SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE OFTALMOLOGIA
EXPOSICION: QUEMADURAS CORNEALES
INTEGRANTES
•Johnny Freire
•Fresia González
•Kevin Iñaguazo
Traumatismos Químicos
Causas
La gravedad
Ácidos: coagulan las
proteínas de
superficie
ÁCIDOS: sulfúrico,
sulfuroso,
fluorhídrico, acético,
crómico e hidroclórico
ÁLCALIS:
Fisiopatología
1. El daño por lesiones químicas graves:
NecrosisNecrosis
oclusión y vascularización
límbica.
oclusión y vascularización
límbica.
• Corneal:
 vascularización de la
superficie
 defectos epiteliales
Pérdida de las células
troncales límbicas
Pérdida de las células
troncales límbicas
simbléfaron.simbléfaron.trastornos de la humectacióntrastornos de la humectación
entropión cicatricialentropión cicatricial
hipotonía y ptisis bulbi en los casos
graves.
La penetración más profundaLa penetración más profunda
• descomposición y precipitación de los
glucosaminoglucanos
• opacificación de la estroma corneal.
epitelio ciliar  secreción de ascorbato
colágeno y la reparación corneal.
2. La curación en el epitelio y en la
estroma corneales se produce del modo
siguiente:
migración de las células epiteliales
cierre epitelio
(las células pluripotenciales límbicas)
colágeno lesionado/estroma
colágeno nuevo.
Tratamiento
 Tratamiento de urgencia
Irrigación abundante Eversión doble del párpado
superior
Tratamiento de urgencia
Desbridamiento de las zonas
necróticas de epitelio cornea
El ingreso hospitalario
Gradación de la gravedad
TRATAMIENTO MÉDICO
• Los principales objetivos del tratamiento de las
quemaduras más graves son reducir la inflamación,
favorecer la recuperación del epitelio y evitar la úlcera
corneal.
TRATAMIENTO QUIRURGICO
CASO CLÍNICO
Nombre: NN
Sexo: masculino
Edad: 26 años
Acude a urgencias manifestando ardor, dolor en el ojo
derecho (OD), le atribuye como causa haber entrado en
contacto con cemento,
sin antecedentes personales de interés. En OD se
realiza lavado con suero fisiológico durante 25 minutos.
agudeza visual:
 OD: de 9/10 en
OI: 10/10 en ojo izquierdo
Insuficiencia limbar mínima nasal
Hiperemia conjuntival bulbar
tarsal superior en OD.
Exploración biomicroscópica:
isquemia conjuntival multifocal
nasal inferior
• hiperemia conjuntival bulbar y tarsal
superior
• con defecto epitelial corneal completo
salvo una pequeña zona superior y
temporal
Examen físico:
Diagnóstico
Lámpara de hendidura:
Agudeza visual: visión y los movimientos
oculares.
Evaluación con fluoresceína: extensión
de la lesión.La prueba de Ph: realizar hasta que se
normalice con abundante irrigación.
EXAMEN FÍSICO
Tratamiento
• corticoesteroides orales y
tópicos
• suplemento vitamínico A y E vía
oral y ciclopléjico
dos veces al día
30 – 45 minutos.
TETRACAINA
Proparacaína 0.5 %
• Tramadol gotas 20 gotas (50mg)
c/ 8 (no pasar de 400 mg al día.)
• Meperidina, 50 mg IM. c/4hiritis química:
defectos del epitelio corneal
• pomada antibiótica
• Sulfacetamida sódica al 10%
• vendaje compresivo.
Pronóstico
Grado I Solo perdida del epitelio corneal. No hay isquemia.
