SlideShare una empresa de Scribd logo
El cianuro es una sustancia química altamente reactiva y tóxica, utilizada en
procesamientos del oro, joyería, laboratorios químicos, industrias de plástico,
pinturas, pegamentos, solventes, esmaltes, papel de alta resistencia, herbicidas,
plaguicidas y fertilizantes.
Semilla de frutas (Manzana)
CIANURO
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
El formaldehido es un gas incoloro de olor penetrante que se utiliza mucho en la
fabricación de materiales para la construcción y en la elaboración de productos para
el hogar
Productos de limpieza para el hogar
FORMALDEHÍDO
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
Es un líquido incoloro e inflamable, puede afectar al sistema nervioso central
provocando estados de euforia. Al mismo tiempo baja los reflejos.
PRODUCTO: Alcohol antiséptico
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
ETANOL
El metanol es un líquido incoloro y volátil a temperatura. Tiene una amplia utilización
industrial como disolvente, utilizándose en la fabricación de plásticos, material
fotográfico, componentes de la gasolina, anticongelantes, líquidos limpia cristales,
líquido para fotocopias, limpiador de hogar
PRODUCTO: Diluyente
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
METANOL
El cloroformo es el triclorometano (CLCH3). Está disponible como disolvente en
laboratorios, así como componente de muchos pesticidas, herbicidas e insecticidas.
La intoxicación aguda y crónica puede ocurrir por exposición a sus vapores
PRODUCTO:. Insecticida, pesticida
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
CLOROFORMO
Son líquidos volátiles, incoloros y no inflamables de olor y sabor dulzón y
liposolubles. La inhalación de vapores es la principal vía de exposición industrial.
Se utiliza como disolventes para; lacas, barnices, plásticos, cauchos, seda artificial,
colodión. etc.
PRODUCTO: Líquido quita esmalte
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
CETONAS
El arsénico se encuentra distribuido ampliamente en la naturaleza. Los humanos
pueden ser expuestos al Arsénico a través de la comida, agua y aire. Los pescados,
mariscos, carnes, aves de corral, productos lácteos y cereales también pueden ser
fuente alimentaria de arsénico
PRODUCTO: mariscos, camarón
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
ARSÉNICO
Los compuestos del plomo son tóxicos y han producido envenenamiento de
trabajadores por su uso inadecuado y por una exposición excesiva a los mismos. El
Plomo es uno de los cuatro metales que tienen un mayor efecto dañino sobre la
salud humana. Este puede entrar en el cuerpo humano a través de la comida (65%),
agua (20%) y aire (15%). El plomo forma parte de los aditivos de la gasolina y puede
entrar en el agua potable a través de la corrosión de las tuberías.
Gasolinera. El cambio
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
PLOMO
Es un metal dúctil, de color blanco argentino con un ligero matiz azulado. Las pilas
de los teléfonos inalámbricos, computadoras y teléfonos celulares contaminan
bastante por su contenido de metales pesados como el cadmio, y son sumamente
toxicas para la salud y el ambiente. Los alimentos que son ricos en cadmio pueden
en gran medida incrementar la concentración de cadmio en los humanos.
PRODUCTO: Baterías y pilas
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
CADMIO
La mayoría de los alimentos que se consumen normalmente tienen hierro, es decir,
este mineral está presente en mucho de los productos de origen vegetal y animal
como por ejemplo carnes, productos integrales, pimienta negra, almejas, brócoli,
lentejas, espinacas, etc.
PRODUCTO: Brócoli, espinaca
HIERRO
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
El mercurio actualmente se utiliza en múltiples y variadas aplicaciones; barómetro,
manómetro, termómetro, esfigmomanómetro, lentes de telescopios, lámparas de
difusión y ultravioleta, conmutadores, amalgamas dentales, turbinas de vapor,
productos farmacéuticos, biosidas, fungicidas, pesticidas, pilas, baterías, etc.
PRODUCTO: lámparas, focos, pez
MERCURIO
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
La plata se ha empleado para fabricar monedas desde 700 a. C., inicialmente con
electrum, aleación natural de oro y plata, y más tarde de plata pura
PRODUCTO: Monedas
PLATA
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
En el área de las telecomunicaciones es el metal más utilizado para el cableado,
desarrollo de nuevas tecnologías, aumento de la efectividad de transmisión en
dispositivos electrónicos. En el área eléctrica, se fabrican equipos electrónicos con
cobre puesto que su conductividad es mayor que otros metales y su duración
también.
PRODUCTO: conductor electro, cable
COBRE
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
Su principal uso es para utilizarlo como material de aporte en soldaduras blandas.
Se suele disponer en forma de hilo grueso enrollado en un carrete.
PRODUCTO: alambre de estaño para soldar
ESTAÑO
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
Baterías de Zn-C usadas en la industria aeroespacial para misiles y cápsulas
espaciales por su óptimo rendimiento por unidad de peso y baterías zinc-aire para
computadoras portátiles.
PRODUCTO: baterías para computadoras portátiles
ZINC
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
Al cobalto lo podemos encontrar en baterías o acumuladores eléctricos de tipo
metal-hidruro (radio, telefonía celular o móvil, informática, automoción, industria
aeroespacial.
PRODUCTO: baterías para celulares
COBALTO
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
El uso del aluminio se realiza en la carpintería metálica; puertas, ventanas, cierres,
armarios y benes de uso doméstico; utensilios de cocina, herramientas, etc.
PRODUCTO: utensilios de cocina.
ALUMINIO
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
El uso del ácido sulfúrico que más se acerca al consumidor final es en las baterías,
alternadores de los coches, donde permite la circulación de los electrones en ambos
sentidos (para producir la electricidad necesaria para luz, arranque, y para cargar la
batería con el motor en marcha).
PRODUCTO: batería de carro.
ÁCIDO SULFÚRICO
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
Este compuesto se lo utiliza ampliamente como reactivo en laboratorios para
reacciones y obtención de otros compuestos químicos
PRODUCTO: reactivo de laboratorio.
ÁCIDO NÍTRICO
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
El hidróxido de sodio se utiliza para la fabricación de muchos productos de uso
diario, como papel, aluminio, limpiadores de hornos y desagües comerciales, y
jabones y detergentes, desinfectantes.
PRODUCTO: Desinfectante
HIDRÓXIDO DE SODIO
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
Los usos principales son en la producción de carbonato de potasio, fosfatos de
potasio, fertilizantes líquidos y jabones y detergentes de potasio.
PRODUCTO: jabón líquido
HIDRÓXIDO DE POTASIO
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
Todos los fármacos entran en esta categoría, así como las drogas de abuso, los
plaguicidas y una gran cantidad de sustancias utilizadas en síntesis química y en
industria alimentaria.
PRODUCTO: drogas de abuso
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
La mayoría de las plantas que los contienen son consumidas por humanos y al ser
ingeridas se hidrolizan liberando dichos glucósidos cianogénicos, liberan de cianuro
de hidrógeno, también llamado ácido cianhídrico (HCN), el cual produce daño tisular
y es uno de los venenos más potentes y de acción más rápida conocidos
PRODUCTO: presencia de electrolitos de CN en yuca
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis
PRODUCTO: carcinogénicos, cigarrillo
Todo es veneno,
nada es veneno,
todo depende de la dosis

