SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de Tecnología Industrial I Tema 1 – La energía Curso 15/16
1
1. Una bomba eléctrica es capaz de elevar 500 kg de agua a una altura de 25 metros en 50 segundos. Calcula:
a) La potencia útil de la bomba.
b) Su rendimiento, si su potencia teórica es de 3000 w.
2. Calcula la energía cinética de un coche de 500 kg de masa que se mueve a una velocidad de 100 km/h.
3. Un automóvil de 1000 kg de masa aumenta su velocidad de 0 a 100 km/h en un tiempo mínimo de 8 s. Calcula
su potencia en watios y en caballos de vapor.
4. Calcula la energía potencial gravitatoria de un cuerpo de 30 kg de masa que se encuentra a una altura de 20
m. Supone que el tiempo es 1 s.
5. Mediante un motor de 1/5 Cv de potencia, un cuerpo asciende 10 m en un tiempo de 2s. ¿Cuál es la masa del
cuerpo?
6. Calcula la energía liberada en un proceso en el que se transforma en energía íntegramente 2 g de materia.
7. Desde una altura de 200 m se deja caer una piedra de 5 kg.
Ejercicios de Tecnología Industrial I Tema 1 – La energía Curso 15/16
2
a) ¿Cuánto valdrá su energía potencial en el punto más alto?
b) Suponiendo que no exista rozamiento, ¿Cuánto valdrá su energía cinética al llegar al suelo?
8. ¿Qué trabajo realiza una grúa para elevar un bloque de cemento de 800 kg desde el suelo hasta 15 m de
altura, sabiendo que el bloque se encuentra inicialmente en reposo y al final su velocidad es de 2 m/s?
W = Ep + Ec.
9. Razona si son ciertas las siguientes afirmaciones:
a) El kilowatio hora equivale a 3,6 ·106
vatios.
b) En los motores eléctricos, se transforma la energía mecánica en energía eléctrica.
c) Todos los cuerpos poseen calor, aunque en muchas ocasiones no lo ponen de manifiesto.
a) 1kW h = 3,6 · 106
J.
b) Al contrario.
c) Los cuerpos no poseen calor, el calor solo se manifiesta cuando existe una transferencia de energía de
unos cuerpos a otros, por eso se dice que el calor es una energía de “tránsito”.
10. Una grúa eleva una masa de 1 000 kg a una altura de 15 m en ¼ de min. ¿Cuál es el trabajo que realiza y su
potencia?
11. Un motor quema 1 kg de combustible de poder calorífico 500 kcal/kg y eleva 4 000 kg de agua a 20 m de
altura. ¿Cuál es el rendimiento del motor?
Ejercicios de Tecnología Industrial I Tema 1 – La energía Curso 15/16
3
12. Un automóvil de 1 000 kg de masa, se desplaza a una velocidad de 108 km/h. ¿Qué cantidad de calor se disipa
en los frenos al detenerse el coche?
13. Si 2 mg de masa se convirtiesen completamente en energía, ¿cuántos kilovatios hora producirían?
14. Un motor de 16 CV eleva un montacargas de 500 kg a 20 m de altura en 25 segundos. Calcula el rendimiento
del motor.
15. Un automóvil con una masa de 1 000 kg aprovecha el 20 % de la energía producida en la combustión de la
gasolina, cuyo poder calorífico es 104
cal/g. Si el coche partió del reposo y alcanzó la velocidad de 36 km/h,
calcule:
a) La energía realizada por el motor.
b) La energía utilizada por el motor.
c) La cantidad de gasolina gastada.
Ejercicios de Tecnología Industrial I Tema 1 – La energía Curso 15/16
4
16. ¿Qué trabajo podrá realizarse mediante el calor producido por la combustión de 100 kg de carbón si cada
kilogramo de carbón origina 9 000 kcal y el calor solamente se aprovecha en un 40 %?
17. Un automóvil de masa 1 000 kg marcha a una velocidad de 20 m/s. Si frena bruscamente hasta detenerse,
¿qué calor se libera en el frenado?
18. Para levantar una losa de piedra de 500 kg hasta una altura de 200 m, ¿qué energía, en Julios, posee la losa
debido a la altura a la que se encuentra?
19. ¿Cuánto tiempo empleará una bomba de agua de 8 CV de potencia en elevar 1 000 litros hasta un depósito
situad a 50 m de altura? Supones que no hay pérdidas de energía por rozamiento.
20. Desde una altura de 200 m se deja caer una piedra de 5 kg.
a) ¿Cuánto valdrá la energía potencial en el punto más alto?
b) ¿Cuánto valdrá su energía cinética al llegar al suelo?
c) ¿Cuánto valdrá su energía cinética a una altura de 50 m?
d) ¿Con qué velocidad llega al suelo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energíaUnidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energía
elier_lucero
 
