¿QUE ES UN COSTO?
Se denomina costo al valor
económico que representa la
fabricación de cualquier
componente o producto, o la
prestación de cualquier servicio.
OBJETIVOS Y FUNCIONES DE
LOS COSTOS
Servir de base para fijar precios de
venta y para establecer políticas de
comercialización.
Facilitar la toma de decisiones.
Permitir la valuación de
inventarios.
Controlar la eficiencia de las
operaciones.
COSTOS FIJOS
son aquellos que están en función del
tiempo, o sea, no sufren alteración
alguna, son constantes, aún cuando
se presentan grandes fluctuaciones en
el volumen de producción, entre estos
tenemos:
Alquiler de fábrica,
Depreciación de bienes de uso en
línea recta o por coeficientes,
sueldo del Contador de Costos,
COSTO VARIABLE
Son aquellos costos cuya magnitud
cambia en razón directa al volumen
de las operaciones realizadas .
Dicha actividad puede ser referida a
producción o ventas:
la materia prima cambia de acuerdo
con la función de producción, y las
comisiones de acuerdo con las
COSTOS TOTALES
los costos totales incurridos en la
operación de una empresa durante
un periodo dado, se cuantifican
sumando sus costos fijos y variables,
expresándose esta relación según se
indica a continuación:
COSTOS TOTALES =
DE LOS COSTOS FIJOS
Aprovechar al máximo la
capacidad instalada.
Por producción masiva
Por uso de técnicas diferentes.
Por cambios administrativos.
Por cambio de maquinarias y
equipos.
Con una mejor comunicación
Con incentivos que los
estimulen.
Con evaluaciones y controles
periódicos.
Mejorar la productividad del perso
DE LOS COSTOS
VARIABLES
Planear la producción masiva
que permita realizar compras en
volúmenes con los que se
pueda obtener descuentos.
Investigar los precios de
mercado en las materias primas
y comprar al proveedor que
ofrezca el costo más económico
con la misma calidad.
Mediante el control de
desperdicios y artículos
defectuosos.
Mediante diseños que optimicen
el empleo de la materia prima
Mejorar el rendimiento de
las materias primas.
COSTO UNITARIO
Si los costos totales de la empresa
son igual a Costos Fijos más
Variables, no es difícil suponer que
el costo total unitario es igual a la
suma del costo fijo unitario más el
costo variable unitario.
COSTO TOTAL UNITARIO =
ESTABLECER EL COSTO
TOTAL ?
Estimar el costo total unitario es
muy importante, porque consiste
en la cotización que se suele hacer
para establecer el precio de venta
del artículo que se produce.
Generalmente se estiman antes de
que se realice la producción y
entrega de productos.
El costo de las materias primas.
El rendimiento de las materias primas.
El costo de los salarios.
La eficiencia de la mano de obra.
Los beneficios de la especialización
productiva.
El presupuesto de gastos.
Los costos unitarios totales
dependerán de:
permite al empresario elaborar
presupuestos de operación de la
empresa, así como establecer el
programa tentativo de producción.
Conocer el costo total unitario
permite elaborar la política de
precios, sin arriesgarse a tener
pérdidas, indica lo que cuesta
producir un artículo en la empresa.
La estimación del costo unita
COSTO MARGINAL
En economía y finanzas, el costo
marginal es el cambio en el costo total
que surge cuando la cantidad
producida aumenta una unidad extra.
Es decir, el incremento del costo total
que supone la producción adicional
de una unidad de un determinado
bien.
RELACION CON LA
PRODUCCION
esta relacionado con los elementos del
costo de un producto y con los principales
objetivos de la planeación y el control.
Las dos categorías base con la producción
son:
COSTOS PRIMOS
Son aquellos materiales directos y la mano
de obra directa de la producción.
Formula: CP = MD + MOD
COSTOS DE CONVERSIÓN
Se refiere a la transformación de los
RELACION CON EL
VOLUMEN
Los costos varían de acuerdo a los
cambios en el volumen de producción,
este se precisa en casi todos los
aspectos del costeo de un producto.
COSTOS VARIABLES: Es cuando el
costo total cambia en proporción
directa a los cambios en el volumen, en
tanto que el costo unitario permanece
constante.
COSTOS MIXTOS
Estos tienen la característica de ser
fijos y variables, existen dos tipos:
Semivariables: La parte fija del costo
semivariable representa un cargo
mínimo, siendo la parte variable la
que adquiere un mayor peso dentro
del costeo del producto.
Escalonados: La parte de los costos
escalonados cambia a diferentes
niveles de producción puesto que
COSTO DE PRODUCCION
Los costos de producción (también
llamados costos de operación) son
los gastos necesarios para mantener
un proyecto, línea de procesamiento
o un equipo en funcionamiento.
En una compañía estándar, la
diferencia entre el ingreso (por
ventas y otras entradas) y el costo
EJEMPLO DE COSTO DE
PRODUCCION
No tiene sentido que no se posea un
programa correcto de mantenimiento
de equipos, simplemente para evitar
los costos de mantenimiento.
Sería más recomendable tener un
esquema de mantenimiento aceptable
el cual, eliminaría, quizás, el 80-90%
de los riesgos de roturas.
No es aconsejable la compra de
pescado de calidad marginal para
reducir el costo de la materia prima.
La acción correcta sería tener un
esquema adecuado de compra de
pescado según los requerimientos del
mercado y los costos.
Usualmente, el pescado de calidad
inferior o superior, no produce un
IMPORTANTE
Los costos de producción de una
empresa van a depender de:
La mano de obra (cantidad de
trabajadores que se contratan)
De su planta (maquinaria, edificios,
todo lo fijo dentro de una empresa)
Tambien depende del tipo de
empresa y a que se dedique.
Corto plazo
Donde las cantidades de algunos recursos son
fijas (tecnología, edificios y capital) la planta
de una empresa es fija en el corto plazo.
Para aumentar la producción en el corto plazo,
una empresa debe incrementar la cantidad
variable de los insumos que utiliza en este
caso el # de trabajadores.
Las decisiones pueden revertirse fácilmente.
Para analizar la decisión de producción
de una empresa y sus costos tomamos
en cuenta 2 marcos de tiempo:
es en donde las cantidades de todos los
recursos pueden variar.
Es decir un periodo en el cual una
empresa puede cambiar su planta.
En este caso la empresa puede aumentar
su cantidad de producción cambiando su
planta o aumentando la cantidad de
trabajadores a contratar.
Largo Plazo: