SlideShare una empresa de Scribd logo
Sobre la coevolución de los mecanismos de polinización




Erick J. Corro Méndez                                   Ecología general
Fernando Dorantes Nieto
Suriel Flores Cruz
Omar González Iturbe
                                         Asesor
Jhosse Paul Márquez Ruíz                      Guadalupe Gutiérrez Mayén
Pero, ¿Qué es la coevolución?




 El mismo Darwin reconoció una evolución conjunta con
base en sus observaciones en la polinización de orquídeas
El clásico concepto de
  Ehrlich y Raven explica la
                                               Especificidad
  coevolución como una
  interacción compleja en
  la cual dos especies
  evolucionaban a la par.      Simultaneidad
                                                       Reciprocidad
Sin embargo, estás tres condiciones no siempre son
cumplidas.
Thompson en su libro The coevolutionary
process, propone que la coevolución es un cambio
reciproco entre las especies interactuantes. Por lo
tanto, requiere y produce cierto grado de
especialización. Para el no debe cumplirse el criterio de
reciprocidad.
La coevolución puede detectarse por dos procesos: La
           coadaptación y la coespeciación
Coevolución   Coevolución   Coevolución
obligatoria     difusa      Asimétrica
Coadaptaciones, adaptaciones generadas en respuesta al
interactuante
Coevolución de dos especies o coevolución
difusa, adaptaciones generadas por presiones de
selección    reciprocas     actuando    sobre ambos
interactuantes en una carrera evolutiva
Sistemas (redes) de polinización, donde dos o mas
especies comparten las mismas presiones selectivas
debido a un interactuante (especie o gremio) coevolutivo
común
Coevolución difusa en diferentes regiones geográficas
que provocan coadaptaciones locales
La coevolución puede ser antagonista o mutualista
¿Y la polinización es mutualista o antagonista?
Existen tres mecanismos principales que promueven la
       especialización en sistemas de polinización
             Barreras mecánicas
Engaños
Algunas adaptaciones consecuencia de la polinización son:
Herbívora   Polinización
Ejemplo de estas
consecuencias incluyen:
Esto trae ventajas :
 Plantas con espolones largos
  Aves con picos más largos

Tienen mayor éxito reproductivo
Todas estas adaptaciones evolutivas se dan en
todas las familias de las angiospermas
Pero un caso especial lo constituye
Orchidaceae (orquídeas)



    !!Constituyen un caso
       espectacular de
    especialización floral¡¡
¿Pero por qué son tan espectaculares?
●   Por los complejos mecanismos de polinización que poseen.
●   Incluyen multitud de recompensas florales (néctar, fragancias y resinas)
●   Engaños sexuales y alimenticios
●   Importantes modificaciones morfológicas (espolones, corolas en forma de
    tubo, labelos, rostallum, ginostario)
●   Además de cambiar la simetría de flores actinomórficas a zigomórficas.
Ahora un pequeño ejemplo de adaptaciones.
●
Y los engaños son lo que las caracteriza
Además de que los engaños son vitales para evitar la
autogamia, también es importante delimitar que la especiación
es tal que del 60 al 70% de las orquídeas tienen un solo
polinizador. 400 de ellas ocupan engaño sexual y son aun más
selectivas. En el caso de las que engañan por alimento, estas
son polinizadas a nivel de gremio.
●   Las orquídeas que engañan por alimento tienden a generar
    distancias genéticas mayores que las de engaño sexual, lo que
    indica que estas últimas están evolucionando más rápido
●   Y estos cambios de las orquídeas generalmente no hacen cambiar
    a sus contrapartes polinizadoras
Y esto parece un claro ejemplo de
      coevolución ¿verdad?
●   ¿Qué creen ustedes?




     ¿Es o no es coevolución?
●   Un último ejemplo
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacionEstimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacion
Wilson Ingalls
 
Cordados
CordadosCordados
Cordadoscecilia
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaAnelly Lopez
 
Unitarios o modulares
Unitarios o modularesUnitarios o modulares
Unitarios o modulares
José Miguel Palma
 
Diserción de una paloma
Diserción de una palomaDiserción de una paloma
Diserción de una palomaTania Contento
 
Micrognathozoa
MicrognathozoaMicrognathozoa
Micrognathozoadreicash
 
Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...
Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...
Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...
Jorge Caranqui
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
PlatelmintosRocío
 
Taxonomia copia
Taxonomia   copiaTaxonomia   copia
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacion
Cristian Malebran
 
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Jose Gomez
 
Dispersión de especies
Dispersión de especiesDispersión de especies
Dispersión de especies
Lesly Gabriela
 
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
franklin medina rodriguez
 
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOSSISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
Facultad de Ingeniería Agronómica
 

La actualidad más candente (20)

Estimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacionEstimacion de parametros de poblacion
Estimacion de parametros de poblacion
 
Cordados
CordadosCordados
Cordados
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematica
 
Unitarios o modulares
Unitarios o modularesUnitarios o modulares
Unitarios o modulares
 
Diserción de una paloma
Diserción de una palomaDiserción de una paloma
Diserción de una paloma
 
Micrognathozoa
MicrognathozoaMicrognathozoa
Micrognathozoa
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Radiacion adaptativa
Radiacion adaptativaRadiacion adaptativa
Radiacion adaptativa
 
Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...
Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...
Clasificación taxonómica APG IV (Angiosperm phylogenetic groups) en el Herbar...
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Taxonomia copia
Taxonomia   copiaTaxonomia   copia
Taxonomia copia
 
Ecología3
Ecología3Ecología3
Ecología3
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacion
 
Interacciones Ecológicas
Interacciones EcológicasInteracciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
 
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
 
Dispersión de especies
Dispersión de especiesDispersión de especies
Dispersión de especies
 
Ejemplos de especiación
Ejemplos de especiaciónEjemplos de especiación
Ejemplos de especiación
 
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
 
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOSSISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 

Destacado

Autorregulacion y coevolución
Autorregulacion y coevoluciónAutorregulacion y coevolución
Autorregulacion y coevoluciónmjserranod01
 
Polinizaciones especializadas (el higo y la yuca)
Polinizaciones especializadas (el higo y la yuca)Polinizaciones especializadas (el higo y la yuca)
Polinizaciones especializadas (el higo y la yuca)
Mariam Gomez
 
Tipos De Sistemas Y EvolucióN
Tipos De Sistemas Y EvolucióNTipos De Sistemas Y EvolucióN
Tipos De Sistemas Y EvolucióNVog17
 
Trabajo Extraclase. Taxonomia, Habitad, Ecositema.
Trabajo Extraclase. Taxonomia, Habitad, Ecositema. Trabajo Extraclase. Taxonomia, Habitad, Ecositema.
Trabajo Extraclase. Taxonomia, Habitad, Ecositema.
John Molina
 
I vcontrol de la polinizacion copia
I vcontrol de la polinizacion   copiaI vcontrol de la polinizacion   copia
I vcontrol de la polinizacion copiapaulinavillenaochoa
 
Mecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivosMecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivosange649les
 
Evolucion Convergente
Evolucion ConvergenteEvolucion Convergente
Evolucion ConvergenteVeronicamalan
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (9)

Autorregulacion y coevolución
Autorregulacion y coevoluciónAutorregulacion y coevolución
Autorregulacion y coevolución
 
Polinizaciones especializadas (el higo y la yuca)
Polinizaciones especializadas (el higo y la yuca)Polinizaciones especializadas (el higo y la yuca)
Polinizaciones especializadas (el higo y la yuca)
 
Tipos De Sistemas Y EvolucióN
Tipos De Sistemas Y EvolucióNTipos De Sistemas Y EvolucióN
Tipos De Sistemas Y EvolucióN
 
Trabajo Extraclase. Taxonomia, Habitad, Ecositema.
Trabajo Extraclase. Taxonomia, Habitad, Ecositema. Trabajo Extraclase. Taxonomia, Habitad, Ecositema.
Trabajo Extraclase. Taxonomia, Habitad, Ecositema.
 
I vcontrol de la polinizacion copia
I vcontrol de la polinizacion   copiaI vcontrol de la polinizacion   copia
I vcontrol de la polinizacion copia
 
Mecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivosMecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivos
 
Evolucion Convergente
Evolucion ConvergenteEvolucion Convergente
Evolucion Convergente
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 

Similar a Coevolución en la polinización

Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticamipapiro
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origendreania
 
Biología animal clase 1.pptx
Biología animal clase 1.pptxBiología animal clase 1.pptx
Biología animal clase 1.pptx
YairaBaules1
 
Evolución
Evolución Evolución
Evolución
laqbmabel
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
Sinatra Salazar
 
Biologia evolutiva
Biologia evolutivaBiologia evolutiva
Biologia evolutiva
Tania F
 
2.2 análisis de las adaptaciones
2.2 análisis de las adaptaciones2.2 análisis de las adaptaciones
2.2 análisis de las adaptacionesfelix
 
2.2 análisis de las adaptaciones
2.2 análisis de las adaptaciones2.2 análisis de las adaptaciones
2.2 análisis de las adaptacionesfelix
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Coevolucion
CoevolucionCoevolucion
Coevolucion
luis sevilla
 
Proceso evolutivo equilibrio del cuerpo
Proceso evolutivo equilibrio del cuerpoProceso evolutivo equilibrio del cuerpo
Proceso evolutivo equilibrio del cuerpo
YUNIS17
 
