Epidemiologia
Muy comunes
afectan al 12% de la
población
Es mas frecuente en
varones 3:1.
( Entre 30 y 60 anos)
14% de los hombres
6% de las mujeres
desarrollaran litiasis
Tasas de recurrencia
son muy alta à hasta
el 50% a los 5 – 10
anos y 75% a los 20
anos.
FORMAS
CLINICAS
•DOLOR LUMBOABDOMINAL TIPO COLICO E
IRRADIADO AL TRAYECTO URETRAL HACIA
GENITALES IPSILATERAL .
ENFERMEDAD LITIASICA SINTOMATICAS
•EL OBECTIVO SERA ELIMINAR LOS CALCULOS Y
PREVENIR SU NUEVA FORMACION
ENFERMEDAD LITIASICA ASINTOMATICA
DIAGNOSTICO
CLINICA :
• DOLOR LUMBROABDOMINAL
• SINDROME MICCRIONAL
• NAUSEAS Y VOMITO
HISTORIA CLINICA
• ANTECEDIENTES FAMILIARES
• EDAD
• TIPO DE DIETA
• EPISODIOS ANTERIORES EXAMEN SICO PUNO PERCUSION (-)
LABORATORIO (EXAMEN COMPLETO DE ORINA
• MICROHEMATURIA
• MACROHEMATURIA
• CRISTALINURIA
• LEUCOCITURIA
IMÁGENES
• TAC S/C CONTRASTE
• UROGRAFIA EXCRETORA
• PALEOGRAFIA ASCENDENTE
• RX de abdomen
• Solo permite ver el 60% de litiasis
• Es útil litiasis radiopacas
• No se detecta radiotransparentes ni litiasis menores de 2mm
Evaluación diagnostico
Ecografía reno-vesical
• Permite diagnosticar litiasis
radiotransparentes o procesos tumorales
TC
• Mas del 99% de las litiasis son visibles con
esta técnica, incluyendo las radiolúcidas
TRATAMIENTO
•Cálculos renales, pielicos y pieloureterales:
•< 2 cm : Litotricia extracorpórea con ondas de choque
•> 2 cm : Cirugía abierta o percutánea de reducción de masas litiásicos
•Cálculos uretrales:
•< 5cm : expulsivo espontaneo
•5 -7cm : Vigilancia clínica radiológica si en 4 -6 semanas no se expulsiva
usar maniobras urológicas
•> 7cm : Lito fragmentación con Litotricia extracorpórea
DEFINITIVO
•Tratamiento del dolor
•Se recomienda el uso de AINES ya que disminuye el dolor y edema local
•Tratamiento expulsivo
•Abundante ingesta hídrica
Crisis renoureteral
Diclofenaco (AINE) Opioide, Metoclopramida ( Antieméticos )
Hidratación, Dieta
Tratamiento medico y quirúrgico
• Litotricia extracorpórea por ondas de
choque (SWL)
• Ureteroscopia
• Litasis renales grandes > 20mm
• Localización complejas ( de polo renal inferior o de
uréter medio)
• Litiasis en riñones con anómalas antiatómicas
Tratamiento medico y quirurgico
• Nefrolitotomia percutánea
• No es accesible por ureteroscopia
• Eficaz en litiasis, múltiples o complejas, mayor
de 2cm.
• Litotomía abierta o laparoscopia
• Se usa muy poco actualmente
• Es obligatorio obtener una radiografía ( con
frecuencia los cálculos se mueve.
Derivación Especialista
• Es el manejo del cólico nefrítico la conducta es
expectante
• Los cálculos se expulsan durante las 4
semanas siguientes al inicio de los síntomas