SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
DIARIO DE CAMPO Nº 14
ESTUDIANTE: José David Malacatus Vásconez
DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García González
FECHA: 06 de agosto del 2019
CURSO: Octavo Semestre “A”
UNIDAD V: TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
CONTENIDO:
TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
Definición, Importancia, Clasificación, Ventajas e inconvenientes, Fundamentos
fisicoquímicos, Definiciones de: Tipo de Alimentos, Malas Combinaciones Determinación
cualitativa de CN (Glucósidos Cianogénicos) en Plantas Práctica de Laboratorio N° 8
La toxicología es la ciencia
encargada del estudio de los
tóxicos y las intoxicaciones
la toxicología alimentaria se
encarga del estudio de los
tóxicos que proceden de la
alimentación.
Llamamos tóxico al agente
químico capaz de provocar
una intoxicación
se define como el conjunto
de alteraciones nocivas que
origina un compuesto que
interacciona con un
organismo vivo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
Según su origen, podemos clasificar los tóxicos alimentarios en:
Endógenos o propios del alimento
• Son las sustancias que se
encuentran presentes de modo
natural en los alimentos o se
generan en la evolución natural de
los mismos.
• La toxicidad natural de los alimentos
procede de toxinas animales o
vegetales. o la contaminación de los
alimentos por micotoxinas (hongos).
Exógenos o ajenos al alimento
• Todos los que no se encuentran en
el alimento de un modo natural.
• Se incluyen compuestos muy
diferentes: componentes añadidos
al alimento, sustancias que se
originan por la aplicación de la
tecnología industrial o la
contaminación ambiental y los
derivados de interacciones entre el
xenobiótico (cualquier sustancia
exógena o extraña) y el organismo
del sujeto (por ejemplo,
medicamentos, etc.).
Un aspecto esencial de la toxicología alimentaria moderna consiste en determinar la seguridad
en el uso de los aditivos. Para ello se tienen en cuenta conceptos como:
La identificación
del riesgo de su
empleo
“la probabilidad de
que en
determinadas
condiciones el
tóxico produzca un
daño”.
El establecimiento
de los límites de
seguridad
“la certeza de que
no se producirá
ningún daño si el
producto se utiliza
en determinadas
condiciones”
Otros términos
usados
son la toxicidad
por administración
única (toxicidad
aguda), la
toxicidad por
administración
repetida (toxicidad
subaguda
/subcrónica y
crónica).
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
En general, toda evaluación toxicológica consta de dos grandes etapas:
Identificación
del
xenobiótico
de acuerdo
con sus
propiedades
fisicoquímicas.
Análisis
toxicológico
Determinación
de la toxicidad
aguda.
Estudios
toxicocinéticos.
Toxicidad a
corto, medio y
largo plazo
LOS GLUCÓSIDOS CIANOGÉNICOS
son el producto del metabolismo secundario en la síntesis de compuestos
propios de las plantas que se componen de una aglicona tipo α-
hidroxinitrilo y de un azúcar, principalmente D-glucosa.
La distribución de los glucósidos cianogénicos (GC) en el reino vegetal
es relativamente amplia llegando a, por lo menos, 2500 cultivares,
entre los que una gran cantidad pertenecen a las familias Fabaceae,
Rosaceae, Linaceae, Compositae y otras.
Los glucósidos cianogénicos son un grupo conocido y se presentan en las
especies del género Prunus, es decir, almendros, damascos, durazneros,
nectarinos, cerezos, entre otros.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
USO QUE SE LE DA AL CIANURO
El cianuro es una sustancia química altamente reactiva y tóxica, que es usada
en el procesamiento del oro, joyerías, laboratorios químicos, industria de
plásticos, pinturas, pegamentos, solventes, esmaltes, papel de resistencia,
plaguicidas, fertilizantes y herbicidas.
DOSIS LETAL DE CIANURO EN UNA PERSONA
La dosis letal de ácido cianhídrico (HCN), administrado por
vía oral en una persona es de 0.5 a 3.5 mg/Kg.
SÍNTOMAS QUE PRODUCE LA INTOXICACIÓN POR GLUCÓSIDOS
CIANOGÉNICOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA
Maldonado, E. (11 de enero de 2014). COMPUESTOS CIANOGÉNICOS:
http://www.comersinmiedo.com/2014/01/es-recomendable-beber-leche-tras-una.html
Montenegro, F. (2016). INTOXICACIÓN POR COMPUESTOS CIANOGÉNICOS. Centro de
Información de Sustancias Químicas, , 32-46.
José David Malacatus Vásconez
C.I. 0750487746