Que es la paleoantropología trabajo practico
Que es la paleoantropología   trabajo practicoQue es la paleoantropología   trabajo practico
Que es la paleoantropología trabajo practico
cristian cocha
 
Ext4 5 Corr
Ext4 5 CorrExt4 5 Corr
Ext4 5 Corr
davmartse
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemasBelén Ruiz González
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
Personal
 
ALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORESALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORES
Pedro Nozal
 

Similar a Coevolución en la polinización (20)

Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Biología animal clase 1.pptx
Biología animal clase 1.pptxBiología animal clase 1.pptx
Biología animal clase 1.pptx
 
Evolución
Evolución Evolución
Evolución
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Biologia evolutiva
Biologia evolutivaBiologia evolutiva
Biologia evolutiva
 
Coevolucion planta polinizadores
Coevolucion planta  polinizadoresCoevolucion planta  polinizadores
Coevolucion planta polinizadores
 
2.2 análisis de las adaptaciones
2.2 análisis de las adaptaciones2.2 análisis de las adaptaciones
2.2 análisis de las adaptaciones
 
2.2 análisis de las adaptaciones
2.2 análisis de las adaptaciones2.2 análisis de las adaptaciones
2.2 análisis de las adaptaciones
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Julia lucas
Julia lucasJulia lucas
Julia lucas
 
Coevolucion
CoevolucionCoevolucion
Coevolucion
 
Proceso evolutivo equilibrio del cuerpo
Proceso evolutivo equilibrio del cuerpoProceso evolutivo equilibrio del cuerpo
Proceso evolutivo equilibrio del cuerpo
 
Que es la paleoantropología trabajo practico
Que es la paleoantropología   trabajo practicoQue es la paleoantropología   trabajo practico
Que es la paleoantropología trabajo practico
 
Ext4 5 Corr
Ext4 5 CorrExt4 5 Corr
Ext4 5 Corr
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemas
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
ALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORESALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORES
 

Más de JhossePaul

La necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datos
La necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datosLa necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datos
La necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datos
JhossePaul
 
La integral
La integralLa integral
La integral
JhossePaul
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
JhossePaul
 
Línea recta
Línea rectaLínea recta
Línea recta
JhossePaul
 
Nefridios
NefridiosNefridios
Nefridios
JhossePaul
 
Metodos de captura de peces
Metodos de captura de pecesMetodos de captura de peces
Metodos de captura de peces
JhossePaul
 
A un paso de la especiación
A un paso de la especiaciónA un paso de la especiación
A un paso de la especiación
JhossePaul
 
Respuestas ecofisologicas de plantas
Respuestas ecofisologicas de plantasRespuestas ecofisologicas de plantas
Respuestas ecofisologicas de plantas
JhossePaul
 
Selección natural - El origen de las especies
Selección natural - El origen de las especiesSelección natural - El origen de las especies
Selección natural - El origen de las especies
JhossePaul
 
Ecotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopa
Ecotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopaEcotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopa
Ecotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopa
JhossePaul
 
Equilibrio de Hardy- Weinberg
Equilibrio de Hardy- WeinbergEquilibrio de Hardy- Weinberg
Equilibrio de Hardy- Weinberg
JhossePaul
 
Selección natural disruptiva por colarción del plumaje
Selección natural disruptiva por colarción del plumajeSelección natural disruptiva por colarción del plumaje
Selección natural disruptiva por colarción del plumaje
JhossePaul
 
Evolución del sexo
Evolución del sexoEvolución del sexo
Evolución del sexo
JhossePaul
 
Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...
Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...
Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...
JhossePaul
 
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
JhossePaul
 
El concepto de evolución
El concepto de evoluciónEl concepto de evolución
El concepto de evoluciónJhossePaul
 
Reino Eubacteria
Reino EubacteriaReino Eubacteria
Reino EubacteriaJhossePaul
 

Más de JhossePaul (18)

La necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datos
La necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datosLa necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datos
La necesidad de nuevas técnicas para el análisis de datos
 
La integral
La integralLa integral
La integral
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Línea recta
Línea rectaLínea recta
Línea recta
 
Nefridios
NefridiosNefridios
Nefridios
 
Metodos de captura de peces
Metodos de captura de pecesMetodos de captura de peces
Metodos de captura de peces
 
A un paso de la especiación
A un paso de la especiaciónA un paso de la especiación
A un paso de la especiación
 
Respuestas ecofisologicas de plantas
Respuestas ecofisologicas de plantasRespuestas ecofisologicas de plantas
Respuestas ecofisologicas de plantas
 
Selección natural - El origen de las especies
Selección natural - El origen de las especiesSelección natural - El origen de las especies
Selección natural - El origen de las especies
 
Ecotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopa
Ecotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopaEcotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopa
Ecotoxicidad de mentha sobre Moina macrocopa
 
Equilibrio de Hardy- Weinberg
Equilibrio de Hardy- WeinbergEquilibrio de Hardy- Weinberg
Equilibrio de Hardy- Weinberg
 
Selección natural disruptiva por colarción del plumaje
Selección natural disruptiva por colarción del plumajeSelección natural disruptiva por colarción del plumaje
Selección natural disruptiva por colarción del plumaje
 
Evolución del sexo
Evolución del sexoEvolución del sexo
Evolución del sexo
 
Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...
Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...
Comparación del Desarrollo Embrionario de Piaractus brachypomus (Serrasalmida...
 
