SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO NACIONAL DE USUARIOS DE LAS FUENTES DE LAS AGUAS
(RENUFA).
Ley de Aguas Gaceta Oficial RBV N° 38.595 del 02-01-2007
Elaborado por:
Licdo. Rafael Vásquez.
División de Evaluación y Seguimiento del Aprovechamiento de las Aguas
Dirección de Gestión Integral de las Aguas
Dirección General de Conservación de Cuencas Hidrográficas
Junio, 2016
Puntos a tratar:
1. Condición que se debe cumplir para realizar el RENUFA.
2. Competencias sobre el RENUFA.
3. Novedades.
Condición que se debe cumplir para realizar el RENUFA:
• LA, Art 59: “A los efectos de la presente Ley, se entiende por
usuario o usuaria de las fuentes de agua, toda persona
natural o jurídica que realice un aprovechamiento lícito
directamente en la fuente, …”, esto se interpreta, que es
aquella persona natural o jurídica que le ha sido otorgado los
derechos y obligaciones por la Autoridad Nacional de las Aguas,
a través de la concesión, asignación o licencia para el
aprovechamiento de las aguas y es cuando el solicitante
finalmente adquiere la condición de usuario o usuaria de
las fuentes de agua.
Condición que se debe cumplir para realizar el RENUFA:
• LA, Art 85: “El objetivo general del Registro Nacional de
Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas es servir de
instrumento de apoyo… para la protección de los derechos
de los usuarios y usuarias.”
• LA, Art. 86: “La inscripción en el Registro Nacional de Usuarios
y Usuarias de las Fuentes de las Aguas tendrá carácter
obligatorio para todos los usos sujetos a la tramitación de
concesiones, asignaciones y licencias.”
• LA, Art. 87: “El Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de
las Fuentes de las Aguas tendrá carácter público y constituirá
un medio de prueba de la existencia de los derechos de
uso del recurso. …”
Competencias sobre el RENUFA:
 Resolución Nº085 de fecha 22/02/2016, Gaceta Oficial RBV
N° 40.855 del 24-02-2016.
• Atribuye a la Directora o Director de la Dirección General de
Conservación de Cuencas Hidrográficas, a través del Art 5,
numeral 2: “Evaluar y emitir la Constancia de Inscripción del
Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes
de las Aguas (RENUFA)”.
• Atribuyéndole a las Directoras y Directores Estadales de
Ecosocialismo y Aguas, a través del Art 8, sección IV. En
materia de Cuencas Hidrográficas, numeral 1: “Recibir,
evaluar y tramitar las solicitudes de inscripción en el sistema
automatizado para el Registro Nacional de Usuarios y Usuarias
de las Fuentes de las Aguas (RENUFA).
Novedades:
• En el Marco de la Ley de Simplificación de Trámites
Administrativos y de subsanar de acuerdo a lo establecido en
la Ley de Aguas, se encuentra la propuesta de la nueva
Resolución Ministerial de las Normas sobre el Registro
Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las
Aguas (RENUFA).
• Para comienzo del mes de julio 2016, se inicia con la primera
fase de auditoría del sistema automatizado para el Registro
Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las
Aguas (RENUFA).
Novedades:
• Oficina de Tecnologías de la Información y la Comunicación,
inició las prueba de la primera etapa del Sistema de Gestión de
Trámites Administrativos “SISTRA” del MINEA.
Novedades:
• El sistema de información se plantea como respuesta a la necesidad
del MINEA para sistematizar, agilizar y mejorar el seguimiento de los
Trámites Administrativos, desde el punto de vista de:
 Registro de la solicitud del usuario que se dirige a la Taquilla
(Funcionario Taquilla)
 Registro de la recepción y consignación de la documentación
requerida,
 Seguimiento del proceso de la solicitud,
 Registro de la decisión de la solicitud (Aprobación o rechazo),
 Los procesos de notificación de los estatus de la solicitud al usuario vía
correo electrónico.
• Todo ello con el fin de facilitar la gestión eficiente, eficaz y transparente
del usuario con el MINEA y agilizar el trabajo del funcionario en cuanto
a la búsqueda de información a través del uso de tecnologías de la
información y la comunicación.
Novedades:
• La Dirección General de Conservación de Cuencas
Hidrográficas, tiene previsto elaborar el Manual de Normas y
Procedimientos para el Aprovechamiento del Recurso
Hídrico.
• La Dirección General de Conservación de Cuencas
Hidrográficas, creó un correo institucional para materia de
Aprovechamiento de las Aguas y RENUFA:
aprovechamientoaguas@minea.gob.ve
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de Inducción - SENA
Trabajo de Inducción - SENATrabajo de Inducción - SENA
Trabajo de Inducción - SENA
Nuvus
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
cesar blandon
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadMatilde Vega
 
Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)
Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)
Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)
cigmaespe2015
 
Divulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstDivulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstRecursosh127
 
Seguimiento procesos de sig
Seguimiento procesos de sigSeguimiento procesos de sig
Seguimiento procesos de sig
Eudio Verastegui Baez
 

La actualidad más candente (6)

Trabajo de Inducción - SENA
Trabajo de Inducción - SENATrabajo de Inducción - SENA
Trabajo de Inducción - SENA
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
 
Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)
Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)
Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)
 
Divulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sstDivulgacion proceso sst
Divulgacion proceso sst
 
Seguimiento procesos de sig
Seguimiento procesos de sigSeguimiento procesos de sig
Seguimiento procesos de sig
 

Similar a PresentaciónRENUFA16062016.ppt

R.j. 058 2018-ana con formatos
R.j. 058 2018-ana con formatosR.j. 058 2018-ana con formatos
R.j. 058 2018-ana con formatos
cesar veratsegui velasquez
 
Directiva general 11_rada
Directiva general 11_radaDirectiva general 11_rada
Directiva general 11_rada
HeidiVeroLanda
 
Acuerdo junta directiva 2019 461
Acuerdo junta directiva 2019 461Acuerdo junta directiva 2019 461
Acuerdo junta directiva 2019 461
Jesus Parra
 
Modificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentación
Modificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentaciónModificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentación
Modificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentación
Jose Martos
 
Informe Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos Hídricos
Informe Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos HídricosInforme Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos Hídricos
Informe Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos Hídricos
Patricia Ruiz
 
Cartilla n-2-huila
Cartilla n-2-huila Cartilla n-2-huila
Cartilla n-2-huila
NieivanTirdz
 
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptxD.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
edgarpocoyramirez
 
Reglamento paouad
Reglamento paouadReglamento paouad
Reglamento paouad
Jordyn Cordova Alvarado
 
Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157
 Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157 Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157
Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157
Junta De Usuarios Rímac
 
ANA0000918.pdf
ANA0000918.pdfANA0000918.pdf
ANA0000918.pdf
RachelSteele21
 
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdf
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdfPROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdf
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdf
Jhylmar Freddy Ortiz Cespedes
 
Formalizacion de agua sierra
Formalizacion de agua sierraFormalizacion de agua sierra
Formalizacion de agua sierra
Alejandro Macallo
 
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdfCurso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
hector645572
 
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
ingnmquintero
 
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Reglamento ptar 2017
Reglamento ptar 2017Reglamento ptar 2017
Reglamento ptar 2017
Erika Cordero
 
Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)
Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)
Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)Junta De Usuarios Rímac
 
PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...
PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...
PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...
Junta De Usuarios Rímac
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Rafael Escobedo
 

Similar a PresentaciónRENUFA16062016.ppt (20)

R.j. 058 2018-ana con formatos
R.j. 058 2018-ana con formatosR.j. 058 2018-ana con formatos
R.j. 058 2018-ana con formatos
 
Directiva general 11_rada
Directiva general 11_radaDirectiva general 11_rada
Directiva general 11_rada
 
Acuerdo junta directiva 2019 461
Acuerdo junta directiva 2019 461Acuerdo junta directiva 2019 461
Acuerdo junta directiva 2019 461
 
Modificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentación
Modificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentaciónModificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentación
Modificaciones al Reglamento del Dominio Público Hidráulico presentación
 
Informe Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos Hídricos
Informe Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos HídricosInforme Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos Hídricos
Informe Comisión Soberanía Alimentaria - Veto Ley Recursos Hídricos
 
Cartilla n-2-huila
Cartilla n-2-huila Cartilla n-2-huila
Cartilla n-2-huila
 
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptxD.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
D.S. 022-2016-MINAGRI_YANET SOLIS_22-ABRIL.pptx
 
Reglamento paouad
Reglamento paouadReglamento paouad
Reglamento paouad
 
manual1.pdf
manual1.pdfmanual1.pdf
manual1.pdf
 
Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157
 Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157 Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157
Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua, Ley N 30157
 
ANA0000918.pdf
ANA0000918.pdfANA0000918.pdf
ANA0000918.pdf
 
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdf
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdfPROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdf
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITACION DE REGISTROS COLECTIVOS.pdf
 
Formalizacion de agua sierra
Formalizacion de agua sierraFormalizacion de agua sierra
Formalizacion de agua sierra
 
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdfCurso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
Curso-Taller en Materia de Agua_PROFEPA.pdf
 
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
4-PERMISO DE CONCESION DE AGUAS SUPERFICIALES.pptx
 
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
 
Reglamento ptar 2017
Reglamento ptar 2017Reglamento ptar 2017
Reglamento ptar 2017
 
Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)
Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)
Pre publicacion proyecto reglamento oua (1)
 
PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...
PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...
PRE PUBLICACION DEL PROYECTO - REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS D...
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
 

Más de Jorge Luis Rivas Naar

problemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativo
problemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativoproblemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativo
problemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativo
Jorge Luis Rivas Naar
 
7a_caracterizacion_ambiental.ppt
7a_caracterizacion_ambiental.ppt7a_caracterizacion_ambiental.ppt
7a_caracterizacion_ambiental.ppt
Jorge Luis Rivas Naar
 
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.pptTaller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
Jorge Luis Rivas Naar
 
Triptico Marzo.pptx
Triptico Marzo.pptxTriptico Marzo.pptx
Triptico Marzo.pptx
Jorge Luis Rivas Naar
 
Modelo carta-de-intencion-actividades-mineras
Modelo carta-de-intencion-actividades-minerasModelo carta-de-intencion-actividades-mineras
Modelo carta-de-intencion-actividades-mineras
Jorge Luis Rivas Naar
 
Bases de datos tipos y caracteristicas
Bases de datos tipos y caracteristicasBases de datos tipos y caracteristicas
Bases de datos tipos y caracteristicas
Jorge Luis Rivas Naar
 

Más de Jorge Luis Rivas Naar (6)

problemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativo
problemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativoproblemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativo
problemas comunitarios.pptx Diagnóstico Ambiental Participativo
 
7a_caracterizacion_ambiental.ppt
7a_caracterizacion_ambiental.ppt7a_caracterizacion_ambiental.ppt
7a_caracterizacion_ambiental.ppt
 
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.pptTaller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
Taller de Anzoategui sobre los aprovechamientos del recurso hídrico.ppt
 
Triptico Marzo.pptx
Triptico Marzo.pptxTriptico Marzo.pptx
Triptico Marzo.pptx
 
Modelo carta-de-intencion-actividades-mineras
Modelo carta-de-intencion-actividades-minerasModelo carta-de-intencion-actividades-mineras
Modelo carta-de-intencion-actividades-mineras
 
Bases de datos tipos y caracteristicas
Bases de datos tipos y caracteristicasBases de datos tipos y caracteristicas
Bases de datos tipos y caracteristicas
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

