SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Administración de Linux
Capítulo 1: Introducción a Sistemas Informáticos e Historia de Linux
Introducción a Sistemas
Informáticos
Introducción a las funcionalidades genéricas de un sistema informático
Introducción a sistemas
informáticos
● Complejidad de los ordenadores:
› Un ordenador es un sistema eléctrico muy complejo.
› Las evoluciones técnicas han permitido tener ordenadores de
tamaño cada vez más pequeño y con mayores capacidades.
› Un ordenador puede tener multitud de usos diferentes.
› La compra de un ordenador en la actualidad es fácil pero el
manejo de uno no lo es. Dependiendo de cada situación y uso
podemos necesitar tener diferentes niveles de conocimiento
técnico.
Introducción a sistemas
informáticos
● Inteligencia Computacional
› Un ordenador solo realiza los procesos
designados por el sistema por si solo.
› Cuando hablamos de inteligencia
computacional nos solemos referir a
capacidad de cálculo.
› El ordenador entiende lenguaje binario,
combinaciones de ceros(0) y unos(1)
(lenguaje de máquinas).
› El microprocesador utiliza un lenguaje
llamado de ensamblador donde cada
instrucción tiene su equivalente en
binario.
El sistema operativo
› El sistema operativo es un
conjunto de programas
trabajando de forma
conjunta para hacer que el
manejo del ordenador sea
más fácil.
› Funciona como una interfaz
entre la capa física
(hardware) y logica
(software).
› Ofrece una interfaz para la
programación de
aplicaciones (API)
El sistema operativo
› El sistema operativo permite a los
programadores concentrarse en el
objetivo de su programa sin tener que
preocuparse por cosas como el manejo
del hardware a bajo nivel por ejemplo.
› El sistema operativo maneja:
- La memoria.
- El acceso a periféricos.
- La información en disco.
- Los programas.
- La seguridad.
- La recopilación de la información.
› En la actualidad es normal para el sistema
operativo llevar una interfaz gráfica.
El sistema operativo Linux
Linux es un sistema operativo de
tipo Unix en la familia los sistemas
operativos multitarea y
multiusuario.
› Multitarea: El sistema permite
la ejecución simultánea de
varios programas llamados
procesos.
› Multiusuario: El sistema
permite la presencia de varios
usuarios sobre el sistema al
mismo tiempo.
Sistemas operativos de tipo Unix
El diagrama a la izquierda proporciona una breve
explicación de la estructura interna de un sistema de
tipo Unix.
› El system call interface es usado por la aplicación
del usuario para comunicarse con el sistema Unix.
› El process control es responsable para el soporte
de procesos multitarea.
› El bloque del file system se encarga de las
operaciones de lectura y escritura de los datos en
los discos duros.
› Dentro de memory management hay un bloque
llamado memoria cache que es usada para escribir
la informacion destinada inicialmente para el disco
duro. De esta forma el acceso a la información es
más rápido al encontrarse en memoria.
› Los drivers se encargan de gestionar el hardware a
bajo nivel
› Un programa bien hecho nunca deberia romper
este diagrama.
Historia de Linux
Historia del sistema operativo Linux
MULTICS
● De MULTICS a UNIX
La historia de Unix comienza en 1964, cuando MIT,
Bell Labs (AT&T) y General Electric empiezan el
desarrollo de un proyecto experimental llamado
MULTICS. Este proyecto necesitaba ofrecer un
sistema operativo con las siguientes posibilidades:
› Posibilidad para ser usado por varias personas
al mismo tiempo.
› Posibilidad para empezar procesos en
segundo plano.
› Mejor manejo de la seguridad.
MULTICS fue desarrollado en un systema GE-645
de General Electric equipado con 2 procesadores,
capaces de procesar 435 000 instrucciones por
segundo, tres unidades de 1 MB de memoria cada
uno y 136 MB de almacenamiento.
Viaje Espacial
A pesar de que Multics alcanza una estabilidad
suficientemente alta para un sistema de
producción el rendimiento era más pequeño que
el esperado lo que causó que el proyecto fuera
abandonado en 1969.
Ken Thompson, un desarrollador en Bell Labs,
continuó trabajando sobre el sistema y decidió
crear un juego denominado Space Travel.
Desafortunadamente la ejecución del juego era
demasiado lenta y costosa lo que le obligó a
escribir el juego para el sistema DEC PDP-7.
En su desarrollo para DEC PDP7 Ken recibió la
ayuda de Dennis Ritchie, otro desarrollador en