Más contenido relacionado

Similar a MI TOXICO Y YO

quimica ex.pptx
quimica ex.pptxquimica ex.pptx
quimica ex.pptx
AdrianMelendez19
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
Roxana Vicci
 
Toxico y yo segundo hemisemestre
Toxico y yo segundo hemisemestreToxico y yo segundo hemisemestre
Toxico y yo segundo hemisemestre
K9L
 
Toxico y yo pdf
Toxico y yo pdfToxico y yo pdf
Toxico y yo pdf
JacksonPicon2
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
Joselmr1
 
Toxico y yo
Toxico y yoToxico y yo
Toxico y yo
JacksonPicon2
 
Diario#7 INTOXICACIÓN POR PLOMO, ARSÉNICO Y CADMIO
Diario#7 INTOXICACIÓN POR PLOMO, ARSÉNICO Y CADMIODiario#7 INTOXICACIÓN POR PLOMO, ARSÉNICO Y CADMIO
Diario#7 INTOXICACIÓN POR PLOMO, ARSÉNICO Y CADMIO
kevinivan-93
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
Mabeciita Ayala
 
INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
INTOXICACIÓN POR METALES PESADOSINTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
scarlet michelle morocho valarezo
 
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoClase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Vanessa Cruz
 
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Zurisadai Flores.
 