Grado II Edema corneal, isquemia conjuntival afecta a menos de una
tercera parte del limbo. Se puede producir un poco de
cicatrización permanente.
Grado III La cornea tiene turbidez significativa y la isquemia corneal es menos
de la mitad del limbo. El pronostico es variable y la visión por lo
general se ve afectada.
Grado IV La cornea es opaca y la isquemia límbica es mayor que la mitad del
limbo con una posibilidad de perforación del globo: pronostico malo.
Depende de la profundidad de la lesión.
Las quemaduras corneales se clasifican en
4 grados por la escala de Roper Hall.
Evolución
 Agudeza visual OD  9/10
• buena resolución de la epiteliopatía corneal central
• CSA al 30% reepitelización conjuntival progresiva
y rápida
fibrosis
hiperémica
La conjuntiva tarsal superior
isquemia
conjuntiva nasal
inferior
• AV de OD es de 10/10,
•mínima zona de isquemia
conjuntival nasal inferior
• ↓ hiperemia
A 4° sem. de tto con CSAA 4° sem. de tto con CSA
• OD es normal
• pequeño cordón fibroso
• conjuntiva tarsal superior
A los 4 mesesA los 4 meses
7 días7 días
Complicaciones
Catarata
Perforación corneal. (simbléfaron Opacificación corneal permanente
Entropión. Triquiasis. Glaucoma
Ptisis Bulbi
hipolacrimia.
PREVENCIÓN
Suero autólogo al 30% y
quemadura química ocular• Resumen
• En la cicatrización de las quemaduras químicas oculares son necesarios los factores de
crecimiento endógenos, presentes en el colirio de suero autólogo. En nuestro caso en
concentración del 30 %, usado cada 2 horas favoreció la recuperación de la isquemia
conjuntival, evolucionando hacia la normalidad. Este tratamiento tópico es una terapia
efectiva, asequible y segura para estimular la curación de defectos epiteliales
conjuntivales en aquellos casos donde la afectación por el caústico no comprometa la
viabilidad celular necesaria para su recuperación lo que implicaría forzosamente la
realización de otras medidas quirúrgicas de soporte o de reconstrucción de la superficie
ocular.
• Palabras clave: Suero autólogo, quemadura química ocular.
• Abstract
• In the cicatrization of ocular chemical burns there is the need of endogenous growth
factors, which are present in the autologous serum eyedrops. In our case at 30%
concentration, used every 2 hours favored the recovery of conjunctival ischemia,
progressing towards total recuperation. This topical treatment is an effective, affordable
and safe therapy to stimulate the recovery of epithelial conjunctiva defects in those cases
where the chemical burn does not compromise cellular viability necessary for recovery,
which necessarily involve the
Quemaduras corneales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDITest de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Eduardo Zaragoza
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
FAMEN
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Nervio optico y su patología
Nervio optico y su patologíaNervio optico y su patología
Nervio optico y su patología
Bryan Rivera
 
Conjuntiva 1
Conjuntiva 1Conjuntiva 1
Conjuntiva 1
Annie Mendoza Galicia
 
Quemaduras oculares [autoguardado]
Quemaduras oculares [autoguardado]Quemaduras oculares [autoguardado]
Quemaduras oculares [autoguardado]
Rfxz Pdrz
 
Conjuntiva (Oftalmologia)
 Conjuntiva (Oftalmologia) Conjuntiva (Oftalmologia)
Conjuntiva (Oftalmologia)
Ketlyn Keise
 
Campimetria_UPMed
Campimetria_UPMedCampimetria_UPMed
Campimetria_UPMedJaime Cham
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
eldoctormata
 
Pinguecula y pterigion
Pinguecula y pterigionPinguecula y pterigion
Pinguecula y pterigion
Elias Farfan
 
Quemaduras en oftalmología
Quemaduras en oftalmologíaQuemaduras en oftalmología
Quemaduras en oftalmología
Gabriel Carrillo Moreno
 
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Evelyn Can
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
fernandaromero581
 

La actualidad más candente (20)

Blefaritis
BlefaritisBlefaritis
Blefaritis
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDITest de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDI
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
 
Glaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerradoGlaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerrado
 
Blefaritis
Blefaritis Blefaritis
Blefaritis
 
Dd ojo rojo
Dd ojo rojoDd ojo rojo
Dd ojo rojo
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Nervio optico y su patología
Nervio optico y su patologíaNervio optico y su patología
Nervio optico y su patología
 
Oftalmia Simpatica
Oftalmia SimpaticaOftalmia Simpatica
Oftalmia Simpatica
 
Conjuntiva 1
Conjuntiva 1Conjuntiva 1
Conjuntiva 1
 
Quemaduras oculares [autoguardado]
Quemaduras oculares [autoguardado]Quemaduras oculares [autoguardado]
Quemaduras oculares [autoguardado]
 
Conjuntiva (Oftalmologia)
 Conjuntiva (Oftalmologia) Conjuntiva (Oftalmologia)
Conjuntiva (Oftalmologia)
 
Campimetria_UPMed
Campimetria_UPMedCampimetria_UPMed
Campimetria_UPMed
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Pinguecula y pterigion
Pinguecula y pterigionPinguecula y pterigion
Pinguecula y pterigion
 
Quemaduras en oftalmología
Quemaduras en oftalmologíaQuemaduras en oftalmología
Quemaduras en oftalmología
 
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
 

Destacado

Urgencias oftalmológicas familia
Urgencias oftalmológicas familiaUrgencias oftalmológicas familia
Urgencias oftalmológicas familia
resistentesovd
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Jhonny Freire Heredia
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
Jhonny Freire Heredia
 
Valvulopatia mitral
Valvulopatia mitralValvulopatia mitral
Valvulopatia mitral
Jhonny Freire Heredia
 
Enfermedades del sistema nervioso periférico
Enfermedades del sistema nervioso periféricoEnfermedades del sistema nervioso periférico
Enfermedades del sistema nervioso periférico
Jhonny Freire Heredia
 
Abordaje Diagnóstico en Artritis
Abordaje Diagnóstico en Artritis Abordaje Diagnóstico en Artritis
Abordaje Diagnóstico en Artritis
Dr. Omar Guerrero Soto
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
andreainstan
 
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
Eris Corny Mendez
 
Causticaciones oftalmologia
Causticaciones oftalmologiaCausticaciones oftalmologia
Causticaciones oftalmologia
Rudy Christian Paucara C.
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Johanna Rojas
 
LINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKINGLINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKING
Jhonny Freire Heredia
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
Jhonny Freire Heredia
 
Fiebre por dengue (fd) y fiebre
Fiebre por dengue (fd) y fiebreFiebre por dengue (fd) y fiebre
Fiebre por dengue (fd) y fiebre
Antonio Rodriguez
 
TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS
TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS
TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS
Jhonny Freire Heredia
 
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
Jhonny Freire Heredia
 

Destacado (20)

Quemaduras por calor y frio (2)
Quemaduras por calor y frio (2)Quemaduras por calor y frio (2)
Quemaduras por calor y frio (2)
 
Urgencias oftalmológicas familia
Urgencias oftalmológicas familiaUrgencias oftalmológicas familia
Urgencias oftalmológicas familia
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Valvulopatia mitral
Valvulopatia mitralValvulopatia mitral
Valvulopatia mitral
 
Distocias fetales
Distocias fetalesDistocias fetales
Distocias fetales
 
Enfermedades del sistema nervioso periférico
Enfermedades del sistema nervioso periféricoEnfermedades del sistema nervioso periférico
Enfermedades del sistema nervioso periférico
 
Abordaje Diagnóstico en Artritis
Abordaje Diagnóstico en Artritis Abordaje Diagnóstico en Artritis
Abordaje Diagnóstico en Artritis
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
Invaginacion intestinal daniel pinito 2015
 
Causticaciones oftalmologia
Causticaciones oftalmologiaCausticaciones oftalmologia
Causticaciones oftalmologia
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
DENGUE
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
LINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKINGLINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKING
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
 