Bell Labs). Juntos ellos empezaron la idea de
escribir un sistema operativo nuevo para el PDP7
usando el sistema operativo de archivos
desarrollado por Ruud Canaday y añadiendo una
interfaz de comandos. El nuevo sistema
operativo era denominado Unics.
UNICS
UNICS toma los conceptos estándar
propuestos por MULTICS y los mejora:
› El sistema propone un modo
completamente nuevo de
comunicación entre programas donde
los datos de un programa pueden ser
enviados a otro.
› Se incluye un programa de edición de
texto (ed y runoff) para el sistema
PDP-11/20 y por primera vez desde
1970 el término Sistema Operativo
Unix es usado.
› Unix es usado como un sistema de
procesamiento de texto.
Dennis Ritchie
● El lenguaje C
Como Unix fue desarrollado en lenguaje
ensamblador, el sistema tenía que ser
re-escrito por cada modelo nuevo de
ordenadores DEC.
Para poder solucionar este problema
empezaron a considerarse diferentes
lenguajes como TMG y Fortran pero
finalmente Dennis Ritchie crea el lenguaje
B proviniendo desde BCPL. Después de
varias pruebas se comprobó que el
lenguaje B no parecía adecuado así que
partiendo desde B se creó el lenguaje
Nuevo B llamado lenguaje C.
A partir de 1973 Unix es re-escrito
completamente en C lo cual facilita la
portabilidad e incrementa el desarrollo del
sistema.
UNIX
● Licencias y la expansión de BSD y System
V.
En 1974 el sistema fue entregado de forma
gratuita a Universidades y Escuelas con fines
educacionales. Una de estas universidades fue
la Universidad Berkeley que es uno de los
mayores contribuyentes en el desarrollo de
UNIX al desarrollar la primer versión de Unix
BSD.
A partir de 1978 hay una competición grande
entre dos escuelas de Unix. Por un lado está
AT&T que desarrolla los sistemas de tipo Unix
System como Unix System 5 y la Universidad de
Berkeley que desarrolla BSD como una
alternativa opensource.
BSD
Unix es un buen ejemplo de lo que puede ser
conseguido cuando se trabaja duro en la
búsqueda de un ideal tecnológico.
Cuando el código fue distribuido de forma
gratuita a las universidades en 1974 se creó
una comunidad que dedico mucho tiempo a
la modificación y mejora del sistema
inicialmente subiendo todos los cambios con
AT&T para que pudiesen ser incluidos en el
producto oficial pero después del cambio de
licencia en 1978 todo el esfuerzo de la
comunidad se centró en el proyecto
universitario BSD dejando de lado el Unix
comercial de AT&T.
De esta forma los programas desarrollados
por un equipo en las universidades podían ser
fácilmente usados y cambiados por otros
equipos.
Minix
● Unix en ordenadores personales
En 1987 el sistema operativo Minix fue
creado por Andrew Stuart Tanenbaum
que era muy importante para el futuro
desarrollo de Linux.
El sistema fue creado con fines
educacionales y no requería muchos
recursos.
GNU y FSF
Rápidamente el beneficio para las empresas se
hizo aparente, especialmente en la gestión de
cuentas y con la compra de las primeras
programas específicas de gestión se hizo
necesario su protección como secretos de
negocio. De esta forma el acceso fue limitado
para algunos programas mediante licencias de
software restringidas.
Una de las personas a las que no les gusto eso fue
Richard Stallman. Mientras trabajaba como
hacker en el laboratorio de inteligencia artificial
de la MIT el se enfrento a finales de 1970 con
problemas causadas por la falta de driver para
una impresora Xerox recientemente comprada.
Más tarde en 1983 el decidió escribir una sistema
operativo completamente nuevo y gratuito,
basado en Unix, denominado GNU. Para su
sistema el necesito un núcleo (corazón del
sistema operativo) y herramientas (para manejo
de archivos).
Hurd
El diseño del nuevo núcleo fue una tarea
complicada que involucró una importante
fase teórica. Así nació el proyecto HURD
centrado en la creación de un
micronúcleo, donde los subsistemas
estaban separados en discos duros
separados. Esto creó la dificultad adicional
de crear comunicación apropiada entre los
diferentes componentes y forzó al
proyecto a avanzar lentamente debido a la
difícil implementación técnica.
La batalla para el desarrollo de HURD no es
solo técnica. Es también política, filosófica
y comercial. Así que para defender los
ideales del software libre Stallman creó la
FSF (Fundación de software libre) en 1985.
GPL
Uno de los primeros trabajos de la fundación de
