Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

OPERACIONES PASIVAS-2 PARCIAL.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 25 Ad

OPERACIONES PASIVAS-2 PARCIAL.pptx

Download to read offline

las operaciones pasivas de la banca, quienes ganan con las operaciones pasivas, cuales son las caracteristicas de las operaciones pasivas, es beneficioso para los clientes, como se comporta la banca frente al usuario

las operaciones pasivas de la banca, quienes ganan con las operaciones pasivas, cuales son las caracteristicas de las operaciones pasivas, es beneficioso para los clientes, como se comporta la banca frente al usuario

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Recently uploaded (20)

Advertisement

OPERACIONES PASIVAS-2 PARCIAL.pptx

  1. 1. OPERACIONES PASIVAS CONTABILIDAD BANCARIA 2 PARCIAL
  2. 2. OPERACIONES PASIVAS DEFINICIÓN Operaciones pasivas están encaminadas a la captación de recursos financieros específicos del público especialmente pequeños y medianos ahorradores; quienes depositan su dinero para obtener rentabilidad mediante la aplicación de la tasa de interés. Los fondos depositados directamente por la clientela Los mismos que el banco puede disponer para la realización de sus operaciones de activos, se registran en el lado derecho del Balance General: Para que un banco pueda desarrollar, es fundamental adquirir depósitos del público, de lo contrario es imposible crear una reserva suficiente para colocar estos fondos en préstamos e inversiones que generen dividendos, y que permita hacer frente a las solicitudes de retiro de dinero en efectivo, solicitado por los clientes. TIPOS DE OPERACIONES PASIVAS * Cuenta Corriente * Cuenta de Ahorro * Depósitos a plazo
  3. 3. CUENTA CORRIENTE Es una forma de captación de depósitos que tiene un servicio que ofrece el banco y al que acuden los clientes debido a la confianza, comodidad, seguridad y control que se le da a los fondos que colocan bajo la custodia del banco. Los saldos en este tipo de cuenta no ganan intereses. Cuenta corriente representada depósitos de dinero de los clientes en Instituciones Financieras nuestras sumas son pagaderas a solicitud del interesado, mediante órdenes de pago o cheques, sin previo aviso. Las cuentas corrientes pueden ser abiertas y se clasifican en personales y comerciales: el tiempo de duración es indefinido y la relación contractual entre el banco y el cliente puede darse por terminado por decisión de cualquiera de las dos partes CARACTERÍSTICAS DE UNA CUENTA CORRIENTE • Disponibilidad de chequeras. • Chequeras de 50. 100 y 300 cheques. • La chequera posee un número específico que corresponde a la cuenta corriente que será un elemento importante para realizar operaciones comerciales.
  4. 4. REQUISITOS PARA ABRIR UNA CTA. CORRIENTE Persona Natural: Original y copia a color de Cédula de Identidad y papeleta de votación Cantidad de dinero en depósito, fijado por el banco. Dos referencias bancarias, comerciales y personales Si la persona natural realiza alguna actividad económica debe presentar el RUC. Certificación de la Superintendencia de Bancos de no haber tenido cuenta cerrada. Última planilla de pago de servicios de: agua, luz o teléfono de solicitante. Fuente de ingresos.
  5. 5. Persona Jurídica: Depósito mínimo inicial de S 1.000. Estos valores dependen de la política de la institución financiera que se escoja. Escritura de constitución de la compañía inscrita en el Registro Mercantil. Registro Único de Contribuyentes. Nombramiento de los representantes legales correspondientes inscritos. Estados Financieros actualizados, certificado certificado por la Superintendencia de Compañías. Certificado de cumplimiento de las obligaciones. Original y copias a colores de la cédula de ciudadanía y certificado de votación de los firmantes. Carta de instrucciones firmada por el representante legal, explicando quienes firman en la cuenta, conjuntas y si lleva sellos. Referencias bancarias y comerciales. Fuente de ingresos. e Actividades económicas. Última planilla de pago de servicios de: agua, luz o teléfono de la empresa solicitante.
