SlideShare una empresa de Scribd logo
RETOS INTERNOS  COTIDIANOS ,[object Object],[object Object]
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES EL CONTROL  ADECUADO DE LAS EMOCIONES, QUE NOS  PERMITE UNA MEJOR RLACIÓN CON LOS DEMAS  Y CON NOSOTROS MISMOS.
CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL   La expresión y comprensión de los sentimientos . El control del mal genio (la ira) . La  e mpatía . La independencia. La adaptación al cambio. La cordialidad. La amabilidad. La capacidad trabajar en grupo. El respeto .
LA EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN DE LOS SENTIMIENTOS   El asiento de toda pasión .        La amígdala estructura del cerebro especialista en asuntos emocionales.        Separada del resto del cerebro = incapacidad emocional, una vida despojada de significados personales.        Animales sin amígdala = sin furia ni miedo .
El asiento del pensamiento .        La corteza, base del pensamiento.         Añade a un sentimiento lo que pensamos sobre él. Ej. “está mal pero siento coraje hacia...)        Nos provee de la capacidad para una  gran variedad de reacciones  ante nuestras emociones.        La conexión que existe entre ambas estructuras es el centro de las batallas o los acuerdos entre cabeza y corazón.       Freud.
¿ESCLAVOS DE LA PASIÓN?     El autodominio ha sido elogiado desde  Platón. Actualmente aún se considera que el control de emociones negativas = bienestar emocional. Lo sano es vivir todas las emociones. Un buen balance =  más emociones positivas que negativas
Así como  hay  un murmullo constante de pensamientos en el fondo de la mente, también hay un constante murmullo emocional: a cada hora del día y cada día nuestro estado emocional es diferente. Esto no es problema, es la sal de la vida. El problema es dominar nuestras emociones intensas dañinas: la ira, la ansiedad crónica (la ansiedad es una trampa), la depresión. No existe la ausencia de emociones.
EL CONTROL DEL MAL GENIO (LA IRA)   ANATOMÍA DE LA IRA “ La ira nunca carece de motivo, pero pocas veces se trata de un buen motivo” (Franklin).   La ira ante la injusticia. La ira porque el mundo no es como me da la gana.
  La ira es: seductora, convincente en sus argumentos para darle rienda suelta, tonificante e inspiradora de “valor”. El disparador universal de la ira es la sensación de  encontrarse  en peligro: amenaza física,  amenaza a la autoestima o a la dignidad. Ej. del carrro que nos quita el estacionamiento y nos produce ira.
Ante el peligro, se desencadena una oleada biológica real:        -Producción de catecolaminas que energetizan y preparan para el ataque o huida.        La acción de la amígdala (vía adrenocortical) crea la  disposición  para actuar. Esta disposición dura más tiempo.
La ira se construye sobre la ira. Estímulo original (el  que nos quitó el  lugar )  = amígdala en acción.   Pensamiento: venganza y otros pensamientos que “disparan” de nuevo la excitación fisiológica: Así, las olas de ira cabalgan una sobre otra, hasta la que  el pensamiento no funciona y viene la violencia.
Experimentos  que indican que la ira se Aplaa con la  compasión y comprensión del otro.  Cada q uie n tiene su propia forma de calmar la ira, antes de que llegue a la violencia. Dos sugerencias : Retirarse de las personas objeto de la ira. Reflexionar sobre mi ira y preguntarme porqué realmente me siento así ,  sin tratar de culpar a otros .
FALACIAS SOBRE LA IRA          Es incontrolable.        No debe controlarse porque hace daño.        Es conveniente la “catarsis”.
PAUTAS PREVENTIVAS PARA MANTENER LA   SALUD  MENTAL   O VIVIR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL.      Vivir el presente.    Hacer conscientes y explícitas  las reglas de la comunicación.         Responsabilizarse de las propias acciones sin buscar culpables.         Detectar proyecciones.         Desarrollar la empatía.         Prestar atención al modo en que se atiende a los demás.
         No buscar ni interpretar la “causa real” de lo que el otro dice o  no dice.         No esperar que los otros adivinen nuestro pensamiento.         Prestar atención al organismo.         Emplear el “no quiero” en lugar de disfrazarlo con un “no puedo”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
resumen del libro "Poder del ahora"
resumen del libro "Poder del ahora"resumen del libro "Poder del ahora"
resumen del libro "Poder del ahora"
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Manejo de las emociones ariel
Manejo de las emociones arielManejo de las emociones ariel
Manejo de las emociones ariel
 