software libre es la creación de la licencia GPL
otorgando cuatro libertades:
› Libertad 0: La libertad para usar el programa de
forma independiente al uso dispuesto.
› Libertad 1: Libertad para estudiar la
funcionalidad del programa y adaptarlo a tus
necesidades.
› Libertad 2: Libertad para hacer copias con el
objetivo de ayudar a tu vecino.
› Libertad 3: Libertad para mejorar el programa y
publicar los cambios para que la comunidad
puede usarlo también.
Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código. La
libertad 3 también define la responsabilidad con la
comunidad.
La Iniciativa Open Source
La expresión open source aparece por
primera vez en 1998 cuando Netscape
Communicator se convierte en un
programa de software libre. Está
expresión fue usada en campañas
comerciales para tratar de alcanzar
empresas al hacer público el código
fuente donde el mayor desafío era
distanciarse de la influencia de la
fundación de software libre y
concentrarse en los beneficios
económicos de este modelo.
Esto originó el término open source
limitado donde se permite acceso al
código fuente pero sin el permiso de
hacer modificaciones o hacer copias.
GNU/Linux
El desarrollo de Linux comienza en 1991, cuando
Linus Torvalds, estudiante de informática por aquel
entonces, compra un ordenador 386. Este ordenador
tenía un microprocesador de 32 bits capaz de
gestionar memoria virtual y cambio de tareas.
Desafortunadamente el PC no estaba bien equipado
al llevar MS-DOS, un sistema incapaz de sacar el
máximo de esta máquina. Esto llevó a Linus a instalar
un pequeño y gratuito Unix llamado Minix.
Una vez que el nuevo sistema fue instalado. El decidió
empezar a escribir programas para aprender el
manejo de tareas en lenguaje ensamblador. Uno de
estos programas era un emulador de terminal creado
completamente en lenguaje ensamblador para
permitir a Linus conectarse a su servidor en la
Universidad.
The Accident
Desafortunadamente un pequeño accidente
ocurrió con las primeras particiones del
sistema conteniendo tanto el sistema
operativo como la herramienta de desarrollo.
Para solucionar este problema Linus
re-instala el entorno de desarrollo y mejora
el entorno añadiendo código básico, un
rudimentario sistema de manejo de discos y
cambio a lenguaje C.
El 25 de agosto de 1991 la versión 0.01 de
Linux está lista y está puesto en uso como el
núcleo del proyecto GNU.
Desde el principio el objetivo era mejorar
Minix así que el 5 de Octubre 1992 la versión
0.02 está lista. Está versión ya tiene una linea
de comandos y un compilador de lenguaje C.
GNU/Linux
A partir de la versión 0.02 empiezan a aparecer
contribuciones para Linux y nace la comunidad
de Linux. Esto acelera el desarrollo de las
versiones futuras de Linux.
En 1992 por primera vez Linux puede funcionar
con una interfaz gráfica denominada X11.
Desde 1994 hasta 1997 aparecen las grandes
distribuciones de Linux que conocemos hoy en
día y Linux continúa mejorando con la llegada de
modularidad y la versión 2.0.
Es en este periodo cuando el sistema operativo
empieza a abandonar el mundo de los hackers y
se expande en el mundo empresarial.
Durante este periodo también se expande la idea
de preparar Linux para el mundo de los
ordenadores personales. De esta forma aparecen
escritorios gráficos como Gnome o KDE.
Tux
En 1996 la mascota de Linux Tux es creada
por Larry Ewing usando Gimp. Tux es un
pingüino vendado y es el único tipo de
pingüino que vive al norte del ecuador.
A partir de 1998 Linux ya no es
considerado solo un juego para
estudiantes Universitarios empezando a
aparecer en los programas de centros de
formación. Empresas como Oracle e
Informix empiezan a añadir soporte para
Linux.
La gran rivalidad que existe hoy en día con
Windows data de Enero de 1999 cuando
sale la versión 2.2 de Linux que es un
enorme éxito.
Usos de Linux
En la actualidad Linux es famoso por ser un
sistema operativo estable, robusto y
eficiente que está siendo usado en 1/3 de
los servidores por todo el mundo y en 2/3
de todos los servidores web. El sistema ha
conseguido conquistar el mundo
empresarial, educacional y científico. El
98% de los 500 sistemas más potentes en
el mundo tienen un sistema basado en
Linux.
Gracias por su tiempo!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxOmar Salazar
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosJavier Collantes
 