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos generales sobre los plaguicidas y su efecto sobre el hombre y el amb...
Aspectos generales sobre los plaguicidas y su efecto sobre el hombre y el amb...Aspectos generales sobre los plaguicidas y su efecto sobre el hombre y el amb...
Aspectos generales sobre los plaguicidas y su efecto sobre el hombre y el amb...
Botica Farma Premium
 
Diario 3 ( 17 mayo)
Diario 3 ( 17 mayo)Diario 3 ( 17 mayo)
Diario 3 ( 17 mayo)
andrea cuenca
 
Sustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentinaSustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentinaLuis Granda
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
Cinthya Rubio
 
Toxicologia de Alimentos libro
Toxicologia de Alimentos libroToxicologia de Alimentos libro
Toxicologia de Alimentos libro
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Toxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementosToxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementos
Andrea diaz
 
Peligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccionPeligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccionCinthiaCamacho
 
Evaluación del Riesgo EPA
Evaluación del Riesgo EPAEvaluación del Riesgo EPA
Evaluación del Riesgo EPA
Homero Ulises
 
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000Victor Morales
 
Toxicología Ambiental
Toxicología AmbientalToxicología Ambiental
Toxicología AmbientalBio_Claudia
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicasWill Rios
 
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambeToxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Nelly Cepeda
 

La actualidad más candente (16)

Aspectos generales sobre los plaguicidas y su efecto sobre el hombre y el amb...
Aspectos generales sobre los plaguicidas y su efecto sobre el hombre y el amb...Aspectos generales sobre los plaguicidas y su efecto sobre el hombre y el amb...
Aspectos generales sobre los plaguicidas y su efecto sobre el hombre y el amb...
 
Diario 3 ( 17 mayo)
Diario 3 ( 17 mayo)Diario 3 ( 17 mayo)
Diario 3 ( 17 mayo)
 
Sustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentinaSustancias plaguicidas de valentina
Sustancias plaguicidas de valentina
 
Pest ida
Pest idaPest ida
Pest ida
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
 
Plagicidas uso
Plagicidas usoPlagicidas uso
Plagicidas uso
 
Toxicologia de Alimentos libro
Toxicologia de Alimentos libroToxicologia de Alimentos libro
Toxicologia de Alimentos libro
 
Toxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementosToxicologia de los alimementos
Toxicologia de los alimementos
 
Peligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccionPeligros en los alimentos introduccion
Peligros en los alimentos introduccion
 
Evaluación del Riesgo EPA
Evaluación del Riesgo EPAEvaluación del Riesgo EPA
Evaluación del Riesgo EPA
 
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000Toxicologia de alimentos   pedro valle vega  -  2000
Toxicologia de alimentos pedro valle vega - 2000
 
Toxicología Ambiental
Toxicología AmbientalToxicología Ambiental
Toxicología Ambiental
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Lab 1 y 2
Lab 1 y 2Lab 1 y 2
Lab 1 y 2
 
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambeToxicos en los alimentos...khatherine cayambe
Toxicos en los alimentos...khatherine cayambe
 

Similar a Toxicologia diario 14

Clasificacion de-los-toxicos
Clasificacion de-los-toxicosClasificacion de-los-toxicos
Clasificacion de-los-toxicos
DANIELA CHAMBA
 
Efectos teratogenicos-pesticidas
Efectos teratogenicos-pesticidasEfectos teratogenicos-pesticidas
Efectos teratogenicos-pesticidaslelen
 
Diario 14 toxico
Diario 14 toxicoDiario 14 toxico
Diario 14 toxico
AndreaLeon67
 
Los diarios de campo de toxicologia
Los diarios de campo de toxicologiaLos diarios de campo de toxicologia
Los diarios de campo de toxicologia
Andres veintimilla
 
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos ...
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos                             ...Articulo Científico Toxicología de los Alimentos                             ...
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos ...
Paulette Castro
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
Facebook
 
Diario n2 toxico
Diario n2 toxicoDiario n2 toxico
Diario n2 toxico
Edu Marin Loayza
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
gabrielapesantez1991
 
Diarios de campo 1° hemisemestre
Diarios de campo 1° hemisemestreDiarios de campo 1° hemisemestre
Diarios de campo 1° hemisemestre
Celina Veintimilla Macías
 
