Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presentacion INQUALITY - Medellin

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 20 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presentacion INQUALITY - Medellin (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Investigacion de Mercados - La Informacion: Herramienta de Gestion - Presentacion INQUALITY - Medellin

  1. 1. TERTULIA EMPRESARIAL <br />INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: <br />La información, herramienta de gestión<br />John Tabares Parra <br />Especialista en Mercadeo <br />Magíster Administración Eafit<br />Mayo de 2010<br />
  2. 2. INVESTIGACIÓN DE <br />MERCADOS<br />
  3. 3. IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN<br /><ul><li>“Ante el entorno cambiante, el administrador requiere información sistemática, para seleccionarla y analizarla, y con base en ella tomar decisiones adecuadas y oportunas”.
  4. 4. “Un administrador bien informado está consciente de sus decisiones”. </li></ul>Namakforoosh<br />
  5. 5. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADEO (SIM)<br />Qué es?<br /><ul><li>Es el conjunto de personas, equipos y procedimientos diseñados para recoger, clasificar, analizar, valorar y distribuir a tiempo la información requerida por los gestores de marketing.
  6. 6. El papel del SIM es identificar y valorar las necesidades de información de los directivos, desarrollar la información requerida y distribuirla a tiempo.</li></li></ul><li>SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADEO (SIM)<br />DATOS <br /><ul><li>Son una colección de hechos. Ejm. Las cifras demográficas </li></ul>INFORMACIÓN <br /><ul><li>Está conformada por datos seleccionados y ordenados con un propósito específico. Ejm. Perfil general de un vecindario o una zona.</li></li></ul><li>SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADEO (SIM)<br />Cómo está conformado:<br />Sistema de Datos Interno<br />2. Sistema de Inteligencia de Marketing<br />3. Investigación de Mercados<br />4. Sistema de apoyo a las decisiones de Marketing<br />
  7. 7. BASE INTEGRAL DE INFORMACIÓN <br />Recopila y analiza información del mercado real:<br />Situación del Producto <br />Análisis del entorno <br />Situación del Mercado <br />Situación Competencia <br />Análisis interno de la empresa<br />Situación de la Distribución <br />
  8. 8. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS<br /> Consiste en el diseño, recolección y análisis de datos e información relevante, para aprovechar una oportunidad o para resolver un problema concreto de marketing con el que se enfrenta la empresa. <br />
  9. 9.
  10. 10. INVESTIGACION DE MERCADOS<br />La investigación de mercados especifica la información requerida para abordar estos temas, diseña el método para la recolectar la información, dirige e implementa el proceso de recolección de datos, analiza los resultados y comunica los hallazgos y sus implicaciones.<br />
  11. 11.
  12. 12. ETAPAS PRELIMINARES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN<br />SISTEMA DE MERCADEO<br />PROBLEMAS Y<br />OPORTUNIDADES<br />SÍNTOMA<br />RECONOCIMIENTO DE UNA SITUACIÓN<br />QUE NECESITA DE UNA DECISIÓN<br />FORMULACIÓN DEL PROBLEMA<br />DE DECISIÓN, DE ACUERDO CON<br />LA INFORMACIÓN ACTUAL <br />DECISIÓN DE EMPRENDER<br />LA INVESTIGACIÓN<br />EXPLORATORIA<br />DEFINICIÓN DEL<br />PROBLEMA<br />
  13. 13. ETAPAS PRELIMINARES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN<br />DEFINICIÓN DEL PROBLEMA<br />DE DECISIÓN<br />TOMAR UNA<br />DECISIÓN BASADA EN LA<br />INFORMACIÓN ACTUAL<br />DECISIÓN DE EMPRENDER<br />LA INVESTIGACIÓN<br />CONCLUYENTE<br />PASOS RESTANTES EN EL<br />PROCESO DE TOMA DEDECISIONES<br />
  14. 14. PROCESO DE DECISIÓN GERENCIAL<br />Reconocer que existe un problema o una oportunidad de decisión<br />Definición del problema de decisión<br />Identificación de las líneas de acción alternativas<br />Evaluación de las alternativas<br />Selección de la línea de acción<br />Implementación y modificación<br />
  15. 15. TIPOS DE INVESTIGACIÓN<br />1. Investigación Preliminar<br />2. Exploratoria:<br /> * Observación<br /> * Sesiones de Grupo<br /> * Entrevistas en profundidad<br />3. Concluyente:<br /> Suministra información que ayuda a quien toma las decisiones, a evaluar y seleccionar una línea de acción. Está basada en métodos cuantitativos, lo que le aporta validez estadística. Es la que se ha popularizado a través de las encuestas como la “Investigación de mercados”. <br />4. Seguimiento o monitoreo <br />
  16. 16. ANÁLISIS PREVIOS A LA INVESTIGACIÓN<br /><ul><li>Estamos ante un problema o una oportunidad?
  17. 17. Hemos agotado todas las opciones de información posible?
  18. 18. Es necesaria la investigación?
  19. 19. De qué tipo?
  20. 20. Quién haría la investigación?
  21. 21. Recursos totales requeridos?
  22. 22. Presupuesto accesible a las condiciones de la empresa?
  23. 23. Puede obtenerse la información?
  24. 24. Disponemos del tiempo para tomar la decisión?</li></li></ul><li> COMPONENTES BÁSICOS EN LA REALIZACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS<br />Identificación clara y precisa del problema de investigación<br />Asegurarse de que sean formuladas las preguntas correctas<br />Utilizar las técnicas y controles de investigación adecuados<br />Presentar los hallazgos de la investigación en un formato claro y comprensible que conduzca a una acción gerencial<br />
  25. 25. FUENTES DE INFORMACIÓN<br />Primarias: Información tomada directamente de la fuente, por medio de entrevistas, encuestas, observación, sesiones de grupo.<br />Secundarias: a) Internas: Información no publicada de la empresa: reportes de ventas, compras, la base de datos de Clientes, información estadística, proveedores, distribuidores. <br /> b) Externas: Información publicada:<br />Internet<br />Informes de agremiaciones. Ejm: Andi, Fenalco.<br />Instituciones especializadas. Ejm: Cámaras de Comercio, <br />Proexport, Ministerios, Dane.<br />Revistas especializadas, periódicos, libros, películas.<br />
  26. 26. PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS<br />Establecer una necesidad de información<br />Definición del problema que da origen a la investigación<br />Especificar los objetivos de la investigación<br />Definir el tipo de investigación<br />Determinar las fuentes de datos<br />Seleccionar la estrategia de recolección de la información<br />Diseño de la muestra<br />
  27. 27. PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS<br />Elaboración del instrumento de medición (cuestionario)<br />Prueba piloto <br />Trabajo de campo (recolección de la información)<br />Procesamiento de los datos<br />Análisis de la información<br />Presentación de los resultados<br />Toma de decisión<br />

×