1.7 gnu linux
1.7 gnu linux1.7 gnu linux
1.7 gnu linux
Fernando Solis
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
juanma Fontanet
 
Software libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linuxSoftware libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linuxMeiil Hernandez
 
Sistemas operativos unix y linux
Sistemas operativos unix y linuxSistemas operativos unix y linux
Sistemas operativos unix y linux
Beatriz Olmedo
 
Unix y linux
Unix y linuxUnix y linux
Unix y linux
Katherine Esparza
 
Programa de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linuxPrograma de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linux
unesr
 
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopezEvolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Angel Garcia
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
Saul Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
RiKarl
RiKarlRiKarl
RiKarl
 
JHON
JHONJHON
JHON
 
Karl
KarlKarl
Karl
 
1.7 gnu linux
1.7 gnu linux1.7 gnu linux
1.7 gnu linux
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Software libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linuxSoftware libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linux
 
Sistemas operativos unix y linux
Sistemas operativos unix y linuxSistemas operativos unix y linux
Sistemas operativos unix y linux
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Unix y linux
Unix y linuxUnix y linux
Unix y linux
 
S.O Linux
S.O LinuxS.O Linux
S.O Linux
 
Programa de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linuxPrograma de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linux
 
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopezEvolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Loren
LorenLoren
Loren
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 

Similar a Curso de administracion de Linux Capitulo 1

Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
Meztli Valeriano Orozco
 
Familia de los sistemas operativos
Familia de los sistemas operativosFamilia de los sistemas operativos
Familia de los sistemas operativos
Yersson Mantilla
 
La evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativosLa evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativosegonrea
 
dispositivos operativomoviles
dispositivos  operativomovilesdispositivos  operativomoviles
dispositivos operativomoviles
paolagonzalezvidal
 
Anderson granda xavier moreno cuadro comparativo de windows, lunix, macos
Anderson granda xavier moreno cuadro comparativo de windows, lunix, macosAnderson granda xavier moreno cuadro comparativo de windows, lunix, macos
Anderson granda xavier moreno cuadro comparativo de windows, lunix, macos140852
 
Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
Vladimir de Jesus
 
linux_basico1 (1).ppt
linux_basico1 (1).pptlinux_basico1 (1).ppt
linux_basico1 (1).ppt
WillferAltamirano
 
linux_basico1.pptsnssnmsmsmsmsmsjabsbsjb
linux_basico1.pptsnssnmsmsmsmsmsjabsbsjblinux_basico1.pptsnssnmsmsmsmsmsjabsbsjb
linux_basico1.pptsnssnmsmsmsmsmsjabsbsjb
privipro264
 
Zavolta sistemas operativos
Zavolta sistemas operativosZavolta sistemas operativos
Zavolta sistemas operativos
rociozavolta
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Leyla Fernandez
 
aa
aaaa
Mejia david sistemas operativos
Mejia david sistemas operativosMejia david sistemas operativos
Mejia david sistemas operativosDavid Mejia
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowspotimonki
 

Similar a Curso de administracion de Linux Capitulo 1 (20)

Sistemas operativos5 6b
Sistemas operativos5 6bSistemas operativos5 6b
Sistemas operativos5 6b
 
Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
 
Familia de los sistemas operativos
Familia de los sistemas operativosFamilia de los sistemas operativos
Familia de los sistemas operativos
 
La evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativosLa evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativos
 
dispositivos operativomoviles
dispositivos  operativomovilesdispositivos  operativomoviles
dispositivos operativomoviles
 
Biofa
BiofaBiofa
Biofa
 
Anderson granda xavier moreno cuadro comparativo de windows, lunix, macos
Anderson granda xavier moreno cuadro comparativo de windows, lunix, macosAnderson granda xavier moreno cuadro comparativo de windows, lunix, macos
Anderson granda xavier moreno cuadro comparativo de windows, lunix, macos
 
Sistema operativo (linux)
Sistema operativo (linux)Sistema operativo (linux)
Sistema operativo (linux)
 
Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
 
Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
 
linux_basico1 (1).ppt
linux_basico1 (1).pptlinux_basico1 (1).ppt
linux_basico1 (1).ppt
 
linux_basico1.pptsnssnmsmsmsmsmsjabsbsjb
linux_basico1.pptsnssnmsmsmsmsmsjabsbsjblinux_basico1.pptsnssnmsmsmsmsmsjabsbsjb
linux_basico1.pptsnssnmsmsmsmsmsjabsbsjb
 
Zavolta sistemas operativos
Zavolta sistemas operativosZavolta sistemas operativos
Zavolta sistemas operativos
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
aa
aaaa
aa
 
Oscar pinzón
Oscar pinzónOscar pinzón
Oscar pinzón
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Mejia david sistemas operativos
Mejia david sistemas operativosMejia david sistemas operativos
Mejia david sistemas operativos
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windows
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Curso de administracion de Linux Capitulo 1