MAPA_CONCEPTUAL_TOXICOLOGiA..........doc
MAPA_CONCEPTUAL_TOXICOLOGiA..........docMAPA_CONCEPTUAL_TOXICOLOGiA..........doc
MAPA_CONCEPTUAL_TOXICOLOGiA..........doc
natyMarquez6
 
PRESENTACION ....PLAGUICIDAS.pptx
PRESENTACION ....PLAGUICIDAS.pptxPRESENTACION ....PLAGUICIDAS.pptx
PRESENTACION ....PLAGUICIDAS.pptx
RafaelFernandoMarin
 
Toxicos organicos fijos lur
Toxicos organicos fijos lurToxicos organicos fijos lur
Toxicos organicos fijos lur
Manuel Rivera
 
Plaguicidas toxicos
Plaguicidas toxicosPlaguicidas toxicos
Plaguicidas toxicosLuis Granda
 
Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentosToxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentos
Mercii Tu Flakiita
 
Contaminacion con quimicos
Contaminacion con quimicosContaminacion con quimicos
Contaminacion con quimicos
Siilviitthaa Alcaldee D Mendozza
 
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicosPdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Sandra Palacios
 
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicosPdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Sandra Palacios
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
Dr4Ker
 
Qué es la toxicología
Qué es la toxicologíaQué es la toxicología
Qué es la toxicología
pocholatitos91
 
Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01Arpad Orosz
 

Similar a Toxicologia diario 14 (20)

Clasificacion de-los-toxicos
Clasificacion de-los-toxicosClasificacion de-los-toxicos
Clasificacion de-los-toxicos
 
Efectos teratogenicos-pesticidas
Efectos teratogenicos-pesticidasEfectos teratogenicos-pesticidas
Efectos teratogenicos-pesticidas
 
Diario 14 toxico
Diario 14 toxicoDiario 14 toxico
Diario 14 toxico
 
Los diarios de campo de toxicologia
Los diarios de campo de toxicologiaLos diarios de campo de toxicologia
Los diarios de campo de toxicologia
 
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos ...
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos                             ...Articulo Científico Toxicología de los Alimentos                             ...
Articulo Científico Toxicología de los Alimentos ...
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Diario n2 toxico
Diario n2 toxicoDiario n2 toxico
Diario n2 toxico
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Diarios de campo 1° hemisemestre
Diarios de campo 1° hemisemestreDiarios de campo 1° hemisemestre
Diarios de campo 1° hemisemestre
 
MAPA_CONCEPTUAL_TOXICOLOGiA..........doc
MAPA_CONCEPTUAL_TOXICOLOGiA..........docMAPA_CONCEPTUAL_TOXICOLOGiA..........doc
MAPA_CONCEPTUAL_TOXICOLOGiA..........doc
 
PRESENTACION ....PLAGUICIDAS.pptx
PRESENTACION ....PLAGUICIDAS.pptxPRESENTACION ....PLAGUICIDAS.pptx
PRESENTACION ....PLAGUICIDAS.pptx
 
Toxicos organicos fijos lur
Toxicos organicos fijos lurToxicos organicos fijos lur
Toxicos organicos fijos lur
 
Plaguicidas toxicos
Plaguicidas toxicosPlaguicidas toxicos
Plaguicidas toxicos
 
Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentosToxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentos
 
Contaminacion con quimicos
Contaminacion con quimicosContaminacion con quimicos
Contaminacion con quimicos
 
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicosPdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicos
 
Pdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicosPdf enfermedades por venenos toxicos
Pdf enfermedades por venenos toxicos
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
 
Qué es la toxicología
Qué es la toxicologíaQué es la toxicología
Qué es la toxicología
 
Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01
 

Más de Jose David Malacatus Vasconez

Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Glosario am
Glosario amGlosario am
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 1
Diario 1Diario 1
Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 13
Toxicologia diario 13Toxicologia diario 13
Toxicologia diario 13
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 10
Toxicologia diario 10Toxicologia diario 10
Toxicologia diario 10
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 9
Toxicologia diario 9Toxicologia diario 9
Toxicologia diario 9
Jose David Malacatus Vasconez
 

Más de Jose David Malacatus Vasconez (20)

Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Glosario am
Glosario amGlosario am
Glosario am
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
 
Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15
 
Toxicologia diario 13
Toxicologia diario 13Toxicologia diario 13
Toxicologia diario 13
 
Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12
 
Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11
 
Toxicologia diario 10
Toxicologia diario 10Toxicologia diario 10
Toxicologia diario 10
 
