SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA PLURILINGÜE
JENNY GÓMEZ
QUITO - ECUADOR
El modelo de Kolb
Según Kolb, a la hora de aprender se ponen en juego cuatro capacidades
diferentes:
Capacidad de Experiencia Concreta (EC): ser capaz de involucrase por
completo, abiertamente y sin prejuicios en experiencias nuevas.
Capacidad de Observación Reflexiva (OR): ser capaz de reflexionar
acerca de estas experiencias y de observarlas desde múltiples
perspectivas.
Capacidad de Conceptualización Abstracta (CA): ser capaz de crear
nuevos conceptos y de integrar sus observaciones en teorías
lógicamente sólidas.
Capacidad de Experimentación Activa (EA): ser capaz de emplear estas
teorías para tomar decisiones y solucionar problemas
• Cada uno de estos estilos, viene caracterizado por un patrón de conducta a la hora de aprender.
• Divergentes: Combina la EXPERIENCIA CONCRETA y la OBSERVACION REFLEXIVA
• Asimilador: Combina la CONCEPTUALIZACION ABSTRACTA y la OBSERVACION REFLEXIVA
• Convergentes: Combina la CONCEPTUALIZACION ABSTRACTA y la EXPERIMENTACION
ACTIVA
• Adaptadores: Combina la EXPERIENCIA CONCRETA y la EXPERIMENTACION ACTIVA
• ¿Cómo son las personas de cada estilo?
• CONVERGENTES
• Las personas con este estilo de aprendizaje son mejores encontrando una utilidad práctica a las
ideas y teorías. Si éste es tu estilo más utilizado, tienes la capacidad de resolver problemas y
tomar decisiones basándote en las soluciones encontradas a preguntas o problemas. Preferirás
involucrarte en actividades y problemas técnicos más que en actividades de carácter
interpersonal.
• DIVERGENTES
• Las personas con este estilo son mejores percibiendo situaciones concretas desde distintas
perspectivas, en aquellas situaciones que requieren generar una amplia gama de ideas.
Probablemente tienes intereses culturales amplios y te gusta tener información (arte)
• ASIMILADORES
• Las personas con este estilo de aprendizaje son mejores entendiendo una amplia gama de
información y organizándola de forma concisa y lógica. Generalmente, las personas con este
estilo valoran más el que una teoría parezca lógica que el que tenga un valor práctico (carrearas
científicas).
• ADAPTADORES
• Las personas con este estilo aprenden principalmente de la experiencia, tomando parte activa
en las situaciones. Si éste es tu estilo, es más probable que disfrutes llevando a cabo planes y
participando en situaciones A la hora de solucionar problemas, confiarás más en buscar
información de las personas que en tu propio análisis técnico como marketing o ventas.
• Los asimiladores necesitan estructura ordenada. ¿Cuántas veces, en clase, un profesor empieza
diciendo “vamos a ver las cuatro propiedades de…” y luego no somos capaces de identificar
claramente cuando pasa de la una a la otra? Debemos construir nuestro discurso teniendo
siempre muy presentes cuál es el hilo argumental, la secuencia lógica en la que debemos dar la
información.
• Finalmente, los divergentes, no se conforman con un único punto de vista. Cuando les
expongamos soluciones, debemos proporcionarles varias alternativas. Cuando se trate de explicar
conceptos, pongamos varios ejemplos (sin necesidad de entrar mucho en detalle).
Características del alumno covergente Características del alumno divergente Características del alumno asimilador Características del alumno acomodador
Pragmático Sociable Poco sociable Sociable
Racional Sintetiza bien Sintetiza bien Organizado
Analítico Genera ideas Genera modelos Acepta retos
Organizado Soñador Reflexivo Impulsivo
Buen discriminador Valora la comprensión Pensador abstracto Busca objetivos
Orientado a la tarea Orientado a las personas Orientado a la reflexión Orientado a la acción
Disfruta aspectos técnicos Espontáneo Disfruta la teoría Dependiente de los demás
Gusta de la experimentación Disfruta el descubrimiento Disfruta hacer teoría Poca habilidad analítica
Es poco empático Empático Poco empático Empático
Hermético Abierto Hermético Abierto
Poco imaginativo Muy imaginativo Disfruta el diseño Asistemático
Buen líder Emocional Planificador Espontáneo
Insensible Flexible Poco sensible Flexible
Deductivo Intuitivo Investigador Comprometido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajeTécnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajepoderosoalvin
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
ConstructivismoNaza02
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculojumoa1806
 