  6. 6. Chequeras Por el riesgo que se corrige debido al alto grado delincuencial. el empresario se obliga a mantener la cuenta corriente en algún banco su preferencia y uso de la chequera. Cada cheque girado debe ser anotado en el libro banco: nombre del beneficiario, número de la cuenta corriente, valor, lugar y fecha, estos datos también deben permanecer registrados en el talonario de la chequera. El cuenta correntista recibirá una chequera con el número específico de la cuenta corriente que será elemento importante para realizar sus operaciones comerciales.
  7. 7. Depósitos en Cuenta Corriente Flujos de dinero en cheques o en efectivo depositados en cuenta corriente previamente abierta por el cliente que le permite retirar y depositar fondos sin previa autorización, estos fondos están disponibles en forma inmediata mediante giros de cheques. Las cuentas corrientes pueden ser abiertas en cuentas individuales o cuentas mancomunadas. • Cuenta Individual Seleccione la cuenta individual porque pueden cambiar los titulares de la cuenta los signos para los retiros de fondos. • Cuenta Mancomunada Cuando los responsables de la cuenta corriente son dos o más personas, es decir: para los retiros de dinero los cheques tienen que estar firmados por las personas titulares. Los depósitos bancarios se realizan en papeletas cuya estructura es elaborada por cada banco. Regularmente las papeletas de depósitos contienen lo siguiente: • Nombre del Banco • Lugar y Fecha mero de la cuenta • Valor del depósito en efectivo • Valor del depósito en cheques • Total del depósito • Firma del depositante La papeleta de depósito la recibe el cajero del banco, este a su vez imprime un comprobante de depósito y lo entrega al depositante para que efectúe su respectiva Contabilización. La papeleta de depósito no periódica tiene que ser firmada por el dueño de la cuenta corriente, cualquier persona que realice el depósito puede hacerla.
  8. 8. Nota de Débito Papeleta donde se detalla el retiro de dinero que hace el banco de la cuenta corriente del usuario por diferentes servicios que presta: N / D Pago de planilla de teléfono N / D Consumo de TV cable N / D Utilización del cajero automático N / D Despacho de Estado de Cla. Cte. N / D Mantenimiento de Cta. Cte. N / D IVA. Manejo de Cta. Cte. N / D Devolución de cheque. N / D Pago de planilla de luz N / D Costo de chequera N / D Emisión de tarjeta N / D Verificar protestado N / D IVA Costo de chequera N / D IVA Emisión de tarjeta La nota de debut representa un egreso que hace que disminuya el saldo del cuenta correntista.
  9. 9. Nota de Crédito Papeleta donde se detalla los depósitos de dinero que hace el Banco en la cuenta corriente del usuario normalmente corresponde a: N / C Préstamos N / C Sobregiros N / C Interés ganado en cuenta. Representa un ingreso que hace que aumente el saldo del cuenta correntista. Estado de Cuenta Corriente Estado demostrativo que entrega la institución bancaria al cuenta correntista, en el que detalla todo el movimiento de dinero realizado durante el mes: o Depósitos o Cheques pagados o Créditos y débitos o Saldos diarios o Resumen de movimientos o Saldo al cierre o Saldo promedio mensual El estado de cuenta corriente constituye un Comprobante de Venta aprobado por el SRI. el mismo que consolida los registros no financieros que el Banco presta a cada uno de sus clientes o el correspondiente IVA.
  10. 10. CUENTA DE AHORRO Procedimiento que realizan los pequeños y medianos ahorradores entregando sus dineros a Instituciones Financieras con el fin de que sus depósitos monetarios generen rentabilidad, el cambio una libre en la que se recogerá todos los movimientos de dinero que realizan el cliente, esta clase de depósitos son de disponibilidad inmediata, es decir que el cliente puede retirar su dinero en el momento que lo desee, activación con los intereses. Para el Banco constituye un servicio de captación de recursos. CARACTERÍSTICAS DE UNA CUENTA DE AHORRO • Tiene que presentar la libreta para retiros de fondos. • No se acepta cheques para retirar fondos. Banco entrega REQUISITOS PARA ABRIR UNA CTA. DE AHORRO Persona Natural: • Original y copia a color de cédula de identidad y certificado de votación. • Dos referencias bancarias y dos referencias personales. • Depósito mínimo inicial de $ 200. Estos valores varían según las políticas de la institución financiera. • Registro de la firma de la persona titular de la cuenta y otras firmas si es el caso. • Última planilla de pago de servicios básicos de la residencia del solicitante.