PresentaciónRENUFA16062016.ppt

  • 1. REGISTRO NACIONAL DE USUARIOS DE LAS FUENTES DE LAS AGUAS (RENUFA). Ley de Aguas Gaceta Oficial RBV N° 38.595 del 02-01-2007 Elaborado por: Licdo. Rafael Vásquez. División de Evaluación y Seguimiento del Aprovechamiento de las Aguas Dirección de Gestión Integral de las Aguas Dirección General de Conservación de Cuencas Hidrográficas Junio, 2016
  • 2. Puntos a tratar: 1. Condición que se debe cumplir para realizar el RENUFA. 2. Competencias sobre el RENUFA. 3. Novedades.
  • 3. Condición que se debe cumplir para realizar el RENUFA: • LA, Art 59: “A los efectos de la presente Ley, se entiende por usuario o usuaria de las fuentes de agua, toda persona natural o jurídica que realice un aprovechamiento lícito directamente en la fuente, …”, esto se interpreta, que es aquella persona natural o jurídica que le ha sido otorgado los derechos y obligaciones por la Autoridad Nacional de las Aguas, a través de la concesión, asignación o licencia para el aprovechamiento de las aguas y es cuando el solicitante finalmente adquiere la condición de usuario o usuaria de las fuentes de agua.
  • 4. Condición que se debe cumplir para realizar el RENUFA: • LA, Art 85: “El objetivo general del Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas es servir de instrumento de apoyo… para la protección de los derechos de los usuarios y usuarias.” • LA, Art. 86: “La inscripción en el Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas tendrá carácter obligatorio para todos los usos sujetos a la tramitación de concesiones, asignaciones y licencias.” • LA, Art. 87: “El Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas tendrá carácter público y constituirá un medio de prueba de la existencia de los derechos de uso del recurso. …”
  • 5. Competencias sobre el RENUFA:  Resolución Nº085 de fecha 22/02/2016, Gaceta Oficial RBV N° 40.855 del 24-02-2016. • Atribuye a la Directora o Director de la Dirección General de Conservación de Cuencas Hidrográficas, a través del Art 5, numeral 2: “Evaluar y emitir la Constancia de Inscripción del Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas (RENUFA)”. • Atribuyéndole a las Directoras y Directores Estadales de Ecosocialismo y Aguas, a través del Art 8, sección IV. En materia de Cuencas Hidrográficas, numeral 1: “Recibir, evaluar y tramitar las solicitudes de inscripción en el sistema automatizado para el Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas (RENUFA).
  • 6. Novedades: • En el Marco de la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos y de subsanar de acuerdo a lo establecido en la Ley de Aguas, se encuentra la propuesta de la nueva Resolución Ministerial de las Normas sobre el Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas (RENUFA). • Para comienzo del mes de julio 2016, se inicia con la primera fase de auditoría del sistema automatizado para el Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de las Aguas (RENUFA).
  • 7. Novedades: • Oficina de Tecnologías de la Información y la Comunicación, inició las prueba de la primera etapa del Sistema de Gestión de Trámites Administrativos “SISTRA” del MINEA.
  • 8. Novedades: • El sistema de información se plantea como respuesta a la necesidad del MINEA para sistematizar, agilizar y mejorar el seguimiento de los Trámites Administrativos, desde el punto de vista de:  Registro de la solicitud del usuario que se dirige a la Taquilla (Funcionario Taquilla)  Registro de la recepción y consignación de la documentación requerida,  Seguimiento del proceso de la solicitud,  Registro de la decisión de la solicitud (Aprobación o rechazo),  Los procesos de notificación de los estatus de la solicitud al usuario vía correo electrónico. • Todo ello con el fin de facilitar la gestión eficiente, eficaz y transparente del usuario con el MINEA y agilizar el trabajo del funcionario en cuanto a la búsqueda de información a través del uso de tecnologías de la información y la comunicación.
  • 9. Novedades: • La Dirección General de Conservación de Cuencas Hidrográficas, tiene previsto elaborar el Manual de Normas y Procedimientos para el Aprovechamiento del Recurso Hídrico. • La Dirección General de Conservación de Cuencas Hidrográficas, creó un correo institucional para materia de Aprovechamiento de las Aguas y RENUFA: aprovechamientoaguas@minea.gob.ve