El desarrollo psicomotor es la integración de las funciones kinestésicas y psicocinéticas del propio cuerpo humano, las cuales se mantienen en perfecta armonía para determinar las acciones que van de la mano con el bienestar y su desarrollo. En el ámbito educativo y el diario vivir en sociedad, la relación existente entre la mente y el movimiento motriz proporcionan el inicio del perfeccionamiento anatómico, además del sostén del desarrollo de habilidades motoras, expresivas y creativas de la expresión corporal.
Se potencializa el desarrollo motor por medio a las actividades físicas para tener un mayor perfeccionamiento de la coordinación dinámica general, garantizando la amplitud de los aspectos cognitivos, motrices y socio afectivo para el pleno desarrollo integral del sujeto en el ámbito escolar. Además se garantizan habilidades y destrezas que permitan obtener una ontología para el bienestar y la conservación de la salud.