  11. 11. Persona Jurídica: • Una Fotocopia de Estatutos o Escritura de Constitución de la Compañía. • Fotocopia a color y original de las cédulas y del último certificado de votación de las personas que firman. • Dos referencias bancarias y dos referencias comerciales. • Depósito mínimo inicial de S 500. Estos valores varían según las políticas de la institución financiera. • Registro de firmas correspondientes. • Última planilla de pago de servicios básicos de la compañía. FUNCIONAMIENTO DE LAS CUENTAS DE AHORRO Una vez que el interesado ha cumplido con los requisitos y depositado el monto mínimo, el banco le emite una libreta de ahorros, para que el ahorrador pueda realizar sus futuros requisitos o retiros. Algunos bancos entregan a sus clientes tarjetas de débito. Con la tarjeta se realizan operaciones en ventanilla o en cajeros automáticos. • DEPÓSITOS cheque que se depositan: no es indispensable presentar la libreta. • RETIROS obligatoriamente con la presentación de la libreta o tarjeta. Se realizan llenando una papeleta más el dinero y / o Los retiros de la cuenta de ahorros deben hacerse obligatoriamente con la presentación de la libreta o tarjeta
  12. 12. DEPÓSITOS A PLAZO Son depósitos que se formalizan entre el cliente y el banco por medio de un documento o certificado: donde consta el monto y plazo determinado, el mismo que no puede retirarse ni incrementarse antes del vencimiento del plazo pactado. Los intereses que se pagan por estos depósitos quedan a criterio y política de cada banco. Estos depósitos son líneas de captación de recursos que, por ser negociados a plazos, no son exigibles a la vista por parte del cliente, solo es exigible a la fecha en que se vence el plazo de plazo. Los recursos permitidos por el banco se pueden usar como activos productivos para préstamos a mediano y largo plazo, inversiones y otros tipos de créditos, a la vez que conforman el pasivo bancario, condicionan en forma determinante la capacidad productiva de la empresa bancaria. El monto mínimo de inversión en un depósito a plazo es de $ 1,000 y el plazo mínimo para invertir es de 30 días en adelante. CARACTERÍSTICAS DE DEPÓSITOS A PLAZO • Los depósitos a plazo tienen una fecha de vencimiento, fecha en la que se puede retirar el dinero y los intereses. • Si se retira el dinero antes de la fecha de vencimiento, se tendrá que pagar una comisión por cancelación anticipada. • Ofrece mayor alcalde que los depósitos a la vista.
  13. 13. REQUISITOS PARA DEPÓSITOS A PLAZO Persona Natural: 1. Original y copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación. 2. Original y copia de la planilla actual de servicio básico. 3. Una referencia personal. 4. Perfil de formulario "Conozca a su cliente". 5. Firma de aceptación en la "Declaración de Licitud de Fondos y Transacciones". Persona Jurídica: 1. Copia de escritura de estatutos de constitución de la compañía y representantes vigentes de los representantes legales inscritos en el Registro Mercantil. 2. Original y copia del Registro Único de Contribuyente (RUC). 3. Original y copia del documento de identidad de los representantes legales. 4. Copia de certificado de votación del representante legal y firmantes. 5. Original y copia de planilla actualizada de servicios básicos de la empresa. 6. Firma de aceptación en la "Declaración de licitud de fondos y transacciones". 7. Formulario "Conozca a su cliente". 8. Nómina de accionistas. 9. Estados financieros actualizados y presentados a la Superintendencia de Compañías. Certificado de cumplimiento de obligaciones con el Fisco. https://www.bancodelpacifico.com/empresas/inversiones/deposito-a-plazo
  14. 14. TASAS DE INTERÉS EN OPERACIONES PASIVAS La Junta Política de Regulación Monetaria y Financiera es la encargada de fijar las tasas de interés que regirán para las operaciones pasivas. Estas tasas son publicadas cada mes en la página oficial del Banco Central del Ecuador. 1,13 0,95 6,10 1,50 1,30 JUNIO 2022