  • 1. Curso de Administración de Linux Capítulo 1: Introducción a Sistemas Informáticos e Historia de Linux
  • 2. Introducción a Sistemas Informáticos Introducción a las funcionalidades genéricas de un sistema informático
  • 3. Introducción a sistemas informáticos ● Complejidad de los ordenadores: › Un ordenador es un sistema eléctrico muy complejo. › Las evoluciones técnicas han permitido tener ordenadores de tamaño cada vez más pequeño y con mayores capacidades. › Un ordenador puede tener multitud de usos diferentes. › La compra de un ordenador en la actualidad es fácil pero el manejo de uno no lo es. Dependiendo de cada situación y uso podemos necesitar tener diferentes niveles de conocimiento técnico.
  • 4. Introducción a sistemas informáticos ● Inteligencia Computacional › Un ordenador solo realiza los procesos designados por el sistema por si solo. › Cuando hablamos de inteligencia computacional nos solemos referir a capacidad de cálculo. › El ordenador entiende lenguaje binario, combinaciones de ceros(0) y unos(1) (lenguaje de máquinas). › El microprocesador utiliza un lenguaje llamado de ensamblador donde cada instrucción tiene su equivalente en binario.
  • 5. El sistema operativo › El sistema operativo es un conjunto de programas trabajando de forma conjunta para hacer que el manejo del ordenador sea más fácil. › Funciona como una interfaz entre la capa física (hardware) y logica (software). › Ofrece una interfaz para la programación de aplicaciones (API)
  • 6. El sistema operativo › El sistema operativo permite a los programadores concentrarse en el objetivo de su programa sin tener que preocuparse por cosas como el manejo del hardware a bajo nivel por ejemplo. › El sistema operativo maneja: - La memoria. - El acceso a periféricos. - La información en disco. - Los programas. - La seguridad. - La recopilación de la información. › En la actualidad es normal para el sistema operativo llevar una interfaz gráfica.
  • 7. El sistema operativo Linux Linux es un sistema operativo de tipo Unix en la familia los sistemas operativos multitarea y multiusuario. › Multitarea: El sistema permite la ejecución simultánea de varios programas llamados procesos. › Multiusuario: El sistema permite la presencia de varios usuarios sobre el sistema al mismo tiempo.
  • 8. Sistemas operativos de tipo Unix El diagrama a la izquierda proporciona una breve explicación de la estructura interna de un sistema de tipo Unix. › El system call interface es usado por la aplicación del usuario para comunicarse con el sistema Unix. › El process control es responsable para el soporte de procesos multitarea. › El bloque del file system se encarga de las operaciones de lectura y escritura de los datos en los discos duros. › Dentro de memory management hay un bloque llamado memoria cache que es usada para escribir la informacion destinada inicialmente para el disco duro. De esta forma el acceso a la información es más rápido al encontrarse en memoria. › Los drivers se encargan de gestionar el hardware a bajo nivel › Un programa bien hecho nunca deberia romper este diagrama.
  • 9. Historia de Linux Historia del sistema operativo Linux
  • 10. MULTICS ● De MULTICS a UNIX La historia de Unix comienza en 1964, cuando MIT, Bell Labs (AT&T) y General Electric empiezan el desarrollo de un proyecto experimental llamado MULTICS. Este proyecto necesitaba ofrecer un sistema operativo con las siguientes posibilidades: › Posibilidad para ser usado por varias personas al mismo tiempo. › Posibilidad para empezar procesos en segundo plano. › Mejor manejo de la seguridad. MULTICS fue desarrollado en un systema GE-645 de General Electric equipado con 2 procesadores, capaces de procesar 435 000 instrucciones por segundo, tres unidades de 1 MB de memoria cada uno y 136 MB de almacenamiento.
  • 11. Viaje Espacial A pesar de que Multics alcanza una estabilidad suficientemente alta para un sistema de producción el rendimiento era más pequeño que el esperado lo que causó que el proyecto fuera abandonado en 1969. Ken Thompson, un desarrollador en Bell Labs, continuó trabajando sobre el sistema y decidió crear un juego denominado Space Travel. Desafortunadamente la ejecución del juego era demasiado lenta y costosa lo que le obligó a escribir el juego para el sistema DEC PDP-7. En su desarrollo para DEC PDP7 Ken recibió la ayuda de Dennis Ritchie, otro desarrollador en Bell Labs). Juntos ellos empezaron la idea de escribir un sistema operativo nuevo para el PDP7 usando el sistema operativo de archivos desarrollado por Ruud Canaday y añadiendo una interfaz de comandos. El nuevo sistema operativo era denominado Unics.