La emocion de la ira
La emocion de la iraLa emocion de la ira
La emocion de la ira
 
La Ira[1]
La Ira[1]La Ira[1]
La Ira[1]
 
Manejo de las emociones abr 2015 e&e, El miedo y la Ansiedad
Manejo de las emociones abr 2015 e&e, El miedo y la AnsiedadManejo de las emociones abr 2015 e&e, El miedo y la Ansiedad
Manejo de las emociones abr 2015 e&e, El miedo y la Ansiedad
 
Tarea6 anthonyloyofisiologia y conducta
Tarea6 anthonyloyofisiologia y conductaTarea6 anthonyloyofisiologia y conducta
Tarea6 anthonyloyofisiologia y conducta
 
Tarea 6 la ira maria ortiz
Tarea 6 la ira maria ortizTarea 6 la ira maria ortiz
Tarea 6 la ira maria ortiz
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Presentación la ira
Presentación la iraPresentación la ira
Presentación la ira
 
Ira tarea 6
Ira tarea 6Ira tarea 6
Ira tarea 6
 
el poder de las emociones
el poder de las emocionesel poder de las emociones
el poder de las emociones
 
Clasificacion de las emociones
Clasificacion de las emocionesClasificacion de las emociones
Clasificacion de las emociones
 
Ira
IraIra
Ira
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 

Destacado

Calendario Completo 10ª Maratona "Cidade de Elvas"
Calendario Completo 10ª Maratona "Cidade de Elvas"Calendario Completo 10ª Maratona "Cidade de Elvas"
Calendario Completo 10ª Maratona "Cidade de Elvas"Andreia Santinhos
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia  EmocionalInteligencia  Emocional
Inteligencia EmocionalPGR88
 
Inventario de cociente emocional ice baron y su
Inventario de cociente emocional ice  baron y suInventario de cociente emocional ice  baron y su
Inventario de cociente emocional ice baron y suThea Cullen
 
Test de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia EmocionalTest de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia Emocionalalmasabia98
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasEdwin Nelo
 
Pruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacionPruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacionpattyceballos
 

Destacado (12)

Calendario Completo 10ª Maratona "Cidade de Elvas"
Calendario Completo 10ª Maratona "Cidade de Elvas"Calendario Completo 10ª Maratona "Cidade de Elvas"
Calendario Completo 10ª Maratona "Cidade de Elvas"
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia  EmocionalInteligencia  Emocional
Inteligencia Emocional
 
Cuestionario de Baron o test de baron
Cuestionario de Baron o test de baronCuestionario de Baron o test de baron
Cuestionario de Baron o test de baron
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
Inventario de cociente emocional ice baron y su
Inventario de cociente emocional ice  baron y suInventario de cociente emocional ice  baron y su
Inventario de cociente emocional ice baron y su
 
Tes del ice baron
Tes del ice baronTes del ice baron
Tes del ice baron
 
Test de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia EmocionalTest de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia Emocional
 
Test psicológicos
Test psicológicosTest psicológicos
Test psicológicos
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
 
Pruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacionPruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacion
 
Baron ice
Baron iceBaron ice
Baron ice
 

Similar a Inteligencia emocional

Similar a Inteligencia emocional (20)

INTELIGENCIA EMOCIONAL PRESENTACION PARA PADRES.ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL PRESENTACION PARA PADRES.pptINTELIGENCIA EMOCIONAL PRESENTACION PARA PADRES.ppt
INTELIGENCIA EMOCIONAL PRESENTACION PARA PADRES.ppt
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
La ira rojas e
La ira rojas eLa ira rojas e
La ira rojas e
 
La Ira.
La Ira.La Ira.
La Ira.
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel GolemanResumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
Tarea6 fisiologia albertoperez_13354644_tri3
 
Tarea 6 La Ira
Tarea 6 La IraTarea 6 La Ira
Tarea 6 La Ira
 
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
 
Cuadro coparitvodesrrollo personal
Cuadro coparitvodesrrollo personalCuadro coparitvodesrrollo personal
Cuadro coparitvodesrrollo personal
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Psicofisiologia de la ira
Psicofisiologia de la iraPsicofisiologia de la ira
Psicofisiologia de la ira
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benaventeInteligencia emocional isabel menéndez benavente
Inteligencia emocional isabel menéndez benavente
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Inteligencia emocional