PERIODICIDAD Y ESTRUCTURA
PERIODICIDAD Y ESTRUCTURAPERIODICIDAD Y ESTRUCTURA
PERIODICIDAD Y ESTRUCTURA
Sergio Navarro
 
Grupos 7,6,5,4 a de la tabla periódica
Grupos 7,6,5,4 a de la tabla periódicaGrupos 7,6,5,4 a de la tabla periódica
Grupos 7,6,5,4 a de la tabla periódica
María Ospina
 
Clase 7 toxico
Clase 7 toxicoClase 7 toxico
Clase 7 toxico
AndreaLeon67
 
Aplicaciones de los elementos quimicos
Aplicaciones de los elementos quimicosAplicaciones de los elementos quimicos
Aplicaciones de los elementos quimicos
Raul Flores
 
Toxicologia diario 9
Toxicologia diario 9Toxicologia diario 9
Toxicologia diario 9
Jose David Malacatus Vasconez
 
El plomo
El plomoEl plomo
El plomo
anamari12
 
Residuos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrososResiduos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrosos
Aldhair Alvarez Uchuya
 

Similar a MI TOXICO Y YO (20)

MI TOXICO Y YO
MI TOXICO Y YOMI TOXICO Y YO
MI TOXICO Y YO
 
quimica ex.pptx
quimica ex.pptxquimica ex.pptx
quimica ex.pptx
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
 
Toxico y yo segundo hemisemestre
Toxico y yo segundo hemisemestreToxico y yo segundo hemisemestre
Toxico y yo segundo hemisemestre
 
Toxico y yo pdf
Toxico y yo pdfToxico y yo pdf
Toxico y yo pdf
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
Procesos industriales
Procesos industriales Procesos industriales
Procesos industriales
 
Toxico y yo
Toxico y yoToxico y yo
Toxico y yo
 
Diario#7 INTOXICACIÓN POR PLOMO, ARSÉNICO Y CADMIO
Diario#7 INTOXICACIÓN POR PLOMO, ARSÉNICO Y CADMIODiario#7 INTOXICACIÓN POR PLOMO, ARSÉNICO Y CADMIO
Diario#7 INTOXICACIÓN POR PLOMO, ARSÉNICO Y CADMIO
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
INTOXICACIÓN POR METALES PESADOSINTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
 
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoClase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
 
PERIODICIDAD Y ESTRUCTURA
PERIODICIDAD Y ESTRUCTURAPERIODICIDAD Y ESTRUCTURA
PERIODICIDAD Y ESTRUCTURA
 
Grupos 7,6,5,4 a de la tabla periódica
Grupos 7,6,5,4 a de la tabla periódicaGrupos 7,6,5,4 a de la tabla periódica
Grupos 7,6,5,4 a de la tabla periódica
 
Clase 7 toxico
Clase 7 toxicoClase 7 toxico
Clase 7 toxico
 
Aplicaciones de los elementos quimicos
Aplicaciones de los elementos quimicosAplicaciones de los elementos quimicos
Aplicaciones de los elementos quimicos
 
Toxicologia diario 9
Toxicologia diario 9Toxicologia diario 9
Toxicologia diario 9
 
El plomo
El plomoEl plomo
El plomo
 
Residuos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrososResiduos industriales peligrosos
Residuos industriales peligrosos
 

Más de Jose David Malacatus Vasconez

Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Glosario am
Glosario amGlosario am
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 1
Diario 1Diario 1
Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 14
Toxicologia diario 14Toxicologia diario 14
Toxicologia diario 14
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 13
Toxicologia diario 13Toxicologia diario 13
Toxicologia diario 13
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11
Jose David Malacatus Vasconez
 
