SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidas
y
Bienvenidos
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DIRECCIÓN GENERAL DE POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Participantes:
Albert, Iván, Yenny, Eleamer
Asesor:
Dr. Jesús Garrido
Cabudare, Mayo de 2013
Estrategias del Proceso
Hermenéutico – Dialéctico
Imágenes para reflexionar
Hermenéutica - Dialéctica: la
mente humana es por naturaleza,
interpretativa, observa algo y le
busca significado.
El hermeneuta ,es aquel que se dedica
a interpretar y develar el sentido de
los mensajes, haciendo que su
comprensión sea posible y todo
malentendido evitado, favoreciendo
su adecuada función normativa.
El fenómeno de la Globalización,
Comín (2003): un proceso
fundamentalmente económico
que consiste en la creciente
integración de las distintas
economías nacionales en un único
mercado capitalista mundial.
Planificación de la Investigación
Hermenéutica – Dialéctica
1.- Determinación del objetivo que se persigue
Exige leer, observar,
reflexionar e
interpretar mucho
acerca del área
específica de estudio.
Aspecto Filosófico: ¿Qué voy a estudiar?
¿Por qué voy a estudiar sobre ese tema?
¿Qué valor tiene actualmente desarrollar
ese estudio?
Aspecto Metodológico: conviene saber lo
más clara y concretamente posible qué es lo
que se quiere y lo que no se quiere descifrar.
2.- Elección de la muestra a estudiar
• La muestra dependerá del tipo de
conocimiento que se desee
alcanzar.
• La elección de la muestra o
actores sociales dependerá de lo
que pensamos hacer con ella y de
lo que creemos hacer con ella.
• Los actores sociales como
protagonistas de su vida grupal
son quienes darán sentido a la
investigación, narrando mediante
símbolos lingüísticos sus
vivencias, construyendo su
realidad cotidiana, interpretando
y comprendiendo cómo accionar
en su mundo social.
3.- Elección de los instrumentos y procedimientos de
aplicación
• Uso vigilante de procedimientos y
técnicas que procuran
fundamentalmente el
aprovechamiento de la
observación repetida y la
entrevista semiestructurada
valorados a partir de los fines que
se persiguen.
• Usa diferentes técnicas e
instrumentos, entre los que
cuentan el cuestionario, la
observación participante y otras
modalidades de la entrevista
como la estructurada.
• Los procedimientos, técnicas e
instrumentos se eligen y valoran
por su nivel de adecuación al fin
perseguido.
Estrategias del proceso hermeneutico dialectico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Etnografia
La EtnografiaLa Etnografia
La Etnografia
J Luque
 
Fenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaFenomenología Hermeneútica
Fenomenología Hermeneútica
Adith Gomez
 
Investigación etnografica cur
Investigación etnografica curInvestigación etnografica cur
Investigación etnografica cur
mario171985
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
IvanLennon
 
Positivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismoPositivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismo
lagomarcino
 

La actualidad más candente (20)

La Metodologia de la investigación acción
La Metodologia de la investigación acciónLa Metodologia de la investigación acción
La Metodologia de la investigación acción
 
Cuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativaCuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativa
 
Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.
 
Técnicas e instrumentos para la recolección de información
Técnicas e instrumentos para la recolección de informaciónTécnicas e instrumentos para la recolección de información
Técnicas e instrumentos para la recolección de información
 
La Etnografia
La EtnografiaLa Etnografia
La Etnografia
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
 
De la categorización a la teorización - Codificación selectiva
De la categorización a la teorización - Codificación selectivaDe la categorización a la teorización - Codificación selectiva
De la categorización a la teorización - Codificación selectiva
 
Proceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativaProceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativa
 
Investigación Acción, Participativa y Colaborativa
Investigación Acción, Participativa y ColaborativaInvestigación Acción, Participativa y Colaborativa
Investigación Acción, Participativa y Colaborativa
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis DoctoralConceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
 
Fenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaFenomenología Hermeneútica
Fenomenología Hermeneútica
 
Hermeneutica exposicion cualitativa.
Hermeneutica exposicion cualitativa.Hermeneutica exposicion cualitativa.
Hermeneutica exposicion cualitativa.
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Investigación etnografica cur
Investigación etnografica curInvestigación etnografica cur
Investigación etnografica cur
 
