Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

AF1.4.EQUIPO_ROSA[1].pdf

  1. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se presentarán las diversas fuentes de información de mercadotecnia, para llegar a tal fin, se hará un gráfico con el cuál se pretende comprender de mejor manera la manera en que se puede obtener información para beneficiar a el área de la mercadotecnia, haciendo que tenga una ventaja competitiva, además de ser más productiva que las empresas similares. Nombre del formato: Formato CQA MEZME-AEC-1080 grf-2020-3 Rev. 5 Departamento de Ciencias Económico-Administrativas Licenciatura en Administración FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA Nombre del equipo Nombre del alumno Grupo ROSA CARMONA BASTO, JUDITH ALONDRA. MARTÍNEZ FLORES, RANDY ANGEL. PIÑERA GUZMAN MILAYNERS DEL CARMEN. US SALAZAR JENNIFER ARACELY. VALLADO AKÉ, CARLOS DANIEL. VAZQUEZ MAY, VIRGINIA ABIGAIL. 6G1 Nombre de la T AF1.4 FUENTES DE LA INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA Fecha Objetivo de la T EL ESTUDIANTE, AL CONCLUIR LA ACTIVIDAD, PRESENTARÁ UN GRÁFICO CON LAS MEJORAS REALIZADAS DE LA LECTURA L9_GRÁFICO DATOS INTERNOS. UNA VEZ APROBADA LA SUBIRÁ EN ALGÚN SITIO WEB DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS. 21/03/2023
  2. CONTENIDO “MAPA CONCEPTUAL SUBSISTEMAS DEL SIM”
  3. CONCLUSIÓN Los subsistemas del sim permiten que los mercadólogos mantengan el orden de los datos en la empresa, creando así, divisiones entre los datos internos, éstos se encargan de valorar las necesidades de información; la investigación de marketing en cambio se encarga de crear una estrategia basándose en diferentes aspectos tales como, “público objetivo, canales, competencia, grupos de interés y, las fuerzas macroeconómicas” esta información específica proporciona datos que serán relevantes para la toma de decisiones de los gerentes. El apoyo a las decisiones del marketing busca distribuir la información tomando como estrategia el análisis, la planeación, la organización, la dirección y el control de la empresa; por último, la inteligencia de marketing utiliza los datos externos como principal fuente de información en la estrategia de recopilación, estos datos nos servirán para ser integrados, de igual forma, en nuestra estrategia de marketing. Para concluir podemos decir que, la forma en que extraemos la información es importante en el funcionamiento de nuestra empresa, mientras más de ésta poseamos de nuestros competidores, clientes, proveedores, tendremos mejores oportunidades de hacer un uso productivo de los datos dentro de nuestra organización, los subsistemas del sim son una forma muy general de conceptualizar todo un sistema complejo de información que conforma lo más importante entre la relación empresa-mercado, consideramos que conocer estos conceptos nos enseñarán a recopilar y analizar correctamente todos estos datos internos y externos que posee la empresa.
  4. REFERENCIAS Just a moment. . . (s. f.). https://rockcontent.com/es/blog/inteligencia-de-marketing/ Velázquez, A. (2023, 18 febrero). ¿ Qué es el SAD y el SIM? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-el-sad-y-el-sim/ Ricalde, Gabriela “Tema 1 apuntes SIM” (2023)
Advertisement