Toxicologia diario 10
Toxicologia diario 10Toxicologia diario 10
Toxicologia diario 10
Jose David Malacatus Vasconez
 

Más de Jose David Malacatus Vasconez (20)

Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Glosario am
Glosario amGlosario am
Glosario am
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
 
Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15Toxicologia diario 15
Toxicologia diario 15
 
Toxicologia diario 14
Toxicologia diario 14Toxicologia diario 14
Toxicologia diario 14
 
Toxicologia diario 13
Toxicologia diario 13Toxicologia diario 13
Toxicologia diario 13
 
Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12Toxicologia diario 12
Toxicologia diario 12
 
Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11Toxicologia diario 11
Toxicologia diario 11
 
Toxicologia diario 10
Toxicologia diario 10Toxicologia diario 10
Toxicologia diario 10
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 

MI TOXICO Y YO

  • 1.
  • 2. El cianuro es una sustancia química altamente reactiva y tóxica, utilizada en procesamientos del oro, joyería, laboratorios químicos, industrias de plástico, pinturas, pegamentos, solventes, esmaltes, papel de alta resistencia, herbicidas, plaguicidas y fertilizantes. Semilla de frutas (Manzana) CIANURO Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 3. El formaldehido es un gas incoloro de olor penetrante que se utiliza mucho en la fabricación de materiales para la construcción y en la elaboración de productos para el hogar Productos de limpieza para el hogar FORMALDEHÍDO Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 4. Es un líquido incoloro e inflamable, puede afectar al sistema nervioso central provocando estados de euforia. Al mismo tiempo baja los reflejos. PRODUCTO: Alcohol antiséptico Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis ETANOL
  • 5. El metanol es un líquido incoloro y volátil a temperatura. Tiene una amplia utilización industrial como disolvente, utilizándose en la fabricación de plásticos, material fotográfico, componentes de la gasolina, anticongelantes, líquidos limpia cristales, líquido para fotocopias, limpiador de hogar PRODUCTO: Diluyente Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis METANOL
  • 6. El cloroformo es el triclorometano (CLCH3). Está disponible como disolvente en laboratorios, así como componente de muchos pesticidas, herbicidas e insecticidas. La intoxicación aguda y crónica puede ocurrir por exposición a sus vapores PRODUCTO:. Insecticida, pesticida Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis CLOROFORMO
  • 7. Son líquidos volátiles, incoloros y no inflamables de olor y sabor dulzón y liposolubles. La inhalación de vapores es la principal vía de exposición industrial. Se utiliza como disolventes para; lacas, barnices, plásticos, cauchos, seda artificial, colodión. etc. PRODUCTO: Líquido quita esmalte Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis CETONAS
  • 8. El arsénico se encuentra distribuido ampliamente en la naturaleza. Los humanos pueden ser expuestos al Arsénico a través de la comida, agua y aire. Los pescados, mariscos, carnes, aves de corral, productos lácteos y cereales también pueden ser fuente alimentaria de arsénico PRODUCTO: mariscos, camarón Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis ARSÉNICO
  • 9. Los compuestos del plomo son tóxicos y han producido envenenamiento de trabajadores por su uso inadecuado y por una exposición excesiva a los mismos. El Plomo es uno de los cuatro metales que tienen un mayor efecto dañino sobre la salud humana. Este puede entrar en el cuerpo humano a través de la comida (65%), agua (20%) y aire (15%). El plomo forma parte de los aditivos de la gasolina y puede entrar en el agua potable a través de la corrosión de las tuberías. Gasolinera. El cambio Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis PLOMO
  • 10. Es un metal dúctil, de color blanco argentino con un ligero matiz azulado. Las pilas de los teléfonos inalámbricos, computadoras y teléfonos celulares contaminan bastante por su contenido de metales pesados como el cadmio, y son sumamente toxicas para la salud y el ambiente. Los alimentos que son ricos en cadmio pueden en gran medida incrementar la concentración de cadmio en los humanos. PRODUCTO: Baterías y pilas Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis CADMIO