Trabajo, energía y potencia energía cinética, potencial y mecánica
Trabajo, energía y potencia energía cinética, potencial y mecánicaTrabajo, energía y potencia energía cinética, potencial y mecánica
Trabajo, energía y potencia energía cinética, potencial y mecánica
Andrea Domenech
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energíaUnidad 2 problemas energía
Unidad 2 problemas energía
 
P, n, t y roz
P, n, t y rozP, n, t y roz
P, n, t y roz
 
Problemas energia enunciados
Problemas energia enunciadosProblemas energia enunciados
Problemas energia enunciados
 
F. g. taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
F. g.   taller nº 2 - trabajo, potencia y energiaF. g.   taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
F. g. taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
 
Problemas, velocidad, fuerza y energía 2º ESO
Problemas, velocidad, fuerza y energía 2º ESOProblemas, velocidad, fuerza y energía 2º ESO
Problemas, velocidad, fuerza y energía 2º ESO
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
 
Problemas ud1
Problemas ud1Problemas ud1
Problemas ud1
 
Practica la energía
Practica la energíaPractica la energía
Practica la energía
 
Ejercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia PotencialEjercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia Potencial
 
Segunda Ley de Newton
Segunda Ley de NewtonSegunda Ley de Newton
Segunda Ley de Newton
 
Taller de física 1 y 2 cuarto periodo
Taller de física 1 y 2 cuarto periodoTaller de física 1 y 2 cuarto periodo
Taller de física 1 y 2 cuarto periodo
 
Trabajo, energía y potencia energía cinética, potencial y mecánica
Trabajo, energía y potencia energía cinética, potencial y mecánicaTrabajo, energía y potencia energía cinética, potencial y mecánica
Trabajo, energía y potencia energía cinética, potencial y mecánica
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
 
Ex fis-5º-ii-bim-13
Ex fis-5º-ii-bim-13Ex fis-5º-ii-bim-13
Ex fis-5º-ii-bim-13
 
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to añoTrabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to año
 
La energc3ada-test
La energc3ada-testLa energc3ada-test
La energc3ada-test
 
E4 10 rhk 5-31
E4 10 rhk 5-31E4 10 rhk 5-31
E4 10 rhk 5-31
 
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 

Similar a Tema 1 problemas

Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
Federico Apaza Martinez
 
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
breenbii
 
(Boletín nª 5)
(Boletín nª 5)(Boletín nª 5)
(Boletín nª 5)
montx189
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajo
Quimica Tecnologia
 
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
11   fq4 - problemas de energia y trabajo11   fq4 - problemas de energia y trabajo
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
Quimica Tecnologia
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potencia
mariavarey
 

Similar a Tema 1 problemas (20)

Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1
 
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica(1)
 
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
 
(Boletín nª 5)
(Boletín nª 5)(Boletín nª 5)
(Boletín nª 5)
 
Problemas energia resueltos
Problemas energia resueltosProblemas energia resueltos
Problemas energia resueltos
 
Energia 1
Energia 1Energia 1
Energia 1
 
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. EjerciciosTrabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
 
introduccion a la fisica.pdf
introduccion  a la fisica.pdfintroduccion  a la fisica.pdf
introduccion a la fisica.pdf
 
Ejercicios propuestos: ENERGÍA
Ejercicios propuestos: ENERGÍAEjercicios propuestos: ENERGÍA
Ejercicios propuestos: ENERGÍA
 
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
 
02 tema 8 fy q energia y trabajo
02   tema 8 fy q energia y trabajo02   tema 8 fy q energia y trabajo
02 tema 8 fy q energia y trabajo
 
Tema 1 energía
Tema 1 energíaTema 1 energía
Tema 1 energía
 
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESOActividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
 
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
11   fq4 - problemas de energia y trabajo11   fq4 - problemas de energia y trabajo
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
 
Ejercicios resueltos de e. cin. y pot.
Ejercicios resueltos de e. cin. y pot.Ejercicios resueltos de e. cin. y pot.
Ejercicios resueltos de e. cin. y pot.
 