Fiebre por dengue (fd) y fiebre
Fiebre por dengue (fd) y fiebreFiebre por dengue (fd) y fiebre
Fiebre por dengue (fd) y fiebre
 
TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS
TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS
TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS
 
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
SÍNDROME NEFRÓTICO (Caso Clínico HTD)
 

Similar a Quemaduras corneales

Enf sist
Enf sistEnf sist
Enf sist
MartinMauad
 
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEAENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
Ireri Aziyade Romero
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
Belén López Escalona
 
Queilitis actinica
Queilitis actinicaQueilitis actinica
Queilitis actinicaaarock1980
 
Erosión/abrasión corneal
Erosión/abrasión cornealErosión/abrasión corneal
Erosión/abrasión corneal
Stefany Alcalde Gómez
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgenciassafoelc
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
Blefaritis, orzuelo, chalazión.pptx
Blefaritis, orzuelo, chalazión.pptxBlefaritis, orzuelo, chalazión.pptx
Blefaritis, orzuelo, chalazión.pptx
OctavioBaagas
 
SINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECOSINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECO
Cristopher Peña Camargo
 
ojo-seco, composición y características principales
ojo-seco, composición y características principalesojo-seco, composición y características principales
ojo-seco, composición y características principales
CarlosDavidSanchezTo
 
Enfermedades de la conjuntiva
Enfermedades de la conjuntivaEnfermedades de la conjuntiva
Enfermedades de la conjuntiva
Lotty Piñero Garrett
 
Infecciones bacterianas de la piel 2
Infecciones bacterianas de la piel   2Infecciones bacterianas de la piel   2
Infecciones bacterianas de la piel 2
E Padilla
 
piodermias-150224092337-conversion-gate02.pptx
piodermias-150224092337-conversion-gate02.pptxpiodermias-150224092337-conversion-gate02.pptx
piodermias-150224092337-conversion-gate02.pptx
tonyREZCOBRoOke
 
Piodermias.pptx
Piodermias.pptxPiodermias.pptx
Piodermias.pptx
DanyPineda10
 
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)OPTO2012
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocular Traumatismo ocular
Traumatismo ocular
David Cortez
 
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la PielTrabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la PielDr Renato Soares de Melo
 
conjuntivitis.pptx
conjuntivitis.pptxconjuntivitis.pptx
conjuntivitis.pptx
MarianeGarza
 

Similar a Quemaduras corneales (20)

Enf sist
Enf sistEnf sist
Enf sist
 
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEAENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
 
Queilitis actinica
Queilitis actinicaQueilitis actinica
Queilitis actinica
 
Erosión/abrasión corneal
Erosión/abrasión cornealErosión/abrasión corneal
Erosión/abrasión corneal
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
 
Blefaritis, orzuelo, chalazión.pptx
Blefaritis, orzuelo, chalazión.pptxBlefaritis, orzuelo, chalazión.pptx
Blefaritis, orzuelo, chalazión.pptx
 
SINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECOSINDROME DE OJO SECO
SINDROME DE OJO SECO
 
ojo-seco, composición y características principales
ojo-seco, composición y características principalesojo-seco, composición y características principales
ojo-seco, composición y características principales
 
Enfermedades de la conjuntiva
Enfermedades de la conjuntivaEnfermedades de la conjuntiva
Enfermedades de la conjuntiva
 
Infecciones bacterianas de la piel 2
Infecciones bacterianas de la piel   2Infecciones bacterianas de la piel   2
Infecciones bacterianas de la piel 2
 
Acné y rosácea
Acné y rosácea Acné y rosácea
Acné y rosácea
 
piodermias-150224092337-conversion-gate02.pptx
piodermias-150224092337-conversion-gate02.pptxpiodermias-150224092337-conversion-gate02.pptx
piodermias-150224092337-conversion-gate02.pptx
 