  • 1.
  • 2. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ES EL CONTROL ADECUADO DE LAS EMOCIONES, QUE NOS PERMITE UNA MEJOR RLACIÓN CON LOS DEMAS Y CON NOSOTROS MISMOS.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL La expresión y comprensión de los sentimientos . El control del mal genio (la ira) . La e mpatía . La independencia. La adaptación al cambio. La cordialidad. La amabilidad. La capacidad trabajar en grupo. El respeto .
  • 4. LA EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN DE LOS SENTIMIENTOS   El asiento de toda pasión .       La amígdala estructura del cerebro especialista en asuntos emocionales.       Separada del resto del cerebro = incapacidad emocional, una vida despojada de significados personales.       Animales sin amígdala = sin furia ni miedo .
  • 5. El asiento del pensamiento .       La corteza, base del pensamiento.       Añade a un sentimiento lo que pensamos sobre él. Ej. “está mal pero siento coraje hacia...)       Nos provee de la capacidad para una gran variedad de reacciones ante nuestras emociones.       La conexión que existe entre ambas estructuras es el centro de las batallas o los acuerdos entre cabeza y corazón.      Freud.
  • 6. ¿ESCLAVOS DE LA PASIÓN?     El autodominio ha sido elogiado desde Platón. Actualmente aún se considera que el control de emociones negativas = bienestar emocional. Lo sano es vivir todas las emociones. Un buen balance = más emociones positivas que negativas
  • 7. Así como hay un murmullo constante de pensamientos en el fondo de la mente, también hay un constante murmullo emocional: a cada hora del día y cada día nuestro estado emocional es diferente. Esto no es problema, es la sal de la vida. El problema es dominar nuestras emociones intensas dañinas: la ira, la ansiedad crónica (la ansiedad es una trampa), la depresión. No existe la ausencia de emociones.
  • 8. EL CONTROL DEL MAL GENIO (LA IRA) ANATOMÍA DE LA IRA “ La ira nunca carece de motivo, pero pocas veces se trata de un buen motivo” (Franklin).   La ira ante la injusticia. La ira porque el mundo no es como me da la gana.
  • 9.   La ira es: seductora, convincente en sus argumentos para darle rienda suelta, tonificante e inspiradora de “valor”. El disparador universal de la ira es la sensación de encontrarse en peligro: amenaza física, amenaza a la autoestima o a la dignidad. Ej. del carrro que nos quita el estacionamiento y nos produce ira.
  • 10. Ante el peligro, se desencadena una oleada biológica real:       -Producción de catecolaminas que energetizan y preparan para el ataque o huida.       La acción de la amígdala (vía adrenocortical) crea la disposición para actuar. Esta disposición dura más tiempo.
  • 11. La ira se construye sobre la ira. Estímulo original (el que nos quitó el lugar ) = amígdala en acción.   Pensamiento: venganza y otros pensamientos que “disparan” de nuevo la excitación fisiológica: Así, las olas de ira cabalgan una sobre otra, hasta la que el pensamiento no funciona y viene la violencia.
  • 12. Experimentos que indican que la ira se Aplaa con la compasión y comprensión del otro. Cada q uie n tiene su propia forma de calmar la ira, antes de que llegue a la violencia. Dos sugerencias : Retirarse de las personas objeto de la ira. Reflexionar sobre mi ira y preguntarme porqué realmente me siento así , sin tratar de culpar a otros .
  • 13. FALACIAS SOBRE LA IRA         Es incontrolable.       No debe controlarse porque hace daño.       Es conveniente la “catarsis”.
  • 14. PAUTAS PREVENTIVAS PARA MANTENER LA SALUD MENTAL O VIVIR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL.      Vivir el presente.   Hacer conscientes y explícitas las reglas de la comunicación.        Responsabilizarse de las propias acciones sin buscar culpables.        Detectar proyecciones.        Desarrollar la empatía.        Prestar atención al modo en que se atiende a los demás.
  • 15.         No buscar ni interpretar la “causa real” de lo que el otro dice o no dice.        No esperar que los otros adivinen nuestro pensamiento.        Prestar atención al organismo.        Emplear el “no quiero” en lugar de disfrazarlo con un “no puedo”.