Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

JOHAN MASAQUIZA WEB2.0.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Final
Final
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 5 Ad

More Related Content

Recently uploaded (20)

Advertisement

JOHAN MASAQUIZA WEB2.0.pptx

  1. 1. Unidad Educativo Bolívar TEMA : La web 2.0 y educación Nombre : Johan Masaquiza Curso : 2 BGU “C” Docente :Alex Llumiquinga
  2. 2. Deficion web 2.0  Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.  Por otro lado, Dion Hinchcliffe (2006) menciona como una característica importante de Web 2.0 "la inversión del control de información, procesos y software hacia los usuarios de la Web".  Autores como Paul Graham (2005), Tim O’Reilly (2005), Jeffrey Zeldman (2006), Dion Hinchcliffe (2006) y la propia definición de Web 2.0 en Wikipedia, mencionan como uno de los factores importantes de la Web 2.0 es la utilización del Web como plataforma. Probablemente esta sea una de las características menos concisas de lo que representa la Web 2.0, pues no se ha podido definir cómo y dónde comienza esta característica.  La Web 2.0 es un concepto, una idea. Por lo mismo, cambia de persona a persona, varía en cada conversación que se tiene sobre ella, se le agregan o modifican aspectos dependiendo de las necesidades y visiones de quienes la definen. A continuación abordaremos las características más relevantes de la web 2.0.
  3. 3. Herramientas didácticas  Las herramientas web 2.0 son tecnología en línea que facilitan la conexión dinámica entre los miembros de tu comunidad educativa. El tutor actual necesita herramientas eficientes y fáciles de utilizar para poder diseñar los mejores cursos de educación virtual.  Esta investigación corresponde a un enfoque metodológico cuantitativo y a un diseño no-experimental descriptivo del tipo encuesta. Los resultados indican que la mayoría de docentes de la muestra no utiliza las herramientas de la Web 2.0 en sus estrategias de enseñanza, por lo que se deduce que aún utilizan metodologías didácticas de corte tradicional. Se identifica también que las herramientas más utilizadas, aunque no con fines didácticos, fueron la red social Facebook y la herramienta de creación y publicación de contenidos Youtube. Los resultados hacen aconsejable formar docentes que acrediten el uso y dominio de estrategias basadas en las herramientas de la Web 2.0.
  4. 4. Redes Sociales Facebook Es en la actualidad, el portal más representativo y usado a nivel mundial donde se pueden tejer redes sociales. Dentro de Facebook, podemos subir imágenes, videos, crear grupos, utilizar sus diversas aplicaciones, entre otros aspectos más que hacen de esta plataforma, la más exitosa. En sus inicios, era de uso exclusivo de universitarios, pero, en setiembre de 2006, se amplió sus fronteras permitiendo así que cualquier persona que tenga un correo pueda acceder a dicho portal. Su crecimiento fue tan extenso que en el 2009 cuenta con 150 millones de usuarios. En febrero de este año llegó a 175 millones de usuarios y en abril superó los 200 millones. Hi5 es la red social más usada a nivel nacional hasta la fecha, con 4,4 millones de usuarios registrados. Es famoso por su interactividad, pues hace de una simple cuenta de usuarios una especie de tarjeta de presentación virtual, la cual está presente en 23 idiomas. Su enfoque principal es la comunicación y entretenimiento, dándole más énfasis a esto último por la gran cantidad de juegos desarrollados. Flickr es otra plataforma web donde podemos almacenar, ordenar y buscar fotografías y videos en línea. Su enfoque es el de permitir al usuario almacenar exclusivamente fotos y videos. Flickr, actualmente, cuenta con más de 3 mil millones de imágenes, y se plantea la premisa de que, cada minuto, se agregan a Flickr alrededor de 5000 imágenes. Sonico es una de las redes sociales más representativa, desarrollado por personas de América Latina (Argentina). Al igual que las principales redes sociales del mundo, permite compartir información e interactuar con nuestros amigos
  5. 5. Bibliografía  García, M. B. V. (2011). Enseñanza-aprendizaje con web 2.0 y 3.0. Vivat Academia. Revista de Comunicación, 116-121.  Flores Cueto, J. J., Morán Corzo, J. J., & Rodríguez Vila, J. J. (2009). Las redes sociales. Universidad de San Martín de Porres, 3, 1-15.  Hernández, P. (2007). Tendencias de Web 2.0 aplicadas a la educación en línea. No solo usabilidad, (6).

×