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
Evolución del conocimiento del aparato circulatorio (Parcial)
 
El concepto de evolución
El concepto de evoluciónEl concepto de evolución
El concepto de evolución
 
Reino Eubacteria
Reino EubacteriaReino Eubacteria
Reino Eubacteria
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Coevolución en la polinización

  • 1. Sobre la coevolución de los mecanismos de polinización Erick J. Corro Méndez Ecología general Fernando Dorantes Nieto Suriel Flores Cruz Omar González Iturbe Asesor Jhosse Paul Márquez Ruíz Guadalupe Gutiérrez Mayén
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Pero, ¿Qué es la coevolución? El mismo Darwin reconoció una evolución conjunta con base en sus observaciones en la polinización de orquídeas
  • 7. El clásico concepto de Ehrlich y Raven explica la Especificidad coevolución como una interacción compleja en la cual dos especies evolucionaban a la par. Simultaneidad Reciprocidad
  • 8. Sin embargo, estás tres condiciones no siempre son cumplidas. Thompson en su libro The coevolutionary process, propone que la coevolución es un cambio reciproco entre las especies interactuantes. Por lo tanto, requiere y produce cierto grado de especialización. Para el no debe cumplirse el criterio de reciprocidad.
  • 9. La coevolución puede detectarse por dos procesos: La coadaptación y la coespeciación
  • 10. Coevolución Coevolución Coevolución obligatoria difusa Asimétrica
  • 11.
  • 12. Coadaptaciones, adaptaciones generadas en respuesta al interactuante Coevolución de dos especies o coevolución difusa, adaptaciones generadas por presiones de selección reciprocas actuando sobre ambos interactuantes en una carrera evolutiva Sistemas (redes) de polinización, donde dos o mas especies comparten las mismas presiones selectivas debido a un interactuante (especie o gremio) coevolutivo común Coevolución difusa en diferentes regiones geográficas que provocan coadaptaciones locales
  • 13. La coevolución puede ser antagonista o mutualista
  • 14.
  • 15. ¿Y la polinización es mutualista o antagonista?
  • 16.
  • 17. Existen tres mecanismos principales que promueven la especialización en sistemas de polinización Barreras mecánicas
  • 18.
  • 20.
  • 21. Algunas adaptaciones consecuencia de la polinización son:
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Herbívora Polinización
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32. Esto trae ventajas : Plantas con espolones largos Aves con picos más largos Tienen mayor éxito reproductivo
  • 33. Todas estas adaptaciones evolutivas se dan en todas las familias de las angiospermas Pero un caso especial lo constituye Orchidaceae (orquídeas) !!Constituyen un caso espectacular de especialización floral¡¡
  • 34. ¿Pero por qué son tan espectaculares? ● Por los complejos mecanismos de polinización que poseen. ● Incluyen multitud de recompensas florales (néctar, fragancias y resinas) ● Engaños sexuales y alimenticios ● Importantes modificaciones morfológicas (espolones, corolas en forma de tubo, labelos, rostallum, ginostario) ● Además de cambiar la simetría de flores actinomórficas a zigomórficas.
  • 35. Ahora un pequeño ejemplo de adaptaciones. ●
  • 36.
  • 37.
  • 38. Y los engaños son lo que las caracteriza
  • 39.
  • 40. Además de que los engaños son vitales para evitar la autogamia, también es importante delimitar que la especiación es tal que del 60 al 70% de las orquídeas tienen un solo polinizador. 400 de ellas ocupan engaño sexual y son aun más selectivas. En el caso de las que engañan por alimento, estas son polinizadas a nivel de gremio.
  • 41.
  • 42. Las orquídeas que engañan por alimento tienden a generar distancias genéticas mayores que las de engaño sexual, lo que indica que estas últimas están evolucionando más rápido ● Y estos cambios de las orquídeas generalmente no hacen cambiar a sus contrapartes polinizadoras
  • 43. Y esto parece un claro ejemplo de coevolución ¿verdad?
  • 44. ¿Qué creen ustedes? ¿Es o no es coevolución?
  • 45. Un último ejemplo
  • 46.