Respondiendo las 6 preguntas clave en el empleo de laparoscopia en pacientes con trauma abdominal abierto y cerrado.
Trauma laparoscopy and the six w's: Why, where, who, when, what, and how?
9. Laparoscopia vs. laparotomía
● Pacientes estables
● Publicaciones con más de 40
casos
● Estudios heterogéneos
● 5500 pacientes, 23 estudios
● Ventajas para laparoscopia
○ No diferencias en lesiones olvidadas
○ Menor infección de HQ
○ Menor neumonía
○ Menor estancia hospitalaria
○ Menor tiempo quirúrgico
Wang et al. Frontiers in surgery, 2022.
10. Laparoscopia en trauma: recomendaciones
● Punción aspiración peritoneal
puede complementar a
laparoscopia para descartar lesión
intestinal (G: moderado)
● Laparoscopia puede emplearse en
pacientes estables con sospecha
de lesión intestinal en TC
● Trauma penetrante con sospecha
de compromiso peritoneal
● Laparoscopia terapéutica en
función del centro y experiencia
Smyth et al. World Journal of Emergency Surgery, 2022.
12. Laparoscopia en trauma: evolución
● 1920
○ Preocupación por los efectos de
neumoperitoneo
○ Poca experiencia de cirujanos
○ Menor popularidad
● Laparoscopia:
○ Cirugía electiva
○ Cirugía de urgencias
○ Cirugía de trauma
Di Saverio et al. J Trauma Acute Care Surg. 2019
14. Inflamación y trauma
● Respuesta fisiológica al trauma (liberación de
mediadores proinflamatorios)
● Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
● Daño endotelial-> leucocitosis-> CID->
Apoptosis-> Disfunción orgánica
● Estudios en pacientes no traumáticos, menor
respuesta inflamatoria a favor de
laparoscopia
Laparoscopia en trauma: ¿Por que?
Di Saverio et al. J Trauma Acute Care Surg. 2019
15. Menos laparotomías negativas
● Sospecha tras TC (lesión
mesentérica, víscera hueca o
transgresión de peritoneo)
● Segun algunos reportes
laparoscopia diagnóstica podría
disminuir en 58-73% la indicación
de laparotomía no terapéutica
Laparoscopia en trauma: ¿Por que?
Di Saverio et al. J Trauma Acute Care Surg. 2019
16. ● Mejor dinámica ventilatoria
● Menor dolor postoperatorio
● Menores adherencias
● Menor eventraciones
● Infección de sitio quirúrgico
● Recuperación rápida
● Menores costos (estancia hosp)
Laparoscopia en trauma: ¿Por que?
Di Saverio et al. J Trauma Acute Care Surg. 2019
Marks et al. Surg Endosc. 1997
17. Laparoscopia en trauma: ¿Por que NO?
● 16-19% de laparoscopias sin
hallazgos (MNO)
● Reconversión: 2-45% en trauma
abierto, 8-50% en trauma cerrado
● Lesión en punto de inserción de
trocares, embolismo aéreo,
incremento de presión intracraneal,
lesión intestinal
● Tiempo operatorio ¿prolongado?
● Selección cuidadosa y experiencia
del equipo: Disponibilidad
Di Saverio et al. J Trauma Acute Care Surg. 2019
18. Laparoscopia en trauma: ¿Donde?
● Centro de trauma nivel 1
○ UCI
○ Radiología intervencionista 24h
○ Experiencia cirujano
○ Otras especialidades
■ Neurotrauma
■ Ortopedia
■ Cirugía torácica
● Disponibilidad de quirófano
○ Equipo de enfermería
○ Laparoscopia disponible 24/7
○ Quirófano híbrido
Di Saverio et al. J Trauma Acute Care Surg. 2019
19. Laparoscopia en trauma: ¿Quien?
Hemodinámicamente estables
Di Saverio et al. J Trauma Acute Care Surg. 2019
22. Laparoscopia en trauma: ¿Cuando?
● Temprana (< 6 horas)
○ Abdomen poco claro
○ Trauma penetrante
○ Hemostasia definitiva
● Tardía (> 6 horas - días)
○ Falla en manejo no operatorio
■ Trauma esplénico
■ Sospecha de lesión víscera hueca
○ Drenaje de abscesos o Hemoperitoneo
residuales
○ Trauma pancreático (drenaje)