LA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICALA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICA
 
Antropologia
Antropologia Antropologia
Antropologia
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Positivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismoPositivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismo
 

Destacado

Informe final estudio de caso
Informe final estudio de casoInforme final estudio de caso
Informe final estudio de caso
MakarenaH
 
14 reporte estudio de caso
14 reporte estudio de caso14 reporte estudio de caso
14 reporte estudio de caso
Alma Hernandez
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
Diane Torres
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
nAyblancO
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
Annie Melissa
 
Estudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño asperger
ClaraMtnez
 

Destacado (20)

Metodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación HermenéuticaMetodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación Hermenéutica
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Informe final estudio de caso
Informe final estudio de casoInforme final estudio de caso
Informe final estudio de caso
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
2 Hermeneutica
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
 
Etapa hermeneutica
Etapa hermeneuticaEtapa hermeneutica
Etapa hermeneutica
 
Metodos cualitativos intro
Metodos cualitativos introMetodos cualitativos intro
Metodos cualitativos intro
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
 
Método hermenéutico y heurístico
Método hermenéutico y heurísticoMétodo hermenéutico y heurístico
Método hermenéutico y heurístico
 
14 reporte estudio de caso
14 reporte estudio de caso14 reporte estudio de caso
14 reporte estudio de caso
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICOMÉTODOS FENOMENOLÓGICO  Y HERMENÉUTICO
MÉTODOS FENOMENOLÓGICO Y HERMENÉUTICO
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 
Observacion participante
Observacion participanteObservacion participante
Observacion participante
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
 
Las historias de vida
Las historias de vidaLas historias de vida
Las historias de vida
 
Estudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño asperger
 

Similar a Estrategias del proceso hermeneutico dialectico

Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
sameveca
 
Competencias curriculum enseñanza
Competencias curriculum enseñanzaCompetencias curriculum enseñanza
Competencias curriculum enseñanza
gueste813ba
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
mauriciomazo
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
mauriciomazo
 
Exemplo informe avaliacion
Exemplo informe avaliacionExemplo informe avaliacion
Exemplo informe avaliacion
Miguel de Castro
 

Similar a Estrategias del proceso hermeneutico dialectico (20)

Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
1441227352 468695-1429135677-257704-métodos-técnicas-e-instrumentos-de-invest...
1441227352 468695-1429135677-257704-métodos-técnicas-e-instrumentos-de-invest...1441227352 468695-1429135677-257704-métodos-técnicas-e-instrumentos-de-invest...
1441227352 468695-1429135677-257704-métodos-técnicas-e-instrumentos-de-invest...
 
Observacion particiante
Observacion particianteObservacion particiante
Observacion particiante
 
DISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICODISEÑO ETNOGRAFICO
DISEÑO ETNOGRAFICO
 
Etnografica
EtnograficaEtnografica
Etnografica
 
Ciencias humanas
Ciencias humanasCiencias humanas
Ciencias humanas
 
Diapositiv as
Diapositiv asDiapositiv as
Diapositiv as
 
ETNOGRAFIA.pptx
ETNOGRAFIA.pptxETNOGRAFIA.pptx
ETNOGRAFIA.pptx
 
ANTROPOLOGÍA - Metodología.pdf
ANTROPOLOGÍA - Metodología.pdfANTROPOLOGÍA - Metodología.pdf
ANTROPOLOGÍA - Metodología.pdf
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Competencias curriculum enseñanza
Competencias curriculum enseñanzaCompetencias curriculum enseñanza
Competencias curriculum enseñanza
 
Clases de investigación cualitativa maria sorate
Clases de investigación cualitativa maria sorateClases de investigación cualitativa maria sorate
Clases de investigación cualitativa maria sorate
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodología cualitativa warisata 2012 2
Metodología cualitativa warisata 2012   2Metodología cualitativa warisata 2012   2
Metodología cualitativa warisata 2012 2
 
CCBB IES CA
CCBB IES CACCBB IES CA
CCBB IES CA
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
 
Exemplo informe avaliacion
Exemplo informe avaliacionExemplo informe avaliacion
Exemplo informe avaliacion
 
Unidad 1 | Metodología de la investigación
Unidad 1 | Metodología de la investigaciónUnidad 1 | Metodología de la investigación
Unidad 1 | Metodología de la investigación
 