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnosMetodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnosKarolina Muñoz
 
Paradigmas curriculares
Paradigmas curricularesParadigmas curriculares
Paradigmas curriculareserikamg
 
1.Didáctica ciencia y arte
1.Didáctica ciencia y arte1.Didáctica ciencia y arte
1.Didáctica ciencia y arteLaura Lopez
 
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares Pato Kirkeskin
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnovilacarlos
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajefwlondon
 
El Paradigma Sociocultural
El Paradigma SocioculturalEl Paradigma Sociocultural
El Paradigma SocioculturalFaby Vasper
 

La actualidad más candente (20)

Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajeTécnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
 
Modelo Centrado en el Alumno
Modelo Centrado en el AlumnoModelo Centrado en el Alumno
Modelo Centrado en el Alumno
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
 
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .PdfEscuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
 
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnosMetodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
 
+Diseño+..
+Diseño+..+Diseño+..
+Diseño+..
 
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICOMACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
 
Paradigmas curriculares
Paradigmas curricularesParadigmas curriculares
Paradigmas curriculares
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
1.Didáctica ciencia y arte
1.Didáctica ciencia y arte1.Didáctica ciencia y arte
1.Didáctica ciencia y arte
 
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelosDidáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
 
El Paradigma Sociocultural
El Paradigma SocioculturalEl Paradigma Sociocultural
El Paradigma Sociocultural
 

Destacado

Ponencia 2015 estilos de aprendizaje - congreso ea 2015
Ponencia 2015   estilos de aprendizaje - congreso ea 2015Ponencia 2015   estilos de aprendizaje - congreso ea 2015
Ponencia 2015 estilos de aprendizaje - congreso ea 2015didacticayevaluacionudla
 
Modelos grupo 90
Modelos grupo 90Modelos grupo 90
Modelos grupo 90laurab97
 
Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2Luz Jimenez Cantor
 
Estrategias de ensenanza creativa
Estrategias de ensenanza creativaEstrategias de ensenanza creativa
Estrategias de ensenanza creativaMariaolga Rojas
 
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honeyCiclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honeygildos06
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silvermanmyriamdenys
 
Introducción básica a la PNL
Introducción básica a la PNLIntroducción básica a la PNL
Introducción básica a la PNLAlicia Herrando
 
Cuadrantes cerebrales
Cuadrantes cerebralesCuadrantes cerebrales
Cuadrantes cerebralesFer Güiza
 
El modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann
El modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmannEl modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann
El modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmannMayra Leal Cortes
 

Destacado (12)

Ponencia 2015 estilos de aprendizaje - congreso ea 2015
Ponencia 2015   estilos de aprendizaje - congreso ea 2015Ponencia 2015   estilos de aprendizaje - congreso ea 2015
Ponencia 2015 estilos de aprendizaje - congreso ea 2015
 
Modelos grupo 90
Modelos grupo 90Modelos grupo 90
Modelos grupo 90
 
Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2Presentación estilos de aprendizaje. 2
Presentación estilos de aprendizaje. 2
 
Estrategias de ensenanza creativa
Estrategias de ensenanza creativaEstrategias de ensenanza creativa
Estrategias de ensenanza creativa
 
Estilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje blogerEstilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje bloger
 
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honeyCiclo de kolb y estilos de alonso honey
Ciclo de kolb y estilos de alonso honey
 
Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1Unidad iv diapositivas 1
Unidad iv diapositivas 1
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
 
Introducción básica a la PNL
Introducción básica a la PNLIntroducción básica a la PNL
Introducción básica a la PNL
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Cuadrantes cerebrales
Cuadrantes cerebralesCuadrantes cerebrales
Cuadrantes cerebrales
 
El modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann
El modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmannEl modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann
El modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann
 

Similar a Modelo de kolb

Método Klob y Aprendizaje ERCA
Método Klob y Aprendizaje ERCA Método Klob y Aprendizaje ERCA
Método Klob y Aprendizaje ERCA ammarcillo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multipleslore_vaskez
 
Estilos de aprendizaje.pdf2
Estilos de aprendizaje.pdf2Estilos de aprendizaje.pdf2
Estilos de aprendizaje.pdf2giney
 
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)Didi Guerrero
 
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)Didi Guerrero
 
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)Didi Guerrero
 
Encuesta estilos de aprendizaje.cristian vargas
Encuesta estilos de aprendizaje.cristian vargasEncuesta estilos de aprendizaje.cristian vargas
Encuesta estilos de aprendizaje.cristian vargas01cristiandvargasd01
 
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolbEstilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolbcacharroteruel
 
Lina maria gutierrez (6)
Lina maria gutierrez (6)Lina maria gutierrez (6)
Lina maria gutierrez (6)Lina Maria
 
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v   relación entre estilos de aprendizaje y usoModulo v   relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y usoclaudia natalia melgar cruz
 
Aprendizaje basado en Experiencias torres l. ccesa007
Aprendizaje basado en Experiencias  torres l.  ccesa007Aprendizaje basado en Experiencias  torres l.  ccesa007
Aprendizaje basado en Experiencias torres l. ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejemplo Estilos Aprendizaje
Ejemplo Estilos AprendizajeEjemplo Estilos Aprendizaje
Ejemplo Estilos Aprendizajedharmasena
 
Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016Ayiz Gomez Sanchezz
 

Similar a Modelo de kolb (20)

Método de kolb
Método de kolbMétodo de kolb
Método de kolb
 
Método Klob y Aprendizaje ERCA
Método Klob y Aprendizaje ERCA Método Klob y Aprendizaje ERCA
Método Klob y Aprendizaje ERCA
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Aprende Arte
Aprende ArteAprende Arte
Aprende Arte
 
Estilos de aprendizaje.pdf2
Estilos de aprendizaje.pdf2Estilos de aprendizaje.pdf2
Estilos de aprendizaje.pdf2
 
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
 
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
 
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
Estilos de aprendizaje modificado a word (1)
 
Encuesta estilos de aprendizaje.cristian vargas
Encuesta estilos de aprendizaje.cristian vargasEncuesta estilos de aprendizaje.cristian vargas
Encuesta estilos de aprendizaje.cristian vargas
 
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolbEstilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
 
Lina maria gutierrez (6)
Lina maria gutierrez (6)Lina maria gutierrez (6)
Lina maria gutierrez (6)
 
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v   relación entre estilos de aprendizaje y usoModulo v   relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
 
Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1
 
Aprendizaje basado en Experiencias torres l. ccesa007
Aprendizaje basado en Experiencias  torres l.  ccesa007Aprendizaje basado en Experiencias  torres l.  ccesa007
Aprendizaje basado en Experiencias torres l. ccesa007
 
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
 
Ejemplo Estilos Aprendizaje
Ejemplo Estilos AprendizajeEjemplo Estilos Aprendizaje
Ejemplo Estilos Aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
 
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAPModelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
Modelo KOLB - Ingeniería Civil UNAP
 
Amparo Acosta
Amparo AcostaAmparo Acosta
Amparo Acosta
 
Acosta
AcostaAcosta
Acosta
 

Último

22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Modelo de kolb

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PLURILINGÜE JENNY GÓMEZ QUITO - ECUADOR
  • 2. El modelo de Kolb Según Kolb, a la hora de aprender se ponen en juego cuatro capacidades diferentes: Capacidad de Experiencia Concreta (EC): ser capaz de involucrase por completo, abiertamente y sin prejuicios en experiencias nuevas. Capacidad de Observación Reflexiva (OR): ser capaz de reflexionar acerca de estas experiencias y de observarlas desde múltiples perspectivas. Capacidad de Conceptualización Abstracta (CA): ser capaz de crear nuevos conceptos y de integrar sus observaciones en teorías lógicamente sólidas. Capacidad de Experimentación Activa (EA): ser capaz de emplear estas teorías para tomar decisiones y solucionar problemas
  • 3. • Cada uno de estos estilos, viene caracterizado por un patrón de conducta a la hora de aprender. • Divergentes: Combina la EXPERIENCIA CONCRETA y la OBSERVACION REFLEXIVA • Asimilador: Combina la CONCEPTUALIZACION ABSTRACTA y la OBSERVACION REFLEXIVA • Convergentes: Combina la CONCEPTUALIZACION ABSTRACTA y la EXPERIMENTACION ACTIVA • Adaptadores: Combina la EXPERIENCIA CONCRETA y la EXPERIMENTACION ACTIVA
  • 4. • ¿Cómo son las personas de cada estilo? • CONVERGENTES • Las personas con este estilo de aprendizaje son mejores encontrando una utilidad práctica a las ideas y teorías. Si éste es tu estilo más utilizado, tienes la capacidad de resolver problemas y tomar decisiones basándote en las soluciones encontradas a preguntas o problemas. Preferirás involucrarte en actividades y problemas técnicos más que en actividades de carácter interpersonal. • DIVERGENTES • Las personas con este estilo son mejores percibiendo situaciones concretas desde distintas perspectivas, en aquellas situaciones que requieren generar una amplia gama de ideas. Probablemente tienes intereses culturales amplios y te gusta tener información (arte) • ASIMILADORES • Las personas con este estilo de aprendizaje son mejores entendiendo una amplia gama de información y organizándola de forma concisa y lógica. Generalmente, las personas con este estilo valoran más el que una teoría parezca lógica que el que tenga un valor práctico (carrearas científicas). • ADAPTADORES • Las personas con este estilo aprenden principalmente de la experiencia, tomando parte activa en las situaciones. Si éste es tu estilo, es más probable que disfrutes llevando a cabo planes y participando en situaciones A la hora de solucionar problemas, confiarás más en buscar información de las personas que en tu propio análisis técnico como marketing o ventas.
  • 5.
  • 6. • Los asimiladores necesitan estructura ordenada. ¿Cuántas veces, en clase, un profesor empieza diciendo “vamos a ver las cuatro propiedades de…” y luego no somos capaces de identificar claramente cuando pasa de la una a la otra? Debemos construir nuestro discurso teniendo siempre muy presentes cuál es el hilo argumental, la secuencia lógica en la que debemos dar la información. • Finalmente, los divergentes, no se conforman con un único punto de vista. Cuando les expongamos soluciones, debemos proporcionarles varias alternativas. Cuando se trate de explicar conceptos, pongamos varios ejemplos (sin necesidad de entrar mucho en detalle).
  • 7. Características del alumno covergente Características del alumno divergente Características del alumno asimilador Características del alumno acomodador Pragmático Sociable Poco sociable Sociable Racional Sintetiza bien Sintetiza bien Organizado Analítico Genera ideas Genera modelos Acepta retos Organizado Soñador Reflexivo Impulsivo Buen discriminador Valora la comprensión Pensador abstracto Busca objetivos Orientado a la tarea Orientado a las personas Orientado a la reflexión Orientado a la acción Disfruta aspectos técnicos Espontáneo Disfruta la teoría Dependiente de los demás Gusta de la experimentación Disfruta el descubrimiento Disfruta hacer teoría Poca habilidad analítica Es poco empático Empático Poco empático Empático Hermético Abierto Hermético Abierto Poco imaginativo Muy imaginativo Disfruta el diseño Asistemático Buen líder Emocional Planificador Espontáneo Insensible Flexible Poco sensible Flexible Deductivo Intuitivo Investigador Comprometido