Piodermias.pptx
Piodermias.pptxPiodermias.pptx
Piodermias.pptx
 
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocular Traumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la PielTrabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
 
conjuntivitis.pptx
conjuntivitis.pptxconjuntivitis.pptx
conjuntivitis.pptx
 

Más de Jhonny Freire Heredia

Manual cardiología 2015
Manual cardiología 2015Manual cardiología 2015
Manual cardiología 2015
Jhonny Freire Heredia
 
Gasometria patológica
Gasometria patológicaGasometria patológica
Gasometria patológica
Jhonny Freire Heredia
 
Gasometría normal
Gasometría normalGasometría normal
Gasometría normal
Jhonny Freire Heredia
 
Alteraciones de fósforo y magnesio
Alteraciones de fósforo y magnesioAlteraciones de fósforo y magnesio
Alteraciones de fósforo y magnesio
Jhonny Freire Heredia
 
Alteraciones del calcio
Alteraciones del calcioAlteraciones del calcio
Alteraciones del calcio
Jhonny Freire Heredia
 
Alteraciones del potasio
Alteraciones del potasioAlteraciones del potasio
Alteraciones del potasio
Jhonny Freire Heredia
 
Alteraciones del metabolismo hidrosalino
Alteraciones del metabolismo hidrosalinoAlteraciones del metabolismo hidrosalino
Alteraciones del metabolismo hidrosalino
Jhonny Freire Heredia
 
Exploración y principales síndromes del aparato excretor
Exploración y principales síndromes del aparato excretorExploración y principales síndromes del aparato excretor
Exploración y principales síndromes del aparato excretor
Jhonny Freire Heredia
 
Linfáticos (linfedema linfangitis)
Linfáticos (linfedema linfangitis)Linfáticos (linfedema linfangitis)
Linfáticos (linfedema linfangitis)
Jhonny Freire Heredia
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
Jhonny Freire Heredia
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
Jhonny Freire Heredia
 
Enfermedades arteriales de las extremidades
Enfermedades arteriales de las extremidadesEnfermedades arteriales de las extremidades
Enfermedades arteriales de las extremidades
Jhonny Freire Heredia
 
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Jhonny Freire Heredia
 
Exploración vascular
Exploración vascularExploración vascular
Exploración vascular
Jhonny Freire Heredia
 
Generalidades de angiología
Generalidades de angiologíaGeneralidades de angiología
Generalidades de angiología
Jhonny Freire Heredia
 
Registro del electrocardiograma
Registro del electrocardiogramaRegistro del electrocardiograma
Registro del electrocardiograma
Jhonny Freire Heredia
 
Origen del electrocardiograma
Origen del electrocardiogramaOrigen del electrocardiograma
Origen del electrocardiograma
Jhonny Freire Heredia
 
Morfología y nomenclatura del electrocardiograma
Morfología y nomenclatura del electrocardiogramaMorfología y nomenclatura del electrocardiograma
Morfología y nomenclatura del electrocardiograma
Jhonny Freire Heredia
 
Crecimiento auricular derecho
Crecimiento auricular derechoCrecimiento auricular derecho
Crecimiento auricular derecho
Jhonny Freire Heredia
 
Arritmias por alteración de la conducción
Arritmias por alteración de la conducciónArritmias por alteración de la conducción
Arritmias por alteración de la conducción
Jhonny Freire Heredia
 

Más de Jhonny Freire Heredia (20)

Manual cardiología 2015
Manual cardiología 2015Manual cardiología 2015
Manual cardiología 2015
 
Gasometria patológica
Gasometria patológicaGasometria patológica
Gasometria patológica
 
Gasometría normal
Gasometría normalGasometría normal
Gasometría normal
 
Alteraciones de fósforo y magnesio
Alteraciones de fósforo y magnesioAlteraciones de fósforo y magnesio
Alteraciones de fósforo y magnesio
 
Alteraciones del calcio
Alteraciones del calcioAlteraciones del calcio
Alteraciones del calcio
 
