Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Simbologia de Maquinaria Pesada.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 17 Ad

More Related Content

Similar to Simbologia de Maquinaria Pesada.pptx (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Simbologia de Maquinaria Pesada.pptx

  1. 1. Simbologia de Maquinaria Pesada
  2. 2. Lo que caracteriza el tablero de una maquinaria pesada es el sinfín de símbolos que pueden aparecer. Aquí le mostramos cómo interpretar la simbología de maquinaria pesada y así evitar daños severos a la máquina. Una maquinaria pesada es una prodigiosa máquina de ingeniería. Para asegurarse del buen estado del equipo de construcción, el operador debe vigilar con frecuencia cada uno de sus numerosos sistemas de alta tecnología. Para ello, se utiliza una simbolojia ISO–es decir, estandarizada– que señala al conductor el buen estado o los posibles fallos que pudieran afectar a los componentes de la máquina. El reconocimiento de estos símbolos por parte del operador permite que el equipo de mantenimiento pueda actuar antes de que estos fallos se conviertan en grandes reparaciones. De esta manera, se evitan los tiempos de inactividad prolongados ahorrando dinero en la obra. Sin embargo, son muchos los símbolos que incluye el CMS (Computarized Monitoring System) de una maquina de obra y pueden ser algo distintos según el fabricante de maquinaria pesada. Aun así, entendiendo la lógica planteada en la creación de estos símbolos de aviso, un operario puede reconocerlo de manera intuitiva.
  3. 3. Símbolos primarios de maquinaria pesada Ante todo, la simbologia de maquinaria pesada se construye a partir de símbolos primarios que señalan una parte del sistema. Echando un vistazo al tablero o consola de la máquina, el operador podrá reconocer los símbolos siguientes: Cada uno de estos símbolos primarios apunta a un componente en concreto. Ya sea si nos referimos al motor, al sistema hidráulico, a la transmisión, a los frenos y a cualquier otra parte de la maquinaria. TRANSMICION DIRECCION BATERIA MOTOR FRENOS COMBUSTIBLE HOROMETRO SISTEMA HIDRAUICO
  4. 4. Símbolos secundarios de maquinaria pesada Además de lo anterior, aparecen conjuntamente indicadores que llamamos símbolos secundarios. Estos aportan alguna precisión sobre el estado de funcionamiento del componente en cuestión. PAQUEO FILTRO FLUJO PRESION NIVELES ACEITE
  5. 5. Tal y como puede observarlo, se trata de símbolos bastante intuitivos y fácilmente reconocibles por cualquier operador de maquinaria pesada. Algunos se referirán a la presión o la temperatura del componente, cuando otros aportarán más detalles sobre el nivel o la llegada de aceite, de aire o refrigerante. NIVEL VAJO REFRIJERANTE NIVEL MEDIO TEMPERATURA NIVEL ALTO AIRE
  6. 6. Combinación de símbolos de maquinaria pesada Teniendo en cuenta el significado de los símbolos primarios y secundarios, podemos combinar los símbolos para dar indicaciones más concretas. Siguiendo esta lógica, podemos intuir rápidamente lo que señala cada botón de la consola. A modo de ejemplo, el símbolo anterior da indicaciones sobre el nivel de aceite en el sistema de transmisión
  7. 7. Aquí tenemos otra combinación de símbolos de maquinaria pesada que daría información sobre la presión del combustible.
  8. 8. Símbolos de advertencia de maquinaria pesada Tratándose de sistemas complejos, resulta bastante común observar un aviso señalado por un símbolo de advertencia en el tablero de la maquinaria pesada. Estos avisos destacan por llevar un punto de exclamación o tener la forma de un triangulo. Combinados con los símbolos primarios y secundarios, el sistema nos aporta más precisión sobre el componente en cuestión y la naturaleza del problema.
