manos_2El  lavado  de_ manos_2
El lavado de_ manos_2
pcmacory
 
Salud e-higiene-en-la-adolescencia
Salud e-higiene-en-la-adolescenciaSalud e-higiene-en-la-adolescencia
Salud e-higiene-en-la-adolescencia
GustavoRomeroLopez
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Gabriel1106F
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
esmelida17200
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
joyce172000
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
tatiana17200
 
Aseo personal 9º ano (pronome reflexivo)
Aseo personal 9º ano (pronome reflexivo)Aseo personal 9º ano (pronome reflexivo)
Aseo personal 9º ano (pronome reflexivo)
Andréia Vitoriano
 
Detección de necesidades
Detección de necesidadesDetección de necesidades
Detección de necesidades
Nataly Roco
 
PRESENTADOR del aseo del niño -KATHERINE.ppsx
PRESENTADOR del aseo del niño -KATHERINE.ppsxPRESENTADOR del aseo del niño -KATHERINE.ppsx
PRESENTADOR del aseo del niño -KATHERINE.ppsx
KatherineSanchez846182
 
El aseo personal y la salud
El aseo personal y la saludEl aseo personal y la salud
El aseo personal y la salud
FeerOjeda17
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
ametellex
 
HIGIENE.pdf
HIGIENE.pdfHIGIENE.pdf
HIGIENE.pdf
marysalis
 
Proyecto salud Vida Saludable. TEMÁTICA: Salud.
Proyecto salud Vida Saludable.  TEMÁTICA: Salud.Proyecto salud Vida Saludable.  TEMÁTICA: Salud.
Proyecto salud Vida Saludable. TEMÁTICA: Salud.
luis pin macias
 
Cartilla Alimentación Escolar
Cartilla Alimentación EscolarCartilla Alimentación Escolar
Cartilla Alimentación Escolar
Diana Rosero
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
pkleos
 
higiene personal 2.pptx
higiene personal 2.pptxhigiene personal 2.pptx
higiene personal 2.pptx
AlbertDelPino
 

Similar a higiene personal trabajo clases (20)

Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptxUse the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
Use the Recycle Bins! MK Campaign by Slidesgo.pptx
 
Proyecto de la higiene
Proyecto de la higieneProyecto de la higiene
Proyecto de la higiene
 
El lavado de_ manos_2
El  lavado  de_ manos_2El  lavado  de_ manos_2
El lavado de_ manos_2
 
Salud e-higiene-en-la-adolescencia
Salud e-higiene-en-la-adolescenciaSalud e-higiene-en-la-adolescencia
Salud e-higiene-en-la-adolescencia
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
 
Sesión lavado de manos
Sesión lavado de manosSesión lavado de manos
Sesión lavado de manos
 
Aseo personal 9º ano (pronome reflexivo)
Aseo personal 9º ano (pronome reflexivo)Aseo personal 9º ano (pronome reflexivo)
Aseo personal 9º ano (pronome reflexivo)
 
Detección de necesidades
Detección de necesidadesDetección de necesidades
Detección de necesidades
 
PRESENTADOR del aseo del niño -KATHERINE.ppsx
PRESENTADOR del aseo del niño -KATHERINE.ppsxPRESENTADOR del aseo del niño -KATHERINE.ppsx
PRESENTADOR del aseo del niño -KATHERINE.ppsx
 
El aseo personal y la salud
El aseo personal y la saludEl aseo personal y la salud
El aseo personal y la salud
 
hábitos de higiene
hábitos de higienehábitos de higiene
hábitos de higiene
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
 
HIGIENE.pdf
HIGIENE.pdfHIGIENE.pdf
HIGIENE.pdf
 
Proyecto salud Vida Saludable. TEMÁTICA: Salud.
Proyecto salud Vida Saludable.  TEMÁTICA: Salud.Proyecto salud Vida Saludable.  TEMÁTICA: Salud.
Proyecto salud Vida Saludable. TEMÁTICA: Salud.
 
Cartilla Alimentación Escolar
Cartilla Alimentación EscolarCartilla Alimentación Escolar
Cartilla Alimentación Escolar
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
higiene personal 2.pptx
higiene personal 2.pptxhigiene personal 2.pptx
higiene personal 2.pptx
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

higiene personal trabajo clases

  • 1. HIGIENE PERSONAL Estudiantes:Alex norambuena, Leandro gomez, Andres garcia asignatura: tecnología curso:6 Básico B prof: Leslie Hidalgo fecha: 01/08/2023 fecha de entrega: 08/08/2023
  • 2. INTRODUCCIÓN Bienvenidos amigos el dia de hoy les vamos a hablar de la higiene, ¿Que es la higiene?, La higiene es la forma de ser mas limpios y ordenados además nos ayuda a estar limpios sino todos olíamos mal. ¿Para qué sirve la higiene?La higiene nos sirve para no tener suciedad en nuestro cuerpo y ser más limpios y ordenados. ¿Por qué es tan importante la higiene? la higiene es importante porque sin higiene sería todo un caos y la gente sería muy sucia. ¿Cómo se hizo la encuesta? La investigación se hizo preguntando a nuestros compañeros preguntas sobre la higiene personal las cuales las hicimos con ayuda de nuestro grupo de trabajo.
  • 3. DESARROLLO Los niños de 10 años a 12 años deberían bañarse día por medio ya que sus olores se empiezan a desarrollar más que antes. Los niños de 10 años a 12 años deberían lavarse los dientes 3 veces al día en el desayuno, almuerzo y once. Los niños de 10 a 12 años deberían lavarse las manos siempre antes de comer. Los niños de 10 a 12 años deberían usar desodorante siempre |porque sus olores son más fuertes. Los niños de 10 a 12 años se deberían tapar la boca cuando tosen porque es de mala educación. GRÁFICO N°1 1 vez 0 personas ningun color (0%) 2 veces 3 personas amarillo (11.5%) 3 veces 4 personas verde (15.4)
  • 4. 4 veces o más 19 personas naranja (73.1) ANÁLISIS: El mayor porcentaje es de las personas se bañan 4 CUATRO VECES O MÁS CON ( 73,1%). El menor porcentaje es de que se bañan 1 VEZ a la semana con (0%). GRAFICO N°2 2 veces 4 personas amarillo (17.4%) 3 veces 13 personas verde (56.5%) 4 o más 4 personas naranja (17.4%) 1 vez 2 personas rojo (8.7%) ANÁLISIS:El mayor porcentaje de las personas se lavan los dientes es de 3 VECES con (56.5%). El menor porcentaje es de 1 VEZ con (8.7%) . GRAFICO N°3
  • 5. ANÁLISIS:El mayor porcentaje de las personas que se lavan las manos antes de comer fue SI con(56.5%). El menor fue NO con (13.0%). GRAFICO N°4 Si 18 personas azul (75.0%) No 1 persona rojo (4.2%) Usualmente 4 personas amarillo (20.8%) ANALISIS:El mayor porcentaje de persona que usa desodorante es SI con (75.0%). El menor porcentaje es NO con (4.2%). GRAFICO N°5 Si 13 personas rojo (56.5%) No 3 personas verde (13.0%) Usualmente 7 personas naranjo (30.4%)
  • 6. Si 18 personas rojo (73.9%) Usualmente 6 personas verde (21.1%) El mayor porcentaje de personas que se lavan los dientes es SI con (73.9%). El menor porcentaje es NO con (0%). CONCLUSIÓN Los niños de 12 años tienen que empezar a cuidar su cuerpo ya que están en desarrollo tanto físicamente como psicológicamente.Y empezar a cuidar sus olores usando desodorante y bañándose dia por medio.