SlideShare una empresa de Scribd logo
México Bárbaro
Los esclavos de Yucatán
"El esclavo de Yucatán no tiene hora para la comida,
como la tiene el obrero agrícola norteamericano. Sale
al campo en la madrugada y come, por el camino su
bola de masa agria. Agarra su machete y ataca la
primera hoja espinosa tan pronto como hay luz
suficiente para ver las espinas, y no deja para nada el
machete hasta el atardecer. Millares de grandes hojas
verdes por día constituyen su tarea, y además de
cortarlas, recortarlas y apilarlas, las tiene que contar,
lo mismo que el número de hojas que quedan en cada
planta, procurando estar seguro de que no ha contado
muchas de más o de menos. Se estima que cada
planta produce treinta y seis pencas nuevas al año;
doce de éstas, las más grandes, se cortan cada cuatro
meses; pero cualquiera que sea el número de las que
se corten, tienen que quedar exactamente treinta
después del corte. Si el esclavo deja treinta y una o
veintinueve, se le azota; si no llega a cortar dos mil se
le azota; si no recorta bien la orilla de las hojas, se le
azota; si llega tarde a la revista, se le azota; se le azota
por cualquier otra falta que alguno de los jefes imagina
que ha descubierto en su carácter o en su aspecto.
• ¿Siberia? A mi parecer, Siberia es un asilo de huérfanos comparada
con Yucatán. Una y otra vez comparé, en la imaginación, el estado de
los esclavos de nuestros Estados del Sur, antes de la Guerra Civil, y
siempre resultó favorecido el negro. Nuestros esclavos del Sur estaban
casi siempre bien alimentados; por regla general no trabajaban con
exceso; en muchas de las plantaciones rara vez se les pegaba; de
cuando en cuando era costumbre darles algo de dinero para pequeños
gastos y se les permitía salir de la finca por lo menos una vez por
semana. Éstos, como los esclavos de Yucatán, eran ganado
perteneciente a la finca; pero, a diferencia de aquéllos, se les trataba
tan bien como al ganado. En el Sur, antes de la guerra, no había
muchas plantaciones donde murieran más negros que nacían. La vida
de nuestros esclavos negros no era tan dura, puesto que podían reír
algunas veces ..., y cantar. Pero los esclavos de Yucatán no cantan.
Nunca olvidaré mi último día en Mérida. Mérida es probablemente la
ciudad más limpia y más bella de todo México. Podría resistir la
comparación de su blanca hermosura con cualquier otra en el mundo.
El municipio ha gastado grandes sumas en pavimentos, en
parques y en edificios públicos, y por encima de todo eso, no
hace mucho tiempo, los reyes del henequén juntaron fuerte
cantidad para mejoras extraordinarias. Mi última tarde en
Yucatán la pasé recorriendo a pie o en coche el opulento barrio
residencial de Mérida. Los norteamericanos podrán creer que no
existe nada de arquitectura en esta pétrea península
centroamericana; pero Mérida tiene sus palacios de un millón de
dólares, como en Nueva York, y posee miles de ellos entre
magníficos jardines. ¡Maravillosos palacios mexicanos!
¡Maravillosos jardines mexicanos! Un maravilloso parque de
hadas nacido al conjuro de la esclavitud de mayas y de yaquis.
Entre los esclavos de Yucatán hay diez mayas por cada yaqui;
pero la historia de los yaquis es la que más llamó mi atención. Los
mayas mueren en su propia tierra, entre su propio pueblo, pero
los yaquis son desterrados; éstos mueren en tierra extraña y
mueren más aprisa y solos, lejos de sus familiares, puesto que
todas las familias yaquis enviadas a Yucatán son desintegradas en
el camino: los maridos son separados de las mujeres y los niños
arrancados de los pechos de las madres.
Esclavos de Yucatán

Más contenido relacionado

Similar a Esclavos de Yucatán

PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"
PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"
PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"
premiodeperiodismo
 
Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014
nicaragualakesvolcanoes
 
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACIONMALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
Ivana705856
 
Los Lugares Mas Abandonados Del Mundo
Los Lugares Mas Abandonados Del MundoLos Lugares Mas Abandonados Del Mundo
Los Lugares Mas Abandonados Del Mundo
ItsAshlyIbarguen
 
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
Cybernet De México
 
Libros recomendados enero 2018
Libros recomendados enero 2018Libros recomendados enero 2018
Libros recomendados enero 2018
jaimesnestor
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibesjesusg94
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibesjesusg94
 
Las Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía TurísticaLas Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía Turística
Roberto A Paneque
 
Mineria.pptx
Mineria.pptxMineria.pptx
Mineria.pptx
AitorBlanco4
 
NOSTALGIA PELEADORA DE TUPAC AMARU.docx
NOSTALGIA PELEADORA DE TUPAC AMARU.docxNOSTALGIA PELEADORA DE TUPAC AMARU.docx
NOSTALGIA PELEADORA DE TUPAC AMARU.docx
Xochilsalazar
 
Martí
MartíMartí
Martí
Edgar
 

Similar a Esclavos de Yucatán (20)

PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"
PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"
PNDPS Ganador - "Puerto Morelos"
 
Napalpí
NapalpíNapalpí
Napalpí
 
Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Septiembre 2014
 
áreas
áreasáreas
áreas
 
áReas
áReasáReas
áReas
 
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACIONMALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
 
Los Lugares Mas Abandonados Del Mundo
Los Lugares Mas Abandonados Del MundoLos Lugares Mas Abandonados Del Mundo
Los Lugares Mas Abandonados Del Mundo
 
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
 
Libros recomendados enero 2018
Libros recomendados enero 2018Libros recomendados enero 2018
Libros recomendados enero 2018
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
 