● La siguiente mañana
○ Mejores condiciones
○ Más recursos
○ Cirujano senior
Di Saverio et al. J Trauma Acute Care Surg. 2019
23. Laparoscopia en trauma: ¿Qué hacer?
● Diafragma: laceraciones, sutura primaria, gran
defecto -> malla, no toracoscopia
● Estómago: trauma penetrante, sutura
● Perforación de víscera hueca: valorar
transcavidad, valorar ambos márgenes
intestinales y meso
● Lesión de intestino y meso: depende de su
extensión
● Colon: <1cm no contaminación-> reparación,
resección, ostomía
● Hígado: agentes hemostáticos, sutura, resección
en grandes traumas asociados a necrosis
hepática
● Vesícula y vía biliar: colecistectomía, tratamiento
en centro especializado
● Pancreas: I y II drenaje, localización
● Bazo, vejiga
Di Saverio et al. J Trauma Acute Care Surg. 2019
25. Laparoscopia en trauma: ¿Qué hacer?
Lesión diafragmática
● 25% de mortalidad tras demoras en el
tratamiento comparado con 3% si se tratan
tempranamente
● Exploraciones radiológicas inequívocas, la
evaluación laparoscópica puede clarificar
● Johnson et al. evitó la laparotomía en 83% de
pacientes con sospecha de laceración
diafragmática
● Una serie reportó tratamiento endoscópico al
19% de pacientes con el procedimiento más
frecuentemente realizado reparación
diafragmática
Di Saverio et al. J Trauma Acute Care Surg. 2019
26. Hernia diafragmática tras trauma cerrado 12 días de evolución
Di Saverio et al. J Trauma Acute Care Surg. 2019
27. Esplenectomía de rescate tras MNO fallido, pseudoaneurismas residuales
Di Saverio et al. J Trauma Acute Care Surg. 2019
40. Conclusiones
Laparoscopia en trauma es un reto
Valorar minimizar procedimientos
agresivos vs. la demora de tratar
lesiones inadvertidas
LAPAROSCOPIA: complemento del
manejo no operatorio del paciente con
trauma abdominal cerrado y estable
Para su implementación: experiencia
del cirujano + equipamiento
Koto et al. J Laparoendosc Adv Surg Tech A. 2018
Editor's Notes
Beneficios de laparosocpia se han demostrado en otros procedimientos, cirugias programadas
menor morbilidad, menor estancia hospitalaria,
Se ha demostrado la ultilidad dx y terapeutica de laparoscopia, sin embargo su rol es un tema de debate
laparotomia 20%-40% de morbilidad
Número de publicaciones
Podemos identificar 3 tipos de laparoscopia en traumaEn la literatura se han descrito 3 tipos de laparoscopia: screening, diagnóstica y terapéutica
casos reportes y series de caso-> bajo nivel de evidencia
Laparoscopy, however, had a poor sensitivity for detecting hollow viscus injuries (18%).8
cecoscopia
Ensayo clinico, trauma abdominal cerrado -> ramdomizados a lavado peritoneal dx vs laparoscopia -> ninguno de los pacientes con hallazgos negativos tuvieron laparotomía. lavado peritoneal 25% laparotomía vs 7% S, VPP superior en laparoscopia
Laparoscopy, however, had a poor sensitivity for detecting hollow viscus injuries (18%). 100 pacientes laparoscopia -> laparotomía 50%, util en valorar el diafragma
Diagnostic Laparoscopy in Abdominal Stab Wounds: A Prospective, Randomized Study. laparoscpia dx vs laparotomìa, no recomendandola. pero si en algunas localizaciones. Minimas diferencias, grupo de laparoscopia mayor estancia hospitalaria
50% laparoscopia, 30% terapeutica, 27% laparotomia. 50% de laparotomias pudieron haberse tratado con laparoscopia. Estables e inestables, mayoria de conversiones por hemoperitoneo
Menor estancia hospitalaria, disminuir el % de laparotomia blanca
Mallat. revision de laparoscopia en trauma abdominal abierto, hay rol de laparoscopia, la reparación mas frecuente es la diafragmatica
Base de datos nacional de trauma, 4K pacientes, 20% laparoscopia terapeutica. Menor estancia hospitalaria, significativa
Metanalisis, 9K pacientes, menos estancia hospitalaria, morbilidad, mortalidad. No ensayos clinicos ni cohortes
Metaanalisis trauma abdominal abierto, laparoscipopia segura y terapeutica S100%, 45% de evitar laparotomias blancas
This systemic review
shows a significant decrease in the use of laparoscopy in
trauma patients, most likely due to the widespread use of
imaging techniques that allow a more accurate selection of
patients for diagnostic laparoscopy. A reduction in incidence of nontherapeutic laparotomies is infact shown in this
specific subset of patients
Lesiones inadvertidas
No diferencias en lesiones olvidadas, mortalidad, abscesos, TEP, ileo obstrucciòn, reoperación,
A favor de laparoscopia: menor infección de heridas, neumonia, menor estancia hospitalaria, menor tiempo quirúrgico (resultados heterogenos),
Algunas guias locales, no consideran a la laparocopia dentro del algoritmo diagnóstico/terapeutico del trauma abdominal cerrado y abierto
El rol de laparoscopia en trauma es controvertido actualmente