  • 12. UNICS UNICS toma los conceptos estándar propuestos por MULTICS y los mejora: › El sistema propone un modo completamente nuevo de comunicación entre programas donde los datos de un programa pueden ser enviados a otro. › Se incluye un programa de edición de texto (ed y runoff) para el sistema PDP-11/20 y por primera vez desde 1970 el término Sistema Operativo Unix es usado. › Unix es usado como un sistema de procesamiento de texto.
  • 13. Dennis Ritchie ● El lenguaje C Como Unix fue desarrollado en lenguaje ensamblador, el sistema tenía que ser re-escrito por cada modelo nuevo de ordenadores DEC. Para poder solucionar este problema empezaron a considerarse diferentes lenguajes como TMG y Fortran pero finalmente Dennis Ritchie crea el lenguaje B proviniendo desde BCPL. Después de varias pruebas se comprobó que el lenguaje B no parecía adecuado así que partiendo desde B se creó el lenguaje Nuevo B llamado lenguaje C. A partir de 1973 Unix es re-escrito completamente en C lo cual facilita la portabilidad e incrementa el desarrollo del sistema.
  • 14. UNIX ● Licencias y la expansión de BSD y System V. En 1974 el sistema fue entregado de forma gratuita a Universidades y Escuelas con fines educacionales. Una de estas universidades fue la Universidad Berkeley que es uno de los mayores contribuyentes en el desarrollo de UNIX al desarrollar la primer versión de Unix BSD. A partir de 1978 hay una competición grande entre dos escuelas de Unix. Por un lado está AT&T que desarrolla los sistemas de tipo Unix System como Unix System 5 y la Universidad de Berkeley que desarrolla BSD como una alternativa opensource.
  • 15. BSD Unix es un buen ejemplo de lo que puede ser conseguido cuando se trabaja duro en la búsqueda de un ideal tecnológico. Cuando el código fue distribuido de forma gratuita a las universidades en 1974 se creó una comunidad que dedico mucho tiempo a la modificación y mejora del sistema inicialmente subiendo todos los cambios con AT&T para que pudiesen ser incluidos en el producto oficial pero después del cambio de licencia en 1978 todo el esfuerzo de la comunidad se centró en el proyecto universitario BSD dejando de lado el Unix comercial de AT&T. De esta forma los programas desarrollados por un equipo en las universidades podían ser fácilmente usados y cambiados por otros equipos.
  • 16. Minix ● Unix en ordenadores personales En 1987 el sistema operativo Minix fue creado por Andrew Stuart Tanenbaum que era muy importante para el futuro desarrollo de Linux. El sistema fue creado con fines educacionales y no requería muchos recursos.
  • 17. GNU y FSF Rápidamente el beneficio para las empresas se hizo aparente, especialmente en la gestión de cuentas y con la compra de las primeras programas específicas de gestión se hizo necesario su protección como secretos de negocio. De esta forma el acceso fue limitado para algunos programas mediante licencias de software restringidas. Una de las personas a las que no les gusto eso fue Richard Stallman. Mientras trabajaba como hacker en el laboratorio de inteligencia artificial de la MIT el se enfrento a finales de 1970 con problemas causadas por la falta de driver para una impresora Xerox recientemente comprada. Más tarde en 1983 el decidió escribir una sistema operativo completamente nuevo y gratuito, basado en Unix, denominado GNU. Para su sistema el necesito un núcleo (corazón del sistema operativo) y herramientas (para manejo de archivos).
  • 18. Hurd El diseño del nuevo núcleo fue una tarea complicada que involucró una importante fase teórica. Así nació el proyecto HURD centrado en la creación de un micronúcleo, donde los subsistemas estaban separados en discos duros separados. Esto creó la dificultad adicional de crear comunicación apropiada entre los diferentes componentes y forzó al proyecto a avanzar lentamente debido a la difícil implementación técnica. La batalla para el desarrollo de HURD no es solo técnica. Es también política, filosófica y comercial. Así que para defender los ideales del software libre Stallman creó la FSF (Fundación de software libre) en 1985.
  • 19. GPL Uno de los primeros trabajos de la fundación de software libre es la creación de la licencia GPL otorgando cuatro libertades: › Libertad 0: La libertad para usar el programa de forma independiente al uso dispuesto. › Libertad 1: Libertad para estudiar la funcionalidad del programa y adaptarlo a tus necesidades. › Libertad 2: Libertad para hacer copias con el objetivo de ayudar a tu vecino. › Libertad 3: Libertad para mejorar el programa y publicar los cambios para que la comunidad puede usarlo también. Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código. La libertad 3 también define la responsabilidad con la comunidad.
  • 20. La Iniciativa Open Source La expresión open source aparece por primera vez en 1998 cuando Netscape Communicator se convierte en un programa de software libre. Está expresión fue usada en campañas comerciales para tratar de alcanzar empresas al hacer público el código fuente donde el mayor desafío era distanciarse de la influencia de la fundación de software libre y concentrarse en los beneficios económicos de este modelo. Esto originó el término open source limitado donde se permite acceso al código fuente pero sin el permiso de hacer modificaciones o hacer copias.
  • 21. GNU/Linux El desarrollo de Linux comienza en 1991, cuando Linus Torvalds, estudiante de informática por aquel entonces, compra un ordenador 386. Este ordenador tenía un microprocesador de 32 bits capaz de gestionar memoria virtual y cambio de tareas. Desafortunadamente el PC no estaba bien equipado al llevar MS-DOS, un sistema incapaz de sacar el máximo de esta máquina. Esto llevó a Linus a instalar un pequeño y gratuito Unix llamado Minix. Una vez que el nuevo sistema fue instalado. El decidió empezar a escribir programas para aprender el manejo de tareas en lenguaje ensamblador. Uno de estos programas era un emulador de terminal creado completamente en lenguaje ensamblador para permitir a Linus conectarse a su servidor en la Universidad.
  • 22. The Accident Desafortunadamente un pequeño accidente ocurrió con las primeras particiones del sistema conteniendo tanto el sistema operativo como la herramienta de desarrollo. Para solucionar este problema Linus re-instala el entorno de desarrollo y mejora el entorno añadiendo código básico, un rudimentario sistema de manejo de discos y cambio a lenguaje C. El 25 de agosto de 1991 la versión 0.01 de Linux está lista y está puesto en uso como el núcleo del proyecto GNU. Desde el principio el objetivo era mejorar Minix así que el 5 de Octubre 1992 la versión 0.02 está lista. Está versión ya tiene una linea de comandos y un compilador de lenguaje C.
  • 23. GNU/Linux A partir de la versión 0.02 empiezan a aparecer contribuciones para Linux y nace la comunidad de Linux. Esto acelera el desarrollo de las versiones futuras de Linux. En 1992 por primera vez Linux puede funcionar con una interfaz gráfica denominada X11. Desde 1994 hasta 1997 aparecen las grandes distribuciones de Linux que conocemos hoy en día y Linux continúa mejorando con la llegada de modularidad y la versión 2.0. Es en este periodo cuando el sistema operativo empieza a abandonar el mundo de los hackers y se expande en el mundo empresarial. Durante este periodo también se expande la idea de preparar Linux para el mundo de los ordenadores personales. De esta forma aparecen escritorios gráficos como Gnome o KDE.
  • 24. Tux En 1996 la mascota de Linux Tux es creada por Larry Ewing usando Gimp. Tux es un pingüino vendado y es el único tipo de pingüino que vive al norte del ecuador. A partir de 1998 Linux ya no es considerado solo un juego para estudiantes Universitarios empezando a aparecer en los programas de centros de formación. Empresas como Oracle e Informix empiezan a añadir soporte para Linux. La gran rivalidad que existe hoy en día con Windows data de Enero de 1999 cuando sale la versión 2.2 de Linux que es un enorme éxito.
  • 25. Usos de Linux En la actualidad Linux es famoso por ser un sistema operativo estable, robusto y eficiente que está siendo usado en 1/3 de los servidores por todo el mundo y en 2/3 de todos los servidores web. El sistema ha conseguido conquistar el mundo empresarial, educacional y científico. El 98% de los 500 sistemas más potentes en el mundo tienen un sistema basado en Linux.
  • 26. Gracias por su tiempo!