Las Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía TurísticaLas Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía Turística
 
áreas
áreasáreas
áreas
 
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajenoAnalisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
 
Mineria.pptx
Mineria.pptxMineria.pptx
Mineria.pptx
 
NOSTALGIA PELEADORA DE TUPAC AMARU.docx
NOSTALGIA PELEADORA DE TUPAC AMARU.docxNOSTALGIA PELEADORA DE TUPAC AMARU.docx
NOSTALGIA PELEADORA DE TUPAC AMARU.docx
 
Un héroe olvidado
Un héroe olvidadoUn héroe olvidado
Un héroe olvidado
 
Guia de Aprendizaje N° 2
Guia de Aprendizaje N° 2Guia de Aprendizaje N° 2
Guia de Aprendizaje N° 2
 
Guia n° 2
Guia n° 2Guia n° 2
Guia n° 2
 
Martí
MartíMartí
Martí
 

Más de Jose_Sequeira

Mesopotamia (templo)
Mesopotamia (templo)Mesopotamia (templo)
Mesopotamia (templo)
Jose_Sequeira
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
Jose_Sequeira
 
Desarrollo de las actividades de tic
Desarrollo de las actividades de ticDesarrollo de las actividades de tic
Desarrollo de las actividades de tic
Jose_Sequeira
 
El estandarte de Ur
El estandarte de UrEl estandarte de Ur
El estandarte de Ur
Jose_Sequeira
 
Civilizacion sumeria
Civilizacion sumeriaCivilizacion sumeria
Civilizacion sumeria
Jose_Sequeira
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Jose_Sequeira
 

Más de Jose_Sequeira (7)

Mesopotamia (templo)
Mesopotamia (templo)Mesopotamia (templo)
Mesopotamia (templo)
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Desarrollo de las actividades de tic
Desarrollo de las actividades de ticDesarrollo de las actividades de tic
Desarrollo de las actividades de tic
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
El estandarte de Ur
El estandarte de UrEl estandarte de Ur
El estandarte de Ur
 
Civilizacion sumeria
Civilizacion sumeriaCivilizacion sumeria
Civilizacion sumeria
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Esclavos de Yucatán

  • 2. "El esclavo de Yucatán no tiene hora para la comida, como la tiene el obrero agrícola norteamericano. Sale al campo en la madrugada y come, por el camino su bola de masa agria. Agarra su machete y ataca la primera hoja espinosa tan pronto como hay luz suficiente para ver las espinas, y no deja para nada el machete hasta el atardecer. Millares de grandes hojas verdes por día constituyen su tarea, y además de cortarlas, recortarlas y apilarlas, las tiene que contar, lo mismo que el número de hojas que quedan en cada planta, procurando estar seguro de que no ha contado muchas de más o de menos. Se estima que cada planta produce treinta y seis pencas nuevas al año; doce de éstas, las más grandes, se cortan cada cuatro meses; pero cualquiera que sea el número de las que se corten, tienen que quedar exactamente treinta después del corte. Si el esclavo deja treinta y una o veintinueve, se le azota; si no llega a cortar dos mil se le azota; si no recorta bien la orilla de las hojas, se le azota; si llega tarde a la revista, se le azota; se le azota por cualquier otra falta que alguno de los jefes imagina que ha descubierto en su carácter o en su aspecto.
  • 3.
  • 4. • ¿Siberia? A mi parecer, Siberia es un asilo de huérfanos comparada con Yucatán. Una y otra vez comparé, en la imaginación, el estado de los esclavos de nuestros Estados del Sur, antes de la Guerra Civil, y siempre resultó favorecido el negro. Nuestros esclavos del Sur estaban casi siempre bien alimentados; por regla general no trabajaban con exceso; en muchas de las plantaciones rara vez se les pegaba; de cuando en cuando era costumbre darles algo de dinero para pequeños gastos y se les permitía salir de la finca por lo menos una vez por semana. Éstos, como los esclavos de Yucatán, eran ganado perteneciente a la finca; pero, a diferencia de aquéllos, se les trataba tan bien como al ganado. En el Sur, antes de la guerra, no había muchas plantaciones donde murieran más negros que nacían. La vida de nuestros esclavos negros no era tan dura, puesto que podían reír algunas veces ..., y cantar. Pero los esclavos de Yucatán no cantan. Nunca olvidaré mi último día en Mérida. Mérida es probablemente la ciudad más limpia y más bella de todo México. Podría resistir la comparación de su blanca hermosura con cualquier otra en el mundo.
  • 5.
  • 6. El municipio ha gastado grandes sumas en pavimentos, en parques y en edificios públicos, y por encima de todo eso, no hace mucho tiempo, los reyes del henequén juntaron fuerte cantidad para mejoras extraordinarias. Mi última tarde en Yucatán la pasé recorriendo a pie o en coche el opulento barrio residencial de Mérida. Los norteamericanos podrán creer que no existe nada de arquitectura en esta pétrea península centroamericana; pero Mérida tiene sus palacios de un millón de dólares, como en Nueva York, y posee miles de ellos entre magníficos jardines. ¡Maravillosos palacios mexicanos! ¡Maravillosos jardines mexicanos! Un maravilloso parque de hadas nacido al conjuro de la esclavitud de mayas y de yaquis. Entre los esclavos de Yucatán hay diez mayas por cada yaqui; pero la historia de los yaquis es la que más llamó mi atención. Los mayas mueren en su propia tierra, entre su propio pueblo, pero los yaquis son desterrados; éstos mueren en tierra extraña y mueren más aprisa y solos, lejos de sus familiares, puesto que todas las familias yaquis enviadas a Yucatán son desintegradas en el camino: los maridos son separados de las mujeres y los niños arrancados de los pechos de las madres.