  15. 15. ACREDITACIÓN DE INTERESES ACREDITACIÓN EN CUENTA CORRIENTE Para calcular el interés en Cta. Cte. es importante tomar en cuenta los saldos efectivos en cada movimiento: depósitos, así como también los retiros de fondos. Los bancos acreditan los intereses en cuenta corriente al finalizar el mes con su respectiva retención en la fuente del impuesto a la renta del 2%. Los intereses son acreditados en el estado de cuenta corriente del cliente. PARA DETERMINAR LOS INTERESES • La tasa de interés es fijada por las instituciones financieras • Cada saldo resultante de las operaciones realizadas en cada movimiento. • Se toma en consideración la fecha y el saldo inicial con que se abrió la cuenta. • Para determinar el interés se cuenta los días comprendidos entre el primer movimiento y otro y así sucesivamente. • Si existen movimientos de igual o diferente naturaleza con una fecha errónea se debe tomar como referencia el último saldo, porque los movimientos en una fecha incorrecta no tienen intereses. Para determinar el interés se utiliza la siguiente fórmula:
  16. 16. EJERCICIO BANCO FELICIDAD realiza las siguientes modificaciones en el mes En Cta. Cte. el banco paga el 2% anual.
  17. 17. 3960 x 6 x 2% / 36000= 1,32 14960 x 2 x 2% /36000= 1,66 12958 x 10 x 2% / 36000= 7,20 11158 x 6 x 2% / 36000= 3,72
  18. 18. ACREDITACIÓN EN CUENTA DE AHORRO Los bancos acreditan los intereses en las cuentas de ahorro antes de cada movimiento que se realiza ya sea depósito o retiro sobre el último saldo de la cuenta. Los intereses son acreditados en el informe de saldos de Cuenta de Ahorro del cliente. EJERCICIO BANCO MAXIMILIAM realiza las sigts transacciones en el mes: En Cta de Ahorros el banco paga el 1,50% anual
  19. 19. ACREDITACIÓN EN DEPÓSITOS A PLAZO Los bancos acreditan los intereses por depósitos a plazo al finalizar su vencimiento con impuesto a la renta del 2%. Cuando el depósito se realiza por un tiempo mayor a 90 días, el beneficiario puede solicitar que los intereses sean cancelados en forma mensual, o los créditos acreditados a una cuenta de ahorros o corriente, según lo prefiera. Cuando la inversión se hace un plazo mayor a 180 días, el titular puede solicitar el pago de los intereses mensuales o trimestrales. Al vencimiento del banco procederá a pagar los intereses del último mes más el capital.
  20. 20. EJERCICIO BANCO MEGACITY realiza las sgtes transacciones en el mes:
  21. 21. SERVICIOS FINANCIEROS DEFINICIÓN Son todas las operaciones operadas por una institución financiera que generalmente están enfocadas en ahorro y crédito. TIPOS DE SERVICIOS FINANCIEROS Depósito Es uno de los servicios básicos que ofrecen las instituciones financieras. Se realiza en agencias, cajeros automáticos u otros canales. Retiro Es otro de los servicios básicos. Se puede hacer retiros en agencias, cajeros automáticos o comercios aliados. La posibilidad de retiro depende del tipo de cuenta. En cuentas de ahorros o corrientes generalmente no hay restricciones, pero si son políticas o cuentas de ahorro programadas. Caja de seguridad Lugar seguro para el cliente donde puede tener documentos o artículos de valor. por el que se paga una tarifa de alquiler y se establece quiénes pueden tener acceso. Transferencias Se puede realizar transferencias de una cuenta a otra en la misma institución, a una cuenta en otra institución también de su cuenta a otra cuenta a la cuenta de otra institución local e incluso a una cuenta en el exterior. El costo por transferencia paria variable de la institución financiera.
  22. 22. Sobregiros Es una transferencia del pago de una cuenta corriente sin fondos disponibles, por lo tanto, son créditos que la institución concede al cliente. Canales alternativos Son canales de servicios que ofrece la banca al cliente. Los más utilizados son: • Cajeros automáticos. Están ubicados a lo largo del país y ofrecen servicios habitualmente para retirar dinero y hacer consultas de saldos. • Página web transaccional. Servicio de la banca que ofrece la posibilidad de realizar transacciones bancarias en línea. • Aplicativo móvil. Permite realizar transferencias desde un teléfono inteligente. El estado de cuenta Todas las instituciones tienen la obligación de emitir un estado de cuenta mensual en formato físico o digital: es importante controlarlo cada mes para monitorear cómo crear los ahorros y gastos. Pagos, servicios básicos y / o trámites Algunas instituciones ofrecen la posibilidad de realizar pagos de servicios básicos o trámites legales en la agencia de la institución.
  23. 23. REGISTROS CONTABLE DE LAS OPERACIONES PASIVAS EJERCICIO REGISTRO CONTABLE DE CUENTA CORRIENTE BANCO ARIANA realiza las siguientes transacciones en el presente mes: En Cta Cte el banco paga el 1,75% de interés anual

×