Más de Joibel Gimenez

Análisis del Libro de Jesús Garrido
Análisis del Libro de Jesús GarridoAnálisis del Libro de Jesús Garrido
Análisis del Libro de Jesús Garrido
Joibel Gimenez
 
Critica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformasCritica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformas
Joibel Gimenez
 

Más de Joibel Gimenez (18)

Scan0004
Scan0004Scan0004
Scan0004
 
Scan0003
Scan0003Scan0003
Scan0003
 
Scan0002
Scan0002Scan0002
Scan0002
 
Análisis del Libro de Jesús Garrido
Análisis del Libro de Jesús GarridoAnálisis del Libro de Jesús Garrido
Análisis del Libro de Jesús Garrido
 
Nuevos métodos de investigación
Nuevos métodos de investigaciónNuevos métodos de investigación
Nuevos métodos de investigación
 
La evaluación de los resultados según el método dialéctico
La evaluación de los resultados según el método dialécticoLa evaluación de los resultados según el método dialéctico
La evaluación de los resultados según el método dialéctico
 
El metodo hermeneutico
El metodo hermeneuticoEl metodo hermeneutico
El metodo hermeneutico
 
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel GiménezSobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
 
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio DenteAnálisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
 
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRAMODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
 
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
 
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
 
Modelos de Poder y Regulación Social en Pedagogía. Critica comparada ...
Modelos  de  Poder  y  Regulación  Social  en  Pedagogía. Critica  comparada ...Modelos  de  Poder  y  Regulación  Social  en  Pedagogía. Critica  comparada ...
Modelos de Poder y Regulación Social en Pedagogía. Critica comparada ...
 
Critica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformasCritica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformas
 
Unidad 1 rea
Unidad 1 reaUnidad 1 rea
Unidad 1 rea
 
Unidad 1 rea
Unidad 1 reaUnidad 1 rea
Unidad 1 rea
 
Unidad 4 rea
Unidad 4 reaUnidad 4 rea
Unidad 4 rea
 
Unidad 1 rea
Unidad 1 reaUnidad 1 rea
Unidad 1 rea
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Estrategias del proceso hermeneutico dialectico

  • 2. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN GENERAL DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Participantes: Albert, Iván, Yenny, Eleamer Asesor: Dr. Jesús Garrido Cabudare, Mayo de 2013 Estrategias del Proceso Hermenéutico – Dialéctico
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Hermenéutica - Dialéctica: la mente humana es por naturaleza, interpretativa, observa algo y le busca significado. El hermeneuta ,es aquel que se dedica a interpretar y develar el sentido de los mensajes, haciendo que su comprensión sea posible y todo malentendido evitado, favoreciendo su adecuada función normativa. El fenómeno de la Globalización, Comín (2003): un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en un único mercado capitalista mundial.
  • 8. Planificación de la Investigación Hermenéutica – Dialéctica 1.- Determinación del objetivo que se persigue Exige leer, observar, reflexionar e interpretar mucho acerca del área específica de estudio. Aspecto Filosófico: ¿Qué voy a estudiar? ¿Por qué voy a estudiar sobre ese tema? ¿Qué valor tiene actualmente desarrollar ese estudio? Aspecto Metodológico: conviene saber lo más clara y concretamente posible qué es lo que se quiere y lo que no se quiere descifrar.
  • 9. 2.- Elección de la muestra a estudiar • La muestra dependerá del tipo de conocimiento que se desee alcanzar. • La elección de la muestra o actores sociales dependerá de lo que pensamos hacer con ella y de lo que creemos hacer con ella. • Los actores sociales como protagonistas de su vida grupal son quienes darán sentido a la investigación, narrando mediante símbolos lingüísticos sus vivencias, construyendo su realidad cotidiana, interpretando y comprendiendo cómo accionar en su mundo social.
  • 10. 3.- Elección de los instrumentos y procedimientos de aplicación • Uso vigilante de procedimientos y técnicas que procuran fundamentalmente el aprovechamiento de la observación repetida y la entrevista semiestructurada valorados a partir de los fines que se persiguen. • Usa diferentes técnicas e instrumentos, entre los que cuentan el cuestionario, la observación participante y otras modalidades de la entrevista como la estructurada. • Los procedimientos, técnicas e instrumentos se eligen y valoran por su nivel de adecuación al fin perseguido.