  • 11. La mayoría de los alimentos que se consumen normalmente tienen hierro, es decir, este mineral está presente en mucho de los productos de origen vegetal y animal como por ejemplo carnes, productos integrales, pimienta negra, almejas, brócoli, lentejas, espinacas, etc. PRODUCTO: Brócoli, espinaca HIERRO Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 12. El mercurio actualmente se utiliza en múltiples y variadas aplicaciones; barómetro, manómetro, termómetro, esfigmomanómetro, lentes de telescopios, lámparas de difusión y ultravioleta, conmutadores, amalgamas dentales, turbinas de vapor, productos farmacéuticos, biosidas, fungicidas, pesticidas, pilas, baterías, etc. PRODUCTO: lámparas, focos, pez MERCURIO Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 13. La plata se ha empleado para fabricar monedas desde 700 a. C., inicialmente con electrum, aleación natural de oro y plata, y más tarde de plata pura PRODUCTO: Monedas PLATA Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 14. En el área de las telecomunicaciones es el metal más utilizado para el cableado, desarrollo de nuevas tecnologías, aumento de la efectividad de transmisión en dispositivos electrónicos. En el área eléctrica, se fabrican equipos electrónicos con cobre puesto que su conductividad es mayor que otros metales y su duración también. PRODUCTO: conductor electro, cable COBRE Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 15. Su principal uso es para utilizarlo como material de aporte en soldaduras blandas. Se suele disponer en forma de hilo grueso enrollado en un carrete. PRODUCTO: alambre de estaño para soldar ESTAÑO Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 16. Baterías de Zn-C usadas en la industria aeroespacial para misiles y cápsulas espaciales por su óptimo rendimiento por unidad de peso y baterías zinc-aire para computadoras portátiles. PRODUCTO: baterías para computadoras portátiles ZINC Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 17. Al cobalto lo podemos encontrar en baterías o acumuladores eléctricos de tipo metal-hidruro (radio, telefonía celular o móvil, informática, automoción, industria aeroespacial. PRODUCTO: baterías para celulares COBALTO Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 18. El uso del aluminio se realiza en la carpintería metálica; puertas, ventanas, cierres, armarios y benes de uso doméstico; utensilios de cocina, herramientas, etc. PRODUCTO: utensilios de cocina. ALUMINIO Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 19. El uso del ácido sulfúrico que más se acerca al consumidor final es en las baterías, alternadores de los coches, donde permite la circulación de los electrones en ambos sentidos (para producir la electricidad necesaria para luz, arranque, y para cargar la batería con el motor en marcha). PRODUCTO: batería de carro. ÁCIDO SULFÚRICO Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 20. Este compuesto se lo utiliza ampliamente como reactivo en laboratorios para reacciones y obtención de otros compuestos químicos PRODUCTO: reactivo de laboratorio. ÁCIDO NÍTRICO Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 21. El hidróxido de sodio se utiliza para la fabricación de muchos productos de uso diario, como papel, aluminio, limpiadores de hornos y desagües comerciales, y jabones y detergentes, desinfectantes. PRODUCTO: Desinfectante HIDRÓXIDO DE SODIO Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 22. Los usos principales son en la producción de carbonato de potasio, fosfatos de potasio, fertilizantes líquidos y jabones y detergentes de potasio. PRODUCTO: jabón líquido HIDRÓXIDO DE POTASIO Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 23. Todos los fármacos entran en esta categoría, así como las drogas de abuso, los plaguicidas y una gran cantidad de sustancias utilizadas en síntesis química y en industria alimentaria. PRODUCTO: drogas de abuso Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 24. La mayoría de las plantas que los contienen son consumidas por humanos y al ser ingeridas se hidrolizan liberando dichos glucósidos cianogénicos, liberan de cianuro de hidrógeno, también llamado ácido cianhídrico (HCN), el cual produce daño tisular y es uno de los venenos más potentes y de acción más rápida conocidos PRODUCTO: presencia de electrolitos de CN en yuca Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis
  • 25. PRODUCTO: carcinogénicos, cigarrillo Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis