We've updated our privacy policy. Click here to review the details. Tap here to review the details.
Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading.
Activate your 30 day free trial to continue reading.
Download to read offline
La cuestión de la inmortalidad del alma siempre ha fascinado al hombre desde los albores de la historia de la civilización humana. Una cuestión que ha sido un tema recurrente en todas las teologías, religiones, sistemas filosóficos, cosmogonías, mitologías escatológicas y corrientes místicas y esotéricas a lo largo de la historia en todos los continentes del planeta. No obstante, desde que la ciencia materialista entró en escena a partir del siglo XVII y XVIII, la cuestión de la inmortalidad empezó a ser relegada secularmente al ámbito de la superstición, la superchería y lo imaginario al entrar en colisión con el dogma oficial imperante en la ciencia oficial basada en el materialismo, el racionalismo y el mecanicismo. La revolución de la física moderna a principios del siglo XX ha marcado un punto de inflexión, dando paso a un nuevo paradigma en donde la cuestión de la inmortalidad volvería a ser foco de debate en los ambientes científicos más ortodoxos. Más todavía a través de nuevos descubrimientos en el campo de la física cuántica, la neurociencia, la parapsicología, la biología, la neuroteología o la psicología transpersonal. Pero sería a través del campo de la tanatociencia en donde dicha cuestión alcanzaría su máximo vigor. A través del estudio de los estados alterados de consciencia y de las experiencias cercanas a la muerte (ECMs) se abriría un nuevo horizonte científico en donde la cuestión de la inmortalidad del alma humana llegaría a su pleno apogeo a finales del XX y principios del siglo XXI. Este libro presenta, precisamente, un enfoque cronológico interdisciplinario de ámbito científico y académico a partir de los estudios sobre los estados de expansión de la consciencia, más concretamente sobre las experiencias cercanas a la muerte (ECMs) mediante un repaso de más de 100 años de investigación por parte de profesionales de la salud, la medicina y la ciencia. Es un dossier cronológico de estudios científicos, simposios, bibliografía, investigadores, publicaciones científicas, fundaciones e instituciones científicas involucradas, etc. en torno al fenómeno de las ECMs presentado con el máximo rigor periodístico, imparcialidad y objetividad para tener una compresión global de dicho fenómeno. El libro está enfocado desde una perspectiva rigurosamente técnica para poder tener una comprensión seria y acertada sobre el alcance real de las ECMs, la cual es foco de debate científico, filosófico, académico, teológico y social en la actualidad. Es una obra de obligada consulta para poder conocer la historia, evolución y estado actual sobre la cuestión de las ECMs planteada desde todos los ángulos posibles para poder comprender su fenomenología desde una perspectiva multidiscipinar en aras de arrojar luz racional sobre la eterna y más primordial cuestión de la condición humana planteada a lo largo de toda la historia sobre la hipótesis científica de la inmortalidad.
La cuestión de la inmortalidad del alma siempre ha fascinado al hombre desde los albores de la historia de la civilización humana. Una cuestión que ha sido un tema recurrente en todas las teologías, religiones, sistemas filosóficos, cosmogonías, mitologías escatológicas y corrientes místicas y esotéricas a lo largo de la historia en todos los continentes del planeta. No obstante, desde que la ciencia materialista entró en escena a partir del siglo XVII y XVIII, la cuestión de la inmortalidad empezó a ser relegada secularmente al ámbito de la superstición, la superchería y lo imaginario al entrar en colisión con el dogma oficial imperante en la ciencia oficial basada en el materialismo, el racionalismo y el mecanicismo. La revolución de la física moderna a principios del siglo XX ha marcado un punto de inflexión, dando paso a un nuevo paradigma en donde la cuestión de la inmortalidad volvería a ser foco de debate en los ambientes científicos más ortodoxos. Más todavía a través de nuevos descubrimientos en el campo de la física cuántica, la neurociencia, la parapsicología, la biología, la neuroteología o la psicología transpersonal. Pero sería a través del campo de la tanatociencia en donde dicha cuestión alcanzaría su máximo vigor. A través del estudio de los estados alterados de consciencia y de las experiencias cercanas a la muerte (ECMs) se abriría un nuevo horizonte científico en donde la cuestión de la inmortalidad del alma humana llegaría a su pleno apogeo a finales del XX y principios del siglo XXI. Este libro presenta, precisamente, un enfoque cronológico interdisciplinario de ámbito científico y académico a partir de los estudios sobre los estados de expansión de la consciencia, más concretamente sobre las experiencias cercanas a la muerte (ECMs) mediante un repaso de más de 100 años de investigación por parte de profesionales de la salud, la medicina y la ciencia. Es un dossier cronológico de estudios científicos, simposios, bibliografía, investigadores, publicaciones científicas, fundaciones e instituciones científicas involucradas, etc. en torno al fenómeno de las ECMs presentado con el máximo rigor periodístico, imparcialidad y objetividad para tener una compresión global de dicho fenómeno. El libro está enfocado desde una perspectiva rigurosamente técnica para poder tener una comprensión seria y acertada sobre el alcance real de las ECMs, la cual es foco de debate científico, filosófico, académico, teológico y social en la actualidad. Es una obra de obligada consulta para poder conocer la historia, evolución y estado actual sobre la cuestión de las ECMs planteada desde todos los ángulos posibles para poder comprender su fenomenología desde una perspectiva multidiscipinar en aras de arrojar luz racional sobre la eterna y más primordial cuestión de la condición humana planteada a lo largo de toda la historia sobre la hipótesis científica de la inmortalidad.
You just clipped your first slide!
Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. Now customize the name of a clipboard to store your clips.The SlideShare family just got bigger. Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd.
Cancel anytime.Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.
We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data.
You can read the details below. By accepting, you agree to the updated privacy policy.
Thank you!