Alteraciones del potasio
Alteraciones del potasioAlteraciones del potasio
Alteraciones del potasio
 
Alteraciones del metabolismo hidrosalino
Alteraciones del metabolismo hidrosalinoAlteraciones del metabolismo hidrosalino
Alteraciones del metabolismo hidrosalino
 
Exploración y principales síndromes del aparato excretor
Exploración y principales síndromes del aparato excretorExploración y principales síndromes del aparato excretor
Exploración y principales síndromes del aparato excretor
 
Linfáticos (linfedema linfangitis)
Linfáticos (linfedema linfangitis)Linfáticos (linfedema linfangitis)
Linfáticos (linfedema linfangitis)
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
 
Enfermedades arteriales de las extremidades
Enfermedades arteriales de las extremidadesEnfermedades arteriales de las extremidades
Enfermedades arteriales de las extremidades
 
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
Enfermedades de las arterias, exploración y diagnóstico de enfermedades orgán...
 
Exploración vascular
Exploración vascularExploración vascular
Exploración vascular
 
Generalidades de angiología
Generalidades de angiologíaGeneralidades de angiología
Generalidades de angiología
 
Registro del electrocardiograma
Registro del electrocardiogramaRegistro del electrocardiograma
Registro del electrocardiograma
 
Origen del electrocardiograma
Origen del electrocardiogramaOrigen del electrocardiograma
Origen del electrocardiograma
 
Morfología y nomenclatura del electrocardiograma
Morfología y nomenclatura del electrocardiogramaMorfología y nomenclatura del electrocardiograma
Morfología y nomenclatura del electrocardiograma
 
Crecimiento auricular derecho
Crecimiento auricular derechoCrecimiento auricular derecho
Crecimiento auricular derecho
 
Arritmias por alteración de la conducción
Arritmias por alteración de la conducciónArritmias por alteración de la conducción
Arritmias por alteración de la conducción
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Quemaduras corneales