Ejercicios resueltos de e. cin. y pot.
Ejercicios resueltos de e. cin. y pot.Ejercicios resueltos de e. cin. y pot.
Ejercicios resueltos de e. cin. y pot.
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potencia
 
Problemas tema 11 hoja 1
Problemas tema 11 hoja 1Problemas tema 11 hoja 1
Problemas tema 11 hoja 1
 
Ejercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potenciaEjercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potencia
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Tema 1 problemas

  • 1. Ejercicios de Tecnología Industrial I Tema 1 – La energía Curso 15/16 1 1. Una bomba eléctrica es capaz de elevar 500 kg de agua a una altura de 25 metros en 50 segundos. Calcula: a) La potencia útil de la bomba. b) Su rendimiento, si su potencia teórica es de 3000 w. 2. Calcula la energía cinética de un coche de 500 kg de masa que se mueve a una velocidad de 100 km/h. 3. Un automóvil de 1000 kg de masa aumenta su velocidad de 0 a 100 km/h en un tiempo mínimo de 8 s. Calcula su potencia en watios y en caballos de vapor. 4. Calcula la energía potencial gravitatoria de un cuerpo de 30 kg de masa que se encuentra a una altura de 20 m. Supone que el tiempo es 1 s. 5. Mediante un motor de 1/5 Cv de potencia, un cuerpo asciende 10 m en un tiempo de 2s. ¿Cuál es la masa del cuerpo? 6. Calcula la energía liberada en un proceso en el que se transforma en energía íntegramente 2 g de materia. 7. Desde una altura de 200 m se deja caer una piedra de 5 kg.
  • 2. Ejercicios de Tecnología Industrial I Tema 1 – La energía Curso 15/16 2 a) ¿Cuánto valdrá su energía potencial en el punto más alto? b) Suponiendo que no exista rozamiento, ¿Cuánto valdrá su energía cinética al llegar al suelo? 8. ¿Qué trabajo realiza una grúa para elevar un bloque de cemento de 800 kg desde el suelo hasta 15 m de altura, sabiendo que el bloque se encuentra inicialmente en reposo y al final su velocidad es de 2 m/s? W = Ep + Ec. 9. Razona si son ciertas las siguientes afirmaciones: a) El kilowatio hora equivale a 3,6 ·106 vatios. b) En los motores eléctricos, se transforma la energía mecánica en energía eléctrica. c) Todos los cuerpos poseen calor, aunque en muchas ocasiones no lo ponen de manifiesto. a) 1kW h = 3,6 · 106 J. b) Al contrario. c) Los cuerpos no poseen calor, el calor solo se manifiesta cuando existe una transferencia de energía de unos cuerpos a otros, por eso se dice que el calor es una energía de “tránsito”. 10. Una grúa eleva una masa de 1 000 kg a una altura de 15 m en ¼ de min. ¿Cuál es el trabajo que realiza y su potencia? 11. Un motor quema 1 kg de combustible de poder calorífico 500 kcal/kg y eleva 4 000 kg de agua a 20 m de altura. ¿Cuál es el rendimiento del motor?
  • 3. Ejercicios de Tecnología Industrial I Tema 1 – La energía Curso 15/16 3 12. Un automóvil de 1 000 kg de masa, se desplaza a una velocidad de 108 km/h. ¿Qué cantidad de calor se disipa en los frenos al detenerse el coche? 13. Si 2 mg de masa se convirtiesen completamente en energía, ¿cuántos kilovatios hora producirían? 14. Un motor de 16 CV eleva un montacargas de 500 kg a 20 m de altura en 25 segundos. Calcula el rendimiento del motor. 15. Un automóvil con una masa de 1 000 kg aprovecha el 20 % de la energía producida en la combustión de la gasolina, cuyo poder calorífico es 104 cal/g. Si el coche partió del reposo y alcanzó la velocidad de 36 km/h, calcule: a) La energía realizada por el motor. b) La energía utilizada por el motor. c) La cantidad de gasolina gastada.
  • 4. Ejercicios de Tecnología Industrial I Tema 1 – La energía Curso 15/16 4 16. ¿Qué trabajo podrá realizarse mediante el calor producido por la combustión de 100 kg de carbón si cada kilogramo de carbón origina 9 000 kcal y el calor solamente se aprovecha en un 40 %? 17. Un automóvil de masa 1 000 kg marcha a una velocidad de 20 m/s. Si frena bruscamente hasta detenerse, ¿qué calor se libera en el frenado? 18. Para levantar una losa de piedra de 500 kg hasta una altura de 200 m, ¿qué energía, en Julios, posee la losa debido a la altura a la que se encuentra? 19. ¿Cuánto tiempo empleará una bomba de agua de 8 CV de potencia en elevar 1 000 litros hasta un depósito situad a 50 m de altura? Supones que no hay pérdidas de energía por rozamiento. 20. Desde una altura de 200 m se deja caer una piedra de 5 kg. a) ¿Cuánto valdrá la energía potencial en el punto más alto? b) ¿Cuánto valdrá su energía cinética al llegar al suelo? c) ¿Cuánto valdrá su energía cinética a una altura de 50 m? d) ¿Con qué velocidad llega al suelo?