  9. 9. Combinados con los símbolos primarios y secundarios, el sistema nos aporta más precisión sobre el componente en cuestión y la naturaleza del problema. En la mayoría de los casos, estas advertencias tan solo pretenden atraer nuestra atención sobre un componente que habría que vigilar. Sin embargo, conviene hacer caso a estos avisos antes de que el problema ocasione daños a la máquina. Según la importancia y la urgencia del problema, se activará uno de los 3 niveles de
  10. 10. Nivel de advertencia 1 Si el indicador de alerta parpadea, esto significa que el componente no requiere una acción inmediata. Este nivel tan solo señala al operario que un punto del sistema necesitará ser comprobado muy pronto. •¿Cómo se reconoce un nivel de advertencia 1? Se ilumina un indicador de alerta o un medidor está en la zona roja. •Ejemplos Rejilla obstruida •Separador del agua del filtro de combustible lleno
  11. 11. Nivel de advertencia 2 En este caso, el indicador de alarma y la lámpara de acción parpadean a la vez. Este nivel de alarma avisa al operador que habría que cancelar la acción realizada en el momento o que la máquina requiere algún tipo de mantenimiento. Al cancelar la acción, las temperaturas excesivas o la sobrerrevolución del motor se reduce. Así, evidamos daños severos a los componentes. •En este nivel ocurre las siguientes condiciones: Se ilumina un indicador de alerta o un medidor indica la zona roja. •La luz de acción destellará. •Si cuenta con una pantalla se mostrará información de la falla. •Ejemplos Filtro de aire obstruido. •Filtro de combustible obstruido.
  12. 12. Nivel de advertencia 3 Esta vez, el indicador de alarma y la lámpara de acción parpadean, pero además suena la alarma de acción. Este nivel es el más critico de los 3. Para la seguridad del operador y evitar daños a los sistemas, es necesario que se apague la maquinaria pesada de manera segura. •¿Cómo se reconoce un nivel de advertencia 3? Se ilumina un indicador de alerta o un medidor indica la zona roja. •La luz de acción destellará. •La alarma sonora producirá un sonido intermitente. •Si cuenta con una pantalla se mostrará información de la falla. •Ejemplos Baja presión de aceite de motor. •Bajo nivel de aceite de transmisión.
  13. 13. Es muy importante que apagues la maquina lo más rápido posible cuando te aparezca un evento de nivel 3, de lo contrario podría tener consecuencias graves para ti o la máquina. Recuerda que un motor sin aceite en solo 30 segundos quedará inservible. También es importante que tengas presente que el motor se podría apagar cuando apliques el freno de parqueo con los siguientes eventos de nivel 3: ▪ Nivel bajo de aceite del motor ▪ Baja presión del aceite del motor ▪ Bajo nivel de refrigerante del motor ▪ Temperatura del refrigerante del motor alta
  14. 14. Símbolos de advertencia de maquinaria pesada Son también conocidos como símbolos de seguridad en maquinaria pesada y están ubicadas en zonas donde existen el riesgo de accidentarse. Los siguientes símbolos son los más utilizados por los fabricantes para advertir de algún riesgos en la maquina y son de color amarillo, entre las etiquetas de advertencia en maquinaria pesada más usadas están las siguientes:
  15. 15. ID NOMBRE ID NOMBRE 1 Indicador de temperatura del aceite hidráulico 11 Filtro de partículas para combustible diésel 2 Indicador de temperatura del convertidor de par 12 Luz indicadora de desperfecto del motor 3 Luz de la dirección en todas las ruedas 13 Indicador de derivación de aceite hidráulico 4 Indicador de acelerador remoto activo 14 Luz de acción
  16. 16. 5 Indicador del control automático de velocidad del motor 15 Pantalla digital 6 Tacómetro 16 Indicador de temperatura del refrigerante del motor 7 Indicador de presión del aceite del motor 17 Indicador del separador de agua del sistema de combustible 8 Indicador del sistema de carga 18 Indicador del filtro de aire 9 Nivel de combustible 19 Indicador de las bujías 10 Indicador de nivel bajo de combustible 20 Indicador de temperatura del refrigerante del motor

×