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE OFTALMOLOGIA EXPOSICION: QUEMADURAS CORNEALES INTEGRANTES •Johnny Freire •Fresia González •Kevin Iñaguazo
  • 2. Traumatismos Químicos Causas La gravedad Ácidos: coagulan las proteínas de superficie ÁCIDOS: sulfúrico, sulfuroso, fluorhídrico, acético, crómico e hidroclórico ÁLCALIS:
  • 3. Fisiopatología 1. El daño por lesiones químicas graves: NecrosisNecrosis oclusión y vascularización límbica. oclusión y vascularización límbica. • Corneal:  vascularización de la superficie  defectos epiteliales Pérdida de las células troncales límbicas Pérdida de las células troncales límbicas
  • 4. simbléfaron.simbléfaron.trastornos de la humectacióntrastornos de la humectación entropión cicatricialentropión cicatricial
  • 5. hipotonía y ptisis bulbi en los casos graves. La penetración más profundaLa penetración más profunda • descomposición y precipitación de los glucosaminoglucanos • opacificación de la estroma corneal. epitelio ciliar  secreción de ascorbato colágeno y la reparación corneal.
  • 6. 2. La curación en el epitelio y en la estroma corneales se produce del modo siguiente: migración de las células epiteliales cierre epitelio (las células pluripotenciales límbicas) colágeno lesionado/estroma colágeno nuevo.
  • 8. Tratamiento de urgencia Desbridamiento de las zonas necróticas de epitelio cornea El ingreso hospitalario
  • 11. • Los principales objetivos del tratamiento de las quemaduras más graves son reducir la inflamación, favorecer la recuperación del epitelio y evitar la úlcera corneal.
  • 13. CASO CLÍNICO Nombre: NN Sexo: masculino Edad: 26 años Acude a urgencias manifestando ardor, dolor en el ojo derecho (OD), le atribuye como causa haber entrado en contacto con cemento, sin antecedentes personales de interés. En OD se realiza lavado con suero fisiológico durante 25 minutos.
  • 14. agudeza visual:  OD: de 9/10 en OI: 10/10 en ojo izquierdo Insuficiencia limbar mínima nasal Hiperemia conjuntival bulbar tarsal superior en OD. Exploración biomicroscópica: isquemia conjuntival multifocal nasal inferior • hiperemia conjuntival bulbar y tarsal superior • con defecto epitelial corneal completo salvo una pequeña zona superior y temporal Examen físico:
  • 15. Diagnóstico Lámpara de hendidura: Agudeza visual: visión y los movimientos oculares. Evaluación con fluoresceína: extensión de la lesión.La prueba de Ph: realizar hasta que se normalice con abundante irrigación. EXAMEN FÍSICO
  • 16. Tratamiento • corticoesteroides orales y tópicos • suplemento vitamínico A y E vía oral y ciclopléjico dos veces al día 30 – 45 minutos. TETRACAINA Proparacaína 0.5 % • Tramadol gotas 20 gotas (50mg) c/ 8 (no pasar de 400 mg al día.) • Meperidina, 50 mg IM. c/4hiritis química: defectos del epitelio corneal • pomada antibiótica • Sulfacetamida sódica al 10% • vendaje compresivo.
  • 17. Pronóstico Grado I Solo perdida del epitelio corneal. No hay isquemia. Grado II Edema corneal, isquemia conjuntival afecta a menos de una tercera parte del limbo. Se puede producir un poco de cicatrización permanente. Grado III La cornea tiene turbidez significativa y la isquemia corneal es menos de la mitad del limbo. El pronostico es variable y la visión por lo general se ve afectada. Grado IV La cornea es opaca y la isquemia límbica es mayor que la mitad del limbo con una posibilidad de perforación del globo: pronostico malo. Depende de la profundidad de la lesión. Las quemaduras corneales se clasifican en 4 grados por la escala de Roper Hall.
  • 18. Evolución  Agudeza visual OD  9/10 • buena resolución de la epiteliopatía corneal central • CSA al 30% reepitelización conjuntival progresiva y rápida fibrosis hiperémica La conjuntiva tarsal superior isquemia conjuntiva nasal inferior • AV de OD es de 10/10, •mínima zona de isquemia conjuntival nasal inferior • ↓ hiperemia A 4° sem. de tto con CSAA 4° sem. de tto con CSA • OD es normal • pequeño cordón fibroso • conjuntiva tarsal superior A los 4 mesesA los 4 meses 7 días7 días
  • 19. Complicaciones Catarata Perforación corneal. (simbléfaron Opacificación corneal permanente Entropión. Triquiasis. Glaucoma Ptisis Bulbi hipolacrimia.
  • 21. Suero autólogo al 30% y quemadura química ocular• Resumen • En la cicatrización de las quemaduras químicas oculares son necesarios los factores de crecimiento endógenos, presentes en el colirio de suero autólogo. En nuestro caso en concentración del 30 %, usado cada 2 horas favoreció la recuperación de la isquemia conjuntival, evolucionando hacia la normalidad. Este tratamiento tópico es una terapia efectiva, asequible y segura para estimular la curación de defectos epiteliales conjuntivales en aquellos casos donde la afectación por el caústico no comprometa la viabilidad celular necesaria para su recuperación lo que implicaría forzosamente la realización de otras medidas quirúrgicas de soporte o de reconstrucción de la superficie ocular. • Palabras clave: Suero autólogo, quemadura química ocular. • Abstract • In the cicatrization of ocular chemical burns there is the need of endogenous growth factors, which are present in the autologous serum eyedrops. In our case at 30% concentration, used every 2 hours favored the recovery of conjunctival ischemia, progressing towards total recuperation. This topical treatment is an effective, affordable and safe therapy to stimulate the recovery of epithelial conjunctiva defects in those cases where the chemical burn does not compromise cellular viability necessary for recovery, which necessarily involve the