Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

COLOSTOMÍA.ppsx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Colostomia
Colostomia
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 16 Ad

More Related Content

Recently uploaded (20)

Advertisement

COLOSTOMÍA.ppsx

  1. 1. ¿QUE ES? Colostomía: Abertura en la zona del abdomen, como resultado de un proceso quirúrgico, en el cual una parte del colon, o intestino grueso, se hace pasar a través de esta abertura formando un *estoma. *Estoma: abertura artificial creada quirúrgicamente desde el interior del cuerpo hacia el exterior.
  2. 2. TIPOS DE COLOSTOMÍA Las colostomías se clasifican según al lugar en el cual se realizan. • Colostomía transversa Se ubican en la parte superior del abdomen, ya sea en medio o en la parte superior del abdomen, y pueden presentarse en forma de «asa» o «doble boca» • Colostomía Ascendente: Ubicada en el lado derecho del abdomen, tiende a ser de una sección mas corta lo cual ocasionara que la materia fecal sea liquida. • Colostomía Descendente y sigmoidea: Se realiza en la parte inferior del lado izquierdo del abdomen, sobre la parte del colon descendente, es el tipo de colostomía mas común.
  3. 3. FACTORES QUE REQUIEREN UNA COLOSTOMÍA  Diverticulitis perforada: Patología que se forma cuando las pequeñas bolsas que conforman al colon, o intestino grueso, llamados divertículos, se ven infectados de porciones de materia fecal, se quedan estancadas en dichas bolsas y producen una infección.
  4. 4. SÍNTOMAS  Sensibilidad, generalmente en el lado inferior izquierdo del abdomen.  Distensión o gases.  Fiebre y escalofríos. Náuseas y vómitos.
  5. 5. FACTORES QUE REQUIEREN UNA COLOSTOMÍA  Oclusión intestinal Obstrucción total o parcial del tubo digestivo, que impide que su contenido progrese normalmente. Síntomas: Dolor abdominal intenso. Vómitos Ausencia de materia fecal y gases Deshidratación Palpación dolorosa
  6. 6.  Cáncer colorrectal Generalmente comienzan como pólipos benignos, que posteriormente se van convirtiendo en cáncer. Mayor Riesgo • Antecedentes de cáncer de colón • Pólipos colorrectales • Padece de alguna enfermedad intestinal inflamatoria
  7. 7. Síntomas En muchos casos el cáncer de colon no presenta síntomas pero si se llegarán a presentar seria: •Sangre en las heces. •Diarrea, estreñimiento u otros cambios en las deposiciones. •Heces delgadas. •Pérdida de peso sin ninguna razón conocida.
  8. 8.  Fístulas o heridas en el perineo Pueden ser producto de alguna lesión o cirugía, al igual que de infecciones o inflamaciones. *Perineo: área entre el ano y la vulva (mujeres) o el ano y el escroto (hombres).
  9. 9. MANEJO DE ENFERMERÍA PARA LA COLOSTOMÍA • Antes de comenzar con el procedimiento es importante lavarse las manos. • Se retira la primer bolsa de recolección y se tira en una bolsa de plástico evitando derrames. • Se lava la zona del estoma con agua tibia, una esponja y jabón suavemente, evitando frotar. • Se procede a absorber con una toalla el exceso de agua en el estoma y alrededor, sin frotar.
  10. 10. •Se comprueba la buena integridad del estoma y se procede a colocar la nueva bolsa recolectora desprendiendo el adhesivo de arriba hacia abajo evitando tirones. •Se coloca el nuevo dispositivo de recolección de abajo hacia arriba haciendo presión ligeramente con un dedo sobre el adhesivo evitando pliegues y arrugas
  11. 11. SIGNOS DE ALERTA Se debe acudir al médico cuando se observe: Enrojecimiento Irritabilidad local Cólicos con duración de mas de dos horas Olor extraño o severo que dure mas de una semana. Cambios raros en la coloración y tamaño del estoma. Sangrado excesivo de la abertura del estoma. Aumento de temperatura de la piel circundante del estoma.

×