Toxicologia diario 9
Toxicologia diario 9Toxicologia diario 9
Toxicologia diario 9
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Toxicologia diario 14

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA DIARIO DE CAMPO Nº 14 ESTUDIANTE: José David Malacatus Vásconez DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García González FECHA: 06 de agosto del 2019 CURSO: Octavo Semestre “A” UNIDAD V: TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS CONTENIDO: TOXICOLOGIA DE LOS ALIMENTOS Definición, Importancia, Clasificación, Ventajas e inconvenientes, Fundamentos fisicoquímicos, Definiciones de: Tipo de Alimentos, Malas Combinaciones Determinación cualitativa de CN (Glucósidos Cianogénicos) en Plantas Práctica de Laboratorio N° 8 La toxicología es la ciencia encargada del estudio de los tóxicos y las intoxicaciones la toxicología alimentaria se encarga del estudio de los tóxicos que proceden de la alimentación. Llamamos tóxico al agente químico capaz de provocar una intoxicación se define como el conjunto de alteraciones nocivas que origina un compuesto que interacciona con un organismo vivo
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA Según su origen, podemos clasificar los tóxicos alimentarios en: Endógenos o propios del alimento • Son las sustancias que se encuentran presentes de modo natural en los alimentos o se generan en la evolución natural de los mismos. • La toxicidad natural de los alimentos procede de toxinas animales o vegetales. o la contaminación de los alimentos por micotoxinas (hongos). Exógenos o ajenos al alimento • Todos los que no se encuentran en el alimento de un modo natural. • Se incluyen compuestos muy diferentes: componentes añadidos al alimento, sustancias que se originan por la aplicación de la tecnología industrial o la contaminación ambiental y los derivados de interacciones entre el xenobiótico (cualquier sustancia exógena o extraña) y el organismo del sujeto (por ejemplo, medicamentos, etc.). Un aspecto esencial de la toxicología alimentaria moderna consiste en determinar la seguridad en el uso de los aditivos. Para ello se tienen en cuenta conceptos como: La identificación del riesgo de su empleo “la probabilidad de que en determinadas condiciones el tóxico produzca un daño”. El establecimiento de los límites de seguridad “la certeza de que no se producirá ningún daño si el producto se utiliza en determinadas condiciones” Otros términos usados son la toxicidad por administración única (toxicidad aguda), la toxicidad por administración repetida (toxicidad subaguda /subcrónica y crónica).
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA En general, toda evaluación toxicológica consta de dos grandes etapas: Identificación del xenobiótico de acuerdo con sus propiedades fisicoquímicas. Análisis toxicológico Determinación de la toxicidad aguda. Estudios toxicocinéticos. Toxicidad a corto, medio y largo plazo LOS GLUCÓSIDOS CIANOGÉNICOS son el producto del metabolismo secundario en la síntesis de compuestos propios de las plantas que se componen de una aglicona tipo α- hidroxinitrilo y de un azúcar, principalmente D-glucosa. La distribución de los glucósidos cianogénicos (GC) en el reino vegetal es relativamente amplia llegando a, por lo menos, 2500 cultivares, entre los que una gran cantidad pertenecen a las familias Fabaceae, Rosaceae, Linaceae, Compositae y otras. Los glucósidos cianogénicos son un grupo conocido y se presentan en las especies del género Prunus, es decir, almendros, damascos, durazneros, nectarinos, cerezos, entre otros.
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA USO QUE SE LE DA AL CIANURO El cianuro es una sustancia química altamente reactiva y tóxica, que es usada en el procesamiento del oro, joyerías, laboratorios químicos, industria de plásticos, pinturas, pegamentos, solventes, esmaltes, papel de resistencia, plaguicidas, fertilizantes y herbicidas. DOSIS LETAL DE CIANURO EN UNA PERSONA La dosis letal de ácido cianhídrico (HCN), administrado por vía oral en una persona es de 0.5 a 3.5 mg/Kg. SÍNTOMAS QUE PRODUCE LA INTOXICACIÓN POR GLUCÓSIDOS CIANOGÉNICOS
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA BIBLIOGRAFÍA Maldonado, E. (11 de enero de 2014). COMPUESTOS CIANOGÉNICOS: http://www.comersinmiedo.com/2014/01/es-recomendable-beber-leche-tras-una.html Montenegro, F. (2016). INTOXICACIÓN POR COMPUESTOS CIANOGÉNICOS. Centro de Información de Sustancias Químicas, , 32-46. José David Malacatus Vásconez C.I. 0750487746